Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES EL MÉTODO AHP?

EL MÉTODO AHP, CONOCIDO COMO PROCEDIMIENTO DE TOMA DE DECISIONES ANALYTIC


HIERARCHY PROCESS, ES UN MÉTODO QUE PUEDE UTILIZAR PARA PRIORIZAR Y ELEGIR
SUS PROYECTOS. EL AHP ES UNA FÓRMULA MATEMÁTICA QUE COMBINA LA PSICOLOGÍA
CON LA TOMA DE DECISIONES PARA ANALIZAR Y ORGANIZAR DECISIONES COMPLEJAS. EL
AHP SE DISTINGUE DE OTROS MÉTODOS DE TOMA DE DECISIONES PORQUE CUANTIFICA
SUS CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

CONSTA DE TRES PARTES:

 EL PROBLEMA QUE INTENTA RESOLVER O EL OBJETIVO QUE QUIERE


ALCANZAR
 LAS POSIBLES SOLUCIONES O ALTERNATIVAS
 LOS CRITERIOS PARA EVALUAR LAS ALTERNATIVAS
 ESTE PROCESO DE PONDERACIÓN DE CRITERIOS FACILITA LA EVALUACIÓN DE LAS
ALTERNATIVAS Y SU COMPARACIÓN. EN NUESTRO EJEMPLO, ES POSIBLE QUE
USTED DÉ UNA PUNTUACIÓN MÁS ALTA AL CRITERIO CERCANO AL TRABAJO, PERO
LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA FAMILIA TAMBIÉN LE ASIGNAN UN VALOR
NUMÉRICO. GRACIAS AL PROCESO AHP, SE TIENE EN CUENTA LA OPINIÓN DE
TODOS.
 AL FINAL DEL PROCESO, SE OBTIENE UNA LISTA DE SOLUCIONES O PROYECTOS
CON UNA PUNTUACIÓN ENTRE 0 Y 100. ESA PUNTUACIÓN MUESTRA HASTA QUÉ
PUNTO SU PROYECTO ESTÁ EN CONSONANCIA CON SU OBJETIVO ESTRATÉGICO. EL
NÚMERO MÁS ALTO ES LA SOLUCIÓN MÁS DESEADA. PUEDE UTILIZAR ESA
CLASIFICACIÓN PARA SELECCIONAR SU PROYECTO Y DECIDIR DÓNDE ASIGNAR SUS
RECURSOS.

¿CUÁLES SON LOS PASOS DEL MÉTODO AHP?

1. DEFINIR EL OBJETIVO Y LAS ALTERNATIVAS

EMPIECE POR DEFINIR LO QUE NECESITA EVALUAR. SU OBJETIVO PUEDE SER, POR
EJEMPLO:

 PARA PRIORIZAR UN PROYECTO


 PARA EVALUAR LAS DIFERENTES CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO
 PARA DECIDIR QUÉ INVERSIÓN ELEGIR ENTRE VARIAS OPCIONES
UNA VEZ QUE SEPAS LO QUE QUIERES EVALUAR, PUEDES DEFINIR LAS POSIBLES
ALTERNATIVAS PARA COMPARARLAS.

2. DEFINIR EL PROBLEMA Y LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

LA METODOLOGÍA AHP DEFINE UN PROBLEMA COMO UN GRUPO DE SUBPROBLEMAS. SU


PROCESO CONSISTE EN DESCOMPONER EL PROBLEMA EN SUBPROBLEMAS O CRITERIOS
MÁS PEQUEÑOS. POR EJEMPLO, EL OBJETIVO DE UNA EMPRESA ES ENCONTRAR SU
PRÓXIMA INVERSIÓN. TIENE QUE ELEGIR ENTRE ACCIONES, INMUEBLES Y ORO. PUEDE
DESGLOSARLO EN SUBPROBLEMAS, COMO LA PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO, LA
LIQUIDEZ EN EL MERCADO Y LA CAPACIDAD DE GENERAR FLUJO DE CAJA.

3. EVALUAR EL VALOR RELATIVO O LA PRIORIDAD DE CADA CRITERIO DE DECISIÓN

ES EL MOMENTO DE LA EVALUACIÓN. CONSTRUYA UNA MATRIZ DE COMPARACIÓN POR


PARES EN LA QUE PUEDA COMPARAR LOS ELEMENTOS DE UNA COLUMNA DE LA
IZQUIERDA CON LOS ELEMENTOS DE LA PARTE SUPERIOR. EN EL EJEMPLO DE LA EMPRESA
QUE ELIGE UNA INVERSIÓN, CONSTRUIRÍAS UNA MATRIZ COMPARANDO LA 'CAPACIDAD
DE GENERAR FLUJO DE CAJA' CONTRA LA 'LIQUIDEZ,' Y OTRA COMPARANDO LA
'PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO' CONTRA LA 'LIQUIDEZ' Y ASÍ SUCESIVAMENTE.

LA MATRIZ PERMITE INTRODUCIR UN NÚMERO QUE MUESTRA EL PREDOMINIO DE UN


ELEMENTO EN COMPARACIÓN CON OTRO. DEMOSTRARÁ CÓMO LOS PARTICIPANTES
PIENSAN QUE CIERTOS ELEMENTOS CONTRIBUYEN MÁS AL ÉXITO DEL PROYECTO' QUE
OTROS.

