Clase 4 - Cartografía

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Introducción a la Geología

Prácticos presenciales

Cátedra de Introducción a la Geología

Trabajos Prácticos Módulo I

Trabajo práctico de la clase 4: Mapa Geológico, perfiles y escalas

Material de trabajo necesario: hojas, lápiz, goma, calculadora, regla milimetrada o escalímetro, transportador.

1º Parte: La escala, una herramienta imprescindible para la construcción e interpretación de


mapas.

Preguntas:

1- Si 10 m están representados en un mapa por 10 cm, ¿cuántos cm representarán 50 m?

2- Si 25 km están representados en un mapa de 5 cm,

a- ¿Cuántos cm representarán 10 km?

b- ¿Cuántos cm representarán 100 km?

c- ¿Cuál es la escala del mapa?

d- Dibuje la escala gráfica.

3- Con los siguientes datos,

a- Calcular la escala numérica

a- Construir la escala gráfica

- Distancia AB en el mapa = 5 cm; distancia AB en el terreno = 20 km

- Distancia AB en el mapa = 15 cm; distancia AB en el terreno = 3 km

EJERCICIOS ADICIONALES:

1- Un mapa tiene una escala de 1:20000 y la distancia entre dos puntos AB es de 3 cm. ¿Cuál será
la distancia AB en otro mapa de escala 1:50000?

2- Si 50 km están representados en un mapa por 2,5 cm, ¿cuántos cm representarán 1 km? ¿cuál es
la escala del mapa?
Introducción a la Geología
Prácticos presenciales

3- En un mapa 5 cm representan 2,5 km.

a- ¿Cuántos km del terreno representan 1 cm?

b- ¿Cuántos m del terreno representan 1 cm?

c- ¿Cuántos cm del terreno representan 1 cm?

d- ¿Cuál es la escala del mapa?

4- Una superficie de 100 km2 tiene una forma cuadrada.

a- Representarla a escala 1:1000000 b- Representarla a escala 1:500000

2º Parte: Mapas topográficos y geológicos, curvas de nivel y perfiles geológicos

Ejercicio Nº 1.

A partir del mapa de curvas de nivel de la localidad de Cabalango y alrededores, determinar los
siguientes rasgos planimétricos más destacados:

a) Determinar las curvas de nivel de altura máxima y mínima.

b) Calcular la escala numérica utilizando la información suministrada en el mapa.

c) Calcule las cotas de los puntos “camping cabalango” y la ciudad Cabalango. Calcule la
pendiente (en porcentaje) existente entre estos dos puntos.

d) Identificar y describir las distintas formas del relieve que se observa en el mapa de curvas de
nivel.

Ejercicio Nº 2

Utilizando el mapa de curvas de nivel del ejercicio Nº 1, correspondiente al área circundante a la


localidad de Cabalango, realizar el perfil geológico del corte AB marcado en el mapa, utilizando
una escala natural. En el perfil deben quedar representados los dos diques de basalto que atraviesan
el área de estudio. ¿Usted cree que sería conveniente usar una escala exagerada para realizar un
perfil geológico?
Introducción a la Geología
Prácticos presenciales

También podría gustarte