The Comparative Analysis of The Constitutions of Mexico and Cuba As Guarantors of Social Inclusion Today

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.

ISSN: 2745-2891.

EL ANÁLISIS COMPARADO DE LAS CONSTITUCIONES DE MÉXICO Y CUBA


COMO GARANTES DE LA INCLUSIÓN SOCIAL EN LA ACTUALIDAD

THE COMPARATIVE ANALYSIS OF THE CONSTITUTIONS OF MEXICO AND


CUBA AS GUARANTORS OF SOCIAL INCLUSION TODAY

Ana Karelia González Roselló*


gonzalezrosello@gmail.com
José Fernández Olivera **
josefernandezolivera@gmail.com
José Nájera González***
Alberto González Tejera****
Over José Vanegas Caraballo*****
ovanegas@correo.unicordoba.edu.co
*Mexcub Servicios Educativos SC, México; ** Red de Gestión Administrativa, Deporte y Educación -
GADE, ***Mexcub Servicios Educativos SC, México; ****Universidad de La Habana, Cuba; Universidad de
Córdoba, Colombia.

RESUMEN
La comparación de las constituciones de México y Cuba, como estudios de caso, referidos a la
garantía de la inclusión social permite no solo establecer sus semejanzas y diferencias, sino la forma como,
opera para ordenar y delimitar las situaciones político-jurídicas, se revitaliza su valor formal para la
posibilidad de una interpretación - aplicación que asegure su perennidad y permanencia en el tiempo, en
tanto su connotación preceptiva se extiende a aquellos casos futuros que pudieran surgir de otras
circunstancias igualmente históricas, como acota Loewenstein (1976).
Palabras clave: análisis comparado, constituciones, garante, inclusión social.

ABSTRACT.
The comparison of the constitutions of Mexico and Cuba, as case studies, referring to the guarantee of
social inclusion allows not only to establish their similarities and differences, but also the way in which it
operates to order and delimit political-legal situations, it is revitalized its formal value for the possibility of
an interpretation - application that ensures its permanence and permanence over time, while its mandatory
connotation extends to those future cases that could arise from other equally historical circumstances, as
Loewenstein (1976) points out.
Keywords: comparative analysis, constitutions, guarantor, social inclusion.

204
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

INTRODUCCIÓN
El diccionario de la Real Academia interacción constante ya que la
de la Lengua Española (2023) Constitución moldea la convivencia
conceptualiza el término constitución política, pero ésta, a su vez, condiciona
como la ley fundamental de un Estado, fácticamente la vigencia y aplicabilidad
con rango superior al resto de las leyes. plena del texto fundamental (García,
Define el régimen de los derechos y 1995).
libertades de los ciudadanos y delimita La vocación de perennidad y
los poderes e instituciones de la permanencia en el tiempo como
organización política. dimensiones de indicadores aludidos por
Esta es la norma básica del Loewenstein (1976) evitan una
ordenamiento jurídico de un Estado, interpretación-aplicación meramente
encargada de establecer la regulación legalista, cuya explicación viene dada,
jurídica del poder político (Loewenstein, según el autor en comento, a través de
1982: 149). Opera como la norma que que la Constitución, si bien tiene una
justifica, limita y organiza el poder razón histórica para su entrada en
estatal, estableciendo parámetros al vigencia, ello no es óbice para acreditarla
accionar del Estado, definidos por como un documento político aplicable a
los derechos fundamentales de las las sucesivas circunstancias históricas. Es
personas y por un conjunto de principios, decir, pese a que el plexo constitucional
conceptos e instituciones ( Castillo, 2009: tiene connotaciones jurídicamente
12 – 13). preceptivas, ello no obsta para señalar que
Para García (s/f: 190) la el texto supra tiene la peculiaridad de la
Constitución es un documento político “relativización de su valor formal” en
con implicancias preceptivas. Comprende relación con el resto de los instrumentos
un conjunto de valores, principios y legales del Estado. Ello se debe a la
normas que delimitan la convivencia necesaria generalidad o ambigüedad con
política y aseguran la unidad y coherencia que se redactan sus cláusulas (García, s/f:
del ordenamiento jurídico del Estado. 190).
Entre en texto constitucional y la Estas dimensiones de indicadores
realidad política existe un nexo de no solo evitan: las llamadas mutaciones

205
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

constitucionales derivadas de la práctica criterio temporal (Rodríguez; Bastidas,


parlamentaria inconstitucional bajo el 2012).
argumento de que lo que aparece en un Schmeling (1984) afirma que para
momento inconstitucional emerge más realizar un análisis comparado se requiere
tarde conforme a la Constitución ( de de una comparación monocausal,
Vega, 1962: 16), - como es el caso de comparación de dos o varias obras de
México si se tienen en cuenta los diferente nacionalidad en base al proceso
artículos: 41, que refieren las atribuciones histórico en el que se insertan y
del Congreso, la Cámara de Diputados y comparación de analogías de contextos.
la Cámara de Senadores, 135 y 136 -; Los estudios de caso comparativos,
sus cambios por las interpretaciones implican el análisis y la síntesis de las
inconstitucionales dado la falta de similitudes, diferencias y patrones de dos
organización del poder constituyente al o más casos que comparten un enfoque o
que Burdeau llama difuso; la alusión de meta común (Unicef, s/f: 1).
omisiones, en tanto lo que no está en las La presentación de algunos de los
constituciones es porque el poder resultados de la indagatoria que se
constituyente no los erigió en regla presenta se inserta en el comparativismo,
constitucional (Da Silva, s/f); sea en tanto se ejecutan una o más
usurpado el poder soberano del pueblo intervenciones en varios contextos y hay
que se manifiesta en la supremacía pocas oportunidades, o ninguna, de
constitucional, ya que como se declara en manipular o controlar la forma en que se
la Constitución francesa (1793:543) en su implementan, pero existe la posibilidad
artículo 28o : “Un pueblo tiene siempre el de recolectar y analizar datos iterativos
derecho de revisar, reformar y cambiar su durante el marco de tiempo de la
Constitución. Una generación no puede intervención (Unicef, s/f: 2).
someter a sus leyes a las generaciones Según Alfred Grosser (1973)
futuras”, sino el análisis comparativo comparar permite: a) por medio de la
entre los dos estudios de caso. analogía, similitud o contraste, a partir de
Análisis comparado. lo conocido, resalta lo especial
El comparativismo tiene criterios (comparación heurística), y al acentuar la
definidos tales como: criterio espacial y diferencia, ayuda a sistematizar

