Está en la página 1de 7

DELITO TIPO OBJETIVO TIPO SUBJETIVO.

DESVALOR DE ITER CONCURSO


PUNICIÓN CRIMINIS APARENTE.
a) Bien jurídico: fe Se satisface con dolo 1. Se gradúa en Siendo un Se presenta
pública. en sus dos vertientes. atención al delito de respecto al art.
b) Verbo rector: dos monto lesión real 235 CP, en
opciones: Para aquellos que pecuniario de admite grados concreto en lo
estiman que conducta substraído o imperfectos relativo al
i. Substraer: se discute. es apropiar, el ánimo consentido en de ejecución. reintegro que
Para algunos es sacar de señor o dueño es un substraer. puede efectuar
de esfera de elemento subjetivo del 2. Es falta cuando el empleado
SUBTRACCIÓN resguardo o custodia; tipo. el monto público.
DE CAUDALES para otros, es pecuniario no
O EFECTOS apropiar. excede de 1
PÚBLICOS O DE UTM (494
PARTICULARES. ii. Consentir en que otro n°19).
substraiga: aceptar a 3. Tener presente
que otro substraiga, regla de art.
SUBSTRACCIÓN sea por conducta 238, inciso
DOLOSA activa o pasiva. segundo.
c) Sujeto activo:
Arts. 233 y 494 empleado público en Si monto
n°19 términos del art. 260 excede de 400
Cp. UTM, se aplica
d) Objeto material: máximo del
caudales o efectos. grado si pena es
i. Caudales: todo de solo un
género de bienes grado; si son
que representen dos o más, se
valor económico. aplica el grado
ii. Efectos: superior.
documentos afectos
a apreciación
pecuniaria, que
importen valores

1
económicamente
negociados.
iii. Tipos: públicos o
bien de
particulares.
iv. Título a que los
tiene: depósito,
consignación o
secuestro. Deben
entenderse en
sentido amplio.

2
a) Bien jurídico. Fe Figura culposa. Y esta Suspensión en Solo admite
SUBSTRACCION pública. consiste en el cualquiera de sus consumación
DE CAUDALES b) Núcleo. Dar ocasión abandono o grados, quedando al ser un
O EFECTOS a que otro substraiga. negligencia además obligado a delito de
PÚBLICOS O DE c) Sujeto activo. inexcusable, es decir, la devolución de peligro o
PARTICULARES: Empleado público manifiesto abandono cantidad sustraída. lesión
del art.260. de debe de vigilancia abstracta.
SUBSTRACCIÓN d) Objeto material. que debe tener el
CULPOSA Caudales o efectos empleado público.
públicos o de Mera imprudencia es
Art. 234. particulares. atípica.

3
a) Bien jurídico: Figura dolosa. Depende si se
probidad configura o no daño
administrativa. Relación con art. 233. o entorpecimiento.
b) Núcleo: aplicare. Ambas figuras son
Sujetos sustrae los dolosas, y se i. Con D o E:
caudales o efectos de encuentran inhabilitación
su esfera de relacionadas por el especial
resguardo o custodia inciso segundo del art. temporal
APLICACIÓN A y los aplica a usos 235. para el cargo
USOS PROIOS O propios o ajenos. u oficio en su
AJENOS DE LOS c) Sujeto activo: La hipótesis es que el grado medio
CAUDALES O empleado público del empleado público y multa de la
EFECTOS art. 260. puede o bien sustraer mitad al tanto
PUBLICOS O DE d) Objeto material: los caudales o efectos, de cantidad
PARTICULARES. caudales o efectos o bien aplicarlos, pero sustraída.
O puestos a su en ambos casos tiene la ii. Sin D o E:
DISTRACCIÓN disposición. opción de reintegrar. Si suspensión
e) Modalidades: reintegra aplica art. del empleo
Art. 235. 235, si no, el art. 233. en su grado
i. Con daño o medio y
entorpecimiento Del reintegro. multa de la
. i. Debe ser total. Si es mitad de la
ii. Sin daño ni parcial únicamente cantidad
entorpecimiento es atenuante. sustraída, sin
. ii. Hasta el momento perjuicio de
en que puede ser reintegro.
considerado por la
sentencia.

Razón de ser: se trata


de cuasi excusa legal
absolutoria. Es así
porque estando
completo el delito no

4
se trata de no aplicar la
pena, sino que o bien
se aplica el 233 o el
235.
a) Bien jurídico: Se satisface con dolo, Depende si hay Para
probidad en concreto dolo daño o consumación
APLICACIÓN administrativa. directo por la entorpecimiento. quiere que
PÚBLICA b) Núcleo: “diere”. expresión efectivamente
DIFERENTE DE Sujeto activo tiene “arbitrariamente”. i. Con D o E: se realice el
AQUELLA QUE caudales o efectos en suspensión desvío, es
ESTUVIEREN administración, con del empleo decir, que se
DESTINADOS aplicación fijada por en su grado aplique a un
LOS CAUDALES ley (en sentido medio. fin público
O EFECTOS. amplio), y les da una ii. Sin D o E: diferente. No
O aplicación pública suspensión basta con la
DESVÍO distinta. del empleo mera orden de
c) Sujeto activo: en su grado aplicar.
Art. 236. empleado público en mínimo.
términos del art. 260. Situación ley penal
en blanco.
a) Bien jurídico: Figura dolosa. Suspensión del Al ser un Se presenta
probidad empleo en sus delito de con relación a
administrativa. grados mínimo a peligro solo los abusos
b) Núcleo: rehusare. medio. admite contra
Empleado público consumación, particulares, de
en posesión de la que se los artículos
REHUSAR A UN fondos del Estado y verifica con el 255 y Ss. CP.
PAGO en situación de hacer solo rehusar.
un pago, no lo hace. No es
Art. 237, inciso c) Sujeto activo: necesario
primero. empleado público perjuicio
del art. 260. inmediato
para el
debe rehusarse sin Estado. s

5
causa bastante. Esta
expresión es un
elemento del tipo,
por tanto, de
concurrir alguna
causal de
justificación la
conducta se torna en
atípica.
a) Bien jurídico: Figura dolosa. Suspensión del Siendo delito
probidad empleo en sus de peligro
administrativa. grados mínimo a admite solo
b) Núcleo: rehusaré No medio. consumación,
hace entrega de una la que tiene
cosa siendo lugar
requerido por orden simplemente
de autoridad con el
competente. rehusarse.
REHUSAR A
HACER Si autoridad no es
ENTREGA. competente, o si
siéndolo excede de
Art. 237, inciso sus facultades la
segundo. conducta se torna en
atípica.
c) Sujeto activo:
empleado público
del art. 260.

d) Objeto material:
cosa en relación con
agente, que se
encuentra bajo su
custodia o

6
administración.

DISPOSICIONES
COMUNES

También podría gustarte