Está en la página 1de 151

CAPÍTULO 1

Movimiento Armónico Simple

Introducción
Para comprender mejor la naturaleza del sonido, éste puede concebirse como un evento
natural en un sistema periódico de cambios entre estados de condiciones opuestas. Los
ejemplos de tal periodicidad se experimentan como cambios entre día y noche, verano e
invierno, pleamar y bajamar, inhalación y exhalación, etc. Aunque cambia el tipo de
movimiento en cada una de estos sistemas, todos son sistemas vibratorios en los que el
movimiento se repite en intervalos de tiempo regulares y una fuerza devuelve el sistema
hasta su punto de equilibrio. Tal es el caso con el componente básico del sonido, la onda
sonora.
Hay muchos objetos que vibran u oscilan, un diapasón, las cuerdas de una guitarra o de un
piano, la membrana de un bombo, los vidrios de una casa cuando pasa un camión pesado
frente a ella, etc. En realidad, puesto que la mayor parte de los medios son elásticos, gran
parte de ellos vibran, al menos brevemente cuando se les da un impulso.
Las vibraciones y el movimiento ondulatorio son temas íntimamente ligados. Las ondas, ya
sean del mar, de una cuerda, de un temblor o de un sonido en el aire, tienen como origen
una vibración. En el caso del sonido, la fuente no sólo es un objeto que vibra, sino que
también vibra el detector: el tímpano o la membrana de un micrófono y además, el medio a
través del cual viaja la onda sonora, como por ejemplo, el aire.
1.1 Movimiento Armónico Simple

Cuando hablamos de una vibración o de una oscilación, nos


F=0 referimos al movimiento de un objeto o partícula que se
repite en forma regular, de un lado a otro y sobre la misma
m
trayectoria, por ejemplo, el movimiento del tímpano cuando
sobre él incide una onda sonora. Denominaremos a este tipo
(a) X=0 de oscilación: movimiento periódico. La forma más
sencilla de representar un movimiento periódico es la de un
F objeto que oscila en el extremo de un resorte de forma
helicoidal. Examinaremos en detalle este sistema, debido a
m
que muchos otros tipos de movimiento vibratorios se
asemejan a él.
Supongamos que puede no tenerse en cuenta la masa del
x
resorte, y que éste está montado horizontalmente, como se
(b)
(> 0)
ve en la figura 1.1 (a), de modo que el objeto de masa m se
desliza sin fricción sobre la superficie horizontal, de tal
forma que al darle un impulso, ésta se mantendrá oscilando
F constantemente con la amplitud A de la deformación
inicial.
m
Todo resorte tiene una longitud natural, y a esta longitud, el
x resorte no ejerce fuerza alguna sobre la masa m.
(c) Denominaremos a esta situación: Posición de equilibrio.
(< 0)

Figura 1.1 Masa que vibra en el (x = 0 en la figura 1.1a)


extremo de un resorte.

Si la masa se mueve hacia la izquierda, comprimiendo el resorte o hacia la derecha


estirándolo, el resorte ejercerá una fuerza F sobre la masa en la dirección que la regrese a la
posición de equilibrio; tal fuerza se denomina “fuerza de restauración” del resorte. Se ha
encontrado que la magnitud de esta fuerza es directamente proporcional a la distancia x en
que se ha estirado o comprimido el resorte (figura 1.1 (b) y (c)) y se puede expresar a través
de la siguiente expresión
Donde:
F: fuerza de restauración (N)
K: constante del resorte (N/m)
( 1.1) F = −K ⋅ X (N)
X: distancia que se ha
comprimido o estirado el
resorte (m)

A la ecuación 1.1 se la denomina frecuentemente Ley de Hooke1 y es exacta siempre que el


resorte no se comprima hasta el punto en que se toquen sus espiras, ni que se estire más allá
de su región elástica. El signo menos indica que la fuerza de restauración siempre está en la
dirección opuesta al desplazamiento X. La constante de proporcionalidad K, se llama
“constante del resorte”.

Mientras mayor sea el valor de K, mayor será la fuerza necesaria para estirar o comprimir
un resorte a determinada distancia; es decir, mientras más rígido el resorte, mayor será su
constante K.
F
Observación 1: La fuerza F no es constante, sino que
varía con la posición de la masa. Por ejemplo, en x = 0,
V=0
F = − k ⋅ x = −k ⋅ 0 = 0 ( N ). y en x = A,
F = − k ⋅ A (N ). Por lo tanto, si analizamos la 2ª Ley de
(a)
F
x=0 x=A
Newton 3 que dice que la aceleración a = (m / s 2 ), se
m
F=0 puede afirmar que la aceleración en un movimiento
armónico simple, tampoco es constante.
v = -V0 máx Examinemos lo que sucede cuando inicialmente
estiramos el resorte una distancia x = A, como se ve en
(b)
x=0 la figura 1.2 (a) y después se suelta. El resorte ejerce una
fuerza F sobre la masa que tira de ella hacia su posición
de equilibrio en x = 0, pero debido a que la fuerza ha
F acelerado la masa, pasa por esta posición con bastante
V=0
velocidad.
En realidad cuando la masa alcanza la posición de
equilibrio, la fuerza que obra sobre ella disminuye a cero,
(c) ya que como vimos, el resorte no ejerce fuerza alguna
x = -A x=0
sobre la masa m, pero su velocidad en ese punto es
F=0 máxima. (figura 1.2 (b))
v + V0 máx
Cuando la masa continúa hacia la izquierda, la fuerza
producida por el resorte que actúa sobre ella trata de
(d)
x=0 desacelerarla, deteniéndola en forma momentánea en X =
-A. (figura 1.2(c)). A continuación comienza a moverse de
regreso (figura 1.2 (d)), hasta alcanzar el punto original
F
de partida X = A (figura 1.2 (e)). Después, y debido a
V=0
que no hay roce entre la masa m y las superficie, el
movimiento se repite de un lado a otro en forma simétrica
(e) entre X = A y X = -A periódicamente.
x=0 x=A

Figura 1.2 Fuerza y velocidad


sobre una masa en diferentes posiciones
de su vibración armónica simple.
Ejemplo 1
Un resorte se comprime 0,02 m desde su posición de equilibrio cuando se
le aplica una fuerza de 1,5 N y se suelta (ver figura). Calcular la constante del resorte.
F
SOLUCIÓN Puesto que el resorte se comprime 0,02 m
entonces, a partir de la ecuación 1.1 el valor absoluto de la
magnitud de k será:
x = 0,02 x=0 F 1,5 N
k= = = 75  
x 0,02 m

Para describir la posición de la masa que oscila con movimiento periódico en cualquier
instante de tiempo t, definiremos algunos términos:

Definiciones Elementales
Desplazamiento (x): Es la distancia de la masa al punto de equilibrio.
Amplitud (A): Es el desplazamiento máximo de la masa al punto de equilibrio.
Ciclo : Es el movimiento completo de ida y vuelta desde alguna
posición inicial de la masa hasta ese mismo punto, por ejemplo,
desde x = A hasta x = -A y de regreso a x = A.
Período (T): Es el tiempo necesario para completar un ciclo. Su unidad de
medida es el segundo (s).
Frecuencia ( f ): Es el número de ciclos completos o períodos por segundo. Su
unidad es el Hertz 4 (Hz), donde 1 Hz = 1 ciclo/s.
Es claro que por sus definiciones, frecuencia y período están relacionados inversamente de
la siguiente forma:

1
(1.2 a) f = (Hz) y
T

1
(1.2 b) T= (s)
f

Donde f es la frecuencia y T el período.


Ejemplo 2 (a) Calcular la frecuencia de una masa que realiza 125 ciclos en 0,5 s.
(b) Calcular el período de la oscilación anterior.
(c) ¿Cuál es la frecuencia de un tono puro cuyo período es de 2 ms ?
SOLUCIÓN
(a) Como la frecuencia está referida a 1 s, entonces:

125
f = = 250 ( Hz )
0,5
(b) Como la frecuencia está relacionada inversamente con el período, entonces:

1 1
T= = = 0,004 (s )
f 250

(c) Como 2 ms son iguales a 0,002 s, entonces:

1 1
f = = = 500 (Hz )
T 0,002

Observación:

El sistema auditivo del ser humano en una persona otológicamente sana tiene la
extraordinaria capacidad de percibir un rango de frecuencias que fluctúa aproximadamente
entre los 20 Hz y los 20.000 Hz. En el Capítulo 6 trataremos este tema con más
profundidad.

Amplitud de la raíz cuadrática media:

La amplitud de la raíz cuadrática media (RMS) de una onda es la raíz cuadrada de la suma
de los desplazamientos medios al cuadrado durante un período. Para una onda sinusoidal, la
amplitud RMS, xrms, es 0,707 veces el valor máximo o Peak. Así, en la figura inferior,
como el valor máximo (la amplitud) es 3, el valor RMS es 0,707 veces 3, o sea, 2,12.
También se muestra la media rectificada (el valor medio de la onda), xav, sin tener en
cuenta si el desplazamiento es positivo o negativo.
A (t)

Amáx = 3
Arms = 2,12
Aav = 1,91
tiempo (s)

Figura 1.3 Valor máximo, RMS y promedio de una señal sinusoidal.

En general:
A máx Donde :
(1.3) A RMS =
2 ARMS es la amplitud RMS.

Amáx es la amplitud máxima y

2A máx Aav es la amplitud media de la


A av =
(1.4) π onda.

1.2 Energía en el oscilador armónico simple

Antes de definir la Energía en el MAS trataremos brevemente un concepto que nos


permitirá comprender mejor esta sección.
Para estirar o comprimir un resorte se debe efectuar un trabajo. El trabajo efectuado tanto
en magnitud como en dirección se define como el producto de la magnitud del
desplazamiento por la fuerza paralela al desplazamiento (figura 1.4) y se puede expresar a
través de la siguiente ecuación:
Donde:
T: trabajo (Joule)
(1.5) T =F⋅x (Joule) F: fuerza (N)
x: desplazamiento (m)

y Fuerza F
x Fuerza paralela al desplazamiento
θ
F cos θ
x

Figura 1.4. Trabajo efectuado por una fuerza constante al trasladar una caja desde un punto a otro. El trabajo efectuado por la
fuerza paralela al desplazamiento mostrado en la figura es T = F cos θ x.
La energía es uno de los conceptos más importantes en la ciencia. Definiremos a
continuación energía cinética de traslación y energía potencial. [1]
El aspecto fundamental de todos los tipos de energía es que la suma de todas ellas
denominada energía total, es la misma después de ocurrido cualquier proceso; es decir, la
cantidad de energía es una cantidad que se conserva. En forma más sencilla definiremos
energía como la capacidad de efectuar un trabajo5.
A continuación definiremos y describiremos uno de los tipos básicos de energía:

1.2.1 Energía Cinética (Ec)


Un objeto en movimiento tiene la capacidad de efectuar trabajo y por lo tanto, se dice que
tiene energía. La energía de movimiento se llama energía cinética, tiene su origen en la
palabra griega kinetikos, que quiere decir movimiento.
Definiremos como energía cinética de traslación de una partícula a la cantidad dada a
partir de la siguiente ecuación:
Donde:
1 m: masa (Kg)
(1.6) Ec = m ⋅ v2 (Joule) v: velocidad (m/s)
2
Observación: Se denomina energía cinética de traslación para diferenciarla de la energía cinética de
rotación.[1]

De la ecuación 1.6 podemos concluir que el trabajo efectuado sobre un objeto o partícula es
igual a su cambio de energía cinética. Nótese que si bien la energía cinética de traslación
es directamente proporcional a la masa de un objeto, también es proporcional al cuadrado
de la velocidad. Así, si la masa se duplica, la energía cinética se duplica. Pero si la
velocidad se duplica, el objeto adquiere cuatro veces más energía cinética y por lo tanto, es
de capaz de efectuar cuatro veces más trabajo.

1.2.2 Energía Potencial (Ep)

Se dice que un objeto o partícula tiene energía en virtud de su movimiento como ya hemos
visto. Pero también puede tener energía potencial, que es la energía almacenada en un
cuerpo y que está relacionada con su posición y su entorno.
Para dar un ejemplo sencillo, veamos el resorte helicoidal de la figura 1.5.
El resorte tiene energía potencial cuando se le
comprime o extiende, porque cuando se suelta puede
efectuar trabajo sobre la pelota, como se muestra. Para
sujetar un resorte ya sea extendido o comprimido una
distancia x de su longitud normal, sin deformación, se
(a) necesita una fuerza directamente proporcional a x, es
F decir, F = kx, como ya hemos visto. El resorte,
entonces, ejercerá una fuerza en dirección opuesta
de magnitud F = -kx.
(b) Para calcular la energía potencial de un resorte
comprimido tan sólo necesitamos calcular el trabajo
necesario para comprimirlo, como se aprecia en la
figura 1.5 (b) o el trabajo que efectúa cuando se le
suelta, figura 1.5 (c). En ambos casos el trabajo
efectuado es T = F ⋅ x , donde x es la distancia que se
( c)
comprime desde su posición de equilibrio.
Figura 1.5 (a) Un resorte, puede
almacenar energía elástica (Ep elástica)
cuando se comprime y ésta se puede
emplear para efectuar trabajo cuando se
suelta.
La fuerza F = kx varía a medida que el resorte se deforma, aumentando conforme se
comprime o estira, como se muestra gráficamente en la figura 1.6.
F
Como F = 0 cuando el resorte no está
comprimido (o estirado), y es kx cuando está
completamente comprimido (o estirado), la fuerza
1
F = k ⋅ x f promedio será:
2
1
(1.7) F= [0 + kx] = 1 kx
x xf 2 2
Figura 1.6 A medida que el resorte es
en que x en la ecuación anterior, es la compresión
comprimido (o estirado), la fuerza aumenta de
manera lineal conforme aumenta x: gráfica de final mostrada como xf en la figura 1.6. Por lo
F = k x en función de x, desde x = 0 hasta x = xf
donde xf es la compresión final.
tanto, el trabajo efectuado será:

1  1
T = F ⋅ x =  k ⋅ x  ⋅ (x ) = k ⋅ x 2
2  2

Por consiguiente, la energía potencial elástica es proporcional al cuadrado de la


compresión como se aprecia en la siguiente expresión:
1
(1.8) Ep = k ⋅ x2 (Joule)
2

Podemos también obtener la ecuación 1.8 calculando el área bajo la curva de la figura 1.6.
Está área es un triángulo de altura kx y base x y por consiguiente, el área es igual a:

1
(k ⋅ x )( x ) = 1 k ⋅ x 2 .
2 2

Si se estira un resorte una distancia x de su longitud normal, la fuerza sigue siendo F =


kx y también tiene la energía potencial dada por esta ecuación. Así, x puede ser tanto la
cantidad comprimida o la estirada con respecto a la longitud normal.
En el ejemplo anterior de energía potencial, un objeto tiene la capacidad o el “potencial” de
efectuar trabajo. Es la razón por la que se usa el término energía potencial.
Ahora bien, cuando tratamos con fuerzas que no son constantes, como el movimiento
armónico simple, a menudo resulta conveniente y útil adoptar el punto de vista de la
energía, como ya lo hemos visto.
La energía mecánica total E que corresponde a la suma de energía cinética y potencial está
dada por la siguiente expresión:

1 1
(1.9) E= m ⋅v2 + k ⋅ x2 (Joule)
2 2

Donde v es la velocidad de la masa m cuando está a una distancia x de la posición de


equilibrio. Siempre que no haya fricción, la energía mecánica total E permanece constante.
Cuando la masa oscila para uno y otro lado, la energía se intercambia continuamente entre
la energía potencial y la energía cinética, como se muestra en la figura 1.7:
1 En los puntos extremos x = A y x = -A, toda la
E= k ⋅ A2
2 energía se almacena en el resorte como energía
m v =0 potencial, no importa si el resorte está
comprimido o estirado en toda su amplitud. En
estos puntos extremos, la masa se detiene
(a) x = -A x=0 x=A
momentáneamente para cambiar de dirección,
1 de modo que v = 0 y:
E= m ⋅ v o2
2
1 1 1
m (1.9a) E= m(0 )2 + k ⋅ A 2 = kA 2
2 2 2
(b) x = -A x=0 x=A
Así, la energía mecánica total de un oscilador
1 armónico simple es proporcional al cuadrado
E= k ⋅ A2
2 de la amplitud. En el punto de equilibrio x = 0,
m figura 1.7 (b) toda la energía es cinética:
1 1 1
(1.9b) E = m ⋅ vo2 + k (0)2 = m ⋅ vo2
(c) x = -A x=0 x=A 2 2 2
1 1
E= m ⋅v 2 + k ⋅ x2 Donde vo representa la velocidad máxima
2 2
durante el movimiento, que se da cuando x = 0.
m
En los puntos intermedios, figura 1.7 (c), la
energía es en parte cinética y en parte
(d) x = -A x=0 x=A
potencial.
x Combinando la ecuación 1.9 (a) con la 1.9,
Figura 1.7 La energía cambia de podemos deducir una ecuación útil para la
cinética a potencial, y viceversa, al oscilar velocidad en función de la posición x:
el resorte con la masa.

1 1 1
(1.10) m ⋅ v 2 + k ⋅ x 2 = k ⋅ A2 despejando v 2 :
2 2 2

k 2  x 2 
(1.11) v =
k 2
m
2 2
A − x = A 1−
m 
( A2 
)
De acuerdo con las ecuaciones 1.9 (a) y 1.9 (b), tenemos que:
1 1
m ⋅ vo2 = k ⋅ A 2 de modo que:
2 2
k
(1.12) ⋅ A2 vo2 =
m
Si introducimos la ecuación 1.12 en la ecuación
1.11 y sacamos raíz cuadrada, tendremos que: x2 (m/s)
v = ± vo 1 − 2
(1.13) A
Esto proporciona la velocidad del objeto en cualquier posición x. El objeto se mueve de un
lado a otro, de modo que su velocidad puede tener dirección positiva o negativa, pero su
magnitud sólo depende de la magnitud de x.
Las ecuaciones 1.9, 1.9 (a), 1.9 (b) y 1.13, son válidas también para un resorte vertical,
siempre y cuando x se mida en la posición vertical de equilibrio.

1.2.3 Energía en un oscilador vertical

La oscilación de un resorte que cuelga verticalmente es en esencia la misma que la del


resorte horizontal.

xo F = - kxo
Figura1.8 F = -k (x+xo)
(a)Resorte vertical
m
libre. x
(b)con una masa
m mg m
(c)al aplicar una
fuerza F.
mg
( a) (b) ( c)

En la figura 1.8 (a) se muestra un resorte que cuelga verticalmente. Cuando se cuelga una
masa m de su extremo libre, el resorte (que se supone sin masa) se estira, como se muestra
en la figura 1.8(b), debido a que la gravedad actúa hacia abajo sobre la masa, con una
fuerza igual a mg, donde, g = 9,8 (m/s2). El sistema estará en equilibrio cuando el resorte se
haya estirado una distancia xo de su longitud natural. En tal sistema, xo se puede
determinar si hacemos que la fuerza neta que actúa sobre la masa sea cero ( ∑ F = 0 ):
mg − kxo = 0
mg
(1.14) xo =
k
En la figura 1.8 (b) se muestra el resorte en su posición de equilibrio. Si ahora se le estira
una distancia x, tomando x positiva hacia abajo, más allá de la posición de equilibrio, como
se muestra en la figura 1.8 (C), la fuerza neta sobre la masa será:

F = mg − k (x + xo )
 mg 
= mg − k  x +  = mg − kx − mg = −kx
 k 
Vemos, pues, que la Ley de Hooke (F = -kx) se aplica del mismo modo para un resorte
horizontal que para uno vertical, con la misma constante del resorte k, en la que x se mide a
partir de la nueva posición de equilibrio vertical. Lo anterior también es válido cuando el
resorte se comprime. También se puede demostrar que la ecuación 1.9 es válida para un
resorte vertical. Si tomamos el punto correspondiente a la longitud natural del resorte como
el punto de referencia para calcular la EP, como en la figura 1.8 (a), entonces la EP en
la nueva posición de equilibrio, figura 1.8 (b), es
1
(1.15) EP = kxo2 − mgxo ,
2
en las que se incluyen las energías potenciales elásticas y gravitacional [1]. La EP cuando el
resorte está estirado una distancia adicional x, figura 1.8 (c) es:
1
(1.16) E p = k ( x + xo ) 2 − mg ( x + xo )
2
Tomando en cuenta la ecuación 1.14, la diferencia entre 1.15 y 1.16 es:
1 1 1
k ( x + xo ) 2 − mg ( x + xo ) − kxo2 − mgxo = kx 2 + kxxo − mgx
2 2 2
1  mg 
= kx 2 + kx  − mgx
2  k 
1
= kx 2
2
De este modo, la EP del sistema correspondiente a la posición de equilibrio vertical en
1
donde x = 0 es kx 2 , y la ecuación 1.9 es válida para un resorte vertical como lo es para
2
uno que oscila en forma horizontal. Las ecuaciones 1.9 (a),(b) y 1.13, también son válidas.

Ejemplo 3
Un resorte se estira 0,1 m cuando se cuelga de él una masa de 0,25 Kg.
(figura 1.8) Luego se estira 0,5 m más, a partir de este punto de equilibrio y se suelta.
Suponiendo que la masa del resorte es despreciable y que no existe fricción, calcule:
(a)la constante del resorte k. (b)la amplitud de la oscilación. (c)la velocidad máxima vo.
(d)la velocidad v cuando la masa se encuentra a 0.02 m de la posición de equilibrio. (e)la
aceleración máxima de la masa.

0,1

m
Figura 1.9. 0,5

m
SOLUCIÓN (a)Como el resorte se estira 0,1 m cuando se cuelgan 0,25 Kg en él, entonces,
a partir de la ecuación 1.1, calculamos k:
F mg (0,25 ⋅ 9,8)  N
k= = = = 24,5  
x x 0,1 m
(b) Dado que el resorte se estira 0,5 m y se suelta, entonces, A = 0,5 m.
(c) La velocidad máxima v0 ocurre cuando la masa pasa por la posición de equilibrio y toda
su energía es cinética. Según las ecuaciones 1.9(a) y 1.9 (b) y el principio de conservación
1 1
de la energía, tenemos que mv 02 = kA 2 . Despejando v0, tenemos que:
2 2
k 24,5 m
vo = A = 0,5 = 4,95  
m 0,25 s
(d) De la ecuación 1.13 vemos que:

v = vo 1 −
x2
= 4,95 1 −
(0,02)2 m
= 4,94  
A2 (0,5)2 s
(e)De acuerdo a la segunda Ley de Newton, F = ma, tendremos que la aceleración máxima
se presenta cuando la fuerza es máxima, es decir, cuando x = A = 0,5 m, o sea:
F kA 24,5 ⋅ 0,5 m
a= = = = 49  
m m 0,25  s2 

Ejemplo 4 Para el movimiento armónico simple del ejemplo 3, calcule (a) la energía total y
(b) las energías cinética y potencial a la mitad de la amplitud (x = A/2).

SOLUCIÓN (a) Como k = 24,5 N/m y A = 0,5 m, la energía total E, según la ecuación
1.9(a), tenemos:
1 1
E = kA 2 = 24,5 ⋅ (0,5)2 = 3,06 (J )
2 2

(b) Cuando x = A/2 = 0,25, tendremos que:

1 2 1
EP = kx = ⋅ 24,5 ⋅ (0,25)2 = 0,76 (J ) y
2 2
E C = E − E P = 3,06 − 0,76 = 2,3 (J )
1.3 Círculo de referencia: El período y la naturaleza senoidal del
movimiento armónico simple
Se ha encontrado que el período de un oscilador armónico simple depende de la rigidez del
resorte y también de la masa m que oscila. Pero, extrañamente, el período no depende de la
amplitud.
Se puede deducir una ecuación para el período del movimiento armónico simple analizado
en la figura 1.10, si comparamos ese movimiento con el de un objeto que gira en un círculo.
De este mismo círculo denominado “círculo de referencia” podemos obtener un segundo
resultado útil: una ecuación de una masa oscilante en función del tiempo, que nos permitirá
representar gráficamente un tono puro.
Consideremos una masa m que gira sobre una mesa en un círculo de radio A y con una
velocidad vo como se muestra en la figura 1.10.

θ vo Visto desde arriba, el movimiento traza un círculo, pero


θ una persona que lo vea desde el borde de la mesa
v
percibirá un movimiento de oscilación de vaivén que
A A2 − x 2
θ corresponde exactamente a un movimiento armónico
x simple, como el analizado en la figura 1.1 y 1.2. Lo que
la persona ve, y lo que nos interesa es la proyección del
y
movimiento circular sobre el eje x (figura 1.10 b). Para
x visualizar que este movimiento es análogo al armónico
simple, calcularemos la componente de x de la velocidad
vo, identificada como v en la figura 1.10. Puesto que los
dos triángulos que se ven son semejantes, tenemos que:

v A2 − x 2 x2  m 
= ó v = vo 1 −  
vo A A2  s 
(a)
v
Se trata exactamente de la ecuación de la velocidad de
una masa que oscila con movimiento armónico simple
(ecuación 1.13).
Así, la proyección sobre el eje x de un objeto que gira en
x círculo tiene el mismo movimiento que el de una masa
que cuelga del extremo de un resorte.
A
(b)

Figura 1.10 (a)Análisis del


movimiento armónico simple en forma
circular vista desde arriba y (b)
horizontalmente al plano de la mesa.

Ya podemos calcular el período del movimiento armónico simple, puesto que es igual al del
objeto rotatorio que hace una revolución completa.
1.3.1 Período T y frecuencia natural de un movimiento armónico simple
El tiempo necesario para una revolución (período) es igual a la circunferencia del círculo
(distancia) dividida entre la velocidad:

2π A
(1.17) T= (s)
vo

De las ecuaciones 1.9 (a) y 1.9 (b) tenemos que:

1 2 1 2
kA = mvo de modo que
2 2

A = m
por lo tanto:
vo k

Período T de un m
(1.18) movimiento T = 2π (s )
armónico simple k

Esta es la ecuación que buscamos. El período depende de la masa m y de la constante del


resorte k, pero no de la amplitud. En la ecuación 1.18 vemos que mientras mayor es la
masa, más largo es el período, y que mientras más rígido es el resorte, más corto es el
período. Esto tiene sentido porque una mayor masa significa más inercia5 y, por lo tanto,
una respuesta (o aceleración) más lenta, y una k más grande significa una fuerza mayor y,
por lo tanto, una respuesta más rápida.
Observe que la ecuación 1.18 no es una proporción directa: el período cambia de acuerdo
m
con la raíz cuadrada de . Es decir, para duplicar el período es necesario cuadruplicar la
k
masa. La ecuación 1.18 no sólo es válida para un resorte, sino para cualquier movimiento
armónico simple que obedezca a la ecuación 1.1.
1
Tomando en consideración que la frecuencia f = (ecuación 1.2 (a)), podemos escribir:
T

1 k Frecuencia natural
(1.19) f = (Hz) de un sistema
2π m Masa-resorte
Ejemplo 5 (a)Calcular la frecuencia y (b)el período del movimiento armónico
simple del ejemplo 3.

