Está en la página 1de 10

Justicia escolar restaurativa, una oportunidad para la

generación de ambientes educativos en paz


Johanna Rocio Jimenez Jimenez

Directiva Docente Secretaría de


Educatión Educación de Bogotá.
01

Licenciada
Abogada Experiencia
Magíster en Filosofía
02

Doctoranda en Educación
Ahora Integrante Comisión Jurídica de
FECODE
03
¿CÓMO SURGE LA JUSTICIA
RESTAURATIVA?
Surge como un mecanismo alternativo a la
justicia penal frente a la necesidad de atender de
forma expedita delitos considerados como de
menor gravedad.

Desde principios de la década de los 90 Nueva


Zelanda aplica este modelo de justicia en lo que
refiere al manejo de justicia juvenil.
¿ En qué se relaciona con la Justicia transicional?
DOS PERSPECTIVAS DIFERENTES TRES PREGUNTAS DIFERENTES

Justicia Justicia Justicia Justicia


Penal Restaurativa Penal Restaurativa

● El crimen es una ofensa contra ● El crimen es una ofensa contra ● ¿Qué leyes se violaron? ● ¿Quién ha sido dañado ?
la ley y el estadio. las personas y las relaciones
interpersonales. ● ¿Quien lo hizo? ● ¿Cuáles son sus
● Las ofensas generan
necesidades ?
culpabilidad. ● Las ofensas generan
obligaciones. ● ¿Que castigo merece?
● La justicia requiere que el estado ● ¿Quién tiene la
determine culpabilidad e ● La justicia involucra a víctimas , responsabilidad de atender
imponga castigos. ofensores y miembros de la estas necesidades?
comunidad en un esfuerzo por
Eje central: que los infractores reciban su enmendar el daño.
justo merecido
Eje central: las necesidades de las
víctimas y la responsabilidad activa del
ofensor en la reparación del daño
¿Qué puede aportar la justicia restaurativa a la
convivencia escolar?

Cambiar la forma en que se tramitan los


conflictos al interior de la escuela.

Ya que se enfoca en las causas, las


responsabilidades individuales y colectivas, en
quienes participaron ya sea como agresores o

agredidos.
¿Qué NO es justicia restaurativa?
Howard Zehr
UNO

No es un programa orientado principalmente CINCO


hacia el perdón y la reconciliación.
DOS No es la última palabra ni tampoco es
necesariamente un sustituto del sistema de
normas. No Sustituye el Manual de convivencia,
lo complementa.
No es una mediación, se articula con los
MASCE.
SEIS

TRES
No es necesariamente una alternativa al
correctivo en la escuela

No es una estrategia diseñada principalmente


para bajar las tasas de reincidencia delictiva.
SIETE

CUATRO
No se opone necesariamente a la
retribución.

No es un programa ni un proyecto específico.


¿Qué es justicia restaurativa?
“La justicia restaurativa amplía el círculo de los interesados —es decir,
aquellas personas o partes con algún interés o rol directo en un caso o
situación determinados—, incluyendo no sólo al estado y al ofensor, sino
también a la víctima y a otros miembros de la comunidad.” (Zehr, 2006).

01 Se centra en el daño

02 Reconoce que una ofensa conlleva a una obligación

03 Promueve el compromiso y la participación activa.


¿Quienes participan en
el proceso restaurativo? VICTIMARIO U OFENSOR

UNO
Asume responsabilidad

VICTIMAS DOS
Motivación para una transformación
personal que incluya

UNO ● La sanidad de heridas de su pasado que


Información sobre ¿Por qué sucedió? ¿Qué contribuyeron a su conducta delictiva actual
● Oportunidades para el tratamiento de sus
ha sucedido con posterioridad a la ofensa?
adicciones y/u otros problemas,
Construcción de Narrativas. ● El fortalecimiento de sus habilidades y
destrezas personales
DOS
Control sobre lo ocurrido TRES
Motivación y apoyo para
TRES reintegrarse a la comunidad

Restitución o reivindicación .
CUATRO
Reclusión temporal o
permanente para algunos de ellos
IMPORTANTE

LA COMUNIDAD La justicia restaurativa se


centra más en necesidades
que en castigos.

UNO
Atención a sus necesidades como víctimas.

DOS
Oportunidades para desarrollar un sentido
de comunidad y responsabilidad los unos
por los otros.

TRES
Motivación para asumir sus responsabilidades
en pro del bienestar de todos sus miembros,
incluidas las víctimas y los ofensores, y
fomentar las condiciones para crear y sostener
comunidades sanas.
Los Principios Restaurativos

Daños y
Obligaciones Participación
necesidades
La justicia restaurativa prefiere procesos
incluyentes y de colaboración y acuerdos
consensuados. (Zehr, 2006).

También podría gustarte