ACTIVIDAD 2
Es hora de crear
2
Definimos el problema y generamos ideas creativas 1.er y 2.° grado | Secundaria
aplicando la metodología del design thinking Educación para el trabajo
Ahora, identificamos los problemas que tienen los miembros de nuestra familia y comunidad para
informarse oportunamente y de manera confiable sobre las elecciones.
Ahora que ya tenemos el problema definido, debemos pensar cómo podríamos resolverlo. Para ello,
aplicaremos la técnica de “¿Cómo podríamos nosotros…?” Esta técnica consiste en resolver cada
desafío haciendo la pregunta, identificando la usuaria o el usuario y revelando la necesidad o problema.
3
Definimos el problema y generamos ideas creativas 1.er y 2.° grado | Secundaria
aplicando la metodología del design thinking Educación para el trabajo
Vamos a ingresar a la fase idear de la metodología del pensamiento del diseño (design
thinking), en la que desarrollaremos una técnica que nos ayude a generar muchas ideas
para resolver el problema planteado. En este caso, utilizaremos la técnica de la lluvia de
ideas.
La lluvia de ideas es una técnica que consiste en reunir a un grupo de personas con el fin
de que generen de manera espontánea la mayor cantidad de ideas posible, y así poder,
de entre todas estas, elegir una o varias que permitan tomar una decisión o resolver un
problema.
Es la actividad clave para generar una gran cantidad de ideas sobre las que se trabajará
durante el proceso. Serán las respuestas a la pregunta "¿Cómo podríamos...?" donde
se debe buscar la mayor cantidad de respuestas de las usuarias y los usuarios como
alternativas de solución. En nuestro caso, debemos buscar la mayor cantidad de respuestas
de las pobladoras y los pobladores de la comunidad para informarse de forma oportuna y
confiable sobre su participación en las elecciones.
4
Definimos el problema y generamos ideas creativas 1.er y 2.° grado | Secundaria
aplicando la metodología del design thinking Educación para el trabajo
• No juzgar negativamente
Llegó el momento de la lluvia de ideas. En esta actividad, podemos participar con toda la
familia. Repartimos tarjetas u hojas a todos los participantes y respondemos a la pregunta
¿cómo podríamos…? Luego, envía las evidencias a tu docente. Estas pueden ser fotos,
apuntes o videos.
Antes de prototipar, debemos considerar una idea solución que seleccionamos dentro de las ideas
generadas en la etapa idear.
Podemos utilizar la siguiente tabla, que nos ayudará a seleccionar la idea solución. Esta actividad
consiste en poner una valoración a los indicadores en cada idea y, la idea que tenga la valoración
más alta será la idea solución.
De las Ideas generadas, selecciona tres de las mejores. Luego, plásmalas en la tabla considerando
los siguientes indicadores:
Es original.
(0 – 5)
Brinda solución al
problema encontrado.
(0 – 5)
Es económica.
(0 – 5)
Es fácil de implementar.
(0 – 5)
Puntaje total
5
Definimos el problema y generamos ideas creativas 1.er y 2.° grado | Secundaria
aplicando la metodología del design thinking Educación para el trabajo
Recuerda que utilizaremos un puntaje variable de 0 a 5. Ten en cuenta que la idea ganadora será
la que obtenga el mayor puntaje.
Mi idea ganadora
6
Definimos el problema y generamos ideas creativas 1.er y 2.° grado | Secundaria
aplicando la metodología del design thinking Educación para el trabajo
¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
¡Sigamos!
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.