206
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

(comparación sistemática), aun cuando lo La inclusión social como sistema o


característico del objeto de estudio no se proceso es equitativo, acorde a las
toma como singularidad, sino como exigencias sociales y no promotor de la
especificidad. mercantilización de toda la vida social, es
La inclusión social. decir, del trabajo, de la tierra, del dinero,
Uno de los derechos y libertades de los derechos sociales, de las
fundamentales de las personas expectativas, de los sueños, según Mayol
legitimados en las cartas magnas es la (2012: 139) citado por Romero;
inclusión, al ser una manifestación Matamala (edit), (2014).
inequívoca de la universalización, y una Lo fundamental es optar por un
igualdad que no se desmerece por debate con visión local y global
discriminación de ningún tipo (Olvera, comparada como un instrumento para la
2018:39). No se centra en las democracia integral, que asegura el
deficiencias, más bien en las desarrollo de las personas, como señalan
potencialidades de los seres humanos, al Di Filippo; Mancilla; Valenzuela (2014:
conllevar la superación de limitantes y la 23) citados por Romero; Matamala (edit),
creación de estructuras y formas sociales (2014).
que la propicien (Gairín; Suárez, 2016: De esta forma se profundiza en el
1). análisis comparado de los textos
Es una categoría polisémica, pero constitucionales mexicano y cubano
considerada como uno de los elementos como unidades de análisis socio
clave de los esfuerzos globales. Un discursivas garantes de la inclusión social
concepto ligado a la equidad definida por a través de la aplicación de una
el Banco Mundial (2020) como el proceso metodología cualitativa e inductiva.
de empoderamiento de personas y grupos La CEPAL conceptualiza a la
para que participen en la sociedad y inclusión social como el “proceso por el
aprovechen sus oportunidades. Da voz a cual se alcanza la igualdad, y como un
los sujetos en las decisiones que influyen proceso para cerrar las brechas en cuanto
en su vida a fin de que puedan gozar de a la productividad, a las capacidades
igual acceso a los mercados, los servicios (educación) y el empleo, la segmentación
y los espacios políticos, sociales y físicos. laboral, y la informalidad, que resultan

207
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

ser las principales causas de la inequidad” amplio de funciones, la acción de los


(CEPAL, 2014:17). sujetos en un copresente de actuaciones
Puede ser caracterizada no solo (Sotolongo; Delgado, 2006: 120).
como una categoría, sino una perspectiva La “protonormatividad social”,
multidimensional distinguible y según Sotolongo, Delgado (2006: 188),
complemento del concepto de igualdad, logra legislar sobre “lo que se debe hacer”
debido a que esta explica la existencia y y “lo que no se debe hacer” y se amplían
durabilidad de determinadas las fronteras simbólicas y territoriales de
desigualdades. Comprende la falta de, la sociedad. Se establece un corredor
representación social, un entendimiento epistemológico que se construye
de la exclusión en su acepción más trasciende lo local, cuya reflexión
amplia, la implementación de políticas establece las indexicalidades “qué”,
públicas globales y locales (Tylly, 1999). “cómo” y “quién”.
El carácter de mayor simplicidad Delgado y Sotolongo (2006:72)
de los cuerpos legales constitucionales le señalan que “el diálogo de saberes
imprime la necesidad de ser más necesita y está promoviendo hoy el
elaborados en sus contenidos capaces de rescate de la legitimidad de esos saberes
suprimir las llamadas mutaciones vinculados a la cotidianeidad” a través de
constitucionales que se esgrimen para aspectos relacionados con la
justificar, las tergiversaciones, aludiendo temporalidad, la extensión y la
a interpretaciones, del contenido de profundidad de los conocimientos y las
algunos de sus artículos, las reformas, las intervenciones humanas resultantes de
adiciones e inclusive derogaciones que se ellos (Delgado; Sotolongo, 2006: 24).
realizan; en el caso de México, por parte Esto conlleva a la conformación de una
del poder legislativo. nueva “figura epistemológica”, en la
Las relaciones entre lo “macro” y lo medida en que los seres humanos
“micro” entran en una autorregulación de comprendan de otra manera cuando se
producción y reproducción de involucren en procesos cognitivos
determinados espacios o escenarios a (Delgado; Sotolongo, 2006: 52).
partir de, la coexistencia de patrones de Esa nueva “figura epistemológica”,
interacción social, un sistema social en criterio de los autores, se cualifica

208
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

como parte de la epistemología regional asociados o no a discapacidad. Esta


dado que se construye, ubica y desarrolla manera de acercarse al tema ha
un trabajo en Red tomado en tanto objeto atravesado por diferentes etapas, bien
de reflexión desde sus principios, criterios descritas y sistematizadas en obras de
de verificación y de validez (Vera – importantes pedagogos, sin embargo,
Rojas; Illicachi; Ponce, 2017: 19). desde el siglo pasado estas prácticas han
La Carta de la OEA (1948:12) en su sido sometidas a fuertes críticas y han
artículo 45 inciso a) establece que todos generado nuevas posiciones filosóficas,
los seres humanos, sin distinción de raza, sociológicas, psicológicas, pedagógicas y
sexo, nacionalidad, credo o condición jurídicas; expresadas en nuevos
social, tienen derecho al bienestar conocimientos para la Pedagogía
material y a su desarrollo espiritual, en Especial” (Borges; Orosco, 2014a:15).
condiciones de libertad, dignidad, La inclusión social se relaciona con
igualdad de oportunidades y seguridad los derechos a la educación, a la ciencia, a
económica. la diversidad cultural y a la libertad de
La Directora General de la Unesco expresión.
al referirse a esto expresó: “Ahora más
que nunca, la educación tiene la La libertad de expresión,
responsabilidad de estar a la altura de los derechos humanos e inclusión.
desafíos y las aspiraciones del siglo XXI El derecho a la libertad de
y fomentar las competencias y los valores expresión está protegido por la
adecuados para avanzar hacia el Declaración Universal de Derechos
desarrollo sostenible e inclusivo y la Humanos, cuyo artículo 19 señala (ONU,
convivencia pacífica” (Bokova, 2009: 1996 – 2022) que todo individuo tiene
13). derecho a la libertad de opinión y de
Los autores Borges y Orosco expresión; este derecho incluye el de no
(2014a) consideran que: “… ser molestado a causa de sus opiniones, el
generalmente las prácticas educativas de investigar y recibir informaciones y
inclusivas se han venido relacionando opiniones, y el de difundirlas, sin
solo con la atención a las personas con limitación de fronteras, por cualquier
necesidades educativas especiales medio de expresión.

209
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

La Convención Americana sobre con fines lícitos y pacíficos, se reconocen


Derechos Humanos (CADH) (1981) en su por el Estado siempre que se ejerzan con
artículo 13 salvaguarda y protege este respeto al orden público y el acatamiento
derecho al prohibir las restricciones a las preceptivas establecidas en la ley.
indirectas en su ejercicio al ser alegadas La UNICEF (s/f) define a los
censuras para la protección de derechos derechos humanos como normas que
de tercero, por razones de seguridad reconocen y protegen la dignidad de
nacional y orden público. todos los seres humanos. Estos derechos
La Constitución Política de los rigen la manera en que los individuos
Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en viven en sociedad y se relacionan entre sí,
su artículo 6 ampara el derecho a la al igual que sus relaciones con el Estado y
libertad de expresión cuando a la letra las obligaciones del Estado hacia ellos.
dice (Cámara de Diputados del H. La Comisión Nacional de Derechos
Congreso de la Unión, 2021: 12): “Toda Humanos (CNDH) (2021:3) destaca la
persona tiene derecho al libre acceso a intención de emprender un proceso que
información plural y oportuna, así como a permita la construcción de un ambiente
buscar, recibir y difundir información e de paz, justicia, inclusión, legalidad y
ideas de toda índole por cualquier medio civilidad por medio de señalar las
de expresión” responsabilidades de las autoridades en
Por su parte la Constitución cubana materia de derechos humanos. Pretende
destaca que (CLACSO, 2019: 2): así, el fortalecimiento de la convivencia
“DECLARAMOS nuestra voluntad de cotidiana, el respeto a la Constitución y la
que la ley de leyes de la República esté promoción de la gobernabilidad
presidida por este profundo anhelo, al fin democrática.
logrado, de José Martí: “Yo quiero que la Sin embargo, no siempre se procede
ley primera de nuestra República sea el siguiendo la Carta Magna, en tanto ella
culto de los cubanos a la dignidad plena misma en el contenido de sus articulados
del hombre”. se contradice. Ejemplo el artículo 102
Mientras que el artículo 56 destaca Acápite B señala (Cámara de Diputados
que (CLACSO, 2019:5): “Los derechos del H. Congreso de la Unión, 2021:100):
de reunión, manifestación y asociación, “Estos organismos no serán competentes