SOLUCIÓN (a) Como tenemos los valores de k = 24,5 N/m y m = 0,25 Kg, entonces, a
partir de la ecuación 1.19, el valor de la frecuencia será:

1 k 1 24,5
f= = = 1, 57 (Hz )
2π m 2π 0,25

(b) De la ecuación 1.2 (b), obtenemos el valor del período:

1 1
T= = = 0,63 ( s )
f 1,57

1.3.2 Posición de una masa o partícula con M A S en función del tiempo

Deduciremos a continuación una ecuación que nos permitirá representar gráficamente un


tono puro. Para ello utilizaremos el círculo de referencia para ubicar la posición de una
masa con movimiento armónico simple en función del tiempo.
Para describir el movimiento de rotaciones se usan cantidades angulares, como la velocidad
angular y la aceleración angular. Dichas cantidades se definen por analogía con las
cantidades correspondientes del movimiento lineal.
Todo punto P de un cuerpo que gira alrededor de un eje fijo se mueve en un círculo cuyo
centro está en dicho eje, y cuyo radio r, es la distancia perpendicular del punto al eje de
rotación. Para indicar la posición del punto P, o hasta dónde ha girado, se especifica el
ángulo θ (letra griega teta minúscula) de alguna línea determinada del cuerpo, respecto de
alguna línea de referencia, como por ejemplo el eje x (véase figura 1.11).
El punto P mostrado en la figura 1.11, se mueve un
P ángulo θ cuando recorre la distancia l medida a lo largo
de la circunferencia de su trayectoria circular a partir del
r
l eje x. En general los ángulos se miden en grados, pero en
las matemáticas del movimiento circular es mucho más
O
θ
x fácil utilizar el radián como medida angular. Un radián
Eje de (rad) se define como el ángulo formado por un arco cuya
rotación
longitud es igual a la del radio. Por ejemplo, en la figura
1.11, el punto P está a una distancia r del eje de rotación
y se ha movido una distancia l a lo largo del arco del
Figura 1.11 Vista círculo. Si l = r , entonces θ es exactamente igual a 1
superior de una rueda que gira
en sentido contrario a los radián. En general, cualquier ángulo está especificado
punteros del reloj, alrededor de
un eje que pasa por su centro
por:
O.
l
(1.20) θ = θ en radianes.
r

en la cual r es el radio del círculo y l es la longitud del arco formado entre el ángulo θ y el
eje de referencia especificado en radianes. Los radianes (abreviado rad) se pueden
relacionar con los grados de la siguiente manera.
En un círculo completo hay 360º, lo cual, desde luego, debe corresponder a una longitud de
arco igual a la circunferencia del círculo, por lo tanto,

(1.21) l = 2 π r.
l
Así, θ= = 2 π r = 2 π para un círculo completo; entonces,
r

(1.22) 2 π rad = 360º ó π = 180º

360º
Por lo tanto, 1 radián = ≈ 57.3º

Observe que en este ejemplo, el radián es adimensional; no tiene unidades, porque es la


relación entre dos longitudes.

1.3.3 Ecuación General de un Movimiento Armónico Simple.

La velocidad angular se define en analogía con la velocidad lineal ordinaria, que dice que:

d m Donde:
v=   v : velocidad lineal
t s
d : distancia recorrida
t : tiempo

En lugar de distancia recorrida utilizamos el ángulo de rotación o “distancia angular” θ .


Así, la velocidad angular, que se representa por ω (letra griega omega minúscula), se
define por:
θ  rad 
(1.23) ω =  
t  s 

donde θ es el ángulo que ha girado el cuerpo durante el tiempo t.


En la figura 1.11 vemos que:

P
Figura 1.12
Círculo de referencia
A A2 − x 2
θ
x

x
cos θ =
A

de modo que la proyección de la posición del punto sobre el eje x es:

(1.24) x = A cos θ.

Si despejamos θ de 1.23, podemos escribir: (1.25) θ=ωt


Reemplazando 1.25 en 1.24, tendremos:

(1.26a) x = A cos ω t (m )

O en términos de período T :


(1.26b) x = A cos t (m )
T

O bien en términos de la frecuencia f :

(1.26c) x = A cos 2π f t (m )

Observe en la ecuación 1.26 b que cuando t = T (es decir después de un tiempo de un


período), tenemos que coseno de 2 π , es igual al coseno de cero. Esto tiene sentido, porque
el movimiento se repite después de un tiempo T.
Como hemos visto, la proyección del objeto giratorio sobre el eje x corresponde
exactamente al movimiento de un oscilador armónico simple. Así, las ecuaciones 1.26
proporcionan la posición de un objeto que oscila con un movimiento armónico simple.
Puesto que la función coseno varía entre 1 y –1, x varía entre A y –A, tal como debe ser.
Si se fija un lápiz a una masa en vibración, como se ve en la figura 1.12 y bajo el se desliza
una hoja de papel a velocidad constante, el lápiz trazará una curva que sigue fielmente las
ecuaciones 1.26.

Figura 1.12 Naturaleza


A
senoidal del movimiento
Velocidad armónico simple como
constante función del tiempo, en
1 T
T este caso, x = Acos (2πt/T).
-A 2

Es posible deducir otras ecuaciones para el movimiento armónico simple, dependiendo de


las condiciones iniciales. Por ejemplo, si las oscilaciones se inician cuando t = 0 segundos,
dando a la masa un empuje cuando está en la posición de equilibrio x = 0, la ecuación sería:


(1.26d) x = A sen t (m )
T

Esta curva es la misma que la del coseno, mostrada en la figura 1.12, pero está corrida hacia
la derecha un cuarto de ciclo, ó π/2 rad, por lo que comienza en x = 0 y no en x = A en
el instante t =0, como se aprecia en la figura 1.13;

X(t)

0 t (s)
1 T
T
2
-A

Figura 1.13 Naturaleza senoidal del movimiento armónico simple como función del
tiempo; en este caso, x = A sen (2π t / T) puesto que en t = 0 la masa está en la posición
de equilibrio x = 0.
El corrimiento descrito en el ejemplo anterior se denomina constante de fase y se denota
por la letra griega δ. Esta constante expresada en radianes permite obtener la posición de la
partícula en el instante inicial t = 0. Finalmente, incluyendo el valor de δ en las ecuaciones
1.26, se obtiene la Ecuación General del Movimiento Armónico Simple y está dada por la
siguiente expresión:

(1.27) x (t ) = A cos (ω t + δ ) (m )

Donde:
x ( t ) : Posición de la partícula con respecto al tiempo. (m)
A : Amplitud máxima con respecto a la posición de equilibrio. (m)
(ωt + δ): Fase instantánea del movimiento. (rad)
δ : Constante de fase. (rad)
ω : Velocidad angular o frecuencia angular. (rad/s)
t : tiempo (s)

Obsérvese que cos(ωt+δ) = sen(ωt+δ+π/2). El hecho de que la ecuación se exprese como


una función seno o una función coseno depende simplemente del momento en que
escojamos t = 0.

En la figura 1.14 se pueden apreciar distintos valores de δ y sus respectivas amplitudes en


el instante inicial.

x
δ =0
A

0 t x( t ) = A sen( ω t )
T
-A

x
π
δ=
A 2

π
0 t x( t ) = A sen( ω t + )
T 2
-A
x
δ =π
A

0 t x( t ) = A sen( ω t + π )
T
-A

x 3π
δ=
2
A

0 t x( t ) = A sen( ω t + )
T 2
-A

Figura 1.14 Representación gráfica de una función senoidal para diversos valores de δ, con
sus respectivas ecuaciones. Con líneas punteadas se representan la función x(t)= A cos (ω t+ δ)

Ambas curvas, la senoidal y la cosenoidal, se llaman sinusoidales o senoidales (pues


tienen la forma de una función seno). Así, el movimiento armónico simple se denomina
movimiento senoidal, porque la posición varía de acuerdo con una función senoidal con
respecto al tiempo t.
En la figura 1.15 se esquematizan diversas soluciones de la ecuación del oscilador
armónico simple:

0 t

-A

0 t

-A

0 t

-A

0 t

-A

Figura 1.15 Diversas soluciones de la ecuación del oscilador armónico. (a) Ambas soluciones tienen la
misma amplitud y período, pero difieren en π/2 rad en fase. (b) Ambas tienen la misma fase y período, pero
difieren en amplitud en un factor de 2. (c) Ambas tienen la misma amplitud y fase, pero difieren en período en
un factor de 2. (d) Ambas tienen el mismo período, pero difieren en amplitud en un factor de 2 y π rad en
fase.
1.3.4 Movimiento Armónico Amortiguado

En todo sistema oscilatorio físico real, la energía de las oscilaciones libres se extingue con
el tiempo, es decir, existen fuerzas que consumen la energía del sistema en vibración. La
amplitud de cualquier resorte o péndulo real que oscile, lentamente disminuye con el
tiempo hasta que las oscilaciones se detienen por completo. La figura 1.16 muestra la
atenuación de la amplitud de oscilación en función del tiempo.
Amplitud

tiempo

Figura 1.16. Movimiento Armónico Amortiguamiento

El amortiguamiento (disminuir, atenuar, restringir) se debe en general a la resistencia del


aire y a la fricción interna del sistema de oscilación. La energía que se disipa así,
convirtiéndose en energía térmica, se refleja en una menor amplitud de oscilación.
El roce al cual está sometida la masa depende de la velocidad del movimiento oscilatorio.
La velocidad de un MAS está dada por la siguiente expresión:

(1.28) v ( t ) = A ω sen (ω t + δ ) ( m / s )

y cuyo módulo es:

(1.29) v = Aω

La expresión 1.29 muestra que el módulo de la velocidad de una partícula que oscila con
un MAS es directamente proporcional a la frecuencia, o sea, a mayor frecuencia, mayor
será la velocidad de oscilación de ésta.
Esto último tiene vital importancia en la propagación del sonido. Si consideramos que el
aire se puede describir como un conjunto de pequeñas masas y resortes, donde el sonido se
asocia al movimiento de éstas, entonces, un sonido de frecuencia muy alta se disipará
(amortiguará) con mayor facilidad que uno de baja frecuencia.
Si comparamos entonces, la distancia que logra recorrer cada señal, antes de atenuarse, la
de frecuencia alta será menor ya que se atenúa fuertemente. Es por esta razón, que si
escuchamos un trueno que ha caído a gran distancia, su sonido tendrá principalmente
componentes de frecuencias bajas.
Los sistemas oscilatorios naturales suelen ser amortiguados, pero es más fácil describir
matemáticamente el Movimiento Armónico Simple. Y si el amortiguamiento no es grande,
las oscilaciones pueden concebirse como un MAS sobre el cual se sobrepone el
amortiguamiento, es decir, la disminución de la amplitud que se representa mediante curvas
punteadas en la figura 1.16.
Aunque el amortiguamiento por fricción altera la frecuencia de la vibración, por lo general
el efecto es pequeño, a menos que el amortiguamiento sea grande; por tanto, la ecuación
1.18 sigue siendo útil para la mayor parte de los casos.

A veces el amortiguamiento es tan grande


Amplitud
que el movimiento ya no parece armónico
simple. En la figura 1.17 se muestran tres
A
casos comunes de sistemas muy
amortiguados. La curva A representa el B
C
caso sobreamortiguado, cuando el tiempo
amortiguamiento es tan grande que se
necesita mucho tiempo para alcanzar la
posición de equilibrio. La curva C
representa un caso subamortiguado, en el
cual el sistema pasa por varias oscilaciones
Figura 1.17. Gráficas que representan (A) un
antes de llegar al reposo. La curva B movimiento subamortiguado, (B) con
representa el amortiguamiento crítico, caso amortiguamiento crítico, y (C) sobreamortiguado.
en el cual el equilibrio se alcanza con
máxima rapidez.
Estos términos se derivan de los usos de sistemas prácticos amortiguados, como los
mecanismos para cerrar puertas o los amortiguadores de automóviles. Tales dispositivos se
diseñan generalmente para tener amortiguamiento crítico, pero, a medida que se gastan,
pasan a ser subamortiguados: las puertas se azotan y los automóviles rebotan varias veces
al pasar por un bache. Las agujas de los indicadores analógicos (voltímetros, amperímetros
e indicadores de nivel de sonido en las grabadoras) generalmente tienen un
amortiguamiento crítico o ligeramente subamortiguado. Si fueran muy subamortiguadas,
oscilarían demasiado de un lado a otro antes de indicar el valor correcto; y si se
sobreamortiguaran, tardarían demasiado en alcanzar la posición de equilibrio, por lo que los
cambios rápidos en una señal, por ejemplo, en el nivel de grabación, no se detectarían.

1.3.5 Vibraciones forzadas; resonancia

Casi nunca un sistema vibratorio oscila por si mismo, sino que puede tener una fuerza
externa aplicada que actúa a determinada frecuencia. Por ejemplo, podríamos empujar de
un lado a otro la masa fija al resorte de la figura 1.1, con una frecuencia f. En este caso, la
masa vibrará a la frecuencia f de la fuerza externa, aún cuando esta frecuencia sea distinta
de la frecuencia natural del resorte (ecuación 1.19) y que representaremos mediante fo ,
donde:
1 k
fo =
2π m

Éste es un ejemplo de vibración forzada. Se ha encontrado que la amplitud de la vibración


y, por tanto, la energía transmitida al sistema en vibración por la fuerza externa impulsora,
depende de la diferencia entre f y fo , y es máxima cuando la frecuencia de la fuerza
externa es igual a la frecuencia natural del sistema, es decir, cuando f = fo .
La energía transmitida al sistema es proporcional al cuadrado de la amplitud, tal como se
expresa en la ecuación 1.9 (a) y se muestra en la figura 1.18 como función de la frecuencia
externa f .
La curva A representa un amortiguamiento ligero y la B un amortiguamiento intenso. La
amplitud aumenta cuando la frecuencia impulsora f se acerca a la frecuencia natural, f
≈ fo , siempre que el amortiguamiento no sea demasiado grande. Cuando el
amortiguamiento es pequeño, el aumento de la amplitud cerca de f = fo es muy grande. A
este efecto se le llama resonancia. La frecuencia natural de vibración fo de un sistema se
llama frecuencia de resonancia.

Amplitud
A

Frecuencia (Hz)
fo
Figura 1.18. Resonancia para (A) sistemas ligeramente
amortiguados y (B) muy amortiguados.

Se dice que el gran tenor Enrico Caruso podía quebrar una copa de cristal entonando a toda
voz una nota de la frecuencia adecuada. Tal cosa es un ejemplo de resonancia porque las
ondas sonoras de la voz actúan como vibración forzada sobre el cristal. En resonancia, la
vibración resultante de la copa puede tener la suficiente amplitud como para rebasar el
límite elástico del cristal y romperlo.
Puesto que, en general, los objetos materiales son elásticos, la resonancia es un fenómeno
importante en una diversidad de casos. Tiene importancia especial en la construcción. Por
ejemplo, un puente por el que pasaba un ferrocarril se derrumbo debido a un abollamiento
en una de las ruedas del tren, lo cual estableció una vibración resonante en el puente. Por
eso mismo los soldados rompen el paso cuando entran en un puente, a fin de evitar la
posibilidad de un caso semejante.
Encontraremos ejemplos importantes de resonancia más adelante. También veremos que
los objetos en vibración suelen tener no solo una, sino muchas frecuencias de resonancia.
PREGUNTAS

1. ¿Qué es un movimiento periódico?


2. ¿Cómo se producen los sonidos?
3. ¿Qué es un MAS?
4. Mencione dos ejemplos de MAS.
5. ¿Qué ocurre con la amplitud de un MAS al no existir roce o fricción ?
6. ¿Qué es la posición de equilibrio en un sistema masa – resorte?
7. ¿Qué indica el signo menos (-) en la ecuación 1.1?
8. ¿Es constante la fuerza de restauración en un MAS? Justifique su respuesta.
9. ¿Qué valor tiene la velocidad de un MAS en la posición x = ±A?
10. ¿Por qué la velocidad de la partícula en movimiento es máxima en la posición de equilibrio?
11. ¿Qué valor tiene la Energía cinética de un MAS en la posición x = ±A?
12. ¿Qué valor tiene la energía potencial de un MAS en la posición de equilibrio? Justifique.
13. ¿Qué es la frecuencia de una oscilación?
14. ¿Qué es el período de una oscilación?
15. ¿Por qué los sonidos de bajas frecuencias recorren mayor distancia que los de altas frecuencias?
16. ¿Qué representa el símbolo A en la ecuación X (t) = A cos (ωt + δ)
17. ¿Qué representa el símbolo X (t) en la ecuación X (t) = A cos (ωt + δ)
18. ¿Qué representa el símbolo δ en la ecuación X(t) = A cos (ωt + δ)
19. ¿Qué representa el símbolo K en la ecuación F = - K X ?
20. ¿Qué representa el signo menos en la ecuación F = - K X ?

PROBLEMAS

1. Un resorte horizontal se comprime 1 mm desde su posición de equilibrio cuando se le aplica una fuerza
de 2 N y se suelta. Sea m = 0,02 Kg. Calcule:
a) la constante del resorte
b) el valor peak, RMS y promedio de la amplitud.
c) la energía potencial en la posición x = 1 mm.
d) la Energía potencial en la posición x = 0.
e) la velocidad de la masa en la posición x = 0,5 mm.
f) la frecuencia y el período del movimiento.
2. A partir de los valores dados en el ejercicio 1:

a) Obtener la ecuación general del movimiento según la ecuación 1.27.


b) Grafique la oscilación anterior de la forma mostrada en la figura 1.13, reemplazando los valores
de amplitud y período donde corresponda.
c) Calcule la posición de la masa después de transcurridos 0,002 s de iniciado el movimiento.
d) Calcule el tiempo necesario para que la masa se encuentre a la amplitud media de la oscilación
desde el instante inicial
e) Calcule la posición de la partícula en el instante inicial.
f) ¿Cuál es la posición de la partícula después transcurrido un período desde el instante inicial?
3. Del siguiente gráfico senoidal obtenga los valores de:A (m)
a) Amplitud
-3
b) Constante de fase 5·10
c) Período
d) Frecuencia 0.002
t (s)
e) Escriba la ecuación general del -3
movimiento según la ecuación 1.27 -5·10

4. Grafique las siguientes oscilaciones, indicando donde corresponde la amplitud y el período:

a) x (t) = 5·10-3 cos (200 π t + π/2)

b) x (t) = 5·10-3 sen (200 π t + π/2) 0


c) x (t) = 2·10-3 cos (200 π t )

d) x (t) = 2·10-3 sen (200 π t )

5. Analice las siguientes señales de la forma mostrada en la figura 1.15

0 t
T
-A

0 t
T
-A

0 t
T
-A
CAPÍTULO 2

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN

E INTERFERENCIA DE ONDAS
Introducción

Cuando dos o más ondas pasan por una misma región del espacio al mismo tiempo, sucede
lo que se llama interferencia. Por ejemplo, veamos dos pulsos de ondas que viajan en
sentido contrario por la misma cuerda, como se ve en la figura 2.1.

(a)

Zona de traslape

(b)

Figura 2.1. Dos pulsos de onda en una cuerda se rebasan uno al otro. Cuando se traslapan tiene lugar una
interferencia.

En la parte (a) los dos pulsos tienen la misma amplitud, pero uno es una cresta y el otro es
un valle; en la parte (b) los dos son crestas. En ambos casos, las ondas se encuentran y se
rebasan. Sin embargo, en la región donde se traslapan, el desplazamiento resultante de las
moléculas de la cuerda es la suma algebraica de sus desplazamientos individuales, en la
cual, una cresta se considera de signo positivo y un valle de signo negativo. A este
desplazamiento resultante se le denomina principio de superposición En la figura 2.1(a),
las dos ondas se restan entre sí al pasar por el mismo lugar y al resultado se le denomina
interferencia destructiva. En la figura 2.1 (b), el desplazamiento resultante es mayor que el
de cualquiera de los dos pulsos, debido a que las dos ondas se suman entre sí al pasar por la
región donde se traslapan. Al resultado se le denomina interferencia constructiva. Nótese
que las ondas al superponerse lo hacen sin modificarse mutuamente, o sea, sin perder su
identidad; una vez que dejan de traslaparse, cada onda continúa su viaje como si la otra no
hubiese existido. Ésta es una propiedad notable que presentan los fenómenos ondulatorios,
como las olas superficiales en líquidos, el sonido, la luz, etc. Es obvio que los objetos
materiales no poseen esta propiedad; al tratar dos automóviles de ocupar simultáneamente
el mismo lugar en el espacio se produce una colisión, después de la cual no se tienen dos
automóviles siguiendo su marcha como si nada hubiese sucedido sino, como es bien sabido,
un montón de hierros retorcidos. El hecho de que las ondas sonoras se superpongan sin
modificarse mutuamente permite escuchar simultáneamente varias fuentes sonoras a la vez,
sin que ellas pierdan su identidad, como por ejemplo, al escuchar una orquesta.
2.1 Superposición de dos oscilaciones de igual frecuencia en la misma
dirección

Dependiendo de la diferencia de fase, amplitud y frecuencia entre las oscilaciones que se


superponen ocurrirán diferentes tipos de interferencias.

Analizaremos en primer lugar aquéllas que se producen al superponer dos oscilaciones que
se desplazan en la misma dirección y que tienen igual frecuencia. Tal condición se puede
apreciar en la figura 2.2.
x1 ( t )

ω XT
P1
k Figura 2.2. Combinaciones lineales
R1 de oscilaciones armónicas simples
P3 m
R2 en la misma dirección
ω
P2

x2(t)

En la figura anterior, los movimientos circulares de cada rueda, producen movimientos


rectilíneos en los puntos p1 y p2 que pueden ser representados en forma independiente a
partir de la ecuación 1.vv, tal como se muestra a continuación:

X 1 (t ) = A1 cos (ω t + δ 1 ) (m)

(
X 2 (t ) = A 2 cos ω t + δ 2 ) (m)

La amplitud de cada oscilación corresponde a la distancia entre el centro y los puntos R1 y


R2 de la rueda y la frecuencia que es la misma para ambos movimientos está dada por ω.
Para obtener el desplazamiento resultante de la superposición de ambas señales en el punto
p3 de la figura y que se proyecta a la masa m, se deben sumar en forma algebraica ambos
desplazamientos individuales de la siguiente forma:

(2.1) X T (t ) = X 1 (t ) + X 2 (t ) (m) :

(2.2) X T (t ) = A 1cos (ω 1 t + δ 1 ) + A 2 cos (ω 2 t + δ 2 ) (m)

Donde:

XT (t) es el desplazamiento resultante de la superposición para cualquier instante de tiempo.

A partir de la figura 2.2, se obtiene la amplitud resultante de la superposición AT,


representando los desplazamientos X1 (t) y X2 (t) en forma de vectores rotantes,
considerando previamente lo siguiente:
• Los movimientos de los vectores son en la dirección contraria a los punteros del
reloj.
• Las amplitudes de los vectores rotantes están dadas por A1 y A2.
• Las velocidades angulares de ambos vectores son iguales, e iguales a ω.
• Las fases de los movimientos (ωt + δ), las denominaremos para simplificar, con la
letra griega Φ, de este modo, Φ1 = (ω1 t + δ1) y Φ2 = (ω2 t + δ2).

Por lo tanto, la representación de ambos vectores rotantes en un sistema de coordenadas


será:

Y
ω
A2

Φ2
∆Φ
A1
Φ1 X

x1
x2

Figura 2.3. Representación de los movimientos armónicos X1 (t) y X2 (t) a través de vectores rotantes que se
mueven en la misma dirección, con igual frecuencia angular ω y diferencia de fase ∆Φ.
Se puede observar en la figura 2.3, que x1 y x2 son las proyecciones de los vectores A1 y A2
sobre el eje X. Estos corresponden a los desplazamientos de los puntos p1 y p2 de la figura
2.2 en forma individual en un instante de tiempo t.

La amplitud resultante de la superposición AT se obtiene sumando ambos vectores, como se


aprecia en la siguiente figura:

Y
ω
AT Y
A2 A2
∆Φ
x
∆Φ Φ A1
X

XT

Figura 2.4. Amplitud resultante AT como resultado de la suma vectorial de A1 y A2. El ángulo entre los
vectores A1 y A2 es ∆Φ y aquel formado entre AT y el eje X es Φ.

En la figura 2.4, XT corresponde al desplazamiento resultante en el punto p3 de la figura


2.2, debido a la superposición de x1 y x2.

Se puede expresar la amplitud resultante AT en términos de los vectores A1, A2 y ∆Φ a


partir del Teorema de Pitágoras que se obtiene del triángulo rectángulo formado entre el
cateto A1 + x, el cateto Y, y la hipotenusa AT, como se muestra en la figura 2.5.

AT Y
A2
A2 ∆Φ
x
∆Φ
A1

Figura 2.5. Triángulo rectángulo formado a partir de los vectores rotantes.


Luego AT estará dada por:

(2.3) A T 2 = (A1 + x )2 + Y 2

Si observamos el triángulo rectángulo formado por A2, x e Y, se tiene que:

Y
Y sen ∆φ =  Y = A 2 sen ∆φ
A2 A2
∆Φ x
x cos ∆φ =  x = A 2 sen ∆φ
A2

Reemplazando estos valores en la ecuación 2.3 se tiene que:

A T 2 = (A1 + A 2 cos ∆φ)2 + (A 2 sen ∆φ)2

desarrollando los cuadrados:

A T 2 = A12 + 2A1A 2 cos ∆φ + A 22 cos 2 ∆φ + A 22 sen 2 ∆φ

factorizando por A2:

(
A T2 = A12 + 2A1A 2 cos ∆φ + A 22 cos 2 ∆φ + sen 2 ∆φ )

como: cos 2 ∆φ + sen 2 ∆φ = 1

entonces: A T2 = A12 + 2A1A 2 cos ∆φ + A 22

Por lo tanto, la amplitud resultante en términos de A1, A2 y ∆Φ será:

AT = A12 + 2 A1 ⋅ A2 cos ∆φ + A22


(2.4) (m)
Se puede obtener la fase Φ de la amplitud resultante a partir de la figura 2.6

AT Y2
A2 A2
A1sen Φ1+ A2 sen Φ2
A1
Φ2
Y1 Y1
Φ2 Φ Φ1 X

x1 x2
A1cos Φ1+ A2 cos Φ2

Figura 2.6. Fase de la amplitud resultante Φ a partir de los catetos del triángulo rectángulo formado por
AT , x1 , x2 , Y1 , Y2 .

Si observamos la figura anterior, podemos obtener la fase de la amplitud resultante Φ de la


siguiente forma:

x1 + x2 = A1 cos Φ1 + A2 cos Φ2;

Y1+ Y2 = A1 sen Φ1 + A2 sen Φ2

Luego relacionando estos términos con la función trigonométrica tangente tendremos que:

Y +Y
tan φ = 1 2
x1 + x 2

Por lo tanto la fase Φ de AT será:

 A sen φ1 + A 2 sen φ 2 
(2.5) φ = arc tan 1 
 A1 cos φ1 + A 2 cos φ 2 
Es claro que con la ayuda de la figura 2.2, puede lograrse la suma de dos vectores
dibujándolos en cadena, cabeza con cola y tomando después sus componentes en los ejes X
e Y. Así, se puede demostrar fácilmente que la vibración que resulta de la adición de
cualquier número n de vibraciones armónicas simples de frecuencia idéntica, tendrá una
amplitud resultante de la siguiente forma:

1
(2.6)
A = [(∑ A n cos
2
φ n ) + (∑ An sen φ n ) ]
2 2 (m)

Y a partir del mismo análisis, podremos obtener el ángulo de fase Φ a partir de la siguiente
expresión:

 ∑ An sen φ n 
(2.7) φ = arc tan   (rad)
 ∑ A cos φ 
 n n

Luego, cualquier combinación lineal de vibraciones armónicas simples de frecuencia


idéntica produce una vibración armónica simple con esta misma frecuencia.

Finalmente, se puede describir el desplazamiento resultante XT de la superposición de n


movimientos armónicos simples con la siguiente expresión:

(2.8) XT (t ) = A cos(ω t + φ) (m)

donde A se obtiene a partir de la ecuación 2.6 y Φ a partir de 2.7.


