Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA

Prototipamos una página institucional de nuestra Institución Educativa


EPT
DIAGNOSTICA

 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

3
COMPETENCIA
 Crea propuestas de valor.
CAPACIDADES  Aplica habilidades técnicas
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.

La implementación de las nuevas tecnologías de la información en los ambientes de aprendizaje ha


alcanzado tal importancia, que cada día es mayor el número de establecimientos educativos que poseen un
sitio web y que implementan en él diferentes aplicaciones para la enseñanza. Razones de sobra hay para
ello. Además de ser un gran recurso educativo, sirve de plataforma para la divulgación de información
institucional, la realización de trámites online, la presentación del equipo docente, el conocimiento de las
actividades, servicios de bibliotecas y otros servicios, así como otro vastísimo número de propósitos. ¿Por
qué una institución educativa debe contar con una página web?. ¿Conoces algunos ejemplos de instituciones
educativas que tengan su página institucional?

PASO 01: ¡Ingresa a la fase Empatizar!

Para dar inicio a la fase denominada EMPATIZAR de la metodología Design Thinking,


empezaremos con la redacción de un desafío.

Empecemos por formular el desafío, la cual debe ser una pregunta retadora. Por ello debes
formularla con relación a la elaboración de prototipos de la página institucional de la
Institución Educativa………………..

¿----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------?

PASO 01.1: ¡Obtenemos información de las personas!

Recogemos información mediante la técnica de la entrevista libre, a ser realizada a los


docentes de la II.EE. que nos permite empatizar con los posibles usuarios interactuando
directamente para obtener información. Emplea preguntas abiertas.

CUESTIONARIO
PASO 02: ¡Desarrolla la fase Definir! DE ENTREVISTA
AhoraNombre y apellidofase
haz la segunda deldenominada
docente entrevistado(a):
DEFINIR de la metodología Design Thinking, en esta etapa organiza
...............................................................................................................................................
la información para que puedas definir el problema.
Área: ........................................................................................................................

PASO 02.1: ¡Emplea


Ítem la técnica saturar y agrupar!
Pregunta Respuesta

En
01 esta ocasión, utilizaremos la técnica SATURAR Y AGRUPAR.

02
Fase Saturar Fase Agrupar
03

Página | 1
PASO 02.1: ¡Aplica la técnica del POV!

Ahora que ya tienes la información organizada y procesada. Debes definir el problema para diseñar
soluciones en forma más precisa, con ideas claras, para ello usa la técnica Punto de Vista o POV (siglas
en inglés Point of View).

(Usuario) necesita (necesidad) porque (revelación)

Usuaria o usuario
+ Necesidad + Revelación

necesitan porque

PASO 02.2: ¡Aplicamos la técnica ¿Cómo podríamos nosotros…?!

Al tener definido el problema, debes pensar cómo podrías resolverlo. Para esto, aplica la técnica de ¿Cómo
podríamos nosotros...?, que consiste en generar preguntas vinculadas con el posible usuario, sus necesidades
y las revelaciones encontradas.

Pregunta inicial general Usuaria o usuario Necesidad o


+ problema
+ Insigth o revelación
PASO 03: ¡Desarrolla la fase Idear!

Ahorapodríamos
¿Cómo haz la tercera fase denominada IDEAR de la metodología Design Thinking, en esta etapa se generan
hacer
ideas creativas que den solución al problema para
nosotros

PASO 03-1: ¡Seleccionamos la idea solución!


Formula
Ahora la seleccionar la idea solución mediante la técnica
debes ¿Cómo podríamos nosotros…………………………………………………………………… ?
pregunta
“Brainwriting
completa:

Es mejor haber generado


muchas ideas que solo tener
Llegó el momento de generar ideas aplicando la técnica “Brainwriting”. dos o tres. Con las primeras
Recordemos que,Criterios
para empezar con la generación de ideas, tenemos Idea que seguro
Idea se acabarán las
o
haberN.
formulado la pregunta solución soluciones
solución Idea
obvias o Idea…..
comunes
“¿Cómo podríamos...?”. Tal como señalamos anteriormente, podemos trabajar 1 (ideas soluciónla mayoría).
2 que piensa
esta parte de la fase con la participación de nuestros compañeros de salon.
………… 3 generemos,
Mientras más ideas
…………
…………
entraremos en un terreno de
1 ideas cada vez más creativas.
La idea es novedosa y le gustaría a las personas (0-5) ¡Adelante!

2
La idea es posible de realizar (0-5)

3
La idea es económicamente viable (0-5) será la que obtuvo el mayor puntaje.
La idea ganadora
Página
¡Manos a la obra! Es el momento de redactar nuestra idea solución ganadora. |2
Total del puntaje
PASO 04: ¡Desarrolla la fase Prototipar!

Ten presente que un prototipo es un primer modelo que sirve como representación o
simulación del producto final y que nos permite verificar el diseño y confirmar que cuenta
con las características específicas planteadas, incluso permitirá adaptar, cambiar o rediseñar
nuestro prototipo.

Existe una gran variedad de técnicas para prototipar, por ejemplo, bocetos, maquetas y otros.
En esta ocasión elaboras un boceto de nuestra idea solución en facebook

¿Qué es una página de Facebook? Una página de


fans de Facebook es un cuenta comercial que
representa a una empresa o una organización. Es
similar a un perfil de Facebook, pero ofrece
herramientas únicas para realizar la gestión y
monitoreo de la interacción y participación.

Qué funciona Qué se puede mejorar


PASO 05: ¡Desarrolla la fase Evaluar!

Ahora, finalmente realiza la fase del Design Thinking denominada Evaluar o Testear.
En ella, presentaremos a las y los usuarios el prototipo para que lo observen y brinden la mayor
cantidad de información posible para mejorar el prototipo actual.
Es por ello que aplica la técnica denominada Apuntes de Testeo, la cual consiste en recopilar toda la
información a partir de la presentación del prototipo.
Preguntas Ideas

Página | 3

También podría gustarte