210
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

tratándose de asuntos electorales y ejercicio. Cuando se exige que el poder


jurisdiccionales”, pero en el artículo 41 sea legítimo se pide que quien lo detenta
fracción V, Apartado A inciso a) se tenga el derecho de tenerlo (no sea un
plantea que se designa un comité técnico usurpador). Cuando se hace referencia a
de evaluación integrado, entre otros, por la legalidad del poder, se pide que quien
dos personas nombradas por la Comisión lo detenta lo ejerza de conformidad con
Nacional de los Derechos Humanos para reglas establecidas (no sea un tirano)
la elección del Consejero Presidente y los (Ocando, 1994).
consejeros electorales. Sin embargo, el artículo 41 de la
Por otro lado, la Ley de la CNDH Constitución Política de los Estados
en su artículo 7 identifica que este Unidos mexicanos es contrario a estos
Organismo no podrá conocer de los postulados.
asuntos relativos a (CNDH, 2021: 4): “I.- Gomes (2020) refiere que una
Actos y resoluciones de organismos y Constitución no solo debe haber
autoridades electorales; II.- Resoluciones satisfecho el aspecto de la legalidad
de carácter jurisdiccional”. (conformidad con los procesos
Para Weber (1981:25) la constitucionalmente establecidos) sino el
legitimidad se refiere a la ratio de aquella de “legitimidad constitucional” como,
representación de validez, es decir, la “validación social”, correspondencia con:
adhesión a un determinado orden. La los criterios de justicia, los valores, las
legitimidad es una probabilidad de que ideas sociales.
los dominadores justifiquen la validez de Los argumentos anteriores llevan a
su dominio, de tal modo que esta puede afirmar que en México los escenarios que
“representarse” en el dominado no se configuran tributan no solo a
simplemente como conciencia de que el sistemáticas guerras civiles, sino a la
orden existente es “bueno” o “justo”, sino violencia, discriminación y exclusión con
de que tiene la fuerza suficiente como razón a género exacerbadas a partir del
para imponérsele. llamado “juicio del siglo” en contra de
Pero la legitimidad, vista desde la Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien se
perspectiva de Bobbio y Bovero (1984) le viola sus derechos humanos al ser
alude al título del poder, la legalidad al

211
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

accedida a la Parte requirente su En el artículo 1 de la Carta Magna


extradición. cubana se refrenda la inclusión en
La Constitución Política de los conjunto con el respeto a los derechos
Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en humanos (CLACSO, 2019: 2). No
su artículo 1 plantea la inclusión y no obstante el día 11 de julio de 2021 se
discriminación. Sin embargo, existen suscitaron manifestaciones en varias
ejemplos que validan las acciones de provincias, aunque con algunos atisbos de
inconstitucionalidad que son cometidas actos vandálicos por algunos de los
por los tres poderes dado el abuso de manifestantes y por la policía desplegada
poder público. Uno de ellos es el conducente esto último a acciones de
tratamiento, la atención, seguimiento y inconstitucionalidad a tenor del artículo
acompañamiento que el Sistema Nacional 42 que destaca (CLACSO, 2019:4):
de Víctimas (SNAV) brinda a algunas “Todas las personas son iguales ante la
víctimas de delitos; en este caso a la ley, reciben la misma protección y trato
registrada con RV 8060/2020. de las autoridades y gozan de los mismos
La Convención sobre la eliminación derechos, libertades y oportunidades, sin
de todas las formas de discriminación ninguna discriminación por razones de
contra la mujer (CEDAW, por sus siglas sexo, género, orientación sexual,
en inglés) define en su artículo 1 que la identidad de género, edad, origen étnico,
discriminación de género es (ONU, 1996 color de la piel, creencia religiosa,
-2022): “(…) toda distinción, exclusión o discapacidad, origen nacional o territorial,
restricción basada en el sexo, que tanga o cualquier otra condición o circunstancia
por objeto o por resultado menoscabar o personal que implique distinción lesiva a
anular el reconocimiento, goce o ejercicio la dignidad humana. Todas tienen
por la mujer, independientemente de su derecho a disfrutar de los mismos
estado civil, sobre la base de la igualdad espacios públicos y establecimientos de
del hombre y la mujer, de los derechos servicios”.
humanos y las libertades fundamentales Algunos de los manifestantes
en las esferas política, económica, social, fueron sometidos a procesos judiciales.
cultural y civil o en cualquiera otra De acuerdo a declaraciones de la Fiscalía
esfera”. General en un comunicado se precisa que

212
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

(FRANCE 24, 2022): “…resultaron económico, psicológico o político de los


sancionadas 381 personas, incluyendo 16 gobernantes (United States Joint Chiefs of
jóvenes con edad entre 16 y 18 años, Staff, 2018: 3-24), no del sistema, aunque
fundamentalmente por delitos de el gobierno cubano pretenda proclamar
sedición, sabotaje, robo con fuerza y uno que en su forma de construcción es
violencia; atentado, desacato y contradictorio con la realidad social.
desórdenes públicos”. Las calidades subvertidas pueden
La Fiscalía General de la República ser identificadas cuando no se ejerce un
de Cuba (2022) emitió una información derecho constitucional, a pesar de que los
sobre los procesos penales derivados de gobernantes ejercen el poder de manera
los disturbios del 11 de julio de 2021que abusiva y por ello se requiere buscar
a la letra dice: “La determinación de justicia por las vías consagradas en la
acusar por el delito de sedición, aunque Constitución que conllevan a una revisión
tiene previstas sanciones severas, se de cómo se relaciona este término con
corresponde con el nivel de violencia conceptos tales como "crítica" o
demostrado en las conductas vandálicas "revolución" (Carrasco, 2012:1).
que de manera tumultuaria causaron Carrasco (2012:9) refiere la
lesiones y pusieron en peligro la vida de conceptualización etimológica de
ciudadanos, funcionarios y miembros de subversión y plantea: “era un término que
las fuerzas del orden, al agredirlos con el Marx utilizaba en El Capital. Para la
empleo de objetos cortantes, contundentes descripción de “su” método dialéctico, en
e incendiarios, con la perturbación grave contraposición al de Hegel le moteja: “La
del orden público y el deliberado dialéctica aparece en él puesta de cabeza.
propósito de subvertir el orden Hay que ponerla sobre los pies para
constitucional ( Fiscalía General de la descubrir en la envoltura mística la
República de Cuba, 2022). semilla racional. La dialéctica, en su
La cualidad subvertida de una forma mistificada, llegó a ponerse de
manifestación puede ser cuestionable si se moda en Alemania, pues parecía venerar
hurga en la esencia del término. Se lo existente. En su forma racional es
define como las acciones que están motivo de cólera y horror para la
orientadas a mermar el poder militar, burguesía y sus portavoces doctrinarios,