Ejemplo 6 Calcular el desplazamiento resultante XT de la superposición de las
siguientes oscilaciones:

x1 (t ) = 5 ⋅ 10 − 3 cos (500 π t + π)
x 2 (t ) = 6 ⋅ 10 − 3 cos (500 π t + π )

SOLUCIÓN: utilizando las ecuaciones 2.6y 2.7 tenemos:

A = [(A1 cos Φ1 + A2 cos Φ2 )2 + (A1 sen Φ1 + A2 sen Φ2)2]1/2

= (5 ⋅10 −3 cos π + 6 ⋅10 −3 cos π) 2 + (5 ⋅10 −3 sen π + 6 ⋅10 −3 sen π) 2 = 11 ⋅10 −3 (m)
 A sen φ1 + A 2 sen φ 2   5 ⋅10 −3 sen π + 6 ⋅10 −3 sen π 
φ = arc tan 1  = arc tan = 0
A
 1 cos φ + A cos φ 2
 −3
cos π + 6 ⋅10 cos π 
−3
1 2  5 ⋅10

Por lo tanto, el desplazamiento resultante a partir de 2.6 será:

X T = 11 ⋅ 10 −3 cos (500π t ) (m)

Observe que la frecuencia resultante de la superposición es la misma y que el valor de la


amplitud resultante es simplemente la suma algebraica de los MAS individuales, como
demostraremos a continuación.
2.2 Interferencias constructivas
Las interferencias constructivas son aquellas en que la amplitud resultante de la
superposición es mayor que la de cualquiera de las dos señales al pasar por la región donde
se traslapan (figura 2.1(b)). Analizaremos el caso extremo en que esta amplitud adquiere su
valor máximo. Esto ocurre cuando los movimientos de ambas señales están en fase, o dicho
de otro modo, cuando la diferencia de fase ∆Φ entre ellas es igual a cero.
A partir de la ecuación 2.2 obtengamos la amplitud resultante de la superposición de dos
ondas cuya diferencia de fase ∆Φ = 0:

Reemplazando AT = A12 + 2 A1 A2 cos 0 + A22

como: cos 0 = 1

tenemos: AT = A12 + 2 A1 A2 + A22

pero: A12 + 2 A1 A2 + A22 = ( A1 + A2 )2 Luego:

(2.9) AT = A1 + A2 (m)

Por lo tanto, la amplitud o el desplazamiento resultante de la superposición de dos señales


cuya diferencia de fase es igual a cero, es la suma algebraica de las amplitudes individuales
A1 y A2. En la figura 2.7 se puede observar una interferencia constructiva en forma
vectorial.
AT = A1+A2

A1
Figura 2.7. Suma de dos vectores
A2 Φ1
en fase. Observe que Φ1= Φ2, por Φ2
lo tanto, la diferencia de fase entre
ellos ∆Φ = Φ2 - Φ1 = 0. x1
x2
XT

A partir de la ecuación 1.27, podemos representar la interferencia de la siguiente forma:


Sean x1(t) y x2(t) dos señales de la misma frecuencia:
X1(t) = A1 cos (ω t + δ1)
X2(t) = A2 cos (ω t + δ2)
Supongamos que δ1 = δ2 = 0 radianes. Luego la diferencia de fase entre ellas será:
∆fase = (ω t + 0) - (ω t + 0) = 0
Si graficamos ambas oscilaciones con su respectiva oscilación resultante tendremos:
X

AT
A2
Figura 2.8. Interferencia
constructiva. Oscilación resultante A1
AT , obtenida a partir de la t
superposición de dos ondas en -A1
fase. -A2
-A T

Ejemplo 7 Calcular la amplitud resultante a partir de las oscilaciones dadas


en el ejemplo 4.
Del ejemplo 4 tenemos que:
Luego, la diferencia de fase es:
x1 (t ) = 5 ⋅ 10 −3 cos (500 π t + π)
∆Φ = (500 π t + π) – (500 π t + π) = 0.
x 2 (t ) = 6 ⋅ 10 −3 cos (500 π t + π)
reemplazando este valor en 2.4: A T = A12 + 2A1A 2 cos ∆φ + A 22 =

= (5 ⋅ 10 −3 )2 + 2 ⋅ 5 ⋅ 10 −3⋅ 6 ⋅ 10 −3⋅ cos 0 + (6 ⋅ 10 −3 )2 =11 ⋅ 10 −3 (m) .

Como ∆Φ = 0, podemos utilizar la ecuación 2.9 y obtener el mismo resultado de forma más
sencilla:
A T = A1 + A 2 = 5 ⋅ 10 −3 + 6 ⋅ 10 −3 = 11 ⋅ 10 −3 (m)
2.3 Interferencias destructivas
Las interferencias destructivas son aquellas en que la amplitud resultante de la
superposición es menor que la de cualquiera de las dos señales al pasar por la región donde
se traslapan (figura 2.1 (a)). El caso extremo es aquel en que ambas señales están en
contrafase, o sea, cuando la diferencia de fase ∆Φ = π radianes.

Reemplazando ∆Φ = π en 2.1  A T = A12 + 2A1A 2 cos π + A 22

como: cos π = -1

tenemos: A T = A12 − 2A1A 2 + A 22 pero: A12 − 2A1A 2 + A 22 = (A1 − A 2 )2


luego:

(2.10) A T = A1 − A 2 (m)

Por lo tanto, la amplitud o el desplazamiento resultante de la superposición de dos señales


cuya diferencia de fase es igual a π radianes, se obtiene simplemente restando
algebraicamente las amplitudes individuales A1 y A2. En la figura 2.9 se puede observar una
interferencia destructiva en forma vectorial.
AT = |A1-A2|
A1
A2
Figura 2.9. Resta de dos vectores en
contrafase. Observe que Φ2= Φ1+π, Φ2 Φ1
por lo tanto, la diferencia de fase entre
ellos ∆Φ = Φ2 - Φ1 = π
A2 x1
x2
XT Φ2- Φ1 = π

A partir de la ecuación 1.27, podemos representar la interferencia destructiva de la


siguiente forma. Sean x1(t) y x2(t) dos señales de la misma frecuencia:
X1(t) = A1 cos (ω t + δ1)
X2(t) = A2 cos (ω t + δ2)
Supongamos que δ1 = 0 y δ2 = π radianes. Luego, ∆Φ = π (rad)
Si graficamos ambas oscilaciones con su respectiva oscilación resultante tendremos:
X

AT

A2
Figura 2.10. Interferencia
destructiva. Oscilación resultante A1
AT (línea punteada), obtenida a t
partir de la superposición de dos -A1
ondas en contrafase. -A2
-A T

Ejemplo 8 Calcular la amplitud resultante de las siguientes oscilaciones:

x1 (t ) = 3 ⋅ 10 −3 cos (250 π t ) Luego, la diferencia de fase es:

x 2 (t ) = 6 ⋅ 10 −3 cos (250 π t + π) ∆Φ = (250 π t + π) - (250 π t) = π


reemplazando este valor en 1.31:

AT = (3 ⋅ 10 −3 ) 2 + 2 ⋅ 3 ⋅ 10 −3⋅ 6 ⋅ 10 −3⋅ cos π + (6 ⋅ 10 −3 )2 = 3 ⋅10 −3 (m) .

Utilizando la ecuación 2.10 obtenemos : A T = 3 ⋅ 10 − 3 − 6 ⋅ 10 − 3 = 3 ⋅ 10 − 3 (m)

Aplicaciones Conexión de un par de parlantes a un amplificador.

Si el positivo (+) y el negativo (-) de las salidas L y R de un amplificador se conectan al


(+) y (-) de las entradas de cada parlante, ambas señales estarán en fase y por lo tanto, se
producirá una interferencia constructiva. (figura 2.11)
(+)
(+) out in
(-) (-)
CD amplificador AT = A1 + A2
stereo (+)
(+)
(-)
(-)
out in

Figura 2.11. Interferencia constructiva al conectar dos parlantes en fase

Ahora, si el (+) y el (-) de las salidas L de un amplificador se conectan al (+) y (-) de la


entrada de un parlante, pero el (+) de la salida R se conecta al (-) y el (-) al (+) del parlante,
ambas señales estarán en contrafase y por lo tanto, se producirá una interferencia
destructiva. (2.12)
(+)
(+) L out L in
(-) (-)
CD amplificador AT = |A1 - A2|
(+)
(+)
R out R in
(-) (-)

Figura 2.12. Interferencia destructiva al conectar dos parlantes en contrafase

En un equipo Hi – Fi común es posible notar que disminuye el “volumen” (amplitud de la


onda) cuando se conectan los parlantes al revés, como se muestra en la figura 2.12. Esto se
nota especialmente en las frecuencias bajas, por ser más omnidireccionales, como se
explicará más adelante. Otro caso es el control de ruido activo, en el cual se suman el
sonido de una máquina con otro sonido igual para disminuir el ruido que produce. Esto se
utiliza generalmente en los sistemas de ventilación de grandes industrias.
2.4 Superposición de dos MAS de igual dirección y diferente frecuencia
“Fenómeno de pulsación”
Analizaremos a continuación, la superposición dos MAS en la misma dirección pero con
una leve diferente entre sí. Tal condición genera un fenómeno denominado Pulsación y se
caracteriza por una oscilación resultante de amplitud modulada.

Para entender como se originan las pulsaciones, consideremos dos ondas sonoras de igual
amplitud cuyas respectivas frecuencias son f1 = 50 Hz y f2 = 60 Hz. En 1 segundo, la
primera fuente genera 50 vibraciones, mientras que la segunda, 60. Las formas de onda de
cada sonido y la suma de ambas se muestra en la figura 2.13.

t=0 t = 0,05 t = 0,1 t = 0,15

Período de la pulsación

Figura 2.13. Pulsación entre dos ondas sonoras de frecuencias levemente distintas. La línea
punteada denominada envolvente, muestra la variación de la amplitud con respecto al tiempo.
(amplitud modulada)

En el tiempo t = 0, las dos ondas están en fase y se interfieren constructivamente. Debido a


que las dos ondas vibran a frecuencias distintas, en el tiempo t = 0,05 s estarán en
contrafase y se interferirán destructivamente. Cuando t = 0,1 s estarán de nuevo en fase y
la amplitud resultante será A1 + A2 otra vez. Este subir y bajar de amplitud es lo que se oye
como pulsación. Es importante señalar que las pulsaciones se oyen aun cuando las
amplitudes no sean iguales, mientras la diferencia no sea muy grande. En este ejemplo, las
pulsaciones ocurren cada 0,1 s; es decir, la frecuencia de la pulsación es de 10 por
segundo, o de 10 Hz. Este resultado, según el cual la frecuencia de la pulsación es igual a la
diferencia entre las frecuencias de las dos ondas, se obtiene a partir del siguiente análisis:

Sean x 1 = A cos (ω 1 t + δ 1 ) y x 2 = A cos (ω 2 t + δ 2 ) , dos oscilaciones de


igual amplitud y distinta frecuencia. Luego, el desplazamiento resultante será:

(2.11) X T = x1 + x 2 = A cos (ω1 t + δ1 ) + A cos (ω 2 t + δ 2 )


Si utilizamos la identidad:

a + b a − b
(2.12) cos a + cos b = 2 cos   ⋅ cos   , entonces:
 2   2 

tomando: a = ω1 t + δ1 y b = ω 2 t + δ 2 , tendremos que:

 (ω + ω 2 ) t + (δ1 + δ 2 )   (ω1 − ω 2 ) t + (δ1 − δ 2 ) 


(2.13) X T = 2A cos  1 ⋅ 
 2   2 

Si observamos el numerador de cada paréntesis cuadrado, vemos en el de la izquierda una


suma de frecuencias, y en el otro, una diferencia. Denominaremos a la suma de frecuencias
ω1 + ω2 , frecuencia angular de la señal portadora y a la diferencia ω1 − ω 2 , frecuencia
angular de la señal moduladora o frecuencia de la pulsación. Luego si consideramos que ω
= 2 π f, entonces:

(2.14) Frecuencia de la señal portadora f port = f1 + f 2 ( Hz )

(2.15) Frecuencia de la pulsación f puls = f1 − f 2 ( Hz )

Por lo tanto si una señal de 50 Hz se superpone con otra de 60 Hz, la frecuencia de la


pulsación será |50-60| = 10 Hz.

Aplicaciones

Afinación de las cuerdas de una guitarra.

Cuando dos cuerdas de una guitarra que generan la misma nota (como ejemplo, al pulsar
el armónico del 5º traste de la 6ª cuerda con el armónico del 7º traste de la 5ª cuerda)
están desafinadas, se produce el fenómeno de pulsación. El grado de desafinación se
puede cuantificar con el período o la frecuencia de la pulsación. Como hemos visto, a
mayor diferencia de frecuencias entre dos oscilaciones, mayor será la frecuencia de la
pulsación, por lo tanto, mientras más desafinadas estén dos cuerdas mayor será la
frecuencia de su pulsación.

Reconocimiento de semitonos

Una forma efectiva de reconocer este intervalo musical es a través de la pulsación que
genera. Esto ocurre, por supuesto, porque la diferencia de frecuencias entre las notas que
producen estos intervalos es leve.
2.5 Superposición de dos MAS en direcciones perpendiculares:
“Figuras de Lissajous” [5]
Consideremos ahora el caso en el que una partícula se mueve en un plano de tal modo que
sus coordenadas x e y oscilan con movimiento armónico simple. Examinaremos primero el
caso en el que los dos movimientos tienen la misma frecuencia. Escogiendo nuestro origen
del tiempo de modo que la fase inicial del movimiento a lo largo del eje x sea cero, tenemos
para la coordenada X:
(2.16) x = A sen ωt

El movimiento a lo largo del eje Y:


(2.17) y = B sen (ω t + δ),

Donde δ es ahora la diferencia de fase entre las oscilaciones x e y. Se ha supuesto que las
amplitudes A y B son diferentes. La trayectoria de la partícula está obviamente limitada por
las líneas x = ± A e y = ± B.

Consideraremos ahora algunos casos especiales. Si los dos movimientos están en fase, δ =
0 e y = B sen ω t que pueden combinarse con la ecuación 2.16 para dar
B
(2.18) y =  x
 A
δ = π/2 δ = 3π/2
Y
S Q
Esta es la ecuación de la recta PQ en la figura
2.14, y el movimiento que resulta es

δ=π δ=0 armónico simple, con amplitud A 2+ B 2 ,


-A X debido a que el desplazamiento a lo largo de
0 -A
la línea PQ es :

(2.19) r = x 2 + y 2 = A 2 + B 2 sen ω t
P -B R
Si los movimientos están en contrafase,
Figura 2.14. Composición de dos MAS de la
misma frecuencia pero en direcciones δ = π, e y = -B sen ω t. Combinado con la
perpendiculares. La trayectoria depende de la ecuación 1.41, tenemos:
diferencia de fase.
(2.20) y = - (B/A) x

Donde 2.20 representa la ecuación de la línea recta RS. El movimiento es nuevamente


armónico simple con amplitud A 2 + B 2 . Entonces, decimos que cuando δ = 0 ó π la
interferencia de los movimientos armónicos simples perpendiculares de la misma
frecuencia da lugar a una polarización rectilínea.
Cuando δ = π / 2, se dice que los movimientos a lo largo de los ejes X e Y están en
cuadratura y por lo tanto:

(2.21) y = B sen (ω t + π / 2 ) = cos ω t

Combinada con la ecuación 2.16, tendremos:

x2 y2
(2.22) + =1
A2 B2

donde 2.22 representa la ecuación de la elipse mostrada en la figura 2.14. La elipse es


recorrida en la dirección de los punteros del reloj. Luego, podemos decir, que cuando la
diferencia de fase δ = ± π / 2, la interferencia de dos movimientos armónicos simples de la
misma frecuencia y direcciones perpendiculares da lugar a una polarización elíptica, con
los ejes de la elipse paralelos a las direcciones de los dos movimientos. Cuando A = B, la
elipse se transforma en un círculo y tenemos una polarización circular.

Para un valor arbitrario de δ, la trayectoria es aún una elipse pero sus ejes están rotados
respecto a los ejes de coordenadas. En la figura 2.15 se muestran las trayectorias para
ciertas diferencias de fase.

δ=90º δ=120º δ=150º δ=180º δ=210º

δ=240º δ=270º δ=300º δ=330º δ=360º

Figura 2.15. Trayectorias para distintas diferencias de fases

Otra situación interesante es la interferencia de dos movimientos oscilatorios


perpendiculares de frecuencias diferentes. Esto es

(2.23) x = A1 sen ω1 t, y y = A2 sen (ω2 t + δ)


Ahora la trayectoria resultante dependerá de la relación ω2 / ω1 y de la diferencia de fase δ.
Estas trayectorias se denominan Figuras de Lissajous 8, y se muestran en la figura 2.16

Figura 2.16. Figuras de Lissajous. Dependen de la relación ω2 / ω1 y de la diferencia


de fase δ.

2.6 Señales Complejas


Los sonidos casuales rara vez son tonos puros. Es más frecuente encontrar sonidos que son
una combinación de tonos y cuyas frecuencias pueden o no estar relacionadas.
En la figura 2.17 se muestra la forma de onda de un tono puro y de un sonido casual o señal
compleja y que puede ser apreciada a través de un osciloscopio [9].
A

t Tono puro

Figura 2.17. Forma de onda de un


tono puro y una señal compleja que
pueden ser apreciadas a través de un
A osciloscopio.

t Señal compleja
Al proceso de determinar los elementos de tal combinación de tonos se le denomina
análisis espectral, y a los elementos se les conoce como componentes espectrales. Al
conjunto de componentes espectrales se les denomina espectro y a la representación visual
del espectro se le denomina espectrografía o espectrograma Estas definiciones se pueden
apreciar en la figura 2.18.
A A
Análisis espectral
t f (Hz)
1
T

A A
Análisis espectral
t f (Hz)

Componentes
espectrales
Espectro

Figura 2.18. Espectrograma de un tono puro y de una señal compleja

Finalmente, a la función continua que modela o representa a las componentes espectrales de


un sistema se le denomina respuesta de frecuencia (H ( f ) )

2.6.1 Clasificación de tipos de espectro

A
Discreto: Es el espectro que contiene sólo
componentes de frecuencia discreta.

f
A
Continuo: Espectro sonoro cuyos componentes
están distribuidos continuamente sobre un rango de
frecuencia especificado, por ejemplo, el ruido
aleatorio que contiene un número muy grande de
componentes de frecuencia. f

A
Complejo: Espectro sonoro continuo con
componentes discretas.

f
Figura 2.19 Representación de
distintos tipos de espectros
2.6.2 Energía total del espectro (E)

Si definimos previamente el término ancho de banda ( ∆f ) como un segmento del


espectro de frecuencia, entonces, definiremos la Energía total del espectro como la
sumatoria de las i-ésimas componentes espectrales de un ancho de banda de 1 Hz, o sea:

n
(2.24) E = ∑ Ei
i =1

Como ∆f = 1 Hz es muy difícil de implementar y cuantificar en frecuencias altas, en la


práctica se utilizan filtros de anchos de banda conocidos (figura 2.20)
A A

f f
(a) (b) ∆f
1 Hz
Figura 2.20. Espectrogramas, (a) ancho de banda ∆f = 1 Hz y (b) ∆f según el filtro.

En general si se usa un ancho de banda cualquiera, entonces, la energía total del espectro
será:
n
(2.25) E T = ∑ E i ⋅ ∆fi
i =1

donde ∆f es constante y depende del filtro.

Por lo tanto, la energía será el promedio de la energía promediada sobre un cierto ancho de
banda ∆f. Esto se debe principalmente al comportamiento del oído humano, que no es
capaz de procesar frecuencias discretas 9, sino, anchos de bandas.

2.6.3 Densidad espectral de potencia (S ( f ))

Se define como la energía contenida en un cierto ancho de banda y se puede expresar a


través de la siguiente razón:
E
(2.26) S ( f ) = i ; donde ∆f = 1 Hz
∆f
Normalmente el espectro de una señal varía en el tiempo en forma aleatoria. Para
representar estas variaciones se utiliza un gráfico tiempo-energía-frecuencia como se
muestra en la figura 2.21.

Figura 2.21. Ruido aleatorio representado en


función de su magnitud, frecuencia y tiempo.

2.6.4 Teorema de Fourier 10

Las ondas sonoras generadas cuando, por ejemplo, una cuerda vibra, son complejas. Cada
componente armónico de la vibración de la cuerda contribuye independientemente a la
onda resultante, con una frecuencia igual a la del modo correspondiente y a una intensidad
y fase dadas por los procesos de transformación que intervienen. El resultado es una
superposición de ondas sonoras formando una onda compleja de frecuencia fundamental f 1
, igual a la frecuencia fundamental del elemento vibrante y una serie de armónicos
superiores de frecuencias 2· f1 ,3· f1 , 4· f1...etc. La vibración resultante es periódica,
repitiéndose con un período igual a τ1 = 1/f1. En otras palabras, la frecuencia fundamental f1
también representa la frecuencia de repetición de la vibración compleja resultante (Más
adelante en la sección 7.4 abordaremos este tema con mayor profundidad). La forma de la
curva resultante depende de qué armónicos estén presentes y cuánto haya de cada uno de
ellos, o sea de sus amplitudes relativas como de sus fases relativas. Aquí llegamos a un
teorema que ha tenido un gran impacto en todas las ramas de la física, incluyendo la física
de la música. El teorema dice que cualquier vibración periódica, por complicada que sea,
puede ser representada como una superposición de vibraciones armónicas puras, cuya
frecuencia fundamental está dada por la frecuencia de repetición de la vibración periódica.
Pero esto no es todo, este teorema también entrega las “recetas” matemáticas para que se
puedan calcular las amplitudes y fases de los componentes armónicos superiores. Se llama
Teorema de Fourier, en honor al famoso matemático francés del siglo XIX. La
determinación de los componentes armónicos de un movimiento periódico dado se llama
análisis de Fourier; la determinación del movimiento periódico complejo resultante a partir
de un conjunto de armónicos dado se denomina síntesis de Fourier. De manera similar,
dado un tono compuesto, el proceso por el cual hallamos los componentes armónicos se
llama análisis de frecuencia. Recíprocamente, dado un grupo de armónicos, la operación de
mezclarlos para formar un tono compuesto recibe el nombre de síntesis sonora.
Examinemos un ejemplo de análisis de Fourier. Desde luego, no podemos describir aquí las
operaciones matemáticas necesarias para obtener los resultados numéricos; aceptemos que
existen y concentrémonos en su interpretación física. Tomemos el movimiento periódico
de la figura 2.22, que corresponde a una onda “diente de sierra”.

Figura 2.22. Oscilación diente de sierra.

Donde τ es el período y f1 = 1/τ es la frecuencia de repetición o frecuencia fundamental.


Este tipo de vibración puede generarse electrónicamente. En cierta medida, representa la
forma idealizada del movimiento de una cuerda frotada.

La figura 2.23 muestra cómo este movimiento periódico puede construirse como una serie
de vibraciones armónicas puras.
Suma de los 6
τ1 armónicos
graficados abajo

f5
f3 Segundo armónico

t
f4
f6
Fundamental

Figura 2.23. Análisis de Fourier hasta el sexto armónico de una onda diente de sierra.

Desde luego, todavía quedan muchos serpenteos en la curva que representa la suma. Pero
esto se debe a que se sumó hasta el sexto armónico. Si sumamos más y más armónicos
superiores, con amplitudes y fases obtenidas por el análisis de Fourier, eliminaremos estas
ondulaciones, aproximándonos cada vez más a la forma de diente de sierra. Obsérvese las
amplitudes y fases relativas de los armónicos componentes y cómo las porciones positivas
y negativas se suman para dar la curva resultante. Desde el punto de vista psicoacústico, la
representación de Fourier convencional del espectro de un tono no tiene mayor sentido más
allá del sexto o séptimo armónico, porque el sistema auditivo no es capaz de distinguir
separadamente las intensidades de estos armónicos más altos.
Como complemento, en la figura 2.24 se muestran otros espectros complejos de distintas
formas de onda con su respectivo análisis de frecuencias.

Forma de onda Espectro

tiempo frecuencia
(a) Onda cuadrada

tiempo frecuencia
(b) Onda triangular

(c) Diente de sierra tiempo frecuencia

tiempo frecuencia
(d) Pulso

Figura 2.24. Análisis de frecuencia de ondas complejas. Note


que la onda cuadrada y triangular sólo tienen armónicos impares.

2.6.5 Ruidos aleatorios


Técnicamente se les denominan ruidos aleatorios a aquellos que tienen una distribución
energética “Gaussiana”11. En general un ruido aleatorio tiene la siguiente distribución
energética:

Xmáx
Figura 2.25 Distribución
energética de un ruido
X aleatorio. La ocurrencia del
valor promedio genera la
Xmín distribución Gaussiana

La probabilidad de que las amplitudes de un ruido aleatorio ocurran cerca del valor
promedio genera la curva Gaussiana, que se muestra en la siguiente figura:
P
Figura 2.26 P : Probabilidad de que
Campana de exista un valor de amplitud.
Gauss

Xmín X Xmáx

Si se tomase una foto en un instante de tiempo al ruido, lo más probable es que la amplitud
que se aprecie sea el promedio (figura 2.25).
Ruido blanco

El ruido blanco es un ruido aleatorio de espectro continuo cuya amplitud es independiente


de la frecuencia sobre un rango específico. En escala lineal, su representación será:
A A = constante

f (Hz)
Figura 2.27 Ruido blanco en escala lineal

La representación en escala logarítmica de la amplitud en forma de energía estará dada por


una pendiente igual a + 3 dB/octava, osea:

A
+3 dB/oct

log f (Hz)
Figura 2.28 Ruido blanco en escala logarítmica

Observación: Para más información acerca del término dB (decibeles) vea la sección 3.12.

Ruido rosado

El ruido rosado es un ruido aleatorio de espectro continuo cuya amplitud depende de la


1
frecuencia en la forma A = . Su representación en escala lineal está dada por:
f

A
1
1 A=
f

f (Hz)
Figura 2.29 Ruido rosado en escala lineal
La representación en escala logarítmica de la amplitud en forma de energía estará dada por
una pendiente igual a 0 dB/octava, osea:
A

0 dB/oct

log f (Hz)
Figura 2.30 Ruido rosado en escala logarítmica

Ruido café

El ruido café es un ruido aleatorio de espectro continuo cuya amplitud depende de la


1
frecuencia en la forma A = . Su representación en escala lineal está dada por:
f2
A

1
1
A=
f 2
f (Hz)
Figura 2.31 Ruido café en escala lineal

La representación en escala logarítmica de la amplitud en forma de energía estará dada por


una pendiente igual a - 3 dB/octava, osea:
A

-3 dB/oct

log f (Hz)
Figura 2.32 Ruido café en escala logarítmica
PREGUNTAS

1. ¿A qué se denomina Principio de superposición?


2. ¿Cómo se producen las interferencias constructivas?
3. Mencione un ejemplo de las interferencias constructivas.
4. ¿ Cómo se producen las interferencias destructivas?
5. Mencione un ejemplo de interferencias destructivas.
6. ¿Qué son las pulsaciones?
7. Mencione una aplicación del fenómeno de pulsación.
8. ¿Qué ocurre con el período de la pulsación a medida que la diferencia de frecuencia entre ambas señales
aumenta?
9. ¿Cómo se forman las figuras de Lissajous?
10. ¿Cómo se producen las polarizaciones rectilíneas?
11. ¿Cómo se producen los movimientos en cuadratura?
12. ¿Cómo se producen las polarizaciones elípticas?
13. ¿ Cómo se producen las polarizaciones circulares?
14. ¿Qué es el análisis espectral?
15. ¿Qué es un espectro sonoro?
16. ¿Qué es un espectrograma?
17. ¿Qué es la respuesta de frecuencia?
18. ¿Qué es un espectro continuo?
19. ¿Qué es un espectro discreto?
20. ¿Qué es el ancho de banda?
21. ¿Qué es la densidad espectral de potencia?
22. ¿Qué es el teorema de Fourier?
23. ¿Qué es el análisis de Fourier?
24. ¿Qué es la síntesis de Fourier?
25. ¿Qué es el análisis de frecuencias?
26. ¿Qué es un ruido aleatorio?
27. ¿Qué es un ruido rosado?
PROBLEMAS

1. Calcule la diferencia de fase entre las siguientes oscilaciones:

a) x1 ( t ) = 5·10-3 cos (500·π t + π/2) y x2 ( t ) = 6·10-3 cos (500·π t + π)

b) x1 ( t ) = 3·10-3 cos (800·π t ) y x2 ( t ) = 7·10-3 cos (800·π t + 3π/2)

c) x1 ( t ) = 8·10-3 cos (1000·π t - π/2) y x2 ( t ) = 8·10-3 cos (1000·π t + 3π/2)

2. Calcular la amplitud resultante de la superposición de las oscilaciones del problema 1.

3. Grafique las oscilaciones del problema 1 de la forma mostrada en la figura 2.8 y 2.10 según corresponda
e indique qué tipo de interferencia se produce en cada caso.
4. Calcule el ángulo de fase de las oscilaciones del problema 1.

