Está en la página 1de 9

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

VICE MINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA


DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PUNO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
JULIACA

ESPECIALIDAD
CIENCIAS SOCIALES
TEMA:
PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN

ÁREA: PRACTICA I
NOMBRE: GILBERTO, ROQUE ROQUE
DOCENTE: LIC. LUZ MERY FLOREZ PARI

SEMESTRE: I GRUPO: B

JULIACA – PUNO – PERÚ


2017
PRESENTACIÓN

Este presente trabajo está elaborado con la finalidad de hacer conocer


las observaciones que se ha realizado en la I.E.S. INA 91 JOSE
IGNNACIO MIRANDA de la Provincia de San Román, Distrito de Juliaca,
Departamento de Puno, con la guía de nuestro docente Lic. Luz Mery
Flores Pari y la Mg. Walter Jesús Zea Mamani , de la dicha Institución.
INTRODUCCIÓN

Como bien sabemos que la observación consta de distinguir,


el objeto de observación, los medios para observar, las condiciones de
la observación y, el sistema de conocimientos relacionados con la
finalidad de las observaciones y las interpretaciones que resulten de
ella.

La observación es la técnica más antigua y la más empleada en


investigación, es el proceso inicial y fundamental del método
científico. La observación científica consiste en el estudio de un
fenómeno específico o un acontecimiento determinado que se produce
en sus condiciones naturales. Permite darnos cuenta de los fenómenos
que ocurren a nuestro alrededor por medio de los sentidos.
MI OBSERVACIÓN

Realizado en la I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO MIRANDA de la UGEL


San Román, de la Región Puno, Provincia de San Román, Distrito
Juliaca, dicha Institución es de carácter Público, está ubicado en una
zona urbana, cuyo director de la Institución es la Mg. Walter Jesús Zea
Mamani.

Yo, Gilberto, Roque Roque. estudiante del Instituto de Educación


Superior Pedagógico Publico Juliaca, de la especialidad de ciencias
sociales I semestre Grupo B, he realizado mis prácticas de observación
I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO MIRANDA en la dirigida por la profesor
Walter Jesús Zea Mamani, en donde asisten 477 estudiantes.

CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES DE LA I.E.S. INA 91 JOSE


IGNACIO MIRANDA

Las características de los ambientes de esta Institución son acogedores


ya que es un lugar seguro para los niños y niñas, cada ambiente es
exclusivo para su función, tiene un espacio exterior donde los niños
pueden desplazarse con comodidad solo para los niños, pero si tienen
reuniones en los ambientes yo pienso que no es cómodo, el patio no
cuenta con ningún juego mecánico, está destinado como para una I.E.I
pienso que a pedido de los vecinos de esa urbanización ya que ha sido
donado por eso es una Institución Pública.
EL MOBILIARIO CON QUE CUENTA LA I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO
MIRANDA
Esta Institución no cuenta con una mobiliario escolar.

EL LOCAL DE LA I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO MIRANDA


RESPONDE A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS

Si responden las necesidades de los alumnos , porque es un local


amplio donde puedan realizar sus actividades, sus juegos deportivos ,
etc.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AULAS (COLORES, VENTILACIÓN,
ILUMINACIÓN) EN LA I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO MIRANDA

Las aulas de la I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO MIRANDA tienen colores


adecuados, la ventilación e iluminación que puede entrar de las
ventanas que si se pueden abrir y cerrar fácilmente.
OBSERVACIONES

Las observaciones que tengo de esta I.E.S. INA 91 JOSE IGNACIO


MIRANDA serían los servicios higiénicos ya que no están en un buen
estado. Y también falta mantener el huerto.

También podría gustarte