213
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

pues en la comprensión positiva de lo estas y del uso del espectro radioeléctrico


existente lleva implícita, a la par, la en correspondencia con lo establecido en
comprensión de su negación, de su la Constitución (Granma, 2022).
derrumbe forzoso, enfoca toda forma Al ser violados los derechos
establecida en el curso de su movimiento, humanos se ejerce una violencia
por tanto, también en lo que tiene de simbólica (VS) por una pretendida acción
perecedero, no se deja dominar por nada, correctiva - educativa, es decir, se
es por esencia crítica y revolucionaria” pretende establecer una relación de
(Marx 2010:28). En el mismo sentido la comunicación, pero es impuesta una
utiliza en la Contribución de la crítica de arbitrariedad cultural, a partir del ejercicio
la economía política (Marx 1989:160)”. de un poder arbitrario.
La lógica investigativa documental Ambos países son proclives a una
conduce a señalar que la misma suerte inadecuada diligencia. Esta última puede
corrieron quienes se manifestaron de ser definida como la obligación de los
manera pacífica y les fueron violados los Estados partes de “garantizar” el libre y
derechos humanos a tenor del artículo 41 pleno ejercicio de los derechos
que plantea (CLACSO, 2019: 4): “El reconocidos en la Convención Americana
Estado cubano reconoce y garantiza a la sobre Derechos Humanos a toda persona
persona el goce y el ejercicio sujeta a su jurisdicción. Como
irrenunciable, imprescriptible, indivisible, consecuencia de esta obligación, los
universal e interdependiente de los Estados deben prevenir, investigar y
derechos humanos, en correspondencia sancionar toda violación de los derechos
con los principios de progresividad, reconocidos por la Convención
igualdad y no discriminación. Su respeto Americana sobre Derechos Humanos
y garantía es de obligatorio cumplimiento (CIDH, 1988).
para todos”. Althusser (1970 – 1998:14) señala
El Gobierno cubano como medida que la reproducción de la fuerza de
supletoria “contrasubversiva” establece el trabajo no solo exige una reproducción de
Decreto – ley 35 que tiene como objetivo su calificación sino, al mismo tiempo, la
establecer el marco legal de las reproducción de su sumisión a las reglas
telecomunicaciones, las TIC asociadas a del orden establecido, es decir, una

214
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

reproducción de su sumisión a la Valorar, reconocer el riesgo en la


ideología dominante por parte de los unidad del texto atendiendo a su
obreros y una reproducción de la estructura: semántica (ideas organizadas),
capacidad de buen manejo de la ideología sintáctica (organización formal de esas
dominante por parte de los agentes de la ideas), comunicativa o pragmática
explotación y la represión, a fin de que (relaciones entre los elementos de la
aseguren también “por la palabra” el comunicación) acorde a Díaz y Navarro
predominio de la clase dominante. (1998:37) y fomentar una percepción de
La afirmación de que el obrero debe riesgo, para la resiliencia con relación a la
someter su conciencia a la “ideología inclusión, permite identificar la
dominante”, a las “reglas del orden probabilidad de aparición de una
establecido” – y no a un proceso conducta violenta en un intervalo de
educativo inclusivo como forma en que tiempo limitado, en condiciones más o
su ser social produce su conciencia –, menos definidas y en casos concretos,
presupone que el obrero posee por si una que pueden ser cambiantes y dinámicos (
conciencia sobre la cual se impone un Ministerio de la Mujer y Poblaciones
sometimiento. Y si dicha conciencia pasa Vulnerables, 2016:27).
a ser sometida, antes tiene que haber sido La confirmación del planteamiento
necesariamente, por sí misma, una anterior se puede fundar con el artículo 3
conciencia libre de tal sometimiento de la Constitución mexicana.
(Iñigo, 2008:199-200). De igual forma del análisis de la
Por su parte el artículo 4 relación entre el comportamiento, la
constitucional cubano legitima la libertad acción y reflexión de los actores y sujetos
de conciencia al plantear (CLACSO, que intervienen en el constructo
2019: 2): “Cumplir estrictamente la constitucional, aunque ratifica el abuso
legalidad socialista es una obligación de del poder público como causal de las
todos. Los órganos del Estado, sus acciones de inconstitucionalidad al ser
directivos, funcionarios y empleados, reformados, adicionados e inclusive
además, velan por su respeto en la vida de derogados articulados constitucionales, al
toda la sociedad y actúan dentro de los ser asumidas las concepciones de Paulo
límites de sus respectivas competencias”. Freire (1990) sobre la educación popular

215
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

y precursor de la pedagogía crítica se 4.- La formación como proceso


infiere: debe entender a esos sujetos en sus
1.- La necesidad efectiva de un contextos para no ser idealizados o
enfoque inclusivo a tenor del respeto satanizados, y lograr comprender las
irrestricto a los derechos humanos, dinámicas de sus relaciones
aunque violados, por ejemplo, en el caso interpersonales.
de México, cuando se alude a la 5.- La educación como medio
integración de los niños con necesidades reconoce en todo momento la elección de
educativas a las actividades áulicas en los sujetos para el desarrollo integral de
“escuelas regulares”; no obstante de ser sus personalidades.
la educación un derecho que el Estado - Por su parte, en Cuba el artículo 32
Federación, Estados, Ciudad de México y inciso c) constitucional establece que
Municipios tienen la obligación de (CLACSO, 2019:4) “…la enseñanza es
impartir y garantizar, o sea ya en esencia función del Estado, es laica y se basa en
se garantiza constitucionalmente ese los aportes de la ciencia y en los
derecho por lo cual se hace inclusiva, en principios y valores de nuestra sociedad;”
tanto en el artículo 3, fracción II inciso f) Sin embargo no son garantizados los
se refrenda esta afirmación (Cámara de recursos humanos académicos. Ejemplo
Diputados del H. Congreso de la Unión, el curso escolar 2021-2022 comenzó con
2022:7). un déficit de maestros en La Habana
2.- La violación a los derechos que obligó a la contratación de profesores
humanos se manifiesta cuando esos niños de otras provincias para impartir clases en
con necesidades educativas especiales se la capital y cubrir puestos con estudiantes
le somete a la posibilidad de sufrir y el curso escolar 2022-2023 comienza
bullying, violencia y discriminación. con déficit de maestros y de uniformes.
3.- La “escuela regular” y sus En cuanto a la carencia de recursos
actividades áulicas no permiten a los humanos profesionales se pueden
niños con necesidades educativas mencionar datos de algunas de las
desarrollar armónicamente todas sus provincias. Ejemplos: Ciego de Ávila
facultades. reportaba un déficit de 746 maestros,