5. Calcule la frecuencia de la pulsación de la superposición de las siguientes oscilaciones:

x1 ( t ) = 8·10-3 cos (1000·π t + π/2) y x2 ( t ) = 8·10-3 cos (1020·π t + 3π/2)

6. Demuestre a partir de la ecuación 2.4 que si la diferencia de fase entre dos oscilaciones armónicas es

π/2, entonces, la amplitud resultante será: AT = A12 + A22

7. Demuestre a partir de la ecuación 2.4 que si la diferencia de fase entre dos oscilaciones armónicas es π
radianes y las amplitudes son iguales, la amplitud resultante es cero.
CAPÍTULO 3
Parámetros que describen el fenómeno sonoro

3.1 Variaciones de presión producto de una onda sonora


Nos limitaremos a considerar en este capítulo aquellas ondas que al llegar al oído dan
origen a la sensación de sonido. Estas ondas comprendidas en el intervalo de
frecuencias de 20 hasta 20.000 Hz, se denominan para decirlo de manera simple,
“ondas sonoras”.
La recepción de una onda sonora por el oído se produce debido a la vibración de las
moléculas de aire situadas delante del tímpano. Estas vibraciones se producen por
variaciones de presión atmosférica del aire en ese punto y se denominan amplitud de
cambios de presión (A).
El siguiente esquema muestra cómo la presión atmosférica varía en torno al valor de
referencia P0, denominado presión estática, cuando un punto del espacio es perturbado
por la presencia de una onda sonora.
p(t) Figura 3.1. Presión sonora instantánea p(t)
p(t)
debido al paso de una onda sonora. Po es la
presión estática. Mediciones efectuadas con
ondas sonoras indican que la variación de presión
P0 más débil que el oído es capaz de percibir a la
frecuencia de 1000 Hz, es aproximadamente de
t
2 ⋅10 −5 (Pa).

La presión estática Po en un punto del medio es la presión que existiría en ausencia de


ondas sonoras. A la presión barométrica normal, Po es aproximadamente igual a
5 2
10 N/m , lo que corresponde a la lectura del barómetro de 0,751 m de mercurio
cuando el mercurio está a 0º C. La presión atmosférica normal se toma por lo general
como de 0,760 m Hg a 0º C y equivale a una presión de 1,013 x 10 5 Pa. Al resolver
problemas, tomaremos como valor de presión estática :
Donde (Pa), corresponde a
5 la unidad Pascales 12 y es
Po = 10 (Pa) igual a N/m2.
Presión sonora instantánea p(t): La presión sonora instantánea en un punto es la
variación de la presión estática causada en un instante cualquiera por la presencia de
una onda sonora.
Presión sonora eficaz ( pRMS ): La presión sonora eficaz en un punto es el valor
cuadrático medio de la presión sonora instantánea, sobre un intervalo de tiempo en el
punto considerado.
Se puede demostrar que estas variaciones son proporcionales a la amplitud de
elongación o deformación (A) de las moléculas de aire.
3.2 Amplitud de presión sonora (A).
La magnitud de la elongación o deformación de las moléculas del aire provocadas por
el paso de esta onda sonora, puede ser analizada a partir de la siguiente ecuación:

p
A=
(3.1) ρoC 2 K (m)

Donde:
A : Amplitud máxima de elongación de una molécula de aire producida por el paso de
una onda sonora (m)
p : Presión sonora eficaz (Pa).
ρo : Densidad del aire. (Kg/m3)
K : Número de onda.(1/m)
C : Velocidad de propagación del sonido en el aire.(m/s)

3.3 Densidad del aire ( ρo )


La densidad ambiente del aire está dada por:

273 Po  Kg 
(3.2) ρ o = 1,29 ⋅  
(273 + t º ) 0,76 m3 
donde tº es la temperatura en grados Celsius13 . Para la presión estática Po= 0.751 m Hg,
y tº = 22ºC, la densidad ambiente calculada a partir de 3.2 es aproximadamente:
ρo = 1,18 (Kg/m 3)
Utilizaremos este valor en los cálculos subsecuentes, a menos que se indique lo
contrario.
3.4 Número de onda K
Indica el número de oscilaciones que existen en 1 metro a determinada frecuencia.
Depende del medio en la cual se propaga la onda sonora. Su expresión está dada por:

Donde:
ω 2π f 2π ω : Velocidad angular (rad/s)
(3.3) K= = = (m –1) f : frecuencia (Hz)
C C λ C : Velocidad de propagación del
sonido en el aire. (m/s)
λ : Longitud de onda (m)
3.5 Velocidad del sonido en distintos medios
Hemos visto que el medio por el cual viajan las ondas sonoras ha de poseer masa y
elasticidad. Por lo tanto, las ondas sonoras no viajarán a través del vacío. El famoso
experimento de Robert Boyle 14 (1660), aquél en el que se le extrae el aire a una
campana que contiene una fuente de sonido, demostró que el sonido necesita un medio
para propagarse. La velocidad del sonido es distinta para distintos medios. En el aire a
0ºC y 1 atm, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s. En la tabla 1 se presenta la
velocidad del sonido en diversos materiales.

Tabla 1. Velocidad del sonido


en distintos medios a 20ºC y 1 atm.

Material Velocidad
(m/s)
Aire 343
Aire(0 ºC) 331
Helio 1005
Hidrógeno 1300
Agua 1440
Agua de mar 1560
Hierro y Acero ≈ 5000
Vidrio ≈ 4500
Aluminio ≈ 5100
Maderas duras ≈ 4000

3.5.1 Velocidad del sonido en el aire

La velocidad del sonido en el aire esta dada aproximadamente por:

(3.4) to (m/s)
C = 331,4 ⋅ 1 +
273

Donde tº es la temperatura ambiente en grados Celsius. Si consideramos una


temperatura ambiente de 20º C, la velocidad del sonido será aproximadamente de:

C = 343 (m/s)

Este valor de C se utilizará en los cálculos posteriores, a menos que se indique lo


contrario.
Observación:
• El ejemplo muestra que un incremento en la temperatura produce un aumento en
la velocidad de propagación de la onda en el aire. Es así como instrumentos de
viento como flautas y órganos deben afinarse de acuerdo con la temperatura de
la sala. Afortunadamente, la temperatura tº de la expresión 3.4 aparece bajo una
raíz cuadrada, lo que hace que las variaciones en la afinación de estos
instrumentos sea pequeña, pero suficiente como para ser motivo de
preocupación, como bien lo saben flautistas y organistas.
• La velocidad de propagación depende de las características elásticas del medio,
tales como, la elasticidad, la rigidez, las cuales son mayores en sólidos que en
líquidos y a su vez los líquidos tienen constantes elásticas mayores que los
gases, por lo tanto: Csólidos > Clíquidos > Cgases.

3.5.2 Velocidad instantánea de la partícula (velocidad de las partículas) [u (t)]: La


velocidad instantánea de las partículas en un punto del medio es la velocidad, debida
solamente a la onda sonora, en un instante determinado. Se mide por encima y por
debajo del movimiento del medio como conjunto. Su unidad es el m/s.

3.5.3 Velocidad eficaz de las partículas (u): Es el valor cuadrático medio o RMS, sobre
un intervalo dado de tiempo en un punto determinado de la velocidad de las partículas.
Su expresión para ondas planas armónicas es:
P m
(3.5) u=  
ρoc  s 

3.5.4 Velocidad instantánea de volumen ( U (t) ): La velocidad instantánea de


volumen, debida a la onda sonora solamente, es el flujo instantáneo del medio
perpendicular a un área especificada S. Es decir,

(3.6) U (t) = S ⋅ u (t) (m 3/s)

Ejemplo 3.1
Calcular la velocidad de propagación de una onda en el aire para la
temperatura de (a) 0º C, (b)10º C y (c) 30º C.

SOLUCIÓN: Reemplazando los valores de temperatura en grados Celsius en la


ecuación 3.4, las velocidades del sonido serán:
0
(a) c = 331.4 ⋅ 1 + = 331.4 (m / s )
273
10
(b) c = 331.4 ⋅ 1 + = 337.4 (m / s )
273
30
(c ) c = 331.4 ⋅ 1 + = 349.1 (m / s )
273
3.6 Longitud de onda ( λ )
La longitud de onda λ es la distancia mínima en la que dos partículas cualesquiera del
medio vibran en fase. Esta longitud es la misma distancia que la recorrida por la onda
en un ciclo completo de vibración. Por ejemplo, la distancia entre dos crestas sucesivas
de las olas en el océano.

A λ

Distancia (m)

Figura 3.2 Distancia entre dos crestas de una onda que vibran en fase

Se debe tener cuidado de no confundir período (T) con longitud de onda ( λ )

Tienen dominio distinto: A


• Dominio en el tiempo ( T )
• Dominio en el espacio ( λ )
λ

Distancia (m)

Tiempo (s)

Figura 3.3 Diferencia entre longitud de onda y período.

La longitud de onda está relacionada con la frecuencia ( f ) y la velocidad del sonido


(C) mediante la siguiente ecuación:

(3.7) C =λ⋅ f (m/s)

Observación:

• La expresión anterior se conoce con el nombre de “Ecuación Fundamental del


Movimiento ondulatorio”
Ejemplo 3.2 Calcular la elongación de las moléculas de aire causada por la mínima
presión sonora capaz de ser percibida por el oído humano a la frecuencia de 1000 Hz.

SOLUCIÓN: Consideremos un tono puro de 1000 Hz generado por una fuente sonora.
La amplitud estará dada por la mínima variación de presión descrita anteriormente y
cuyo valor es p = 2 ⋅ 10 − 5 (Pa), luego, a partir de la ecuación 3.3 tenemos:

2π 1000 2 ⋅ 10 − 5
k= = 18,3 (1 / m) , y por lo tanto, A = = 7.8 ⋅ 10 −12 (m)
343 2
1,18 ⋅ (343) ⋅ 18,3

Observación: Este valor es extremadamente pequeño y comparable con el diámetro de


una molécula de hidrógeno que es de alrededor de 10-10 m, lo que evidencia la
extraordinaria sensibilidad de nuestro sistema auditivo.

3.7 Impedancia acústica característica ( Z )


Es la relación de la presión sonora eficaz en un punto dado a la velocidad eficaz de las
partículas en el mismo punto, en una onda libre plana y progresiva, o sea:
P
(3.8) Z= (Rayl )
u
Reemplazando u por la ecuación 3.5, la impedancia característica estará dada por:

(3.9) Z = ρoc (Rayl)

Donde la unidad Rayl = N ⋅ s / m 3 , en honor a Lord Rayleigh 15

3.8 Intensidad sonora


Para que una onda sonora pueda generar una perturbación o deformación en el medio
que la rodea y que esta se propague, se debe aplicar una cierta energía generada por una
fuente sonora. Por ejemplo, al pulsar la cuerda de una guitarra, al golpear una
membrana con un martillete, etc.
La Intensidad se define como la energía que transporta una onda por unidad de tiempo
a través de una unidad de área S, siendo esta unidad de área perpendicular a la dirección
de propagación de la onda (figura 3.4). Esta definición se puede expresar a través de la
siguiente ecuación:
Donde:
W  Watt  I : Intensidad sonora(Watt/m2)
(3.10) I=  
S  m2  W : Potencia acústica (Watt).
S : Superficie o área de irradiación
del sonido (m2)

Observaciones:

1. La intensidad sonora es una cantidad vectorial que tiene magnitud y dirección.


En cambio la presión y la potencia acústica son cantidades escalares que sólo
tienen magnitud.

2. La potencia acústica W, se define como la velocidad promedio con que la


energía fluye a través de una superficie. Su magnitud es propia de cada fuente
sonora independiente de donde ésta se encuentre y por lo tanto, permanece
constante mientras que la intensidad disminuye al aumentar la distancia respecto
a la fuente sonora.
Para entender mejor el concepto de intensidad sonora definiremos los siguientes
términos:
Fuente sonora puntual: Fuente sonora, cuyas dimensiones son pequeñas comparadas
con la longitud de onda del sonido irradiado.

Fuente sonora omnidireccional: Fuente que irradia energía sonora uniformemente en


todas direcciones.

Campo libre: Lugar físico en que la fuente está alejada de cualquier superficie
reflectante.
Considere una fuente sonora puntual omnidireccional en un campo libre (figura 3.4).
Además la fuente emite una potencia sonora W.
Supongamos además, una esfera imaginaria rodeando a esta fuente con un radio r; la
superficie o área de la esfera es:
(3.11) S = 4πr 2 (m2)

Luego la intensidad del sonido en la dirección radial a partir de 3.10 y 3.11 es igual a:

W W  Watt 
(3.12) I= =  
S 4 π r2
 m2 

Donde:
r : distancia con respecto a la fuente (m)
W
I 2r =
Figura 3.4 Intensidad 16 πr 2
sonora de una fuente
2r
puntual
omnidireccional en un
campo libre. Ir =
W
4πr 2 Intensidad
r
fuente I

Así para una fuente puntual en un campo libre, la intensidad, en la dirección radial,
varía inversamente al cuadrado de la distancia de la fuente; esta relación se denomina
ley inversa del cuadrado.

Ejemplo3.3
Sea una fuente puntual en un campo libre, irradiando continuamente
una potencia sonora W de 1 W. ¿Cuál es la intensidad en la dirección radial a una
distancia r de 1 m y 2 m de la fuente?
SOLUCIÓN. Reemplazando en 3.12 con r = 1 m tenemos:
W 1 W
I= = = 0,08
2 12,6
4πr m2

W 1 W
Si r = 2 m, entonces: I= = = 0.02
2
4πr 50,26 m2
Observe que la intensidad disminuyó a la cuarta parte al duplicar la distancia a la fuente.

3.8.1 Factor de Directividad Q:

Es la relación de la intensidad sobre un eje determinado entre una fuente sonora puntual
omnidireccional a una distancia r, y la misma fuente montada sobre una pared rígida o
bafle. Por ejemplo, si una fuente omnidireccional de 1 Watt de potencia emite una
intensidad de 10 W/m2 a una distancia r, entonces esa misma fuente montada en una
superficie rígida a la misma potencia y a la misma distancia, emitirá 20 W/m2; es decir,
el doble de la intensidad. Por lo tanto, el índice de directividad Q será:
W = 1 Watt W = 1 Watt

r r I ' 20
Q= = =2
I 10

I= 10 W/m2 I’ = 20 W/m2
Figura 3.5 Índice de directividad. Su valor indica que al disminuir a la mitad la
superficie de irradiación, la intensidad aumenta al doble.

A partir del análisis anterior, e integrando el factor de directividad a la expresión 3.11


tendremos:

WQ  Watt 
(3.13) I=  
2
4πr  m2 

Para ejemplificar de mejor manera el factor de directividad, analizaremos los siguientes


casos:

W ⋅1 Fuente
1) Q = 1 I=
2 omnidireccional
4π r

W ⋅2 W
2) Q = 2 I= = Fuente
2
4π r 2π r 2 semiesférica

W ⋅4 W
3) Q = 4 I= = Fuente
4π r 2 π r2 en cuadrante

W ⋅8 2W
4) Q = 8 I= = Fuente
2
4π r π r2 en octante

Figura 3.6. Fuente sonora omnidireccional montada en distintas superficies. (a) En un campo libre,
(b) sobre el piso o contra una pared rígida, (c) sobre el piso y contra una pared y (d) en una esquina.
3.9 Relación de la Intensidad con la Presión Sonora
La intensidad sonora se relaciona con la presión sonora eficaz a partir de la
siguiente expresión:

(3.14) P2  Watt 
I=  
ρo c  m2 

3.10 Relación de la potencia acústica con la Presión Sonora

Relacionando la ecuación 3.10 y 3.14 podemos obtener la presión sonora en función de


la potencia acústica de la siguiente forma:

W W  Watts  P 2  Watt 
I= =   I=   ; Por lo tanto:
S 4π r 2  m2  ρ o c  m 2 

(3.15) WQ P2  Watt 
I=
2
=  
4π r ρoC
 m2 

3.11 Directividad de la fuente


Las fuentes sonoras reales difícilmente irradian sonido en igual forma para todas las
direcciones. La directividad de una fuente indica la dirección preferencial en que la
onda sonora se propaga. La figura 3.7 muestra un caso típico de directividad de una
fuente donde está presentada la curva del factor de directividad medido en la superficie
de una máquina, donde las magnitudes de las flechas indican el módulo del factor de
directividad.

Figura 3.7. Directividad de una fuente sonora típica.


Las flechas indican el módulo del factor de directividad

En la figura 3.8 se ilustra la distribución del sonido alrededor de un avión jet de cuatro
motores. Muestra el nivel de presión sonora, (que veremos a continuación) a una
distancia fija, en función del ángulo. A este diagrama se le denomina diagrama polar o
patrón de irradiación.
Figura 3.8. Diagrama polar de un
avión jet de cuatro motores

3.12 Unidades de medidas de Niveles Acústicos: El Decibel (dB)

Debido a que el oído humano responde a un rango de presión tan amplio desde el
umbral de audición hasta el umbral del dolor, se ha preferido emplear el Nivel de
Presión Sonora, una cantidad que es proporcional al logaritmo de la presión sonora.
Esto se debe a que la escala logarítmica comprime este rango, tal como se puede
apreciar en el siguiente diagrama:

Tabla 2. Relación entre la presión sonora en Pascales y el nivel de presión sonora en dB


Nivel de 140 200 Presión sonora
presión (Pascales) 140 – 120 dB ; Despegue avión - petardo – umbral del dolor
sonora (dB) 123 28
100 – 114 dB ; Concierto Rock – taladro neumático
114 10
90 – 100 dB ; Discoteca – fabrica textil
94 1
70 – 80 dB ; Camión a 15 m – conversación en grupo
74 0,1
50 – 70 dB ; Conversación a 50 cm, oficinas
54 0,01
30 – 50 dB ; Bibliotecas – residencias urbanas
34 0,001
10 – 30 dB ; Susurro – estudio de grabación vacío
14 0,0001
0 dB ; Umbral de audición
0 0,00002

Se puede apreciar que la escala dada en Pascales es difícil poder expresarla en una
misma escala lineal. Por lo tanto, se usa una escala logarítmica. Definiremos nivel
como diez veces el logaritmo en base 10 de la razón de una cantidad dada respecto a
una cantidad de referencia del mismo tipo. Su unidad de medida es el decibel en honor a
Graham Bell 16 y su símbolo es (dB).

M1
(3.16) nivel =10 log
(dB )
M0
Donde, M1 y M0 son dos magnitudes homogéneas y M0 es la magnitud de referencia.
En acústica, las magnitudes de referencia corresponden a los mínimos audibles
asociados a la frecuencia de 1 Khz.
3.13 Nivel de intensidad sonora (L I )
L I: Level Intensity

 I   Watt 
(3.17) LI =10log    
 Io   m2 
donde:
Io corresponde a la mínima intensidad sonora capaz de ser percibida a la frecuencia de
1Khz y se obtiene a partir del siguiente análisis:
Como ya sabemos, la mínima presión sonora a 1Khz es de 2 10-5 (Pa); luego a partir de
la ecuación que relaciona la presión sonora con la intensidad y reemplazando el valor
anterior tendremos:
P2
Io = o =
(
2 ⋅ 10 −5 )2
≈ 10 −12 (Watt / m 2 )
ρ oC 1,18 ⋅ 344
 Watt 
Por lo tanto: I o = 10 −12  
 m2 
Luego la ecuación anterior se puede rescribir de la siguiente forma:

 I 
L I = 10 log  
(3.18)  10 −12  (dB)
 

Del mismo modo anterior, podemos establecer la intensidad máxima tolerable, a partir
del valor de 28 (pa) correspondiente a la presión máxima tolerable por el oído humano
para la frecuencia de 1Khz:

P2 (28)2
I máx = máx = ≈ 2 (Watt / m 2 )
ρ oC 1,18 ⋅ 344

Luego el rango de intensidad para la frecuencia de 1 Khz oscila entre:

10 −12 < I < 2 (Watt / m 2 )


3.14 Nivel de presión sonora ( Lp) (NPS) (SPL)
SPL: Sound Level Pressure
Si reemplazamos la intensidad en la ecuación 3.18 por 3.14, entonces, el nivel de
presión sonora LP en decibeles correspondiente a una presión sonora p estará definida
por:
 p  Donde la presión de
(3.19) L p = 20 log   (dB) referencia
 po 
po = 2 ⋅ 10 −5 ( pa )

El rango entre la mínima presión sonora audible y la máxima tolerable para la


frecuencia de 1 Khz oscila aproximadamente entre:

2 ⋅ 10 −5 < P < 28 ( Pa )

3.15 Nivel de Potencia Acústica (LW)


El nivel de potencia acústica se define con la expresión:

(3.20) W  (dB)
LW = 10 log   Donde
 Wo  Wo = 10 –12 (watt)

En la tabla 3 se muestran los niveles de potencia promedio para varias fuentes acústicas
expresadas en decibeles.

Tabla 3. Niveles de potencia de varias fuentes expresada en decibeles


Potencia en Watt Nivel de potencia Fuente
Sonora. re 10 –12

10 8 200 Motor de un cohete


10 4 160 Motor de un avión Jet
10 3 150
10 2 140 Avión en crucero
10 130
1 120
10 –1 110 Tractor oruga 150 Hp
10 –2 100 Motor eléctrico 100 Hp
10 –3 90
10 –4 80 Aspiradora
10 –5 70
10 –6 60
10 –7 50
10 –8 40 Habla susurrada
10 –9 30
Ejemplo 3.4
Calcular el nivel de potencia acústica de una fuente omnidireccional
que está en un campo libre, que emite un nivel de presión sonora de 80 dB a 10 m.

SOLUCIÓN Para calcular el nivel de potencia, necesitamos la potencia W de la fuente.


Como LP = 100 dB, entonces a partir de 3.19

 P 
80 = 20 log  , luego P = 0,2 (Pa)
 2 ⋅ 10 −5 
 

Como la fuente es omnidireccional, Q = 1. Entonces a partir de 3.15, la potencia a 10 m


será:

4 π r 2 P 2 4 ⋅ π ⋅ (10 ) 2⋅ (0,2) 2
W = = = 0,12 (Watt )
ρo c Q 1,18 ⋅ 343 ⋅ 1

Luego el nivel de potencia acústica será:

 0,12 
LW = 10 log  −12  = 110,8 (dB)
 10 
 

Observación: El oído humano difícilmente percibe variaciones del orden de 1 dB, por lo tanto se debe
aproximar el valor calculado al entero más cercano, o sea Lw = 111 dB
3.16 Índice de directividad (DI)

Es la cantidad en que el nivel de presión sonora en determinada dirección, supera el


nivel de la presión sonora cuadrática media a la misma distancia y promediado para una
fuente omnidireccional.
Donde:
(3.21) DI = 10 log Q (dB) Q : Factor de directividad

Ejemplo 3.5
Calcular el índice de directividad de las fuentes mostradas en la
figura 3.6.
SOLUCIÓN Para calcular el índice de directividad basta tener el valor de Q de la
fuente. Como en (a) Q = 1, (b) Q = 2, (c) Q = 4 y (d) Q =8, entonces:

(a) DI = 10 log 1 = 0 dB Observación: Estas comparaciones son válidas


sólo para frecuencias bajas, por ser éstas
(b) DI = 10 log 2 = 3 dB omnidireccionales.

(c) DI = 10 log 4 = 6 dB

(d) DI = 10 log 8 = 9 dB

Observación: Q depende fuertemente de la frecuencia y es proporcional a ésta. A mayor


frecuencia mayor es su direccionalidad. Esto último se debe principalmente a que
forman ondas planas en vez de esféricas como las frecuencias bajas. Por lo tanto, para
frecuencias altas se necesita un racimo de parlantes para cubrir una mayor superficie a
diferencia de las bajas, tal como se muestra en la figura 3.9.

λ1 Frecuencias altas direccionales

λ2

Frecuencias bajas
omnidireccional
λ3

Figura 3.9 Direccionalidad proporcional a la frecuencia. A mayor


frecuencia, mayor será su direccionalidad
3.17 Atenuación por divergencia
El sonido que produce una fuente disminuye de amplitud a medida que nos alejamos, lo
que nos da la sensación de que “suena más despacio”. Este fenómeno se conoce como
atenuación por divergencia o atenuación por distancia y se debe a que a medida que la
onda se propaga se debe distribuir en una superficie cada vez mayor, lo que produce que
la razón Energía/superficie, o sea, la intensidad, disminuya.
Si un sonido se irradia desde una fuente puntual en una atmósfera homogénea, lejos de
toda superficie reflectante o absorbente, el sonido se propaga en ondas esféricas. La
presión sonora de estas ondas se reduce en proporción inversa a la distancia de la fuente.
Por ejemplo, consideremos una fuente montada sobre el piso que emite frecuencias
bajas actuando como una fuente de sonido esférica. Supongamos que a una distancia de
50 m la presión sonora es 20 Pa. Como la presión sonora es inversamente proporcional
a la distancia de la fuente,(ecuación 3.14) a 100 m la presión sonora es 10 Pa, y a 200 m
es 5 Pa.
En términos de Nivel de Presión Sonora: El nivel de presión sonora desciende 6 dB
cada vez que se dobla la distancia desde la fuente. Para demostrar la afirmación
anterior, hagamos el siguiente análisis:
Consideremos una fuente sonora puntual omnidireccional en un campo libre, con
potencia y factor de directividad constantes, como se muestra en la figura 3.10.

WQ WQ
I1= I2 =
r1 4π r 12 4π r 22 Figura 3.10. Atenuación por
divergencia de una fuente sonora
puntual omnidireccional en un
P1 P2 campo libre con potencia acústica
y factor de directividad
r2 constantes.
W, Q constantes
Las intensidades en los puntos P1 y P2 a las distancias r1 y r2 serán respectivamente:
WQ WQ I
I1 = ; I2 = como LI = 10 log ,
4π r12 4π r 22 Io
I I
entonces: L1 = 10 log 1 ; L2 = 10 log 2 P
Io Io
Luego, la diferencia de nivel entre L1 y L2 será:
WQ
2
I I I 4π r 12 r2 r 
∆LI = L1 − L2 = 10 log 1 −10 log 2 = 10 log 1 = 10 log = 10 log 2 = 10 log  2 
Io Io I2 WQ 2
r1  r1 
4π r 22

Por lo tanto, la diferencia de nivel de presión sonora entre las distancias r1 y r2 con
respecto a la fuente estará dada por la expresión:

(3.22) r 
∆LP = LP1 − LP2 = 20log  2 
r1  (dB)
Ejemplo 14
Calcular el nivel de presión sonora a 20 m de una fuente
omnidireccional en un campo libre que emite un LP = 100 dB a 10 m.

SOLUCIÓN Como la distancia r 2 = 20 m es el doble de r 1 = 10 m, podemos predecir


que habrá una reducción de 6 dB. Considerando LP1 = 100 dB y utilizando la ecuación
3.22 se tiene:
 20 
100 − LP 2 = 20 log  
 10 
 20 
LP 2 =100 − 20 log  
 10 
LP 2 ≈ 94 dB

3.18 Suma de decibeles


La siguiente expresión denominada suma energética se utiliza para obtener el nivel de
presión sonora resultante de la superposición de varias fuentes emisoras o de distintos
valores discretos. Su expresión está dada por:

 n LP i 
(3.23)   (dB)
LPT = 10 log  ∑ 10 10 
 i =1 
 

Podemos, además, obtener el Promedio energético de la suma de niveles discretos a


partir de la siguiente expresión:

 n Lp i 
(3.24) 1 
LPT = 10 log  ∑10 10 
 n i =1  (dB)
 

Donde n es el número total de muestras.


