Está en la página 1de 3

TEMA 11: CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL

Atenuantes→Circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Disminuyen o flexibilizan la pena

Agravantes→ Circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal. Aumenta la pena por ser un aumento de
la peligrosidad del sujeto o antijuricidad de conducta.

Circunstancias mixtas→ Determinada condición puede atenuar o agravar según su naturaleza, motivo o efecto.

Clasificación
- Eximentes incompletas
- Atenuantes específicas
Grave drogadicción bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o efectos similares
Arrebato, obcecación u otro estado pasional semejante
Confesión
Reparación del daño o disminución de efectos
Dilaciones extraordinarias e indebidas
- Atenuantes por analogía

Eximentes incompletas
Eximentes cuando no concurrieren requisitos para eximir de responsabilidad. La falta de cualquier requisito no
transforma completa en incompleta, debiendo concurrir requisitos básicos, esenciales o estructurales.

Requisitos no considerados de forma cuantitativa y númerica. Único no convertible→ Minoría de edad.

Grave adicción
Debe disminuir apreciablemente la capacidad intelectiva y volitiva. Eximente incompleta en caso de patología
adictiva de carácter crónico que no elimine totalmente capacidad de percepción.

Estado emocional o pasional


Causas o estímulos tan poderosos que hayan provocado arrebato, obcecación u otro estado pasional semejante.
Deben:
- Alteración psíquica que disminuya voluntad e inteligencia.
- Han de provenir de la persona que resulta ser la ofendida o víctima.
- Calificados como poderosos y suficientes.
Conexión temporal→ No podrá apreciarse si ha mediado tiempo entre estímulo y reacción.
Arrebato→ Acción dinámica, estado de exaltación y momentáneo.
Obcecación→ Pasión estática, habito psíquico larvado y perdurable.
Limite superior= TMT Limite inferior=acaloramiento/aturdimiento

Confesión
Requisitos:
- Antes de apertura del procedimiento judicia.
- Comporamiento voluntario y no coaccionado
- Veraz, no tendenciosa, equívoca o falsa.

Reparación o disminución daño casusado


Reparar daño ocasionado a la víctima en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad del juicio oral.
- Restitución
- Indemnización de perjuicios
- Reparación Moral
- Reparación simbólica

Requisitos:
- Significativa y relevante
- Temporal: Anterioridad al juicio oral
Dilaciones procesales no atribuibles al interesado
Dilación extraordinaria e indebida, no atribuible al inculpado y que no guarde proporción con complejidad de la
causa.

Atenuantes por analogía


Nunca considerarse en caso de que falten requisitos básicos.

Agraventes
Mayor intensidad en la antijuricidad o culpabilidad

Alevosía
Empleando medios/modos/formas en ejecución del delito que tienda directa y especialmente a asegurarla sin
riesgo de defensa del ofendido.
Tipos:
Proditoria→ traicisión, asechanza, insidia, emboscada, ocultación y caer sobre la victima en momento y lugar no
esperable.
Súbita/Sorpresiva/Inopinada→ actuar de forma imprevisible, fulgurante y repentina.
Prevalimiento→ aprovechamiento de una especial situación de desamparo de la víctima
Elementos:
Normativo→ Delitos contra las personas
Objetivo→ aseguramiento acción delectiva y eliminación reacción defensiva
Subjetivo→ tendencia concretada a modo de especifica utilización por el culpable de medios/modos/formas para
lograr ese doble fin
Teleológica→ total indefensión que asegure la acción delectiva

Disfraz, abuso de superioridad y aprovechamiento de determinadas circunstancias


Disfraz
Requisitos:
Objetivo→ medio apto para cubrir/desfigurar el rostro
Subjetivo→ evitar la propia identificación
Cronológico→ al tiempo de cometer el hecho delectivo, ni antes ni después

Abuso de superioridad
Alevosia menor o alevosía de segundo grado
Requisitos:
Objetivo→ Desequilibrio de fuerzas entre sujeto pasivo y sujeto/s activo/s.
Subjetivo→ Agente abuse o se prevalga consciente y voluntariamente de la situación de ingerioridad del sujeto
sin elminar del todo posibilidades de defensa

Auxilio de otras personas


Dos MODALIDADES:
- Debiliten defensa del ofendido
- Faciliten impunidad del delincuente
Debe prestarse durante la ejecución del delito

Aprovechamiento de circunstancias de lugar y tiempo.


-Tiempo→ Determinante falta de luz. Oscuridad debe ser absoluta
- Lugar→ Dos elementos-→ 1. Objetivo: Realizar hecho en lugar despoblado 2. Subjetivo: Buscar o aprovechar el
despobaldo para realización del delito.
Denominador común: aislamiento efectivo de la víctima para: Debilitar defensa y facilitar anonimato.

Precio/Recompensa/Promesa
Agravante de carácter económico. Existencia de dos sujetos: El que paga o promete y el que recibe precio o
promesa y ejecuta el delito.
Elementos:
- Precio→ Dinero o cualquier cosa con valor
- Recompensa→ ventaja material distinta del precio (ejemplo: empleo o promoción profesional)
- Promesa→ pago diferido en el tiempo
Quien oferece el precio/recompensa/promesa= Inductor

Motivos racistas y discriminatorios


Cometer el delito por motivos racistas u otra clase de discriminación. Fundamento: mayor reproche penal al
autor por sentirse superior a otro colectivo. LO 1/2015 añade género como discriminación.

Aprovechamiento carácter público


No basta con que el autor tenga este carácter, debe aprovecharse para delinquir. Es inherente delitos titulo XIX
“Delitos contra Admón. Pública”.

Ensañamiento → Aumentar el sufrimiento de la víctima, de manera deliberada e inhumana

Abuso de confianza
Delincuente se paroveche quebrantando la lealtad debida. Origen:
- Contractual o laboral
- Vinculos familiares o amistosos
- Usos sociales
Inherente delitos de apropiación indebida, estafa y abuso sexual con prevalimiento

Reincidencia
Condena firme anterior por un delito del mismo título del código. No computaran antecedentes penales
cancelados ni delitos leves.
LO 1/2015→ Antecedentes europeos=españoles y delitos leves no agravante.

Cancelación de antecedentes penales

6M penas leves
2 años penas que no excedan de doce meses y delitos imprudentes
3 años penas menos graves inferiores a tres años
5 años restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años
10 años penas graves

Se contarán desde día siguiente a aquel en que quedara extinguida la pena.


Anotaciones de disolución o prohibición definitiva de actividades de personas jurídicas se cancelarán
transcurridos 50 años desde el dia siguiente firmeza de sentencia.

Las inscripciones de antecedentes penales en el Registro central de Penados y Rebeldes o serán públicas

Circunstancia mixta de parentesco


Atenuar o agravar la repsonsabilidad según naturaleza/motivo/efectos del delito.
Relaciones
- Ser o haber sido conyuge o análoga relación de afectividad
- Ascendiente, descendiente o hermano del ofensor o de su conyuge o conviviente
Regla general
- Agrava→ delitos contra personas y liberad sexual
- Atenúa→ delitos contra fe pública, propiedad y honor

También podría gustarte