216
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

Sancti Spíritus 923, Camagüey 1 138 y hacer corresponder los elementos de una
Matanzas 425 (CubaNet, 2022). nueva idea con los elementos de otra que
se encuentra almacenada en la memoria
(Lawson, 1993) en particular, en los
METODOLOGÍA procesos de resolución de problemas,
En la investigación – intervención como apunta Holyoak (1985) y, en
resultante de la investigación de enfoque general, en la aplicación de ideas ya
cualitativo se emplea la triangulación de aprendidas a través de la educación
métodos y entre ellos popular como parte del trabajo
el método sincrónico – diacrónico. Con la comunitario integrado(TCI) para generar
ayuda del mismo se realiza un análisis o adquirir otras en la relación comunidad
inductivo para, inquirir las propiedades - personas jurídicas colectivas que
discursivas que construyen las categorías trabajan en Red para su posicionamiento.
de derechos humanos y libertad de Se aplica una epistemología abierta
expresión como dimensiones de para el desarrollo y construcción de los
indicadores para evaluar el proceso de conceptos desde la lexicografía, pero no
inclusión social. estipulativo, en tanto es cuestionable el
El modelo de asociación de estas hecho de que el significado de un
propiedades es válido para la unión entre concepto en el lenguaje legal no
la codificación del derecho y el desarrollo necesariamente tiene que coincidir con
sistematizado y autorreproductivo hacia los usos de los hablantes del idioma en el
el interior de las constituciones de ambos que se expresa, según Jiménez (2012: 2,
casos. Permite el vínculo entre el carácter 3).
sistemático de la legitimidad institucional Si se sigue a Popper (1963: 267),
y la fuerza simbólica de la cual dispone quien aborda el problema de la teoría de
para imponer su reconocimiento social a la verdad como correspondencia o
través de una analogía comparada, adecuación, se destaca que el contenido
entendida como la representación de una teoría (o de un enunciado
utilizada con el objetivo de comprender cualquiera) se basa en que el contenido
una información novedosa que se informativo de la conjunción (ab), de dos
constituye; es una manera de establecer o enunciados cualesquiera a y b, será

217
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

siempre mayor, o al menos igual, que el derecho a la vida” si, y solo si, el artículo
de cualquiera de sus componentes. 3 de la Constitución Mexicana dice que
Se alude a Tarski (1944), citado por todos tenemos derecho a la vida.
Jiménez (2012:6), y se emplea un Esto corrobora lo que ya ha sido
metalenguaje para establecer la objeto de otra tarea de la línea de
correspondencia con los hechos y la investigación sobre la necesidad de
verdad donde no se usa el entrecomillado aplicar mecanismos de democracia directa
en una oración del lenguaje objeto, es que no sean, en el caso de México la
decir, para destacar otro lenguaje consulta popular, en tanto las efectuadas
(lenguaje objeto). en el período de mandato de López
RESULTADOS Obrador hasta el año 2022 han violado los
Comparar contenidos de textos preceptos constitucionales y la ley de la
constitucionales significa poner de relieve materia. Ejemplo la efectuada para
las aproximaciones y las diferencias que enjuiciar a los ex presidentes en el año
existen entre ellas, tanto en el nivel 2021.
normativo como en el jurisprudencial y Al ser aplicada la teoría de la
en el de las prácticas, con la finalidad de verdad de Popper con relación al respeto
examinar si fortalecen el sistema de los derechos humanos como una
constitucional y el Estado de derecho al dimensión de indicador del proceso de
ser asumido Carpizo (2005). inclusión se tiene que el artículo 2
En el caso de la constitución constitucional mexicano fracción VIII
mexicana, su artículo 3 fracción II inciso refrenda esta afirmación como enunciado
f, por ejemplo, se tiene que toda persona a). Sin embargo, el contenido informativo
tiene el derecho a la educación. En este del enunciado b) obtenido de la Secretaría
caso la verdad jurídica, según Tarski de Gobernación por conducto de la
(1944) citado por Jiménez (2012:6), Unidad de Política Migratoria, Registro e
consiste en su correspondencia semántica Identidad de Personas (UPMRIP), señala
con la realidad jurídica. Entonces es que los tres estados que concentraron
jurídicamente verdadero que el enunciado cerca del 70 por ciento de la población
“el artículo 3 de la Constitución indígena migrante devuelta desde Estados
Mexicana dice que todos tenemos Unidos entre 2015 y 2019 fueron Oaxaca

218
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

(35.35 por ciento), Guerrero (18.56 por régimen sustentado en la explotación del
ciento) y Chiapas (15.13 por ciento) hombre por el hombre…” si y solo si, en
(Gobierno de México, 2023). Convencidos dice de que Cuba no volverá
Esto prueba que en lo relacionado jamás al capitalismo como régimen
con las migraciones externas su contenido sustentado en la explotación del hombre
no es igual a ninguno de los componentes por el hombre…
de los enunciados. Ahora bien, Rusia anuncia la
Se valida a través de la teoría de creación de un programa de reformas de
Popper que los mexicanos que no la economía de Cuba basadas en el
pertenecen a los pueblos y comunidades desarrollo de la empresa privada; para
indígenas son excluidos cuando en la ello los especialistas del Instituto de
Constitución mexicana, en su artículo 4, Economía de Crecimiento Stolypin, junto
se establece una diferencia de edades con expertos cubanos, crearán un Centro
entre las personas adultas mayores que no de Transformación Económica que
pertenecen a las comunidades y pueblos preparará cambios en la economía de
indígenas y afromexicanos y quienes Cuba (DDC, 2023). Se prueba entonces
pertenecen para recibir por parte del que el gobierno cubano reconoce que el
Estado una pensión no contributiva en los país está inmerso en una situación
términos que fija la Ley, en tanto para los excepcional.
primeros es de 68 años y los segundos a Funda lo anterior el Título II
partir de los 65 años de edad (Cámara de referido a los Fundamentos Económicos
Diputados del H. Congreso de la Unión, donde se señala (Gaceta Oficial de la
2022: 11) República de Cuba, 2029: 73 – 75) que la
Con respecto a la Constitución propiedad socialista de todo el pueblo
cubana el análisis metalingüístico de incluye las infraestructuras de interés
CONVENCIDOS es: la verdad jurídica general, principales industrias e
consiste en su correspondencia semántica instalaciones económicas y sociales, así
con la realidad jurídica. Entonces es como otros de carácter estratégico para el
jurídicamente verdadero que el enunciado desarrollo económico y social del país;
“En Convencidos dice de que Cuba no son inembargables y pueden trasmitirse
volverá jamás al capitalismo como en propiedad solo en casos excepcionales

219
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

y no afecten los fundamentos políticos, del trabajo en Red, lo que hace se inserte
económicos y sociales del Estado en la temática de gestión educativa e
No obstante que Título II referido a inclusión social y crea una propuesta
los Fundamentos Económicos legitima para la obligación económica, socio –
los tipos de propiedad existente en Cuba, política y jurídica a nivel macro y micro
la esposa del presidente cubano Lis dado la cualidad mixta de la investigación
Cuesta defiende su investigación para cuya lógica es argumentar el análisis
obtener el grado científico de doctor con comparado de las constituciones de
la propuesta de un modelo pedagógico México y Cuba como garantes de la
para exportación de servicios académicos inclusión social en la actualidad como
a través de la agencia estatal Paradiso estudio de casos.
(Ciber Cuba, 2022) con un reloj Cartier, La comparación sigue el protocolo
que se promocionan en el sitio oficial de procesual de igualdad o reversibilidad
la marca francesa de relojes y joyas entre como uno de sus tipos que emplea en la
5,000 y más de 12,000 dólares contrario retórica nexos o conectores: como, tal
sensu al artículo 22 inciso g) que a la letra como, cual, tal como que para el caso de
dice (Ministerio de Justicia, 2019: 73,74): las dos constituciones se pueden
“Se reconocen como formas de identificar contradicciones en su
propiedad, las siguientes: … personal: la interpretación y construcción.
que se ejerce sobre los bienes que, sin Argumentación validada mediante la
constituir medios de producción, valuación de la inclusión como proceso.
contribuyen a la satisfacción de las La valuación de la inclusión como
necesidades materiales y espirituales de proceso se realiza a través del método de
su titular…” registro de acontecimiento críticos, para
DISCUSIÓN la retroalimentación en sistemas
La glosa semiótica, filosófica y diferentes donde las variables externas
antropológica que se redacta no solo son eliminadas. Tanto es así que se toman
forma parte de una de las tareas de la los siguientes indicadores:
línea de investigación que rectora la - Los beneficios que
persona colectiva Mexcub Servicios conlleva la inclusión social para
Educativos SC, sino del posicionamiento un país.