Ejemplo 3.6
Calcule la suma energética y el promedio de los siguientes valores
correspondientes a mediciones hechas con un sonómetro en distintos puntos en el
interior de una sala donde se desarrollaba un concierto:
LP1 = 85 dB;
LP2 = 88 dB;
LP3 = 90 dB;
LP4 = 86 dB;
LP5 = 92 dB.

SOLUCIÓN: (a) Utilizando la ecuación 3.23 tenemos:

 85 88 90 86 92 
 10 
LPT =10 log 10 + 10 10 + 10 10 + 10 10 + 10 10  = 95,9 (dB)
 
 

(b) Como son 5 muestras, n = 5. Luego el promedio energético se obtiene a partir de la


ecuación 3.23 de la siguiente forma:

 85 88 90 86 92 
 10 
10 + 10 10 + 10 10 + 10 10 + 10 10
LPT = 10 log   ≈ 90 (dB)
 5 
 
 

Un caso habitual de suma de niveles acústicos es, por ejemplo, el nivel sonoro
combinado entre una fuente y el ruido de fondo. Tales valores se obtienen de
instrumentos diseñados para la medición y análisis de ruido que detallamos en el
siguiente capítulo.
PREGUNTAS

1. ¿A qué se denominan ondas sonoras?


2. ¿Cómo se producen las vibraciones del tímpano?

3. ¿Qué representa el valor 2 ⋅10 −5 (Pa)?


4. ¿Qué es la presión estática?
5. ¿Qué valor tiene la presión estática a la presión barométrica normal?
6. ¿Qué es la presión RMS?
7. ¿Qué valor tiene la densidad del aire a 22ºC y a una presión estática de 0,751 m de
Hg?
8. ¿Qué es la longitud de onda?
9. ¿Qué ocurre con la magnitud de la longitud de onda a medida que la frecuencia
disminuye?
10. ¿Qué diferencia existe entre la longitud de onda y el período?
11. ¿Por qué la velocidad de propagación en los sólidos es mayor que en los líquidos?
12. Defina intensidad sonora
13. ¿Qué ocurre con la intensidad acústica a medida que nos alejamos de la fuente
sonora?
14. ¿Qué ocurre con la potencia acústica a medida que nos alejamos de la fuente
sonora?
15. ¿Qué es un campo libre?
16. ¿Qué es una fuente sonora omnidireccional?
17. ¿A qué se denomina “ley inversa al cuadrado” ?
18. ¿Qué es el factor de directividad?
19. ¿Qué ocurre con el factor de directividad a medida que la superficie de irradiación
disminuye?
20. ¿Dónde estaría ubicada una fuente omnidireccional si su Q = 8?
21. ¿Por qué se utiliza una escala logarítmica para expresar las variaciones de presión
sonora?
22. Mencione un ejemplo de una fuente sonora que genere aproximadamente 95 dB de
Lp.
23. Mencione un ejemplo de una fuente sonora que genere aproximadamente 60 dB de
Lp.
24. ¿Qué representa el valor 0 dB de NPS?
25. ¿0 dB, representa la ausencia de sonido?
26. ¿Cuál es el valor NPS Máximo tolerable por el ser humano?
27. ¿Qué es el índice de directividad?
28. ¿Qué indica un índice de directividad de 6 dB?
29. ¿Qué frecuencias son más direccionales?
30. ¿Qué es la atenuación por divergencia?
31. ¿Cuántos dB se atenúa una onda sonora omnidireccional al alejarse al doble de la
distancia en un campo libre?
32. ¿En que proporción varía la intensidad sonora si la superficie de irradiación
disminuye a la mitad?
33. ¿Qué significa 3 dB de DI?
34. ¿Qué significa 0 dB de DI?
PROBLEMAS

1. Calcule el número de onda en el aire para (a) 100 Hz, (b) 500 Hz, (c) 1000 Hz y (d)
5000 Hz.

2. Calcule la velocidad del sonido en el aire a la temperatura de (a) 45º C y (b) 15º C.

3. Calcule la velocidad RMS de las partículas para la variación de presión sonora de 28


(Pa).

4. Calcule la longitud de onda en el aire de las frecuencias dadas en el problema 1.

5. Calcule la impedancia acústica característica del aire.

6. Calcule la intensidad de una onda que se propaga en un tubo de sección transversal


uniforme de diámetro igual a 5 cm si la potencia acústica es de 0.1 W.

7. Calcule la intensidad de una fuente sonora omnidireccional en un campo libre


que genera una potencia acústica de 0,2 W a (a) 2 m, (b) 4 m, y (c) 8 m de la fuente.

8. Calcule (a) la potencia acústica de una fuente omnidireccional en un campo libre si


la intensidad a 1 m es de 9·10-5 (Watt/m2 ) y (b) ¿Cuál será la potencia acústica de
esta fuente a 2 m?

9. Calcule la intensidad de una fuente que genera una presión sonora de (a) 2·10 –5
(b) 14 y (c) 28 (Pa).

10. Calcule la potencia acústica de una fuente sonora omnidireccional en un campo libre
que genera una presión sonora de 12 (Pa) a 4 m.

11. Calcular el nivel de presión sonora de una fuente que emite una presión sonora de
(a) 2·10-5, (b) 1, (c) 10 y (d) 28 (Pa).
12. Calcular la presión sonora de una fuente que emite un nivel de presión de (a) 100
dB, (b) 90 dB, (c) 80 dB y (d) 70 dB

13. Calcule el nivel de intensidad sonora de una fuente omnidireccional montada en el


piso a la distancia de (a) 1m, (b) 2 m, (c) 4 m y (d) 8 m si su potencia acústica es de
1 Watt.

14. Calcule el nivel de presión sonora para la fuente y las distancias dadas en el
problema 13.

15. Calcule la potencia acústica de una fuente omnidireccional que está en un campo
libre que emite un nivel de intensidad de 90 dB a 2 m.

16. Calcule la potencia acústica de una fuente omnidireccional que está en un campo
libre que emite un nivel de presión sonora 80 dB a 1 m.

17. Calcule el índice de directividad de una fuente omnidireccional que está en un


campo libre.

18. ¿Cuál es el nivel de presión sonora de una fuente omnidireccional ubicada en una
esquina si ubicada en el piso a la misma distancia genera 90 dB?

19. Una fuente sonora omnidireccional en campo libre genera una potencia acústica de
0,1 Watt a 2 m ¿Cuál es el nivel de presión sonora a 1 m de la fuente?

20. Calcular la suma energética de 5 fuentes que emiten 75 dB cada una.

21. Calcular el NPS a 20 m de una fuente omnidireccional en un campo libre que emite
un NPS de 100 dB a 1m.

22. Se tienen 2 fuentes omnidireccionales F1 y F2 alineadas en el mismo eje en un


campo libre. F1 emite un Lp = 90 dB a 1 metro y F2 emite un Lp = 85 dB a 3 metros
de distancia. Determinar el Lp a 10 metros de distancia producido por las 2 fuentes
LPT =?
en conjunto.
F1

F2
r =10 m

23. Si una fuente sonora omnidireccional en un campo libre genera 70 dB de Lp a 1


metro en el eje de radiación. ¿Cuál será el nivel de presión sonora total generado por
15 fuentes iguales sonando a la vez al mismo nivel anterior, pero a una distancia de
8 metros?
CAPÍTULO 4
Instrumentos para medición y análisis de ruido

Las mediciones de ruido permiten cuantificar y analizar en forma precisa condiciones


ambientalmente molestas. Debido a las diferencias fisiológicas entre cada persona, el
grado de molestia no puede ser medido en forma individual. Por lo tanto, las mediciones
son un medio objetivo de comprobar molestia bajo diferentes condiciones. Sin perjuicio
de lo anterior, se han hecho grandes esfuerzos por correlacionar las medidas objetivas
con las medidas subjetivas (percepciones individuales de las personas).
Estudiaremos a continuación el medidor de niveles de presión sonora, el principal
sistema para medición de ruido.

4.1 El sonómetro

El sonómetro es un instrumento que simula el comportamiento del oído humano y está


diseñado para cuantificar objetivamente el nivel de presión sonora. En la figura 4.1 se
pueden apreciar tres modelos distintos de un sonómetro.

En esencia un sonómetro se compone de un micrófono de alta calidad, para convertir la


presión acústica en señal eléctrica, un circuito de compensación o ponderación con
redes A, B, C, D, filtros pasa banda de porcentaje de ancho de banda constante, como
por ejemplo de 1/1 o 1/3 de octava, un detector RMS con ponderaciones temporales y
un elemento de presentación o unidad de lectura.

Figura 4.1.. Medidores de nivel de presión sonora o sonómetros.

1
La figura 4.2 representa el diagrama en bloque de un sonómetro análogo utilizado para
realizar mediciones instantáneas de niveles de presión sonora.

Diagrama en bloque de un sonómetro análogo

Redes de ponderación Seguidores de


envolvente
A
Calibración
B
escalas slow
Micrófono C
fast Unidad de
impulse lectura
D
peak
AC
1/1 ó 1/3
out
octava

Lineal

Figura 4.2. Diagrama en bloque de un sonómetro análogo.

4.1.1 Micrófonos

Se utilizan según su transducción de tipo piezoeléctricos y de condensador. Es el


elemento más importante en un sistema de medición. Son fabricados en diámetros de
1”, ½”, 1/4” y 1/8”.Cuanto menor es el diámetro del micrófono, menor es su
sensibilidad a la presión 13, mayor es su rango de frecuencias, tiene menor directividad
y más alto es el nivel de presión sonora que soporta.

4.1.1.1 Micrófono de condensador o capacitivo

Consiste en un diafragma metálico fijo, montado próximo a una placa rígida; el


diafragma y la placa constituyen los electrodos del condensador (ver figura 4.3). La
presión acústica incidente en el diafragma provoca las variaciones de tensión o voltaje.
El micrófono capacitivo tiene alta estabilidad en el tiempo, respuesta plana en
frecuencia, alta sensibilidad que es afectada levemente por la variación de temperatura
(valor típico de 0,008 dB/ºC) y bajo ruido eléctrico. Por lo tanto, es el tipo de micrófono
empleado en mediciones de precisión. Este tipo de micrófono es muy sensible a la
humedad.

13
Sensibilidad de presión: Es la proporción entre el voltaje y la presión sonora incidente sobre el diafragma de un transductor
electroacústico a una frecuencia especificada.

2
Diafragma

Placa rígida

Aislamiento

Ecualización

Diámetro

Figura 4.3. Micrófono capacitivo típico de un sonómetro

4.1.1.2 Clasificación según su respuesta polar

4.1.1.2.1 Micrófono de incidencia aleatoria (Random)

Son micrófonos diseñados para medir en un campo difuso 14, como por ejemplo, en una
cámara reverberante. Este tipo de micrófono debe tener una característica de
directividad lo más omnidireccional posible. Su respuesta de frecuencia más plana es a
70º.

70º

Figura 4.4. Micrófono de incidencia aleatoria. Su respuesta más plana en frecuencia se obtiene al
orientarlo a 70º con respecto a la normal de la fuente sonora.

14
Campo difuso: Campo sonoro que tiene densidad de energía estadísticamente uniforme y en que las direcciones de propagación
de las ondas sonoras se distribuyen al azar.

3
4.1.1.2.2 Micrófono de campo libre

Son micrófonos diseñados para medir en un espacio abierto sin reflexiones y para
compensar el disturbio causado por su presencia en un campo sonoro. Su principal
característica es su respuesta de frecuencia plana en la dirección axial o incidencia a 0º.

Figura 4.5. Micrófono de campo libre. Su respuesta más plana en frecuencia se


obtiene al orientarlo en la dirección axial respecto de la fuente sonora.

4.1.1.2.3 Micrófono de presión

Micrófono diseñado para medir sonidos en cavidades cerradas. Su respuesta más plana
ocurre en la dirección tangencial. Este tipo de micrófono es raramente usado.

En la siguiente figura se muestra la respuesta de frecuencia de los distintos tipos de


micrófonos mencionados:

NPS (dB)

Respuesta de campo libre

Respuesta
Respuesta
de presión
campo
aleatorio

Frecuencia (Hz)

Figura 4.6. Curvas típicas de respuesta de frecuencia de distintos tipos de micrófonos.

4
Observación: Se debe tener cuidado de minimizar los errores causados por el viento con
velocidades mayores a 12 m/s, utilizando un protector de viento, que es una esfera de
poliuretano como la que se muestra en la figura 4.7.

+1

-1

-2

-3

100 200 500 1k 2k 5k 10 k 20 k


Frecuencia (Hz)

Figura 4.8. Efectos del protector de viento en la respuesta de


frecuencia de un sonómetro.

Figura 4.7. Protector antiviento usado en


sonómetros para minimizar los efectos del
viento sobre las mediciones.

4.1.2 Calibración

Debido a cambios de presión atmosférica, como por ejemplo al modificarse la altura,


varía la presión de referencia del micrófono y cambia su sensibilidad. Para calibrarlo se
utiliza un pistófono o un calibrador.

El pistófono es un émbolo movido por un motor eléctrico que genera un tono de 114 dB
a 250 Hz o 94 dB a 1 Khz.
El calibrador es un transductor piezoeléctrico, pero es menos confiable que el pistófono.

5
Figura 4.9 Calibradores.

4.1.3 Niveles de presión sonora ponderados en el sonómetro


4.1.3.1 Redes de ponderación

Los niveles sonoros procesados a través de redes de ponderación son niveles que se
obtienen a partir de las lecturas de un sonómetro.

El oído humano no es igualmente sensible a todas las frecuencias. Por esta razón,
aunque el nivel de presión sonora de dos sonidos de distinta frecuencia sea el mismo, el
primero puede juzgarse como más sonoro si está concentrado en una región de
frecuencias donde el oído es más sensible.

Es por este motivo que se incorpora en el sonómetro la ponderación en frecuencias, de


modo que los niveles medidos mantengan una relación más estrecha con la percepción
subjetiva, alterando la sensibilidad del aparato respecto a la frecuencia, de manera que
sea menos sensible a aquellas frecuencias a las que el oído también lo es.

El fenómeno psicoacústico de la diferencia de sensibilidad del oído a distintas


frecuencias y la variación de esa "respuesta en frecuencia" a medida que van cambiando
los niveles de sonoridad de los sonidos fueron cuantificados de forma exhaustiva por
primera vez por los investigadores Fletcher & Munson en los años treinta del siglo
pasado (para más información refiérase JAS Am, vol 5, p.82, Oct 1933). Por eso a este
tipo de curvas se les llama comúnmente contornos de Fletcher & Munson. En curvas
de este tipo se basan las ponderaciones (weightings) A, B y C, que se corresponden con
niveles bajo, medio y alto, respectivamente, de presión sonora, y se utilizan para que los
sonómetros puedan interpretar las lecturas de presión sonora de forma semejante a como
lo hace el sistema auditivo humano.

6
La siguiente tabla representa el comportamiento del oído humano presentado por los
investigadores Fletcher & Munson.

NPS
+ 130 dB

+ 120 dB

+ 110 dB 120

+ 100 dB
110
100
+ 90 dB
90
+ 80 dB
80
+ 70 dB
70
+ 60 dB
60
+ 50 dB
50
+ 40 dB
40
+ 30 dB
30
+ 20 dB
20
+ 10 dB
0 dB
Sonoridad (fon) 10

- 10 dB
20 50 100 300 500 1k 3k 5k 10k 20k

frecuencia (Hz)

Figura 4.10. Contornos de igual sonoridad de Fletcher & Munson.

Observaciones:

• La unidad fones es una medida subjetiva de la percepción del nivel de presión


sonora.
• Los contornos de igual sonoridad o curvas isofónicas representan el nivel que deben
tener las diferentes frecuencias para que el oído humano las perciba como que tienen
el mismo nivel. Estas curvas se miden a diferentes sonoridades percibidas (fones o
phones). Los fones son una medida subjetiva de la percepción del nivel de presión
sonora.
• A niveles bajos de sonoridad, el oído percibe con menor sensibilidad las
frecuencias muy bajas y muy altas. A medida que vamos subiendo de nivel de
presión sonora, las diferencias entre las diversas frecuencias se igualan, por lo que la
respuesta de frecuencia del oído humano se torna más “plana”.

7
El siguiente esquema muestra las curvas inversas a los contornos de igual sonoridad
establecidas en la norma ISO 651, que se utilizan para ponderar los niveles medidos a
través de un sonómetro.

Figura 4.11. Curvas de ponderación A, B, C y D inversas a los contornos de igual sonoridad.

La siguiente tabla muestra los niveles de presión sonora que deben ser sumados a los
niveles medidos respecto de la frecuencia, de manera de obtener las curvas anteriores.
Tabla 4. Respuesta de frecuencia relativa en un sonómetro con ponderación A, B y C. Los números en
negritas corresponden a las frecuencias centrales en bandas de octava.

Frecuencia (Hz) Ponderación A (dB) Ponderación B (dB) Ponderación C (dB)


16 -56.7 -28.5 -8.5
20 -50.5 -24.2 -6.2
25 -44.7 -20.4 -4.4
31,5 -39.4 -17.1 -3.0
40 -34.6 -14.2 -2.0
50 -30.2 -11.6 -1.3
63 -26.2 -9.3 -0.8
80 -22.5 -7.4 -0.5
100 -19.1 -5.6 -0.3
125 -16.1 -4.2 -0.2
160 -13.4 -3.0 -0.1
200 -10.9 -2.0 0
250 -8.6 -1.3 0
315 -6.6 -0.8 0
400 -4.8 -0.5 0
500 -3.2 -0.3 0
630 -1.9 -0.1 0
800 -0.8 0 0
1000 0 0 0
1250 +0.6 0 0
1600 +1.0 0 -0.1
2000 +1.2 -0.1 -0.2
2500 +1.5 -0.2 -0.3
3150 +1.2 -0.4 -0.5
4000 +1.0 -0.7 -0.8
5000 +0.3 -1.2 -1.3
6300 -0.1 -1.9 -2.0
8000 -1.1 -2.9 -3.0
10000 -2.5 -4.3 -4.4
12500 -4.5 -6.1 -6.2
16000 -6.6 -8.4 -8.5
20000 -9.3 -11.1 -11.2

8
Tabla 5. Características de las curvas de ponderación utilizadas en un sonómetro.

Ponderaciones
Caracterización
de frecuencia
A Es la red de ponderación más utilizada para la valoración de
daño auditivo e inteligibilidad de la palabra. Empleada
inicialmente para analizar sonidos de baja intensidad, es hoy,
prácticamente, la referencia que utilizan las leyes y reglamentos
contra el ruido producido a cualquier nivel.
B Fue creada para modelar la respuesta del oído humano a
intensidades medias. Sin embargo, en la actualidad es muy
poco empleada. De hecho una gran cantidad de sonómetros ya
no la contemplan.
C En sus orígenes se creó para modelar la respuesta del oído ante
sonidos de gran intensidad. En la actualidad, ha ganado
prominencia en la evaluación de ruidos en la comunidad, así
como en la evaluación de sonidos de baja frecuencia en la
banda de frecuencias audibles.
Esta red de compensación tiene su utilidad en el análisis del
D
ruido provocado por los aviones.
Es una red de ponderación de las más recientes. Se aplica para
U
medir sonidos audibles en presencia de ultrasonidos.

Observación:

• Al realizar mediciones con redes de ponderación, el valor medido tendrá


unidades dBA, dBB, dBC, dBD o dBU respectivamente.
• La respuesta con ponderación C es bastante uniforme entre 50 y 5000 Hz. A
menudo si un sonómetro no incluye la ponderación “plana o lineal”, la
ponderación C se utiliza para una medición “global” o de banda ancha de nivel
sonoro.

9
4.1.3.2 Ponderación plana
Algunos sonómetros incluyen la ponderación plana, cuya característica de respuesta es
que es en esencia independiente de la frecuencia para un rango que el fabricante ha de
especificar. En algunos instrumentos, la ponderación plana se designa como “lineal”. A
veces, a la respuesta plana con un rango amplio se le denomina respuesta lineal. La
ponderación plana suele utilizarse cuando la salida eléctrica del sonómetro aporta una
señal a un instrumento auxiliar, como una grabadora de cinta magnética.

4.1.3.3 Selección de la ponderación de frecuencia


La elección de la ponderación de frecuencia adecuada depende de la finalidad de la
medida del ruido. En muchos casos, las normas de medición o el código de la práctica
estipulan la ponderación de frecuencia que debe emplearse. En la mayoría de las
mediciones de control de ruido, si no se especifica ponderación de frecuencia se asume
la ponderación A.

Importante:

• Al utilizar redes de ponderación el sonómetro entregará un único valor en su


pantalla. Este valor corresponderá al promedio obtenido al procesar las distintas
muestras de niveles de presión sonora, con respecto a la frecuencia del ruido
medido.

Valor único entregado por


un sonómetro al utilizar
filtros de ponderación de
frecuencias.

10
Ejemplo 4. 1
Supongamos que dos tonos puros son medidos mediante un
sonómetro, uno de ellos con una frecuencia de 1000 Hz y otro de 125 Hz; ambos con
un nivel de presión sonora de 70 dB. Si el instrumento de medida emplea la
ponderación A, ¿cuál será el nivel que entregará el sonómetro en ambos casos?

SOLUCIÓN.

Según la tabla 4, si el sonómetro utiliza la ponderación A, entonces para la frecuencia


de 125 Hz realizará una ponderación de -16,1 dB, luego el valor medido será de
53,9 dB.
Bajo el mismo criterio, para el caso de la frecuencia de 1000 Hz, el valor medido será
de 70 dB.

4.1.4. Filtros en el sonómetro

Como mencionábamos anteriormente, los sonómetros muestran niveles globales con


respecto a la frecuencia del ruido medido.
Para revelar cada uno de las componentes de frecuencia de la señal en estos rangos se
realiza un análisis de frecuencia o un análisis espectral. Los filtros que efectúan este
proceso dejan pasar sólo aquellos componentes de la señal de ruido contenidos en una
cierta banda de frecuencias. Con respecto al ancho de banda los filtros pueden ser:

• De banda ancha: Con frecuencias de corte muy altas y bajas para medición de
valores globales como la ponderación plana;
• De ancho de banda de una octava o un tercio de octava y
• De banda estrecha.

El filtro es un sistema, ya sea analógico o digital, que solamente permite el paso de


componentes de frecuencias que están dentro de su ancho de banda, atenuando
considerablemente los demás componentes.

11
La figura 4.12 muestra los tres tipos de filtros. Pasa bajos, que permite solamente pasar
los componentes de bajas frecuencias inferiores a la frecuencia de corte especificada;
filtro pasa banda, que solamente permite el paso entre la frecuencia superior fs y la
inferior fi, dentro de la banda ( f2 – f1 ), siendo normalmente identificado por la
frecuencia central fc y filtro pasa altos, que permite pasar solamente los componentes
de alta frecuencia, sobre la frecuencia de corte especificada.

1 1 1
1 1
1
2 2
2

fc f f1 f2 f fc f
Pasa bajo Pasa banda Pasa alto

Figura 4.12. Tres tipos de filtros.

Existen dos maneras de definir el ancho de banda de un filtro pasa banda. En principio,
el ancho de banda está definido como el ancho de un filtro ideal (rectangular) que deja
pasar la misma potencia de la señal, y es llamada ancho de ruido o rango efectivo
(figura 4.13 (A)).

La segunda definición de ancho de banda corresponde a una atenuación de 3 dB bajo el


nivel de transmisión; este ancho se conoce como ancho de potencia media que se
muestra en la figura 4.13 (B).

Ancho de banda Ancho de banda

3 dB

Filtro ideal
Filtro
práctico

(A) Ancho de banda efectiva (B) Banda de frecuencia entre


las posiciones de – 3 dB

Figura 4. 13 (A) ancho de banda de un filtro ideal


(efectiva) y (B) ancho de potencia media (de 3 dB).

12
Desde el punto de vista del valor del ancho de banda son dos los tipos básicos de filtros:
los filtros de banda constante, que permiten análisis finos a lo largo de todo el rango de
interés (por ejemplo anchos de banda de 1 Hz, 3 Hz, 15 Hz, 100 Hz o hasta 1000 Hz).
Esos filtros tienen ancho de banda independiente de la frecuencia central del filtro; esto
es, que en cualquier frecuencia central, a lo largo del filtro el ancho es el mismo.

El otro tipo, que son los de ancho de banda de porcentaje constante, tiene ancho de
banda siempre igual a un porcentaje fijo de la frecuencia central. Esos filtros son
normalizados en octavas, 1/3 de octava y hasta 1/24 de octava y son los que utilizan los
sonómetros para el análisis espectral de frecuencia.

4.1.4.1 Filtros de ancho de banda de porcentaje constante

Un análisis con ancho de banda porcentual constante es generalmente realizado en


escala logarítmica, lo que permite que un amplio rango de frecuencias pueda mostrarse
en un cuadro compacto. Además, es el método más usado en la medición de ruido, en
bandas de 1/1, 1/3, 1/12, o 1/24 de octava. Un análisis de ancho de banda constante
ofrece mayor descomposición en altas frecuencias y al ser dibujado en una escala de
frecuencia lineal es extremadamente valioso para identificar tonos puros u otros tipos de
señales.

4.1.4.2 Filtros de ancho de banda de porcentaje constante de 1/1 octava

La relación de frecuencias entre octavas consecutivas es de 1:2; es decir, la frecuencia


de la octava consecutiva de 125 Hz es 250 Hz. En general, para obtener el valor de la
frecuencia de la octava inferior o superior consecutiva se tiene:

Donde:
fs f S = frecuencia superior
(4.1) =2
fi f i = frecuencia inferior

Para calcular el ancho de banda de porcentaje constante de un filtro de 1/1 octava, se


debe relacionar la frecuencia central dada en 4.2 con el ancho de banda ∆f = fS - fi .

(4.2) fc = f s ⋅ f i (Hz )

Reemplazando la frecuencia superior de 4.1 en 4.2 se tiene:

fc = 2 fi ⋅ fi = 2 fi 2 = 2 f i , luego

13
fC
(4.3) fi =
2

del mismo modo, reemplazando la frecuencia inferior de 4.1 en 4.2 se tiene:

(4.4) fs = 2 fc

Por lo tanto el ancho de banda en función de la frecuencia central será:

fc
(4.5) ∆ f = f s − fi = 2 fc − = 0,71 ⋅ f C
2

Finalmente el porcentaje que representa el ancho de banda con respecto a la frecuencia


central será:

x
⋅ f c = ∆f
100
es decir,

100 ⋅ ∆ f
(4.6) x= %
fc

14
Ejemplo 4.2
Calcular el porcentaje de ancho de banda de un filtro de 1/1 octava de
las frecuencias centrales (a) fc = 250 Hz y (b) fc = 1000 Hz.
SOLUCIÓN. Reemplazando los valores dados en 4.5 tenemos:

(a ) ∆ f = 0,71 ⋅ 250 =177,5 Hz


(b) ∆ f = 0,71 ⋅ 1000 = 710 Hz
Luego, el porcentaje para cada caso será:

100 ⋅ 177,5
(a ) x = = 71 %
250
100 ⋅ 710
(b) x = = 71 %
1000

Observación: Es claro que para cualquier frecuencia central de un filtro de 1/1 octava,
el porcentaje de ancho de banda permanecerá constante y tendrá un valor de 71 %.

Filtros de ancho de banda de porcentaje constante de 1/3 octava

Para obtener el porcentaje de ancho de banda de un filtro de 1/3 de octava se realiza el


mismo procedimiento anterior, pero considerando la relación de frecuencias:
1
fs
(4.7) = 23
fi

Queda para el lector el cálculo del porcentaje de ancho de banda de un filtro de 1/3 de
octava que es de un 23 %.

