Está en la página 1de 14

MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1

COMENZAMOS 10:10AM

Profesor: MSc. Joaquin Gonzalez Villarreal

1
Conversión electromecánica de Energía

Dos fenómenos electromagnéticos ocurren en el proceso de conversión de energía,


ya sea en motores o generadores, ya sean máquinas de CA o CC, síncronas o
asíncronas:

EFECTO I - Tensión a causa de velocidad: cuando un conductor sumergido en un


campo magnético se pone en movimiento, una tensión es inducida en sus
terminales.
Conversión electromecánica de Energia

EFECTO II – Fuerza Electromagnética: cuando un conductor, atravesado por una


corriente eléctrica, se sumerge en un campo magnético, aparece una fuerza
mecánica sobre el conductor.
Conversión electromecánica de Energia

Los dos procesos ocurren simultáneamente en cualquier proceso de conversión de energía


electromecánica: Como MOTOR: Ocurren los efectos I y II, pero el efecto II es el principal.

1. Los conductores sumergidos en un campo magnético reciben corriente continua;

2. Surge una fuerza electromagnética en cada conductor, sacando el sistema mecánico del
equilibrio (EFECTO II).

3. Si los conductores están colocados en una estructura de desplazamiento libre, el


desequilibrio se eliminará naturalmente, y el eje se desplaza a velocidad constante.

4. Al estar los conductores sumergidos en un campo magnético, en sus terminales


aparecerá una tensión inducida (EFECTO I), denominada fuerza contra electromotriz que es
la que repercute en la velocidad de equilibrio final.
Conversión electromecánica de Energia

Como GENERADOR: Ambos fenómenos ocurren, pero el efecto I es el principal:


1. La parte que se desplaza es puesta en movimiento por una máquina primaria.
2. Aparecerá una tensión inducida en los terminales de los conductores (EFECTO I).

4. Si los terminales del conductor alimentan una carga eléctrica, surgirá una
corriente i, suministrada por el generador eléctrico.

5. Los conductores con una corriente e inmersos en un campo magnético estarán


sometidos a una fuerza electromecánica (EFECTO II), afectando la tensión y
corriente de equilibrio del sistema.
Conversión electromecánica de Energia

Conclusiones:
- Los efectos I y II ocurren en ambos casos.

- El campo magnético es fundamental para la producción de torque (motor) y el


voltaje inducido (generador), sirviendo como interfaz entre sistemas eléctricos y
mecánicos.
Ejemplo
HISTÉRESIS: MAGNETISMO REMANENTE
PÉRDIDAS EN EL NÚCLEO: HISTÉRESIS

En un dado intervalo de tiempo, la energía en el


núcleo magnético puede ser calculada por:
PÉRDIDAS EN EL NÚCLEO: HISTERESIS

Las pérdidas pueden ser calculadas como: Wperdidas=Wentregada - Wretornada

La histéresis provocada por la magnetización-desmagnetización cíclica hace que se


pierda parte de la energía magnetizante.
PÉRDIDAS EN EL NÚCLEO: CORRIENTES DE
EDDY(FOUCAULT)

Corrientes de Foucault: son corrientes inducidas en el material


ferromagnético (núcleo) debido a la acción del campo magnético
variable que atraviesa el núcleo (Ley de Inducción de Faraday).
PÉRDIDAS EN EL NÚCLEO: CORRIENTES DE
EDDY(FOUCAULT)
Los núcleos de material ferromagnético están ensamblados con láminas delgadas
(láminas) con una capa aislante entre laminaciones sucesivas (núcleo laminado), con el
fin de aumentar la resistencia a las corrientes de Foucault.
PÉRDIDAS EN EL NÚCLEO: CORRIENTES DE
EDDY(FOUCAULT)
Los núcleos de material ferromagnético están ensamblados con láminas delgadas
(láminas) con una capa aislante entre laminaciones sucesivas (núcleo laminado), con el
fin de aumentar la resistencia a las corrientes de Foucault.
¡GRACIAS!

joaquin.gonzalezv@pucp.edu.pe

14

También podría gustarte