220
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

- El respeto a los derechos reglas jurídicas, paradigmáticamente,


humanos. aunque de forma no exclusiva, para hacer
- Las respuestas a las más preciso un texto vago (Berman,
demandas de la sociedad civil por 2013:105). Pero ninguna interpretación de
la sociedad política. sentido, por evidente que sea, puede
- La legalidad como pretender, en méritos de ese carácter de
mecanismo de supervisión por evidencia, ser también la interpretación
parte de los ciudadanos. causal válida, en tanto una interpretación
- La formación en valores causal correcta de una acción concreta
inclusivos. Entendidos como el significa que el desarrollo externo y el
conjunto de visiones, ideas, motivo han sido conocidos de un modo
concepciones y creencias que certero y al mismo tiempo comprendidos
están en concordancia con la en su conexión (Weber, 2002:11).
buena educación como bien y CONCLUSIONES
derecho para todos (Arnaiz; En ese sentido la relación
Guirao, 2015: 73). comparada entre las constituciones de
- Promoción de la ambos países valida que:
inclusión social. La unificación, la armonización y la
- La reproducción efectiva convergencia no presentan rupturas a
y armónica de las relaciones nivel semántico.
sociales y la participación política. La aplicación de las constituciones
El valor técnico de los sistemas de a las realidades del sistema político de
valuación de constituciones comparadas, cada caso, es violatoria de ella misma.
descansa en: la interpretación La indagatoria efectuada se sustenta
constitucional y la construcción en evidencias. No se persigue establecer
constitucional. La primera es entendida una valoración crítica, sino hurgar en la
como el proceso consistente en causa raíz del ejercicio abusivo del poder
determinar el significado lingüístico del público de manera comparada
texto constitucional mientras que la conducentes a las acciones de
construcción es el proceso consistente en inconstitucionalidad.
traducir el significado lingüístico a tests o

221
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

La variación o la repetición de las El principio metodológico aplicado


trayectorias que llevan a los individuos en la investigación marca la dirección que
de, una generación a otra, clases sociales debe seguir la constitucionalidad
diferentes, ostentar el poder o no, a comparada relacionada con la inclusión
posiciones diferentes o idénticas con social al posibilitar la observación y
relación a la constitucionalidad de la medición, en diferentes ámbitos de las
inclusión social como proceso para su prácticas sociales.
valuación.

REFERENCIAS maestros. Recuperado en


Althusser, L. (1970– 1998): Ideología y file:///C:/Users/CORPORATIVO/D
Aparatos Ideológicos del Estado. ocuments/Downloads/Dialnet-
Buenos Aires. Ediciones Nueva ValoresInclusivosCompartidosPorL
Visión. aComunidadEducativ-6941150.pdf
Archivos Jurídicos de la UNAM (s/f): La Banco Mundial (2020): Cinco cosas que
garantía de legalidad. Recuperado debe saber acerca de la
en sostenibilidad y la inclusión social.
https://archivos.juridicas.unam.mx/ Recuperado en
www/bjv/libros/4/1663/12.pdf https://www.bancomundial.org/es/n
Arnaiz, P; Guirao, J.M. (2015): La ews/feature/2020/09/02/five-things-
autoevaluación de centros en about-social-sustainability-and-
España para la atención a la inclusion#:~:text=Los%20especialis
diversidad desde una perspectiva tas%20en%20cuestiones%20sociale
inclusiva: ACADI. Revista s,consulta%20a%20las%20partes%
Electrónica Interuniversitaria de 20interesadas.
Formación del Profesorado, 18(1). Berman, M (2013): Construcciones
En Molina, Germán (2019): Valores constitucionales y reglas
inclusivos compartidos por la constitucionales de decisión:
comunidad educativa del Instituto reflexiones sobre el cincelado del
Montenegro (Quindío, Colombia): espacio de implementación.
una aproximación desde los Recuperado en

222
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

https://www.scielo.org.mx/pdf/is/n3 Campos – Monge, C (2006): Mutación


8/n38a5.pdf Constitucional: el caso del Derecho
Bobbio, N; Bovero, M. (1984): Origen y Humano a la Educación. Acta
Fundamentos del Poder Político. Académica. Noviembre 2006.
México. Grijalbo. Traducción de Recuperado en
José Fernández Santillán. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r2
Bokova, I. (2009). Construir la paz en la 1500.pdf
mente de los hombres y de las Carpizo, J (2005): Derecho
mujeres. Recuperado en constitucional latinoamericano y
http://www.unesco.org/new/es/unes comparado. Boletín mexicano de
co/about-us/who-we- derecho comparado, nueva serie,
are/history/milestones/ año XXXVIII, núm. 114,
Borges, S. A; Orosco, M. septiembre-diciembre de 2005.
(2014a): Inclusión educativa y Recuperado en
Educación especial. Un horizonte https://www.scielo.org.mx/pdf/bmd
singular y diverso para igualar las c/v38n114/v38n114a1.pdf
oportunidades de desarrollo. La Carrasco, E (2012): La subversión y los
Habana. Editorial Pueblo y movimientos definidos desde la
Educación. acción política. CISMA.
Cámara de Diputados del H. Congreso de Recuperado en
la Unión (2021): Constitución file:///C:/Users/CORPORATIVO/D
Política de los Estados Unidos ocuments/Downloads/Dialnet-
Mexicanos. Recuperado en LaSubversionYLosMovimientosDe
https://www.diputados.gob.mx/Ley finidosDesdeLaAccionP-
esBiblio/ref/cpeum.htm 3960776.pdf
Cámara de diputados del H. Congreso de Castillo, Luis (2009): “El Título
la Unión (2022): Ley General de Preliminar del Código Procesal
Víctimas. Recuperado en Constitucional”. En Estudios y
diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/l Jurisprudencia del Código Procesal
gv.htm Constitucional. Gaceta Jurídica.
Lima.