Observación:

• Las frecuencias centrales de los filtros usados en los sonómetros están


normalizadas a través de la ISO15 266 (ver tabla 6). Las frecuencias superiores e
inferiores para una frecuencia central dada, para un filtro de 1/1 octava, se
obtienen, a través de las ecuaciones 4.3 y 4.4.

15
ISO: International Organization for Standardization. (Organización Internacional de Normalización)

15
Tabla 6. Frecuencias normalizadas según ISO 266

Banda de 1/1 de octava (Hz) Banda de 1/3 de octava (Hz)


Fi fC fS fi fC fS
11 16 22 14.1 16 17.8
17.8 20 22.4
22.4 25 28.2
22 31.5 44 28.2 31.5 35.5
35.5 40 44.7
44.7 50 56.2
44 63 88 56.2 63 70.8
70.8 80 89.1
89.1 100 112
88 125 177 112 125 141
141 160 178
178 200 224
177 250 355 224 250 282
282 315 355
355 400 447
355 500 710 447 500 562
562 630 708
708 800 891
710 1000 1420 891 1000 1122
1122 1250 1413
1413 1600 1778
1420 2000 2840 1778 2000 2239
2239 2500 2818
2818 3150 3548
2840 4000 5680 3548 4000 4467
4467 5000 5623
5623 6300 7079
5680 8000 11360 7079 8000 8913
8913 10000 11220
11220 12500 14130
11360 16000 22720 14130 16000 17780
17780 20000 22390

Las figuras 4.14 y 4.15 muestran los espectrogramas de las curvas de resonancia de los
filtros de 1/1 octava y 1/3 de octava de bandas de potencia media analizados
anteriormente.

Figura 4.14. Curvas de resonancia de filtros de porcentaje de ancho de banda constante de 1/1 octava.

16
Figura 4.15. Curvas de resonancia de filtros de porcentaje de ancho de banda constante de 1/3 octava.

4.1.5 Factor de calidad Q de una curva de resonancia

El factor de calidad Q es un número que se utiliza para cuantificar la agudeza de una


curva de resonancia. Su expresión está dada por:

fc
(4.8) Q=
f S − fi

El ancho de banda de una curva de resonancia se define a la mitad de la amplitud de una


curva de resonancia ya que, estadísticamente, bajo esta área se encuentra la mayor
concentración de energía.

Área de mayor
P concentración de energía
P: potencia acústica P
2

f (Hz)
fi fC fS

Figura 4.16. Definición del ancho de banda en una curva de resonancia. Se obtiene de la proyección
al eje de las frecuencias de la intersección de la amplitud media con la curva de resonancia.

Observación: Se debe tener cuidado de no confundir el factor de calidad Q con el índice


de directividad Q analizado en el capítulo 3.

17
Ejemplo 4.3
Calcular el factor de calidad de un filtro de (a) 1/1 y (b) 1/3 de octava
considerando como frecuencia central fC = 1000 Hz.

SOLUCIÓN: De la tabla 6 obtenemos la frecuencia inferior y superior con respecto a


la frecuencia central de 1000 Hz para cada tipo de filtro, entonces:

1000
(a) f i = 710 (Hz); fS = 1420 (Hz), luego Q = = 1,4
1420 − 710

1000
(b) f i = 891 (Hz); fS = 1122 (Hz), luego Q = = 4,3
1122 − 891

Gráficamente se tiene:
Q = 1,4
A
A
2 Q = 4,3

f (Hz)
710 1000 1420

891 1122

Por lo tanto, mientras mayor es Q, más aguda es la curva de resonancia y mayor es su


selectividad.

4.1.6. Composición de un espectro dado en 1/3 de octava en uno de 1/1 octava

Los filtros tratados anteriormente se utilizan para analizar e identificar una frecuencia
dominante en un espectro sonoro. El espectrograma dado en 1/3 de octava entrega
menores niveles que uno de 1/1 octava, ya que este último se obtiene de la composición
de 3 valores de 1/3 de octava. Para obtener esta composición se deben sumar
energéticamente los valores obtenidos en 1/3 de octava de la siguiente forma:

 LP1 / 3 ( f i ) LP1 / 3( f c ) LP1 / 3 ( f s ) 


(4.9)  10 10 10  (dB)
L P1 / 1 ( f c ) = 10 log 10 + 10 + 10 
 
 

Donde:
fc : Frecuencia central (Hz)
f i: Frecuencia inferior (Hz)
fs : Frecuencia superior (Hz)

18
Ejemplo 4.4
Componga y luego grafique a partir de la siguiente tabla el espectro
dado en 1/3 de octava en un espectro de 1/1 octava.

SOLUCIÓN: Reemplazando los valores en la ecuación 4.9 se tiene:

f (Hz) LP (dB)

100 65
 65 68 72 
125 68  10 10 10 
L P 1 / 1 (125) = 10 log 10 + 10 + 10  = 74 (dB)
160 72  
200 70  
250 67  70 67 64 
315 64  10 10 10 
L P 1 / 1 ( 250) = 10 log 10 + 10 + 10  = 72.4 ( dB)
400 62  
62  
500
630 60  62 62 60 
 
L P 1 / 1 (500) = 10 log 10 10 + 10 10 + 10 10  = 66.2 ( dB)
 
 
LP (dB)

90

80

70

60

50

f (Hz)
100 125 160 200 250 315 400 500 630

Observación:

• La línea punteada representa la composición en 1/1 octava, que es mayor en


nivel que la de 1/3 de octava.

19
4.1.7. Seguidores de envolventes (tiempo de carga)

Además de la frecuencia y el nivel, el oído humano responde también a la forma de la


onda. Esto significa que el sonómetro debe ser capaz de seguir la rapidez de cambio de
la señal que será procesada. Para cubrir las diversas fluctuaciones posibles de la onda de
la señal de entrada, los sonómetros incorporan en su etapa de rectificado las siguientes
opciones:

Ponderaciones
Caracterización
de tiempo
Slow: El instrumento responde lentamente ante los eventos
S sonoros. El promediado efectivo de tiempo es de
aproximadamente un segundo.
F Fast: Brinda una respuesta al estímulo sonoro más rápida. La
constante de tiempo es menor (0.125 segundos) y por tanto,
puede reflejar fluctuaciones poco sensibles a la ponderación
anterior.
Impulse: Tiene una constante de tiempo muy pequeña (35 ms).
I Se emplea para juzgar cómo influye, en el oído humano, la
intensidad de sonidos de corta duración.
Peak Permite cuantificar niveles máximos de presión sonora de
extremadamente corta duración (50 microsegundos),
posibilitando la determinación de riesgo de daño auditivo ante
los impulsos.

20
Ejemplo a partir de un sonido impulsivo:

Presión sonora
Sonido impulsivo
Pmáx

tiempo

Peak
Pmáx
Impulse

tiempo
Slow Fast

Figura 4.16. Respuesta temporal de distintos seguidores de envolventes para un ruido impulsivo.

Observación:

• Lo que muestra el visor en el sonómetro en la opción Slow es el promedio de los


niveles que inciden en él, del último segundo, lo que no quiere decir que muestre
valores cada 1 s. Para tiempos de medición mayores a 1 s se utiliza el sonómetro
integrador.

4.1.8 Clases de sonómetros

De acuerdo con el estándar internacional IEC 651, reformado por la IEC 61672, los
instrumentos de medida del sonido, de los cuales los sonómetros constituyen una parte,
se dividen en tres tipos o clases, dependiendo de su precisión en las mediciones y del
uso que se requiera del instrumento:

o Clase 0: se utiliza en laboratorios. Sirve como referencia.


o Clase 1: empleo en mediciones de precisión en el terreno.
o Clase 2: utilización en mediciones generales de campo.
o Clase 3: empleado para realizar reconocimientos. Mediciones
aproximadas.

De igual modo los calibradores se dividen en los mismos tipos, dependiendo de su


nivel de precisión y su capacidad de mantener un nivel estable, de forma que las
medidas hechas con el sonómetro no queden desvirtuadas por una calibración imprecisa.

21
En la siguiente tabla se muestran a modo de ejemplo (ya que dependen de la frecuencia)
las tolerancias permitidas para los distintos tipos de sonómetros según la IEC 651:

Tolerancias permitidas para los distinto tipos o clases


definidas por la IEC 60651.
Todas las tolerancias se expresan en decibeles (dB)
Clase Sonómetros Calibradores
0 +/- 0.4 +/- 0.15
1 +/- 0.7 +/- 0.3
2 +/- 1.0 +/- 0.5
3 (eliminada por la
+/- 1.5
IEC 61672)

En conclusión, los tipos o clases de sonómetros son una especificación de precisión,


regulados por los estándares internacionales IEC o ANSI en el caso norteamericano. La
precisión de la medida depende de la frecuencia del sonido que es medido.

4.1.9 Tipos de sonómetros

Hay dos tipos principales de instrumentos disponibles para medir niveles de ruido:

4.1.9.1 Sonómetros de propósito general

Muestran el nivel de presión sonora instantáneo en decibeles. Estos instrumentos son


útiles para tantear el ambiente sonoro y ahorrar tiempo, reservando los sonómetros de
grados superiores para las medidas que necesiten mayor precisión o requieran de la
elaboración de informes.
Algunas de sus ventajas son:

− Su precio es bastante asequible, lo que permite que los ciudadanos u


organizaciones vecinales interesados en conocer los niveles sonoros a que están
expuestos puedan hacerlo sin un alto costo.

− Su portabilidad y tamaño.

− Su fácil manejo.

22
4.1.9.2 Sonómetros integradores

El parámetro más importante que puede entregar un sonómetro integrador es el nivel


continuo equivalente ( Leq ) y se utiliza para comparar eventos sonoros, además
incorporan funciones para la transmisión de datos al ordenador, cálculo de
percentiles y algunos análisis en frecuencia.
El proceso de integración se realiza a través de la sumatoria de niveles discretos en
un período de tiempo determinado y para ello se utiliza la ecuación 3.24.

 n Lp i 
(4.10) 1 
LPT = 10 log  ∑10 10 
(dB)  n i =1 
 

Donde n es el número total de muestras.

4.1.10 Criterios para la selección del instrumento de medición adecuado

Existen una serie de parámetros que se deben considerar a la hora de realizar la


selección de un sonómetro, como por ejemplo:

• Si el tipo de ruido a evaluar es continuo, impulsivo, aleatorio o eventual.


• Si los parámetros van a ser analizados durante la medición o post-medición.
• La precisión, rango dinámico y fiabilidad del instrumento, etc.
• Los objetivos perseguidos con las mediciones.
• Los recursos disponibles.

Se propondrán a continuación diez aspectos técnicos para facilitar la elección del


sonómetro.

1. Precisión buscada en las mediciones: Esta depende si el instrumento es


clase 0, 1, 2 o 3.

2. Micrófono proporcionado: Este aspecto determina el rango de frecuencias que


podrá analizar el instrumento. Se deben considerar el tipo de micrófono, su
sensibilidad, la capacitancia (pF) y el nivel de ruido inherente. Este último no es
más que la combinación de valores de ruido eléctrico y térmico que sufre el
micrófono a 20 °C (expresados en dB). Es necesario conocer, además, por cuáles
micrófonos es posible intercambiar el proporcionado. Y, también, la respuesta
del instrumento ante los infra y ultrasonidos, en el caso que sean de interés.

23
3. Parámetros de medida: Este aspecto determina los tipos de mediciones que
pueden hacerse con el instrumento. Los parámetros consideran dos tipos de
ponderaciones, a saber:

o Ponderaciones de frecuencia: pueden ser A, B, C, D, U.


o Ponderaciones de tiempo: pueden ser S (slow), F (fast), I (impulsive) y
Peak.

4. Funciones especializadas: Este aspecto está regido por el diseño de cada


modelo de sonómetro. Pueden ser filtros para corregir los efectos de pantalla y la
incidencia sonora frontal o aleatoria, almacenamiento del historial de
calibración, detectores de sobrecarga, nivel de criterio, nivel de umbral, filtros
para análisis de infrasonidos y ultrasonidos, etc.

5. Salidas auxiliares: Debe contar con salida de corriente continua (CC) y de


corriente alterna (CA). La salida CA es fundamental para registros de la señal en
DAT (Digital Audio Tape) para un posterior análisis. No todos los sonómetros
ofrecen la salida auxiliar de CA.

6. Capacidad de almacenamiento: Si no se dispone de grabadores DAT, algunos


sonómetros disponen de una memoria que puede almacenar archivos con fecha,
hora de inicio, configuración, datos de medición, datos de calibración, etc.
Además, permite recuperar los datos y mostrarlos en pantalla, imprimirlos o
transferirlos a la computadora para un estudio posterior. El inconveniente es que
los softwares de análisis se venden como elementos opcionales, lo que eleva el
costo de la inversión.

7. Módulos de software opcionales: Característica muy vinculada a la anterior.


Permite realizar análisis más complejos de las señales: análisis espectrales,
estadísticos e informes periódicos. En el caso del análisis de frecuencias, se
requerirá de juegos de filtros de 1/1 y 1/3 de octava.

8. Control de medición: Puede ser manual o con tiempo preestablecido (en el


último caso existen equipos con posibilidades de almacenamiento automático
que van desde 1 segundo hasta 24 horas). Hay sonómetros que permiten
programar la fecha y hora de inicio de las mediciones con varias semanas de
antelación. Es un factor a considerar en mediciones de eventos de ruido con
largos intervalos temporales.

9. Interfaz de usuario: Disposición lógica de las funciones. Teclas marcadas


claramente y un tamaño de pantalla que no dificulte los análisis in situ. Además,
no debe subestimarse la presencia de una ruta amigable durante la configuración
de los parámetros de medición y la protección de los datos.

24
10. Accesorios opcionales: Existe una gran variedad de accesorios opcionales que
deben ser elegidos en dependencia del uso destinado al sonómetro y de las
posibilidades económicas. Algunos de ellos son: programas de análisis,
calibradores, impresoras portátiles, trípodes, pantallas antiviento, extensores,
fuentes de alimentación, maletas de transporte, juegos de filtro de 1/1 y 1/3 de
octava y otros. Sin embargo, algunos como el calibrador, la pantalla antiviento,
un extensor para el micrófono, la fuente de alimentación y un juego de filtro de
1/1 o 1/3 de octava no deben faltar. En particular los filtros deben cumplir, como
mínimo, con la norma EN 61260/ IEC 1260 (1995) de requerimientos para
filtros.

4.2 Legislatura chilena de emisión de ruidos molestos.

Se presenta a continuación la legislatura chilena que regula los niveles de emisión de


ruidos molestos hacia la comunidad. Para tal efecto, estudiaremos a continuación un
extracto del Decreto Supremo 146/97 del Ministerio Secretaría General de la
Presidencia.

4.2.1 Decreto Supremo Nº 146/97 del MINSEGPRES

Texto de la norma

Título I Disposiciones generales

1 º. La presente norma establece los niveles máximos permisibles de presión sonora


corregidos y los criterios técnicos para evaluar y calificar la emisión de ruidos molestos
generados por fuentes fijas hacia la comunidad, tales como las actividades industriales,
comerciales, recreacionales, artísticas u otras.
Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, en los lugares de trabajo se aplicarán los
límites máximos permitidos establecidos en el Decreto Supremo Nº 745 del 23 de julio
de 1992, del Ministerio de Salud.
La presente norma se aplicará en todo el territorio nacional.

2º. Corresponderá a los Servicios de Salud del país, y en la Región Metropolitana, al


Servicio de Salud del Ambiente de la Región Metropolitana, fiscalizar el cumplimiento
de las disposiciones de la presente norma, sin perjuicio de las atribuciones específicas
que correspondan a los demás organismos públicos con competencia en la materia.

25
Título II Definiciones
3 º. Para los efectos de la presente norma se entenderá por:
a) Decibel (dB): Unidad adimensional usada para expresar el logaritmo de la razón
entre una cantidad medida y una cantidad de referencia. De esta manera el
decibel es usado para describir niveles de presión, potencia o intensidad sonora.
b) Decibel A (dB(A)): Es el nivel de presión sonora medido con el filtro de
ponderación A.
c) Fuente Emisora de Ruido: Toda actividad, proceso, operación o dispositivo
que genere, o pueda generar, emisiones de ruido hacia la comunidad.

d) Fuente Fija Emisora de Ruido: Toda fuente emisora de ruido diseñada para
operar en un lugar fijo o determinado. No pierden su calidad de tal las fuentes
que se hallen montadas sobre un vehículo transportador para facilitar su
desplazamiento.

e) Nivel de Presión Sonora (NPS o SPL): Se expresa en decibeles (dB) y se


define por la siguiente relación matemática:

P 
NPS = 20 ⋅ Log 1 
P
en que:
P1 : valor efectivo de la presión media
P: [
valor efectivo de la presión sonora de referencia, fijado en 2 × 10 −5 N / m 2 ]
f) Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente (NPSeq, o Leq): Es aquel
nivel de presión sonora constante, expresado en decibeles A, que en el mismo
intervalo de tiempo contiene la misma energía total (o dosis) que el ruido
medido.

g) Nivel de Presión Sonora Máximo (NPSmáx o SPLmáx): Es el NPS más alto


registrado durante el período de medición.

h) Nivel de Presión Sonora Corregido (NPC): Es aquel nivel de presión sonora


que resulte de las correcciones establecidas en la presente norma.

i) Receptor: Persona o personas afectadas por el ruido.

j) Respuesta Lenta: Es la respuesta del instrumento de medición que evalúa la


energía media en un intervalo de 1 segundo. Cuando el instrumento mide el
nivel de presión sonora con respuesta lenta, dicho nivel se denomina NPS lento.
Si además se emplea el filtro de ponderación A, el nivel obtenido se expresa en
dB(A) Lento.

26
k) Ruido Estable: Es aquel ruido que presenta fluctuaciones de nivel de presión
sonora, en un rango inferior o igual a 5dB(A)Lento, observado en un período de
tiempo igual a 1 minuto.

l) Ruido Fluctuante: Es aquel ruido que presenta fluctuaciones de nivel de


presión sonora, en un rango superior a 5 dB(A)Lento, observado en un período
de tiempo igual a 1 minuto.

m) Ruido Imprevisto: Es aquel ruido fluctuante que presenta una variación de


nivel de presión sonora superior a 5 dB(A)Lento en un intervalo no mayor a un
segundo.
n) Ruido de Fondo: Es aquel ruido que prevalece en ausencia del ruido generado
por la fuente fija a medir.

o) Ruido Ocasional: Es aquel ruido que genera una fuente emisora de ruido
distinta de aquella que se va a medir, y que no es habitual en el ruido de fondo.

p) Zona I: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los


instrumentos de planificación territorial corresponden a: habitacional y
equipamiento a escala vecinal.

q) Zona II: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los
instrumentos de planificación territorial corresponden a los indicados para la
zona I , y además se permite equipamiento a escala comunal y/o regional.

r) Zona III: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los
instrumentos de planificación territorial corresponden a los indicados para la
zona II , y además se permite industria inofensiva.

s) Zona IV: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los
instrumentos de planificación territorial corresponden a industrial, con industria
inofensiva y/o molesta.

Título III De los niveles máximos permisibles de presión sonora corregidos

4 º. Los niveles de presión sonora corregidos que se obtengan de la emisión de una


fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre el receptor, no
podrán exceder los valores que se fijan a continuación:

Niveles máximos permisibles de presión sonora corregidos (NPC) en dB(A) Lento


De 7 a 21 Hrs. de 21 a 7 Hrs.
Zona I 55 45
Zona II 60 50
Zona III 65 55
Zona IV 70 70

27
5 º. En las áreas rurales, los niveles de presión sonora corregidos que se obtengan de
la emisión de una fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre
el receptor, no podrán superar el ruido de fondo en 10 dB(A) o más.

6 º. Las fuentes fijas emisoras de ruido deberán cumplir con los niveles máximos
permisibles de presión sonora corregidos correspondiente a la zona en que se encuentra
el receptor.

Título IV Del instrumento de medición

7 º. Las mediciones se efectuarán con un sonómetro integrador que cumpla con las
exigencias señaladas para los tipos 0, 1 o 2, establecidas en las normas de la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC
Standard), publicaciones N.º 651 “sonómetros” ( “Sound Level Meters”), primera
edición de 1979; y N.º 804 “Sonómetros Integradores Promediadores” (“Integrating-
averaging Sound Level Meters”), primera edición de 1985. Lo anterior podrá acreditarse
mediante certificado de fábrica del instrumento.

En todo caso, se podrán realizar mediciones con otros instrumentos, tales como
registradores gráficos, dispositivos de grabación, o cualquier otro dispositivo que lo
permita, siempre que cumpla con las exigencias señaladas en el inciso anterior.

Título V Procedimientos de medición

8 º. Para los efectos de la presente norma, la obtención del nivel de presión sonora
corregido se efectuará de acuerdo al siguiente procedimiento:

A. Generalidades
1. Las mediciones se efectuarán con un sonómetro integrador debidamente
calibrado.
2. Se utilizarán el filtro de ponderación A y la respuesta lenta del
instrumento de medición.
3. Los resultados de las mediciones se expresarán en dB(A) Lento y se
evaluará la exposición al ruido según el concepto de nivel de presión
sonora corregido (NPC).
4. Las mediciones deberán ser acompañadas de un informe técnico, el que
deberá contener, al menos, lo siguiente:
• Individualización del titular de la fuente,
• Individualización del receptor,
• Hora y fecha de la medición,
• Identificación del tipo de ruido,
• Croquis del lugar en donde se realiza la medición. Deberán
señalarse las distancias entre los puntos de medición y entre
éstos y otras superficies,
• Identificación de otras fuentes emisoras de ruido que influyan
en la medición. Deberán especificarse su origen y
características,
• Valores NPC obtenidos para la fuente fija emisora de ruido y
los procedimientos de corrección empleados,

28
• Valores de ruido de fondo obtenidos en el evento que sea
necesario,
• Identificación del instrumento utilizado y su calibración,
• Identificación de la persona que realizó las mediciones.

B. Condiciones de medición

Las mediciones para determinar el nivel de presión sonora corregido de los distintos
tipos de ruido definidos en la letra C de este número se efectuarán en el lugar,
momento y condición de mayor molestia, de acuerdo a las siguientes indicaciones:

1. Mediciones externas:

1.1. Los puntos de medición se ubicarán entre 1,2 y 1,5 metros sobre el suelo, y
en caso de ser posible, a unos 3,5 metros o más de las paredes,
construcciones u otras estructuras reflectantes.
1.2. Se efectuarán como mínimo tres mediciones en puntos separados entre sí en
aproximadamente 0,5 metros, y de ellas se obtendrá el promedio aritmético.
1.3. Deberán descartarse aquellas mediciones que incluyan ruidos ocasionales.

2. Mediciones internas:

2.1. Las mediciones se harán en las condiciones habituales de uso de la


habitación.
2.2. Los puntos de medición se ubicarán entre 1,2 y 1,5 metros sobre el piso, en
caso de ser posible a 1 metro o más de las paredes, y aproximadamente a 1,5
metros de las ventanas.
2.3. Se efectuarán como mínimo tres mediciones en puntos separados entre sí en
aproximadamente 0,5 metros, y de ellas se obtendrá el promedio aritmético.
2.4. Deberá realizarse una corrección sobre los niveles de presión sonora
medidos, ya sea:
Para ventana abierta, corrección de +5 dB(A)
Para ventana cerrada, corrección de +10 dB(A)
2.5. Deberán descartarse aquellas mediciones que incluyan ruidos ocasionales.

C. Tipo de ruido

La técnica de evaluación dependerá del tipo de ruido del cual se trate, ya sea:

1. Ruido estable

En el evento que el ruido estable mantenga su fluctuación en torno a un solo nivel de


presión sonora durante la jornada diaria de funcionamiento de la fuente, se realizará una
medición de NPSeq de 1 minuto para cada uno de los puntos de medición.

29
1.2. En el evento que el ruido estable no mantenga su fluctuación en torno a un nivel de
presión sonora durante la jornada diaria de funcionamiento de la fuente, es decir, es
escalonado en el tiempo con una sucesión de distintos niveles de ruidos estables, se
realizará una medición de NPSeq de 1 minuto para cada uno de los puntos de medición.
Dicha medición se realizará durante el momento en que el nivel de ruido de la fuente
alcance su mayor valor.

2. Ruido fluctuante

2.1 Para cada uno de los puntos de medición se realizarán 5 mediciones de NPSeq de 1
minuto, y se calculará el promedio aritmético de los 5 valores de NPSeq obtenidos.

2.1 Se calculará la diferencia aritmética entre el mayor y menor de los 5 valores de


NPSeq obtenidos, y esa diferencia se dividirá por 5.

2.2 El nivel para cada uno de los puntos de medición estará dado por la suma aritmética
de los valores obtenidos en 2.1 y 2.2.

3 Ruido imprevisto

3.1 Para cada uno de los puntos de medición se realizarán 3 mediciones de 1 minuto
cada una, a fin de obtener el NPSeq de 1 minuto y el NPSmáx correspondiente al
minuto de medición.

3.2 Para cada medición realizada se elegirá el mayor valor entre el NPSeq y el NPSmáx
disminuido en 5 dB (A).

3.3 El nivel para cada uno de los puntos de medición estará dado por el promedio
aritmético de los 3 valores resultantes del número 3.2. precedente.

D. Correcciones de niveles de presión sonora por ruido de fondo

1. En el evento que el ruido de fondo afecte significativamente las mediciones se


podrá realizar una corrección a los valores obtenidos de la emisión de una fuente
fija. Para tal efecto se deberá seguir el siguiente procedimiento:

1.1 Se deberá medir el nivel de presión sonora del ruido de fondo bajo las mismas
condiciones de medición a través de las cuales se obtuvieron los valores de la
emisión de la fuente fija emisora de ruido. Esta medición se podrá realizar en
cualquiera de los 3 puntos de medición.

30
Para la obtención del nivel de presión sonora de ruido de fondo se medirá NPSeq en
forma continua, hasta que se estabilice la lectura, registrando el valor de NPSeq cada 5
minutos. Se entenderá por estabilizada la lectura cuando la diferencia aritmética entre
dos registros consecutivos sea menor o igual a 2 dB (A). El nivel a considerar será el
último de los niveles registrados. En ningún caso la medición deberá extenderse por
más de 30 minutos.
En el evento que el valor obtenido en el número 1.2. precedente provenga de una
medición interna, se deberá realizar la corrección señalada en el número 8º, letra B, 2.4.,
“Corrección para mediciones internas”, de la presente norma.
El valor obtenido de la emisión de la fuente fija medida se corregirá según la
siguiente tabla:

CORRECCIONES POR RUIDO DE FONDO


Diferencia aritmética entre el nivel de
presión sonora obtenido de la emisión de la Corrección
fuente fija y el nivel de presión sonora del
ruido de fondo
10 o más dB(A) 0 dB(A)
de 6 a 9 dB(A) -1 dB(A)
de 4 a 5 dB(A) -2 dB(A)
3 dB(A) -3 dB(A)
menos de 3 dB(A) medición nula

2. En el evento que la diferencia aritmética entre el nivel de presión sonora


obtenido de la emisión de la fuente fija y el nivel de presión sonora del ruido de
fondo sea menor de 3 dB(A), será necesario medir bajo condiciones de menor
ruido de fondo.
3. El procedimiento para obtener el nivel de ruido de fondo establecido en los
números 1.1., 1.2. y 1.3. precedente será aplicable a lo dispuesto para áreas
rurales en el número 5º.

