Está en la página 1de 1

1. ¿Cómo impacta la ansiedad en la vida diaria?

La ansiedad es una respuesta emocional a la preocupación constante


anticipado de peligro o amenazas reales o creadas por nuestra mente, la
ansiedad es una enfermedad subyacente cuando los sentimientos se vuelven
excesivos, en todo momento e interfieren en la vida cotidiana, muchas veces
nos preocupamos por cosas que solamente existen en nuestra mente, nuestra
mente va creando escenarios donde todo nos puede salir mal, entonces
nuestra mente entra en un ciclo constante recreando problemas ficticios,
muchas veces pensamos demasiado en nuestro futuro, en qué pasará con
nosotros, qué pasará en nuestra vida y si lograremos llegar a ser lo que
queremos, si lograremos construir bien nuestro futuro, estos pensamientos nos
atormentan diariamente.
Al sentir ansiedad nuestro cuerpo responde de manera negativa ya que
comenzamos a sentirnos estresados, nos sentimos cansados física y
emocionalmente, ya que nuestro cerebro está en presiones extremas
causando así un cansancio mental y esto nos dificulta en nuestra vida cotidiana
en nuestras relaciones amorosas, amistosas, laborales, sociales y económicas,
muchas personas incluso les llega afectar tanto en el ámbito laboral haciendo
que está pierda su empleo y así un ingreso enconomico.
Las causas de la ansiedad pueden ser genéticas, desequilibrios químicos en el
cerebro, experiencias traumáticas, factores ambientales entre otros.
Muchas veces nuestro ambiente tiene que ver mucho con la ansiedad, ya que
si no tenemos ningún enfoque claro en nuestra vida esto puede llegar a afectar
mucho, al no tener una rutina o no tener un espacio para relajarnos, debemos
aprender a darnos un espacio para despejarnos, hacer algo que nos gusta
como leer, escribir, ver nuestro programa favorito, hacer ejercicio, cocinar,
cantar, bailar, a muchos nos ayuda a poder aclarar nuestra mente y sentirnos
más despejados, liberando un poco nuestra mente de pensamientos
catastróficos y si esto nos ayuda ya no experimentaremos ansiedad en
extremos y no se nos dificultará tanto el concentrarnos en situaciones
cotidianas, como ya antes mencionado al establecer rutinas y límites en
nuestra vida cotidiana puede ayudarnos a mantenernos organizados.
Si esto no nos ayuda es mejor buscar ayuda profesional en el tema para poder
salir adelante.

También podría gustarte