4. REUNIR GRUPOS DE JUICIOS

OBTENER TODAS LAS VALORACIONES DE LOS PARTICIPANTES. SI HAY MUCHOS


PARTICIPANTES, PUEDES UTILIZAR LA MEDIA DE SUS NÚMEROS PARA SINTETIZAR SU
EVALUACIÓN.

5. CALCULAR LAS PONDERACIONES DE LOS CRITERIOS Y LAS PRIORIDADES DE LAS


ALTERNATIVAS

4. DIVIDA CADA VALOR POR EL VALOR TOTAL DE LA COLUMNA' Y CALCULE LA MEDIA DE


CADA CRITERIO PARA ASIGNARLE UN PESO QUE PUEDA COMPARAR.

SE TOMA LA SUMA DE TODAS LAS ENTRADAS PRIORITARIAS PONDERADAS. OBTENDRÁ


UNA JERARQUÍA DE PRIORIDADES QUE LE AYUDARÁ A TOMAR UNA DECISIÓN. LA
PUNTUACIÓN MÁS ALTA CORRESPONDE A LA OPCIÓN MÁS ACORDE CON SU OBJETIVO.
6. ANALIZAR LA INCONSISTENCIA DE LOS JUICIOS

PUEDES EVALUAR LA COHERENCIA DE LA JERARQUÍA. POR EJEMPLO, SI EN UNA MATRIZ


UN PARTICIPANTE DICE QUE LA LIQUIDEZ ES MÁS IMPORTANTE QUE LA PERSPECTIVA DE
CRECIMIENTO. ESE OTRO CRITERIO DEBE MOSTRAR UN PESO COHERENTE CON ESE
JUICIO.

LA 'LIQUIDEZ' DEBE TENER EL MISMO VALOR QUE LA 'CAPACIDAD DE GENERAR FLUJO DE


CAJA' Y MOSTRAR UN PESO IGUAL A 1 EN LA MATRIZ DE COMPARACIÓN. SI MUESTRA UN
VALOR DIFERENTE, LOS DATOS SON INCOHERENTES Y HAY QUE REVISARLOS ANTES DE
INTERPRETAR EL RESULTADO.

FORMAS DE UTILIZAR EL MÉTODO AHP

PUEDE UTILIZAR EL MÉTODO AHP SIEMPRE QUE SE CUMPLAN UNA O VARIAS DE LAS
SIGUIENTES CONDICIONES. CUANDO SU DECISIÓN:

 INVOLUCRA A MÚLTIPLES PARTES INTERESADAS


 REQUIERE UN GASTO IMPORTANTE O UNA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS
 ES DURADERO
 TIENE UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU ORGANIZACIÓN
 NECESITA APOYO PARA JUSTIFICARLO
SE PUEDE UTILIZAR EL MÉTODO AHP PARA TOMAR MUCHAS DECISIONES, ENTRE ELLAS:

 PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS
 SELECCIÓN DEL EMPLAZAMIENTO (POR EJEMPLO, PARA DECIDIR DÓNDE
CONSTRUIR UN NUEVO AEROPUERTO, CARRETERA O ALMACÉN)
 CONTRATACIÓN
 DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
 ADQUISICIONES
 EVALUAR DIFERENTES OPCIONES DE DISEÑO
 ESTUDIOS COMERCIALES
 SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA
 PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS (POR EJEMPLO, PARA
AYUDAR A DESARROLLAR LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL O PARA
DETERMINAR LA HOJA DE RUTA DEL PRODUCTO)

BENEFICIOS DE UTILIZAR EL MÉTODO AHP


EL MÉTODO AHP ES FÁCIL DE USAR

AHP ES INTUITIVO. ES FÁCIL ENTENDER LO QUE SE ESTÁ HACIENDO CUANDO SE UTILIZA


AHP. SE DESCOMPONE UNA DECISIÓN COMPLEJA EN OBJETIVOS, CRITERIOS Y
ALTERNATIVAS.

AHP FACILITA EL CONSENSO

EL MÉTODO AHP OFRECE UN PROCESO DE APOYO PARA SOPESAR LOS CRITERIOS.


GRACIAS A ELLO, LOS PARTICIPANTES NO SE PREGUNTAN POR QUÉ SE HA PRIORIZADO
UNO SOBRE OTRO Y PUEDEN ESTAR DE ACUERDO CON EL RESULTADO. LA COMPARACIÓN
POR PARES DEL AHP PERMITE ESTABLECER ESTA PRIORIDAD DE FORMA MÁS DIRECTA.

CONSISTENCIA

AHP VERIFICA SI SUS APORTACIONES SON COHERENTES, GRACIAS A SU ALGORITMO. EL


SOFTWARE AHP INCLUSO LE AYUDA A IDENTIFICAR ESTAS INCOHERENCIAS PARA
AYUDARLE A RESOLVERLAS.

AHP REDUCE EL SESGO DE LA DECISIÓN

AHP ESTRUCTURA LA DECISIÓN. REDUCE EL SESGO DE LA DECISIÓN ASEGURANDO QUE


TODOS LOS PARTICIPANTES DEN SU OPINIÓN Y FOMENTA LA COLABORACIÓN PARA
LLEGAR A UN CONSENSO.

EL PRIMER PASO ES DETERMINAR LOS CRITERIOS. CADA ORGANIZACIÓN PUEDE ELEGIR


SUS PROPIOS CRITERIOS, PERO PARA ESTE EJEMPLO, VAMOS A UTILIZAR LOS CRITERIOS
COMPROMISO DEL EQUIPO, RENDIMIENTO DE LA INVERSIÓN, BENEFICIOS.

También podría gustarte