31
PREGUNTAS

1. ¿Qué es un sonómetro?
2. ¿Qué ocurre con el NPS de un micrófono a medida que su diámetro disminuye?
3. Mencione la clasificación de los micrófonos de un sonómetro según su respuesta
polar.
4. ¿Por qué se calibra el micrófono de un sonómetro?
5. ¿Qué es un pistófono?
6. ¿Cuál es el NPS de un pistófono que genera un tono de 250 Hz?
7. ¿Por qué se utiliza la ponderación en frecuencias en un sonómetro?
8. ¿Cuál es la curva de ponderación más utilizada en evaluación de ruido comunitario?
9. ¿Qué valor tiene el porcentaje de ancho de banda constante de un filtro de 1/1
octava?
10. ¿Qué es el factor de calidad de un filtro?
11. ¿Cómo se obtiene el ancho de banda de una curva de resonancia?
12. ¿Qué valor tiene el factor de calidad de un filtro pasa banda de 1/1 octava?
13. ¿Qué valor tiene el factor de calidad de un filtro pasa banda de 1/3 de octava?
14. ¿Qué ocurre con la magnitud del factor de calidad al disminuir el ancho de banda de
un filtro pasa banda?
15. ¿Por qué el espectro de 1/3 de octava tiene menor nivel que uno de 1/1 octava?
16. ¿Qué es la ponderación “Slow” en un sonómetro?
17. ¿Qué establece el DS 146 /97 del MINSEGPRES?
18. ¿A quién corresponde fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones del DS
146/97?
19. ¿Qué es una Fuente Fija Emisora de Ruido según el DS 146/97?
20. Explique qué es el Nivel de Presión Sonora Corregido (NPC).
21. ¿Quién es el receptor según el DS 146/97?
22. ¿Qué establece el DS 146/97 para las áreas rurales?
23. ¿Qué curva de ponderación se utiliza para realizar mediciones según el DS 146/97?
24. ¿Dónde se deben realizar las mediciones según el DS 146/97?
25. ¿Qué es un ruido estable según el DS 146/97?
26. ¿En cuántos dB se deben corregir los valores obtenidos de las mediciones si la
diferencia entre éstos con el ruido de fondo es de 7 dB?

32
PROBLEMAS

1. Obtenga la expresión del ancho de banda de un filtro pasa banda de 1/3 de octava
considerando la ecuación 4.7.

2. Demuestre que el porcentaje de ancho de banda de un filtro de 1/3 de octava es de


23 %.

3. Calcule las frecuencias superior e inferior de un filtro de 1/3 de octava para las
frecuencias centrales de (a) 500 Hz, (b) 1000 Hz y (c) 5000 Hz.

4. Calcule el porcentaje de ancho de banda y el factor de calidad de un filtro de 1/12


de octava.
1
f
Considere S = 2 12 .
fi

5. Componga y luego grafique a partir de la siguiente tabla, el espectro dado en 1/3 de


octava en un espectro de 1/1 octava. Las frecuencias en negritas corresponden a
las frecuencias centrales de las bandas de octava.

f (Hz) LP (dB)

200 75
250 80
315 83
400 77
500 67
630 74
800 70
1000 76
1250 82

33
CAPÍTULO 5
Propiedades de las ondas sonoras

5.1 Ondas Elásticas

Las ondas elásticas son perturbaciones mecánicas (deformación) que se propagan en un


medio elástico (Ley de Hooke).

Deformación Medio elástico

t1 t2 t3

Figura 5.1. Distintos instantes de tiempo de una onda propagándose por un medio elástico.

5.1.1 Tipos de ondas elásticas

5.1.1.1 Ondas transversales

Las oscilaciones de las Movimiento de las Dirección de


partículas del medio partículas propagación
perturbado que transportan la
onda son perpendiculares a la
dirección de propagación de la
onda misma. Por ejemplo, las
ondas en los instrumentos de
(a)
cuerdas.
Compresión Expansión
5.1.1.2 Ondas longitudinales

Las oscilaciones de las


(b)
partículas del medio
perturbado que transportan la
onda son paralelas a la Figura 5.2. (a). Ondas transversales y (b) longitudinales
en un resorte.
dirección de propagación,
como por ejemplo las ondas
sonoras en el aire.
5.1.1.3 Ondas flexurables

Mezcla de ondas transversales y longitudinales, como por ejemplo las ondas en la


superficie de los líquidos.
Las ondas se pueden clasificar también como ondas unidimensionales,
bidimensionales y tridimensionales según el número de dimensiones en que se
propague la energía. Las ondas que se mueven en una cuerda horizontal o en un resorte
son unidimensionales. Las olas u ondas en el agua son bidimensionales; las ondas
sonoras y las ondas luminosas son tridimensionales.

5.2 Acústica gráfica: Los rayos sonoros

Ciertos problemas de acústica pueden resolverse suponiendo que las fuentes acústicas
emiten rayos sonoros que se propagan de la misma manera que los rayos luminosos.
Esto es, que cambian de dirección en el momento de pasar de un medio a otro, se curvan
cuando la propagación es en un medio no homogéneo (por ejemplo, la atmósfera
estratificada), y se reflejan geométricamente sobre los obstáculos (dependiendo del
poder de reflexión del obstáculo).
De modo más preciso, los rayos sonoros son las curvas del espacio que materializan las
direcciones según las cuales la energía acústica se propaga en cada punto del espacio.
Se puede demostrar que en un medio isotrópico (aquel en el cual sus moléculas tienen
las mismas propiedades físicas en todas direcciones) los rayos sonoros son curvas
perpendiculares a los frentes de onda; es decir, a las superficies de las ondas. Si además
el medio es homogéneo, estas curvas son líneas rectas (ver figura 5.3).

Rayos sonoros

Ondas planas Ondas esféricas

Figura 5.3. Ejemplos de rayos sonoros en un medio homogéneo e isotrópico


5.3 Ondas esféricas y ondas planas

Se denomina onda plana a aquella cuya perturbación es constante en cualquier punto de


un plano perpendicular a la dirección de propagación.

Ondas planas

Figura 5.4 (a). Ejemplo de ondas planas.

Se denomina onda esférica a aquella cuyos puntos de máxima o mínima presión están
contenidos en esferas concéntricas que se propagan alejándose del centro.

Ondas esféricas

Figura 5.4 (b). Ejemplo de ondas esféricas.

La acústica gráfica es una herramienta útil para estudiar una serie de aspectos acústicos
relacionados con las reflexiones del sonido. Este método de análisis supone a las fuentes
sonoras como fuentes puntuales, de las cuales el sonido emana radialmente formando
frentes de ondas concéntricos. Usualmente los dibujos se realizan en corte, lo que
permite utilizar arcos de círculo para representar a los frentes de ondas y líneas rectas o
rayos para señalar la trayectoria de un punto del frente de onda.

5.4 Reflexión de una onda sonora

Cuando una onda se encuentra con un obstáculo, o con el límite del medio en que se
propaga, al menos parte de ella se refleja. Por ejemplo un grito que se refleja en un
acantilado lejano y al que llamamos “eco”.
Un pulso de onda que viaja por una cuerda se refleja como se ve en la figura 5.5(a).
Cuando el extremo de la cuerda está fijo, el pulso al llegar a ese extremo fijo ejerce una
fuerza hacia arriba sobre el soporte. Éste ejerce una fuerza igual pero opuesta (tercera
ley de Newton16) hacia abajo sobre la cuerda.
16
Newton, 3ª ley: “Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el
primero”
Esta fuerza hacia abajo es la que genera el pulso reflejado invertido. Cuando el pulso
llega al extremo fijo, no se refleja toda su energía.
La pared absorbe algo de ella. Parte de la energía absorbida se transforma en energía
térmica, y parte continúa propagándose a través del material de la pared. Esto se
visualiza mejor si se considera un pulso que viaja por una cuerda, de la cual un tramo es
delgado y el otro grueso, como se ve en la figura 5.5 (b). Cuando la onda llega a la
frontera entre las dos secciones, parte del pulso se refleja y parte se transmite. Mientras
más gruesa es la segunda sección se transmite menos energía, y cuando la segunda
sección es una pared o un soporte rígido, se transmite muy poca.

Figura 5.5 (a) Reflexión de un pulso de onda en una cuerda cuando su extremo está fijo.

En el siguiente caso, una onda pasa de un medio menos denso a un medio más denso. Se
observa que parte de la onda incidente se transmite y parte es reflejada. Observe que la
onda reflejada no se invierte.

Sección Sección
delgada gruesa

Pulso reflejado Pulso transmitido

Figura 5.5 (b): Pulso ondulatorio desplazándose hacia la derecha en una cuerda de extremos libres. Al
alcanzar una discontinuidad, parte se refleja y parte se transmite.
En la figura 5.5 (c) el extremo está suelto; su desplazamiento es momentáneamente
mayor que el del pulso viajero. El extremo excitado ejerce un tirón hacia arriba en la
cuerda y es lo que genera el pulso reflejado, que no se invierte.

Figura 5.5 (c) Reflexión de un pulso de onda en una cuerda cuando su extremo está libre.

5.4.1 Reflexión sobre una pared plana

Si el punto F de la figura 5.6 representa a la fuente sonora, entonces el frente de ondas


emitido avanzará a la velocidad del sonido c, de tal modo que en un instante t, su radio
(o distancia recorrida desde el centro) será r = c t (m). Cuando el sonido incide sobre
una superficie plana G, el frente de onda reflejado toma la forma de una onda
procedente de la fuente imaginaria F`, simétrica a la fuente F respecto del plano
especular G.

Si se considera la onda sonora compuesta de rayos procedentes de F y dirigidos en todos


los sentidos, ocurre que el ángulo del rayo incidente es igual al ángulo del rayo reflejado
y la curva que une sus puntos extremos es también un arco de círculo. A estas primeras
reflexiones se les denomina reflexiones de primer orden.

r=ct
Fg F

Figura 5.6. Reflexión sobre una pared plana.


Para simplificar aún más el estudio de las reflexiones que llegan a un punto determinado
de una sala, conviene utilizar solamente rayos. Por ejemplo, si se desea determinar en la
figura 5.7 qué sector del cielo refleja primeras reflexiones a la audiencia, basta con
trazar un rayo de la fuente imaginaria Fg hacia el primer y último asiento de la sala.

FG

Figura 5.7. Utilización de rayos para delimitar un área.

5.4.2 Reflexiones regulares y reflexiones difusas

Las superficies duras, rígidas y lisas, como las de concreto, yeso, piedra, etc., son aptas
para reflejar un gran porcentaje del sonido incidente. En la acústica gráfica se supuso
que estas superficies eran perfectamente lisas, y por lo tanto, el tipo de reflexiones que
producían era de las llamadas reflexiones regulares. Sin embargo, si las superficies
presentan irregularidades, el sonido no se refleja siempre de la forma expuesta
anteriormente.

Para estudiar la forma como un sonido se refleja en una superficie irregular, se debe
comparar la longitud de onda λ del sonido incidente (λ i ) con el tamaño (largo, ancho y
profundidad) de las irregularidades. Cuando la λ i es >> (mucho mayor) que el tamaño
de las irregularidades de la superficie reflectante, entonces se produce una reflexión
regular y el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

λ λ i >> irregularidades
Sonido incidente

Normal
α α1 = α2
α

Sonido reflejado

Figura 5.8. Reflexión regular. λ i es mucho mayor al tamaño de las irregularidades de la superficie
reflectante.
Si la longitud de la onda es aproximadamente igual al tamaño de las irregularidades de
la superficie reflectora, entonces se produce una reflexión difusa.

λ
Irregularidades ≈ λ i
Sonido incidente

Normal

Sonido reflejado

Figura 5.9. Reflexión difusa. λ es aproximadamente igual al tamaño de las


irregularidades de la superficie reflectante.

Si la longitud de la onda es mucho menor a las irregularidades de las superficies


reflectantes, se produce una reflexión regular, aunque no como sucede para las
longitudes de ondas mayores, en donde la superficie total actúa como un solo elemento,
sino que ahora cada saliente o entrante constituye un obstáculo independiente al paso
del sonido.

Rayo reflejado

Rayo incidente

Figura 5.10. Reflexión regular. λ es mucho menor al tamaño de las irregularidades de la superficie
reflectante.

5.5 Refracción de una onda sonora

Es el cambio gradual en la dirección de propagación de un rayo sonoro cuando éste pasa


de un medio a otro. Esto se debe a un cambio en la velocidad de propagación de la onda
entre ambos medios. La refracción de la onda puede ocurrir abruptamente, como en el
ejemplo anterior, o gradualmente en el mismo medio. Estas dos situaciones se ilustran
en la figura 5.11.
a) b) c) viento
Tº alta

Tº baja
F

Aire Vidrio
Figura 5.11. Refracción de ondas. a) ondas atravesando un vidrio; b) ondas sonoras en el aire
cuando la temperatura varía con la altura; c) ondas sonoras viajando con viento en contra.

La figura 5.11 (b) nos muestra una refracción en forma gradual producida por dos capas
de aire con distintas temperaturas. Como la velocidad del sonido en el aire depende de
la temperatura dada por c = 331,4 + 0.6 T, donde T es la temperatura en grados Celsius,
entonces ésta será mayor en la capa de mayor temperatura. Si esta capa está a mayor
altura, el sonido se refractará hacia la tierra, como veremos en el siguiente ejemplo. En
la figura 5.11 (c) se puede observar la refracción producida por un viento en contra de la
dirección de propagación de la onda.
Para cuantificar la desviación en la dirección de propagación, analizaremos el siguiente
ejemplo:

Consideremos que los frentes de ondas son filas de personas caminando sobre tierra
firme (medio 1) y se dirigen hacia el lodazal (medio 2) y que al entrar en él su velocidad
disminuye. Las personas que llegan primero se frenan un poco y la fila se dobla (fila 2
en la figura 5.12 (a)). En el mismo tiempo t en el que la fila de personas (o frente de
ondas) F1 se desplaza una distancia L1= v1 t, vemos que la fila F2 recorre una distancia
L2 = v2 t. Los dos triángulos que se muestran tienen en común el lado identificado como
“a”, que se muestra en la figura 5.12 (c). Así,

Tierra
firme rayo
θ1 F1

L1
θ1 L1
θ1 θ1 a
θ2
L2 θ2
F2
L2 θ2 θ2
Lodazal

Figura 5.12. a) b) c)

L1 v t
sen θ 1 = = 1
Por lo tanto: a a
L1 v1 t
sen θ 1 = =
a a
Al dividir estas ecuaciones entre sí, vemos que:

(5.1) senθ 1 v1
=
senθ 2 v2

Donde:

θ1 : Ángulo de incidencia formado entre la normal y el rayo sonoro incidente.

θ2 : Ángulo de refracción formado entre la normal y el rayo sonoro refractado.

La ecuación anterior se denomina “Ley de Snell 17” y en ella, θ1 es el ángulo de


incidencia (θi) y θ2 es el ángulo de refracción (θr).
Se puede apreciar que si la onda viaja hacia un medio en el que puede viajar con mayor
velocidad, entonces: θ i > θ r .

Observación:

• El rayo sonoro al volver al medio original, recupera su trayectoria, tal como se


observa en la siguiente figura:

θ1
θ2
Medio 1 Medio 1

θ1
Medio 2

Figura 5.13. Refracción de una onda.

17
Snell, Willebrord van: Matemático holandés. Su fama reposa principalmente en su descubrimiento, en 1621, de la ley de la
refracción (también conocida como ley de Snell), que desempeñó un papel significativo en el desarrollo tanto del cálculo como de la
teoría de ondas de la luz.
Ejemplo 5.1
Calcule el ángulo de refracción de una onda sonora que se propaga
por el aire a una temperatura de 10º C y pasa a una capa superior que está a 22º C.
Considere el ángulo de incidencia de 45º.
N t0= 22ºC SOLUCIÓN: Despejando θ2 de 4.1
y calculando la velocidad del sonido a
θ2 partir de la ecuación 3.4 para 10ºC y
22ºC, tendremos:

t0= 10ºC 45º  344,5 ⋅ sen 45º 


θ 2 = arcsen  = 46,2º
 337.4 

5.6 Difracción de una onda sonora

Cuando un frente de ondas planas de longitud de onda λ se encuentra con un obstáculo o


llega a una abertura de anchura “a” y a ≈ λ, encontramos que las ondas se abren en
forma de abanico penetrando en la sombra geométrica del obstáculo con respecto a la
abertura. Si a>> λ, los frentes de onda parecen avanzar en línea recta y puede obviarse
la difracción.

La siguiente figura muestra cómo a medida que la longitud de onda λ disminuye, la


difracción tiende a desaparecer.

a a a

λ λ λ λ
λ ≈a λ ≈ 0.5 a λ ≈ 0.2 a λ ≈ 0.05 a
Figura 5.14. Variación del fenómeno de difracción con respecto a la longitud de onda.
Mientras menor es ésta, menor es la difracción.
Del mismo modo, en la siguiente figura se puede apreciar cómo, a medida que la
longitud de la onda incidente aumenta, la onda sonora penetra más en la sombra
acústica generada por el obstáculo.

Frecuencias altas

Fuente Frecuencias medias


Sombra Acústica

Frecuencias bajas

Figura 5.15. Difracción de una onda. A medida que la longitud de onda aumenta, la difracción también
aumenta, envolviendo el obstáculo y generando una disminución de la sombra acústica.

5.7 Efecto Doppler

Christian Doppler 18 (1803 – 1853), en una memoria presentada en 1842, señaló que la
frecuencia de una onda varía con el movimiento relativo entre la onda y el observador.
Cuando una fuente sonora está en movimiento hacia un observador estacionario, éste
recibe más ondas por unidad de tiempo que las que recibe cuando la fuente sonora está
en reposo. Como resultado se produce una variación en la altura del sonido con
respecto al observador, producto del cambio en la frecuencia de la onda. Examinemos el
sonido de la sirena de un carro de bomberos en reposo que emite una cierta frecuencia
omnidireccionalmente, como se ve en la figura 5.16.

a) en reposo

Frecuencia baja vf Frecuencia alta

b) en movimiento

Figura 5.16. a) Ambos observadores escuchan la misma frecuencia del carro que está detenido. b) Efecto
Doppler: el observador hacia el que se dirige el carro escucha un sonido de mayor frecuencia, mientras
que el que está detrás escucha una menor frecuencia.

18
Doppler, Christian: Físico y matemático austriaco. Describió el fenómeno físico que se conoce hoy como efecto Doppler en su
artículo monográfico sobre los colores de la luz coloreada de las estrellas dobles (1842). Demostró que la frecuencia de un sonido
sería diferente si la fuente del sonido se movía. Para demostrar la influencia sobre el movimiento de las ondas luminosas y acústicas
del medio por el que se propagan, estudió detalladamente la propagación de las mismas en el éter, el aire y el agua. Inventó diversos
instrumentos, entre ellos el diastimómetro óptico y la sirena para la determinación de las presiones de los vapores o del aire
comprimido.
La velocidad de una onda depende del medio en que se propaga y es independiente de la
velocidad de la fuente o del observador. Si el carro se mueve, la sirena emitirá su sonido
con la misma frecuencia que cuando el carro está en reposo; pero los frentes de ondas
emitidos en la dirección del desplazamiento del carro estarán más próximos entre sí que
si éste estuviera en reposo (figura 5.16(b)). Esto se debe a que el carro, al moverse,
“persigue” los frentes de onda ya emitidos. Los frentes de onda que se emiten hacia
atrás del camión, en cambio, estarán más alejados entre sí, pues el camión se aleja de
ellos.

Por lo tanto, para un observador detrás del camión pasarán menos frentes de ondas por
segundo y la altura del tono será menor. Para calcular el cambio de frecuencia se
utilizan las siguientes expresiones:

Caso 1. Observador estacionario y fuente sonora acercándose con velocidad vf.

 c 
(5.2) f `= f   (Hz)
c −vf 
 

Donde:
f = frecuencia percibida por el observador en movimiento (Hz)
f ` = frecuencia percibida por el observador estacionario (Hz)
vf = velocidad de la fuente (m/s)

Caso 2. Observador estacionario y fuente sonora alejándose con velocidad vf.

 c 
(5.3) f `= f   (Hz)
 c + vf 
 

Caso 3. Fuente sonora estacionaria y observador acercándose con velocidad vo.

 v 
(5.4) f ` = f 1 + o  (Hz)
 c 
Caso 4. Fuente sonora estacionaria y observador alejándose con velocidad vo.

 v 
(5.5) f ` = f 1 − o  (Hz)
 c 

Donde:
f = frecuencia percibida por el observador estacionario (Hz)
f ` = frecuencia percibida por el observador en movimiento (Hz)
vf = velocidad del observador (m/s)

Ejemplo 5.2 Un carro de bombas se mueve (a) acercándose y luego (b) alejándose
de un transeúnte a 60 (Km/h), emitiendo con la sirena un tono de 1Khz.
¿Cuál será la frecuencia percibida por el transeúnte para ambos casos?

SOLUCIÓN:

Primero debemos cambiar de unidades la velocidad de la fuente a m/s, o sea,


1000
v f = 60 ⋅ = 16,67 (m / s ) .Consideremos, además, que c = 343 (m/s).
3600
Como el observador está en reposo, se deben reemplazar los datos de entrada del
problema en las ecuaciones 5.2 y 5.3 como sigue:

(a)  343 
f `= 1000 ⋅   = 1051,1 ( Hz )
 343 − 16,67 

 343 
(b) f `= 1000 ⋅   = 953,65 ( Hz )
 343 + 16,67 

5.8 Ondas de choque o explosión sónica

La explosión sónica es un evento acústico producido por una fuente sonora, como por
ejemplo una aeronave cuando se desplaza a una velocidad mayor a la velocidad del
sonido local (velocidad supersónica) y es independiente del ruido producido por la
fuente sonora. Tales velocidades suelen expresarse en términos del Número de Mach19
(M), definido como la relación entre la velocidad del objeto y del sonido en el medio
local, o sea:

Donde:
vf vf : velocidad de la fuente.
(5.6) M =
vs vs : velocidad local del sonido.

19
Ernest Mach (1836-1916) Filósofo, físico y matemático austriaco que realizó un largo estudio de los sonidos producidos por
explosiones. También se interesó en la conducta de la bala (balística) adaptando un método de visualización del movimiento de la
vecindad del aire en objetos de alta velocidad.
Por ejemplo, una aeronave que viaje a 900 m/s, donde la velocidad del sonido es sólo de
300 m/s, tendrá una velocidad de Mach 3.

Cuando la fuente viaja a la velocidad del sonido, los frentes de ondas que emite hacia
adelante se concentran frente a la fuente, como se ve en la figura 5.17 (a), (b) y (c). En
estas figuras se puede apreciar que los distintos frentes de onda se van acercando y
finalmente se superponen formando un frente único de gran amplitud llamado onda de
choque.
Barrera del
sonido

a) vobjeto= 0 b) vobjeto< vsonido c) vobjeto= vsonido

Figura 5.17. a) Ondas sonoras emitidas por una fuente en reposo, o en movimiento b) y c). Si la
velocidad de la fuente es menor que la del sonido, se origina el efecto Doppler (b). Si son iguales se
produce la onda de choque c).

Una onda de choque se debe esencialmente a la interferencia constructiva de un gran


número de frentes de onda y que contienen una gran cantidad de energía sónica. Cuando
la onda de choque pasa cerca de alguien que escucha, se percibirá como una fuerte
explosión sónica. Una explosión sónica, como por ejemplo un trueno o una tronadura,
sólo dura una fracción de segundo, pero la energía que contiene es con frecuencia
suficiente para romper ventanas y provocar otros daños. La explosión sónica es en
realidad un doble estampido, porque la onda de choque se forma tanto en el frente como
en la parte trasera del avión. Se puede pensar erróneamente que la explosión sónica sólo
se produce al momento de romper la barrera del sonido. En realidad, una onda de
choque sigue siempre a la aeronave cuando viaja a velocidades supersónicas.

La onda de choque es un cono cuyo vértice está en la punta de la aeronave.


El ángulo de este cono se puede obtener a partir de la figura 5.18:

Cono de Mach

Nivel del suelo

Zona en que se escucha la


explosión sónica

Figura 5.18. Propagación de la explosión sónica de una aeronave volando a velocidad supersónica.
En la siguiente figura se puede observar que las líneas tangentes a las circunferencias
formadas por los frentes de ondas esféricos forman un cono en cuyo vértice se encuentra
la fuente sonora propagándose a velocidad vf. La línea punteada indica la trayectoria de
la aeronave (vs·t) dada por el producto de la velocidad de la fuente y el tiempo. Por otra
parte vf · t indica la trayectoria recorrida por la onda sonora en el mismo instante de
tiempo.

Línea tangente

vs · t
vf · t
Frente de onda vf

Fuente sonora

Figura 5.19 (a). Ondas de Mach formadas entre los frentes de ondas esféricos y la tangente a éstos. En el
vértice se encuentra la fuente sonora desplazándose a velocidad vf.

Observe que en la figura 5.20 (a) se forma un triángulo rectángulo cuyos lados están
dados por:

Línea de Mach;
tangente a los
frentes de onda

vs t
Ángulo del cono

θ
b
a vf t

Figura 5.19 (b). Ángulo del cono formado entre la trayectoria de la fuente y la tangente a los frentes de
onda.

En la figura 5.19 (b) se observa que la distancia recorrida por la fuente de a hasta b es
vf··t y por el frente de onda en el mismo tiempo vs t, luego:

v t
(5.7.a) sen θ = s
vf t
simplificando:

v
sen θ = s
vf
Por lo tanto, el ángulo del cono será:

 vs  Donde:
(5.7.b) θ = arcsen   vs: velocidad del sonido (m/s)
vf 
  vf: velocidad de la fuente (m/s)

Luego, podemos relacionar el ángulo del cono en términos del número de Mach a partir
de la ecuación 5.6 de la siguiente forma:

 1 
(5.8) θ = arcsen  o bien,
M 

1
(5.9) M =
sen θ

Ejemplo 5.3
Calcular (a) el número de Mach y (b) el ángulo del cono de una fuente
sonora que se desplaza a 3087 (Km/h). Considere la velocidad local del sonido
de 343 (m/s).
SOLUCIÓN: Cambiemos en primer lugar la velocidad de la fuente a unidades de m/s,
o sea,
1000
v f = 3087 ⋅ = 857,5 (m / s )
3600
(a) Reemplazando estas velocidades en la ecuación 5.6 el número de Mach será:
857,5
M= = 2,5
343

(b) Reemplazando el valor de M obtenido en la ecuación 5.8, el ángulo del cono será:

 1 
θ = arcsen  = 23,57 º
 2,5  23,57º vf
PREGUNTAS

1. ¿Qué son las ondas elásticas?


2. ¿Qué son las ondas transversales?
3. ¿Qué son las ondas longitudinales?
4. Mencione una clasificación de las ondas elásticas.
5. ¿Qué son los rayos sonoros?
6. ¿Qué es un medio isotrópico?
7. ¿Qué es una onda plana?
8. ¿Qué es una onda esférica?
9. ¿Cuándo se producen reflexiones regulares?
10. ¿Cuándo se producen reflexiones difusas?
11. ¿Qué es refracción de una onda sonora?
12. ¿Qué ocurre con el rayo refractado una vez que vuelve a su medio original?
13. ¿Qué es la difracción de una onda sonora?
14. ¿Qué ocurre con la difracción a medida que la frecuencia de la onda incidente
aumenta?
15. ¿Qué es el efecto Doppler?
16. ¿Qué ocurre con la frecuencia percibida por un observador en reposo cuando una
fuente sonora se aleja de él?
17. ¿Cómo se producen las ondas de choque?
18. ¿Qué ocurre con la magnitud del ángulo del cono en las ondas de Mach a medida
que la fuente sonora aumenta su velocidad?
PROBLEMAS

1. Calcule el ángulo de refracción de una onda sonora que se propaga por el aire a una
temperatura de 25º C y pasa a una capa superior que está a 5º C. Considere el ángulo
de incidencia de 40º.

2. Un carro de bombas se mueve (a) acercándose y luego (b) alejándose de un


transeúnte a 80 (Km/h), emitiendo con la sirena un tono de 440 Hz. ¿Cuál será la
frecuencia percibida por el transeúnte para ambos casos?

3. Calcule la velocidad a la que debería alejarse una fuente sonora para que la
frecuencia percibida por un observador sea 20 Hz menor que la frecuencia emitida.