223
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

CEPAL (2014): La inclusión social. En https://www.cndh.org.mx/sites/defa


OEA (2016): Equidad e Inclusión ult/files/doc/Programas/TrataPerson
Social: Superando desigualdades as/MarcoNormativoTrata/InsInterna
hacia sociedades más inclusivas. cionales/Regionales/Convencion_A
Recuperado en DH.pdf
http://www.oas.org/docs/inclusion_ CNDH (2021): Informe situacional de
social/equidad-e-inclusion-social- los derechos humanos 2021: una
entrega-web.pdf radiografía estatal. Recuperado en
CiberCuba (2022): Déficit de maestros en https://www.cndh.org.mx/sites/defa
La Habana para curso escolar ult/files/documentos/2021-
obliga a contratación en otras 08/Inf_Situacional_DDHH_CNDH.
provincias. Recuperado en pdf
https://www.cibercuba.com/noticias CNDH (2021): Ley de la Comisión
/2022-08-31-u1-e129488-s27061- Nacional de los Derechos
deficit-maestros-habana- Humanos. Recuperado en
reanudacion-curso-escolar-obliga file:///C:/Users/CORPORATIVO/D
CiberCuba (2022): Lis Cuesta defiende esktop/Downloads/Ley_CNDH.pdf
tesis doctoral con un reloj de miles Colectivo de autores. (2003). La
de dólares. Recuperado en prevención comunitaria en Cuba:
https://www.cibercuba.com/noticias Realidades y desafíos. (Informe de
/2022-12-18-u1-e208227-s27061- investigación). La Habana. En
lis-cuesta-defiende-tesis-doctoral- Porro, S (2014): La inclusión social
reloj-miles-dolares como proceso. Estrategias
CLACSO (2019): Constitución de la comunitarias, una alternativa para
República de Cuba. Recuperado en lograrla. Revista Estudios del
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacs Desarrollo Social: Cuba y América
o/se/20191016105022/Constitucion Latina. Vol. 2, Núm. 3.
-Cuba-2019.pdf Constitución Francesa de 1793.
CNDH (1981): Convención Americana Recuperada en
sobre Derechos Humanos. https://www.diputados.gob.mx/bibli
Recuperado en

224
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

oteca/bibdig/const_mex/const_fra.p %2C%20señala%20el%20autor%2
df C%20las,o%20hecho%20consumad
Corte IDH (2014): Caso de personas o%20es%20un
dominicanas y haitianas expulsadas DDC (2023): El régimen de Cuba
vs. República Dominicana sentencia comenzará una reforma económica
de 28 de agosto de 2014 tomando como modelo a Rusia.
(excepciones preliminares, fondo, Recuperado en
reparaciones y costas). Recuperado https://diariodecuba.com/economia/
en 1674239309_44743.html
https://corteidh.or.cr/docs/casos/arti De Vega, P (1962): “Límites de la
culos/seriec_282_esp.pdf mutación constitucional”, Escritos
Corte Interamericana de Derechos de derecho constitucional, Madrid.
Humanos (1988): Velásquez Centro de Estudios
Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia Constitucionales.
del 29 de julio de 1988. Recuperado Definición De (2008 – 2022): Definición
en de guerra civil. Recuperado en
https://www.corteidh.or.cr/docs/cas https://definicion.de/guerra-civil/
os/articulos/seriec_04_esp.pdf Delgado, C; Sotolongo, P.L (2006): La
CubaNet (2022): Maestros en crisis y revolución contemporánea del
crisis de maestros. Recuperado en Saber y la Complejidad social.
https://www.cubanet.org/noticias/m Hacia unas ciencias sociales de
aestros-en-crisis-y-crisis-de- nuevo tipo. CLACSO Libros.
maestros/#:~:text=La%20medida% Colección Campus Virtual Buenos
20no%20parece%20coherente,de% Aires. Recuperado en
20los%20territorios%20m%C3%A http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar
1s%20afectados. /clacso/formacion-
Da Silva, P.A (s/f): Las mutaciones virtual/20100719023503/soto.pdf
constitucionales. Recuperado en Díaz, C; Navarro, P (1998): “Análisis de
s://revistas.juridicas.unam.mx/index contenido”, en: Métodos y técnicas
.php/cuestionesconstitucionales/arti cualitativas de investigación en
cle/view/5561/7207#:~:text=Luego ciencias sociales. Segunda

225
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

reimpresión. Madrid.Editorial Freire, P (1990): La naturaleza política de


Síntesis, SA. la educación: cultura, poder y
Ferriol, A. (2003): Política Social: liberación. Barcelona. Paidós.
enfoque y análisis. Sociología y Freire, P (2001): Pedagogía de la
Trabajo Social Aplicado. Selección indignación. Morata. Madrid.
de lecturas. La Habana. Gaceta Oficial de la República de Cuba
Filgueira, C. (2001): La actualidad de (2019): Constitución de la
viejas temáticas: sobre los estudios República. Recuperado en
de clases: estratificación y https://observatoriop10.cepal.org/sit
movilidad social en América es/default/files/documents/goc-
Latina, Santiago de Chile, CEPAL. 2019-ex5.pdf
Fiscalía General de la República de Cuba Gairín, J; Suárez, C. I (2016): “Inclusión
(2022): Información sobre los y grupos en situación de
procesos penales derivados de los vulnerabilidad: orientaciones para
disturbios del 11 de julio de 2021. repensar el rol de las
Recuperado en universidades”, en Sinéctica Revista
https://www.granma.cu/pensar-en- Electrónica de Educación, núm. 46,
qr/2022-02-01/informacion-sobre- enero-junio. Instituto Tecnológico y
los-procesos-penales-derivados-de- de Estudios Superiores de
los-disturbios-del-11-de-julio-de- Occidente. Jalisco.
2021-24-01-2022-23-01-35 García, D (1995): “La interpretación
FRANCE24 (2022): Condena definitiva a constitucional como problema". En:
381 manifestantes del 11 de julio en Pensamiento constitucional. Lima:
Cuba, 36 por sedición. Recuperado Fondo Editorial de la Pontificia
en Universidad Católica del Perú,
https://www.france24.com/es/minut 1995.
o-a-minuto/20220613-condena- García, V (s/f): Valores, principios, fines
definitiva-a-381-manifestantes-del- e Interpretación Constitucional.
11-de-julio-en-cuba-36-por- Recuperado en
sedici%C3%B3n file:///C:/Users/CORPORATIVO/D
ocuments/Downloads/DialnetValor

226
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

esPrincipiosFinesEInterpretacionCo ablecido%20en%20la%20Constituc
nstituciona-7792886.pdf i%C3%B3n.
Gobierno de México (2023): Oaxaca, Hernández, J. (comp.) (2009): Trabajo
Guerrero y Chiapas concentran social comunitario en la sociedad
cerca del 70 por ciento de la individualizada. Nau Llibres.
población indígena migrante Valencia.
repatriada desde Estados Unidos. Holyoak, K.J. (1985): The pragmatics of
Recuperado en analogical transfer. Psychology of
https://www.gob.mx/segob/prensa/o Learning and Motivation, 35(4),
axaca-guerrero-y-chiapas- 193-217.
concentran-cerca-del-70-por-ciento- Iñigo, J. (2008): El capital: razón
de-la-poblacion-indigena-migrante- histórica, sujeto revolucionario y
repatriada-desde-estados-unidos conciencia. Buenos Aires. Imago
Gomes, J. J. (2020): Direito Mundi.
constitucional e teoría da Jiménez, R.M (2012): Entre lexicografía
Constituicao. Recuperado en y estipulación: los dilemas del
https://faculdadeslondrina.com.br/w lenguaje legal vago para la
p- interpretación operativa. 1er
content/uploads/2020/06/Canotilho- Encuentro de Jóvenes
Texto-mestrado.pdf Investigadores de la Sociedad
Granma (2022): Decreto-Ley 35: una guía Española de Filosofía Jurídica y
para el desarrollo de las Política: Neoconstitucionalismo en
telecomunicaciones en el país. tiempos de postdemocracia
Publicado el 13 de mayo de 2022. Universitat de València, 25 de abril
Recuperado en 2012. Recuperado en
https://www.granma.cu/cuba/2022- https://www.uv.es/drets/Jimenez_R
05-13/decreto-ley-35-una-guia- oberto.pdf
para-el-desarrollo-de-las- Lawson, A.E. (1993): The importance of
telecomunicaciones-en-el analogy: a prelude of special issue.
pais#:~:text=%2D%20El%20decret Journal of Research in Science
o%20ley%2035%20tiene,lo%20est Teaching, 30(10), 1213-1214.

227
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

Loewenstein, K (1976): Teoría de la https://repositorio.uahurtado.cl/bitst


Constitución. Editorial Ariel. ream/handle/11242/5131/V03N01_
Barcelona. pp_115_142-Matamala-
Loewenstein, K (1982): Teoría de la Romero.pdf?
Constitución. Editorial Ariel. Ocando, J. M. (1994): Razón jurídica:
Madrid. legalidad y legitimidad. Frónesis:
Marchese, M. C. (2016): fases primera y Vol 1, No. 2,1994: 183·188 ISSN
segunda del método de abordajes 1315-6268
lingüísticos convergentes: un aporte OEA (1948): Carta de la OEA.
para el estudio de problemáticas Recuperada en
sociales desde el ACD. Recuperado https://www.oas.org/dil/esp/afrodes
en cendientes_manual_formacion_lide
https://www.redalyc.org/pdf/219/21 res_anexos.pdf
947316005.pdf Olvera, J (2018): La inclusión social
Marx, C (1989): Contribución de la desde los derechos humanos.
crítica de la economía política. Recuperado en
Trad. Marat Kuznetsov. Editorial https://biblat.unam.mx/hevila/COF
Progreso. Moscú. ACTOR/2018/vol7/no14/2.pdf
Marx, C (2010): El Capital. Trad. Cristian ONU (1996 – 2022): Convención sobre la
Fazio. LOM Ediciones. Santiago de eliminación de todas las formas de
Chile. discriminación contra la mujer.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Recuperado en
Vulnerables (2016): Marco https://www.ohchr.org/es/instrumen
Conceptual para la Políticas ts-
Públicas y la Acción del Estado. mechanisms/instruments/conventio
Aprobado mediante Resolución n-elimination-all-forms-
Ministerial N° 151-2016. discrimination-against-women
Natacha Romero, N; Matamala, S (edit) ONU (1996 – 2022): Declaración
(2014): Análisis comparado sobre Universal de Derechos Humanos.
las constituciones latinoamericanas. Recuperado en
Recuperado en https://www.ohchr.org/en/human-

228
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

rights/universal- Schumpeter, J. A. (2015): Capitalismo,


declaration/translations/spanish Socialismo y Democracia. Volumen
Passeron, J. C (1983): La teoría de la II. Barcelona: Página Indómita.
reproducción social como una teoría Primera Edición. Recuperado en
del cambio: una evaluación crítica https://fundamentoscpuba.files.wor
del concepto de “contradicción dpress.com/2022/03/schumpeter-
interna”. Recuperado en capitalismosocialismo-y-
file:///C:/Users/CORPORATIVO/D democracia.pdf
esktop/Downloads/DialnetLaTeoria Tarski, A. (1944): “La concepción
DeLaReproduccionSocialComoUna semántica de la verdad y los
TeoriaDelCamb-6164383.pdf fundamentos de la semántica”. En
Popper, K.R. (1963): Conjeturas y Jiménez, R. M (2012): Entre
refutaciones. El desarrollo del lexicografía y estipulación: los
conocimiento científico. Ediciones dilemas del lenguaje legal vago
Paidos.https://www.posgrado.unam. para la interpretación operativa. 1er
mx/musica/lecturas/LecturaIntroduc Encuentro de Jóvenes
cionInvestigacionMusical/epistemol Investigadores de la Sociedad
ogia/Popper-Conjeturas-y- Española de Filosofía Jurídica y
Refutaciones.pdf Política: Neoconstitucionalismo en
RAE (2023): Constitución. Recuperado tiempos de postdemocracia
en Universitat de València, 25 de abril
https://dle.rae.es/constituci%C3%B 2012. Recuperado en
3n https://www.uv.es/drets/Jimenez_R
Ramón, M del P (s/f): Sistemas de oberto.pdf
valuación de puestos. Recuperado Tilly, C. (1999). Durable Inequality.
en Berkeley, CA: University of
http://www.conafor.gob.mx:8080/d California Press.
ocumentos/docs/21/1322Tema%20 UNICEF(s/f): ¿Qué son los derechos
1%20Sistemas%20de%20valuaci% humanos? Los derechos humanos
C3%B3n%20de%20Puestos.pdf nos pertenecen por igual a todos y
cada uno de nosotros. Recuperado

229
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

en Weber, M (2002): Economía y sociedad.


https://www.unicef.org/es/convenci Esbozo de sociología comprensiva.
on-derechos-nino/que-son- Fondo de Cultura Económica.
derechos-humanos Segunda reimpresión.
United States Joint Chiefs of Staff. Weber, M (2002): Economía y sociedad.
(2018): “Counterinsurgency. Joint FCE (Segunda reimpresión).
Publication”. Recuperado en Recuperado
https://bit.ly/2YF1Av7 https://zoonpolitikonmx.files.wordp
Varela, L. (2010): La educación social y ress.com/2014/08/max-weber-
los servicios sociales en los economia-ysociedad.pdf.
procesos de desarrollo comunitario: Schmeling, M. (1984). Teoría y Praxis de
revitalización del trabajo en red. la Literatura Comparada. Editorial
Revista Interuniversitaria de Alfa. Barcelona, España.
Pedagogía Social, 17. Rodríguez, A.N; Bastidas, R (2012):
Velázquez, C.E.I.P (s/f): Principios Análisis comparativo: Una
metodológicos y didácticos propuesta didáctica.
generales. Recuperado en Letras vol.54 no.87 Caracas dic. 20
http://ceipvelazquez.educalab.es/do 12. Recuperado en
cuments/620577/2668591/1.B.PRI https://ve.scielo.org/scielo.php?scri
NCIPIOS+METODOLOGICOS.pd pt=sci_arttext&pid=S0459-
f 12832012000200004
Vera – Rojas, M del P, Illcachi, J; Ponce; Unicef (s/f): Estudios de caso
n (2017): Fundamento teórico de las comparativos.
bases epistemológicas de la https://www.unicefirc.org/publicati
Pedagogía: Análisis crítico ons/pdf/MB9ES.pdf
Recuperado en Grosser, A. (1973): Politik erklären
file:///C:/Users/CORPORATIVO/D (“Explicar la política”), Múnich,
esktop/Downloads/DialnetFundame Hanser. En Nohlen, D (2020): El
ntoTeoricoDeLasBasesEpistemolog método comparativo. . Universidad
icasDeLaPeda-6245321.pdf Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones

230
GADE: REV. CIENT. VOL 3. NUM 2. 2023.
ISSN: 2745-2891.

Jurídicas. Recuperado en
https://archivos.juridicas.unam.mx/
www/bjv/libros/13/6180/5.pdf

231

También podría gustarte