4. Calcule el número de Mach de una fuente que se propaga a una velocidad de 3714.8
Km/h.

5. Calcule el ángulo del cono formado por la fuente del problema 4.

6. Calcule el ángulo de refracción de una onda sonora que se propaga por el aire a una
C = 344 (m/s) y pasa al agua de mar a una velocidad de 1500 (m/s). ¿Cómo
interpreta usted el resultado de este ejercicio? Vea figura.

Aire C = 344 (m/s)


40º ?

? Agua de mar C = 1500 (m/s)


CAPÍTULO 6
Acústica fisiológica

6.1 Oído

6.1.1 Proceso de audición

El proceso de audición comienza cuando la onda de presión sonora penetra en el canal


auditivo, conduciéndola hasta el tímpano, que es forzado a vibrar. Estas vibraciones son
transmitidas al oído medio y luego al interno, donde son transformadas en impulsos
nerviosos y llevados así al cerebro, donde son interpretados como sonidos.
Después de una breve descripción de la estructura y funcionamiento del mecanismo
auditivo, analizaremos algunas características psicoacústicas de la audición, como por
ejemplo: el umbral de audición, el enmascaramiento, la localización auditiva y la
detección de pequeñas diferencias, tales como frecuencia y nivel de presión sonora.

6.1.2 Estructura del oído

Anatómicamente el oído está formado por tres partes principales que son:
Oído externo : Pabellón acústico u oreja, canal auditivo y membrana timpánica.
Oído medio : Huesecillos: martillo, yunque y estribo.

Oído interno : Canales semicirculares y cóclea.

Oído medio
Canales semicirculares

Nervio
auditivo
Cóclea

Oído externo
Tímpano Trompa de Eustaquio
Canal auditivo

Figura 6.1. Estructura del oído humano.


6.2. Funcionamiento de la audición

6.2.1 Oído externo

El oído externo está formado por la oreja o pabellón acústico y el canal auditivo
externo.

La oreja o pabellón acústico es una estructura cartilaginosa cuya forma ayuda a la


recepción del sonido, proporciona una apreciable ganancia sobre ciertos intervalos de
frecuencias y aporta un papel importante en la orientación auditiva.

El canal auditivo conduce las ondas sonoras hacia el tímpano. La parte más externa está
recubierta por pilosidad y por glándulas sebáceas que segregan cerumen. Éstas ejercen
una acción higiénica al fijar y arrastrar lentamente hacia el exterior las partículas de
polvo que de otra forma se depositarían en el tímpano. Una segunda función es proteger
al oído de ruidos muy intensos y prolongados, ya que la secreción aumenta en presencia
de tales ruidos cerrando parcialmente el conducto.
El canal auditivo tiene de 5 a 7 mm de diámetro y unos 27 mm de longitud.
Por su forma, actúa como un tubo cerrado en un extremo y cuya frecuencia natural de
resonancia f se puede obtener a partir de la siguiente ecuación.

c
(6.1) f = (Hz)
4L

Donde:

f : frecuencia fundamental de resonancia de un tubo cerrado en un extremo (Hz)


L : longitud del tubo (m)
c : velocidad de propagación del
sonido en el aire (m/s)

Como la longitud del canal auditivo es de aproximadamente L ≈ 2,5 cm y


c = 343 (m/s), la frecuencia de resonancia y por lo tanto la frecuencia a la que el oído
humano es más sensible estará dada aproximadamente por:

343
f = ≈ 3430 ( Hz )
4 ⋅ 2,5 ⋅ 10 − 2
A esta frecuencia de resonancia, el NPS en el tímpano es alrededor de 10 dB más alta
que en la entrada del canal. Dado que la curva de resonancia es bastante ancha, se
observan ganancias sobre un intervalo de frecuencias que se extienden
aproximadamente de 1 Khz a 6 Khz, como se muestra en la figura 6.2.

Este aspecto importantísimo se puede comprobar si analizamos los contornos de igual


sonoridad de Fletcher & Munson que describen el comportamiento del oído humano a
partir de pruebas hechas con tonos puros de distintas frecuencias y niveles de presión
sonora.

En esta figura se puede apreciar que en la zona entre 1 Khz y 6 Khz para todas las
curvas en fones, se necesitará un menor nivel de presión sonora para escuchar con la
misma sonoridad un tono respecto del resto del rango de frecuencias.

NPS
+ 130 dB

+ 120 dB

+ 110 dB 120

+ 100 dB
110

+ 90 dB
100
90
+ 80 dB
80
+ 70 dB
70
+ 60 dB
60
+ 50 dB
50
+ 40 dB
40
+ 30 dB
30
+ 20 dB
20
+ 10 dB
0 dB
Sonoridad (fon) 10

- 10 dB
20 50 100 300 500 1k 3k 5k 10k 20k

frecuencia (Hz)

Figura 6.2. Contornos de igual sonoridad de Fletcher & Munson. El punto de mayor sensibilidad del
oído humano corresponde a las frecuencias cercanas a 3,5 Khz.

Se deduce a partir del análisis anterior que el oído humano es más sensible al rango de
frecuencias medias. Éste coincide aproximadamente con el rango de mayor cantidad de
información de la voz hablada. Por este motivo se dice que la función principal de
nuestro sistema auditivo es la comunicación de los seres humanos.
Por último, el tímpano forma un cono aplanado que yace oblicuamente a través del
canal auditivo con su vértice hacia adentro. Su área es más o menos de 0,7 cm2 y su
espesor de 0,4 mm. Es bastante flexible en el centro y está acoplado por su borde al
extremo del canal. La amplificación conjunta (oreja + canal) puede proporcionar una
ganancia de 15 a 20 dB en algunas frecuencias.

Membrana timpánica

Figura 6.3. Membrana timpánica o tímpano.

6.2.2 Oído medio

El oído medio está ubicado en la caja timpánica y está integrado por el tímpano, los
huesecillos u osículos y la trompa de Eustaquio.
El oído medio es una cavidad llena de aire de unos 2 cm3 de volumen que contiene
tres huesecillos llamados martillo, yunque y estribo.

Yunque

Martillo
Estribo

Tímpano

Figura 6.4. Cadena de huesecillos del oído medio.

La finalidad de esta cadena es convertir vibraciones de gran amplitud y poca presión,


como las hay en el tímpano, en vibraciones de pequeña amplitud y mayor presión,
requeridas en el líquido que llena el oído interno. Esta función es comparable a una
palanca mecánica como se muestra en la figura 6.5. (b). A causa del efecto palanca las
vibraciones del estribo son de menor amplitud pero mayor fuerza, lo que significa que la
fuerza que el estribo ejerce sobre la ventana oval es mucho mayor que la fuerza que
ejerce el tímpano sobre el martillo. A este efecto de palanca se agrega la gran diferencia
de áreas entre el tímpano (0,6 cm2) y la ventana oval (0,04 cm2), lo que implica un
incremento total en la presión sobre la ventana oval de unas 30 veces.
Esta diferencia de presiones es necesaria, pues en el tímpano existe una impedancia
acústica mucho menor que en el oído interno, ya que éste último contiene líquido. El
conjunto actúa, por consiguiente, como un ingenioso adaptador de impedancias
acústicas.

Ventana oval
A2
F2
A1
Tímpano
F1

(a) (b) (c)

Figura 6.5. Amplificación producida por los huesecillos. (a) Los huesos conectan el tímpano con la
ventana oval. (b) Acción de palanca. Una pequeña fuerza F1 se convierte en una gran fuerza F2. (c) Una
pequeña presión en una gran área A1 produce una gran presión en un área pequeña A2.

La cavidad del oído medio está conectada a la garganta a través de la trompa de


Eustaquio, la cual normalmente está cerrada, pero se abre durante el bostezo y la
deglución, para mantener el oído medio a la presión atmosférica exterior.

En resumen, el oído medio es un mecanismo amplificador y un nivelador que permite


un eficaz acoplamiento del tímpano con la ventana oval.

6.2.2.1 Reflejo acústico

Cuando los niveles de presión de los sonidos son muy intensos, la amplitud de
oscilación del tímpano se reduce debido a un reflejo del músculo auditivo que tensa la
membrana timpánica y otro que aleja el estribo del oído interno. Puesto que este reflejo
toma cerca de 0,5 ms en que actúe, no ofrece protección para sonidos repentinos como
disparos, explosiones, etc.

El reflejo acústico, además, actúa como un filtro pasa altos en ambientes ruidosos, lo
que permitiría recibir mayor información en el rango de la voz y por lo tanto, mejorar la
inteligibilidad de los mensajes. También reduce parte de nuestra propia voz que es
transmitida por conducción ósea.

6.2.3 Oído interno

El estribo comunica las vibraciones mecánicas a la ventana oval, que es un sello que
impide se escape el líquido contenido en el oído interno.
Los canales semicirculares no participan en el proceso de audición, sino que dan el
sentido del equilibrio.
6.2.3.1 La Cóclea

La cóclea es una cavidad en forma de caracol en la que tiene lugar el proceso principal
de la audición. Su forma espiral tiene una longitud de unos 35 mm y una sección
transversal de unos 4 mm2 en el extremo conectado al estribo, decreciendo a la 4ta parte
en el otro. La cóclea está dividida en 3 canales: el canal vestibular conectado a la
ventana oval, el canal coclear y el canal timpánico que termina en la ventana redonda
y que comunica de nuevo con el oído medio, que funciona como ecualizador de presión.

Los canales timpánico y vestibular están llenos de un líquido llamado perilinfa y se


unen a través de una pequeña abertura llamada helicotrema.

El canal coclear está lleno de un líquido llamado endolinfa y está separado del canal
timpánico por la membrana basilar, que sostiene al órgano de Corti.

Ventana oval Nervio auditivo Canal coclear Canal vestibular Membrana tectoria

Perilinfa

Estribo
Endolinfa
Ventana redonda Perilinfa
Órgano de Corti
Membrana basilar
Canal timpánico

(a) (b) (c)

Figura 6.6. (a) Oído interno. (b) Corte transversal de la cóclea para mostrar los canales vestibular,
timpánico y coclear y en la ampliación (c) El órgano de Corti, la membrana tectoria y la membrana
basilar.

El órgano de Corti contiene cuatro hileras de células pilosas (cerca de 30.000 células en
total), que se extienden a lo largo de toda la cóclea. Una hilera interna de células que
suman unas 3500, de unos 12 micrones de diámetro, y de tres a cuatro hileras de células
externas, que contabilizan unas 15000 y cuyo diámetro es sólo de unos 8 micrones.
Varias docenas de pequeños pelos se extienden de cada célula pilosa hacia la superficie
interior de la membrana tectoria.

Debido a que el órgano de Corti está acoplado a la membrana basilar, mientras que la
membrana tectoria está acoplada a la lámina ósea, los movimientos relativos generados
entre ellos flexionan las células pilosas y excitan sus terminaciones nerviosas,
produciéndose así impulsos eléctricos. Estos pulsos constituyen la información que
comunica a la cóclea con el sistema nervioso central del cerebro a través del nervio
auditivo.
6.3 Psicoacústica

6.3.1 Diferenciación de frecuencias

El movimiento de la ventana oval producido por el movimiento del estribo establece


una o más ondas que se propagan a lo largo de la membrana basilar (figura 6.7b), con el
resultado de que hay para cada frecuencia un punto de máxima excitación (figura 6.8).
El extremo de la membrana basilar más próximo a la ventana oval es más delgado y
tenso, por lo que responde mejor a las frecuencias altas, mientras que el extremo
opuesto es más grueso y suelto, y lo hace mejor a frecuencias bajas.
Se puede ver en la figura 6.8 que el extremo interior de la membrana basilar, en el
helicotrema, se estimula por todos los sonidos cuya frecuencia sea menor a 200 Hz. Por
tanto ha sido difícil comprender, a partir del principio antes mencionado, cómo se
pueden diferenciar las frecuencias comprendidas entre 20 Hz y 200 Hz. Se postula que
los estímulos de bajas frecuencias excitan todas las partes de la membrana basilar.
Es también posible que los sonidos de bajas frecuencias sean enviados para su análisis
directamente al cerebro a través del cráneo en vez de ser analizados en la membrana
basilar.

helicotrema

ventana oval
Estribo

membrana ventana
basilar redonda
estribo ventana
redonda

(a) (b)

Figura 6.7. (a) Membrana basilar estirada, cuya longitud es aproximadamente de 35 mm (b) La onda
producida por el estribo en la ventana oval desemboca en la ventana redonda.

La relación de la posición de la amplitud máxima de movimiento de la membrana a


partir del estribo con respecto a las frecuencias sobre 200 Hz, se puede determinar muy
aproximadamente por la siguiente expresión postulada por Georg Von Bekesy 20

(6.2) f = 2,5 ⋅ 10 (4 − 0,72⋅x ) (Hz)

Donde x está en cm.

20
Bekesy, Georg Von: Científico húngaro. Demostró que la membrana basilar es excitada con un movimiento altamente
amortiguado con una amplitud máxima que aumenta gradualmente con la distancia a partir del estribo. Estos estudios le valieron el
Premio Nóbel en el año 1961.
En la siguiente figura se muestran gráficamente los movimientos de la membrana
basilar para distintas frecuencias.

Amplitud
1600 400 200 50 Hz

Estribo Helicotrema
0 1 2 3 4 cm

Figura 6.8. Distancias con respecto al estribo a la que es excitada la membrana basilar para distintas
frecuencias. Observe cómo aumenta el ancho de banda en el movimiento de la membrana
basilar a medida que la frecuencia de excitación disminuye

Ejemplo 6.1
Calcule a partir de la expresión 6.2 la distancia con respecto al
estribo en que la membrana basilar tendría máxima amplitud, si es excitada por un tono
puro de 2 Khz.

SOLUCIÓN.
Despejando el valor de x de la expresión 6.2 y reemplazando la frecuencia de 2 Khz,
tendremos:

 f   1600 
4 − log  4 − log 
 2,5   2,5 
x= = = 1,66 cm
0,72 0,72
6.3.2 Propiedades del sistema auditivo humano

Es notable la amplia gama de presiones sonoras y frecuencias a través de las cuales el


oído recibe información útil. La figura 6.9 muestra el área de sensación auditiva en que
recaen las señales acústicas útiles. Habitualmente el lenguaje hablado y la música se
concentran en esta zona.

NPS
140 dB

120 dB Umbral de dolor

100 dB
Música
80 dB

60 dB
Palabra

40 dB

20 dB

0 dB Umbral de audición

20 31,5 63 125 250 500 1k 2k 4k 8 k 16 k


Frecuencia (Hz)

Figura 6.9. Rango de frecuencias y niveles de presión sonora para distintos comportamientos del oído
humano.

6.3.3 Umbrales de audibilidad

El umbral de audibilidad para una señal dada es la mínima presión sonora eficaz capaz
de ser percibida en ausencia de todo ruido en una fracción determinada de prueba.

Según la American Standard for Noise Measurement el umbral patrón de audibilidad


para tonos puros, para un oyente de oído normal, sentado en una cámara anecoica frente
a una fuente de sonido, escuchando con ambos oídos y a una distancia mayor a 1 m, está
representado por la curva más baja de los contornos de igual sonoridad de Fletcher &
Munson destacada en color azul.
NPS
+ 130 dB

+ 120 dB

+ 110 dB 120

+ 100 dB
110

+ 90 dB
100
90
+ 80 dB
80
+ 70 dB
70
+ 60 dB
60
+ 50 dB
50
+ 40 dB
40
+ 30 dB
30
+ 20 dB
20
+ 10 dB
0 dB
Sonoridad (fon) 10

- 10 dB
20 50 100 300 500 1k 3k 5k 10k 20k

frecuencia (Hz)

Figura 6.10. Contornos de igual sonoridad de Fletcher & Munson.

Se plantea a menudo cuáles son las frecuencias mínimas y máximas que un sujeto
puede oír. Se ha demostrado que se pueden escuchar frecuencias hasta de 2 Hz. Sin
embargo, se necesitaría un nivel de alrededor de 135 dB para producir la audibilidad en
esta frecuencia. El límite superior de audibilidad es muy variable de un sujeto a otro. Se
encuentra que las personas jóvenes pueden oír hasta 20.000 Hz si el tono tiene la
intensidad necesaria. Las personas de edad media (18 a 25 años) oyen hasta 12.000 Hz o
los 16.000 Hz. También en este caso es importante el nivel a que se presenta el tono.
El umbral de audibilidad varía por muchos factores. Varía en primer término de una
persona a otra. Aun para el mismo sujeto, varía de un día para otro y de una hora para
otra.

6.3.4 Corrimiento temporal del umbral (CTU )

Si una persona se expone a un ruido por encima de determinado nivel crítico y luego se
retira, su umbral de audición puede aumentar (es decir, la audición puede empeorar). Si
la audición vuelve a la normalidad al poco tiempo, se ha producido un CTU. El tiempo
requerido para una recuperación total aumenta con la intensidad y duración del sonido.
Si la exposición es lo suficientemente larga o la intensidad lo suficientemente alta, la
recuperación del oído no es completa y el umbral nunca retorna a su valor original.
Entonces se observa un corrimiento permanente del umbral (CPU). Es importante
notar que el daño que lleva al CPU ocurre en el oído interno. Las células se dañan sin
ninguna posibilidad de recuperación o de reconstrucción.
6.3.5 Umbrales del dolor

El oyente medio experimenta malestar significativo en un campo libre a niveles de


presión sonora por encima de 120 dB (curva roja figura 6.10). La gran amplitud de
movimiento del tímpano y de los componentes del oído medio a niveles de presión
sonora próximos a 130 dB produce a menudo una sensación táctil o de cosquilleo. A
140 dB el malestar alcanza el punto del dolor.

6.3.6 Presbiacusia (Efecto de la edad sobre la audición)

La presbiacusia es la pérdida de la audición que tiene lugar al aumentar la edad. Esta


pérdida se produce incluso en aquellas personas que son otológicamente normales y no
han sido expuestas a elevados niveles de ruido laboral. Para una persona media la
presbiacusia puede empezar a aparecer a edades tan tempranas como los veinte años,
ocurriendo principalmente en frecuencias altas. La figura 6.9 muestra que la pérdida es
mayor en hombres que en mujeres.

NPS (dB)
0

10

15

20

25

30 Figura 6.9. Presbiacusia en hombres y mujeres.

35 Hombres

40
0

10

15 Mujeres

20
20 30 40 50 60 70
Edad en años
Figura 6.11. Gráfico de presbiacusia en hombres y mujeres. El eje vertical representa la pérdida de
audición en dB.
6.3.7 Nivel de sonoridad (Loudness Level)

El nivel de sonoridad en fones de cualquier sonido es el nivel de presión sonora de


1 Khz que es tan sonoro como el sonido que está siendo evaluado.
Estas curvas se conocen habitualmente con el nombre de contornos Fletcher - Munson
o contornos de igual sonoridad (figura 6.8)

6.3.8 Sonoridad (Loudness)

La sonoridad es el atributo de los sonidos percibidos subjetivamente, que permite al


oyente ordenar su magnitud sobre una escala, de bajo a alto. Dado que es una sensación
en el interior del oyente, no es susceptible de una medida física directa. La sonoridad
depende fundamentalmente del nivel de presión sonora del estímulo sonoro y en menor
grado de su frecuencia, duración y complejidad espectral. Su unidad de medida es el
son.

Un son corresponde a un nivel de sonoridad de 40 fones; un cambio doble de la


sonoridad en sones está asociado con un cambio de 10 fones en el nivel de sonoridad.
La figura 6.10 muestra la relación entre la sonoridad y el nivel de sonoridad.

100
50
30
10
5
3
Sonoridad 1
en 0,5
0,3
sones
0,1
0,05
0,03
0,01
0,005
0,003
0,001 0
20 40 60 80 100 fones
Nivel de sonoridad

Figura 6.12. Relación entre la sonoridad en sones con el nivel de sonoridad en fones

Empíricamente se encuentra la siguiente relación entre la sonoridad y el nivel de


sonoridad. La ecuación (6.3) es válida para Ln igual o superior a 40 fones:

Donde:
 Ln  N = Sonoridad (sones)
(6.3)   (son) Ln = Nivel de sonoridad
N = 0 ,046 ⋅ 10  30 
(fones)
6.3.9 Sensibilidad diferencial a la presión sonora

Una persona es capaz de percibir una variación de nivel de presión sonora de


aproximadamente 1 dB para cualquier tono comprendido entre 50 y 10.000 Hz si el
nivel original del tono es mayor a 50 dB por encima del umbral correspondiente a ese
tono. Para niveles de presión inferiores a 40 dB se requieren cambios de 1 a 3 dB para
notar el cambio.

6.3.10 Sensibilidad diferencial a la frecuencia

Para frecuencias superiores a 1000 Hz y niveles superiores a los 40 dB, la variación


mínima perceptible de frecuencia es del orden de 0.3 % con respecto a la frecuencia
central evaluada. A frecuencias inferiores a 1000 Hz, y para el mismo rango de niveles
de presión, el oído puede notar una variación mínima de frecuencia de 3 Hz
aproximadamente.

6.3.11 Localización biaural de una fuente sonora

Uno de los más importantes beneficios de escuchar biauralmente (escuchar con ambos
oídos) es el sentido de localización de una fuente sonora. Aunque existe cierto grado de
localización monoaural, escuchar en forma biaural aumenta nuestras habilidades de
localización de una fuente. Lord Rayleigh fue uno de los primeros en explicar la
localización biaural de un sonido. En 1876 Rayleigh diseñó un experimento para
determinar su habilidad para localizar sonidos de diferentes frecuencias. De acuerdo a
su explicación, un sonido que proviene de un lado de la cabeza produce más intensidad
sonora en un oído que en el otro debido a que la cabeza crea una sombra acústica para
sonidos de altas frecuencias (figura 6.13).

L L2

1
L1
L
2

(a)
Figura 6.13. Localización biaural de una fuente sonora. Si se golpea el tubo donde L1=L2, el sonido
parece venir del centro. Si L1>L2 el sonido parecerá venir de la izquierda.
(a) (b)

Figura 6.14. (a) A frecuencias mayores a 4000 Hz, exista una apreciable diferencia de intensidad en
ambos oídos. (b) A frecuencias bajo 1000 Hz, la diferencia de intensidad disminuye por el efecto de
difracción.

Para bajas frecuencias, sin embargo, el efecto sombra disminuye debido a que sus
longitudes de onda son mucho mayores y producen difracción sonora. A 1000 Hz, el
nivel de presión sonora es aproximadamente 8 dB mayor en el oído más cercano a la
fuente, y a 10.000 Hz, la diferencia puede ser de 30 dB.

6.3.12 Efecto Hass: Efecto de precedencia (imagen virtual del sonido)

El efecto Hass permite determinar las condiciones bajo las cuales una reflexión es
percibida y bajo qué condiciones es enmascarada por el sonido directo. La figura 6.13
muestra el nivel en que debe ser aumentado el sonido directo con respecto al nivel del
sonido reflejado para tener la misma sonoridad que el sonido reflejado. Para valores de
tiempo de retardo o delay menores o iguales a 30 ms, se establece la zona de fusión en
la cual el sonido directo se fortalece con la reflexión dando una impresión de mayor
sonoridad.

∆LP = LPR - LPD (dB) 15


Diferencia entre el
sonido directo y
10
reflejado
5

0
0 10 20 30 40
50 ms
Delay
Figura 6.15. Diferencia de nivel necesaria para que el sonido directo tenga la misma sonoridad que el
sonido reflejado.
El efecto de precedencia permite evaluar la direccionalidad de procedencia de los
sonidos cuando hay dos o más fuentes en un local.

Caso 1

Si d1 = d2 y LP1 = LP2 el sonido parece venir de la fuente virtual ubicada sobre la línea
AB (figura 6.14).

B
LP 1 LP 2
1 2

d1 d2

Figura 6.16. Fuente virtual en el trazo AB cuando d1 = d2 y LP1 = LP2 .

Caso 2

Si d1 > d2 y LP1 = LP2 el sonido parece venir de la fuente más cercana (figura 6.17).

B
LP 1
1

d1
LP 2 2
A
d2

Figura 6.17. d1 > d2 y LP1 = LP2 , el sonido parece venir de la fuente 2

Para volver la fuente virtual al trazo AB se debe aumentar el nivel de la señal de


acuerdo a la figura 6.15.
Observaciones:

• La fuente que se encuentra más alejada emite una señal que llega con retardo al
oyente, con respecto a la fuente que se encuentra más cerca. El retardo es de
aproximadamente 0,29 ms cada 10 cm, considerando c = 343 (m/s).

• Este caso es análogo con el sonido directo (fuente más cercana) y el sonido
reflejado (fuente más lejana).

Ejemplo 6.2 Considere el siguiente caso:

d1 = 10 m
d2 = 5 m
LP1 = 80 dB LP 1 =80 dB B
LP2 = 80 dB 1

LP 2 = 80 dB
d 1 = 10 m

2
d2 = 5 m

¿Cuántos dB tiene que aumentar la fuente 1 para ubicar a la fuente virtual en el centro?

SOLUCIÓN: La diferencia de distancia entre las fuentes con respecto al oyentes es:

∆d = 10 – 5 = 5 m. Luego, la diferencia de tiempo o delay será:


5
∆t = = 14,6 ms .
343

Por lo tanto, a partir de la figura 6.15, se debe aumentar en aproximadamente 12 dB el


nivel de la fuente 1, o sea L P1 = 92 dB.

15
12
10
5
0
0 10 20 30 40 50 ms
Delay
14.6
6.3.13 Enmascaramiento

Todos estamos familiarizados con la dificultad de oír y entender el lenguaje en


presencia de ruido. Cuando un sonido de menor intensidad queda tapado por otro de
mayor intensidad, se dice que queda enmascarado por él. El sonido de mayor intensidad
se denomina enmascarador y el de menor intensidad enmascarado. El grado de
enmascaramiento es la cantidad que el umbral de audibilidad se eleva en presencia del
ruido enmascarador.
El estudio de este aspecto es de mucha importancia, por ejemplo, en el momento de
diseñar un sistema de alarmas para prevención de riesgos en lugares donde el
trabajador está sometido a un alto nivel de ruido de fondo o con protectores auditivos; la
señal de alerta debe exceder adecuadamente el nivel de ruido de fondo y la aislación de
los protectores de modo que ésta no sea enmascarada.

Como ejemplo, consideremos el enmascaramiento de un tono puro por otro. En la figura


6.16 (a) se aprecia el corrimiento del umbral de audición para un tono puro de 400 Hz,
para distintos niveles de presión sonora, y en la figura 6.16 (b) para un tono de
2 Khz.

(a) (b)

Figura 6.16. Corrimiento del umbral de audición para un tono de prueba para distintos niveles de presión
sonora.

Cuando se oyen simultáneamente, el menos intenso puede resultar inaudible, aunque su


nivel de intensidad esté por encima del umbral de audición.

Poner superposición de ambos gráficos

Observe que al superponer un tono de 400 Hz a un nivel de presión sonora de 100 dB


(línea roja) sobre uno de 2 Khz (línea azul), el tono de menor frecuencia enmascara al
de frecuencia mayor..
(a) (b)

Figura 6.19.
En cambio al realizar el proceso contrario, el tono de 2 Khz no enmascara al de 400 Hz.

Figura 6.20.

Este fenómeno se produce debido a que la membrana basilar se extiende a partir del
máximo, más hacia el estribo que hacia el vértice. Esta región es la que cubre las
frecuencias mayores que la del tono enmascarador; por lo tanto, las frecuencias bajas
enmascaran a las altas.

6.3.14 Altura de un sonido (pitch)

La altura es el atributo que nos permite ordenar los sonidos en escalas de más grave a
más agudo. Existe una teoría que relaciona la altura de un sonido con el lugar donde se
produce la mayor excitación de la membrana basilar, principalmente para tonos puros.
En general se puede afirmar que existe una relación entre la frecuencia de un tono puro
y la altura percibida, de manera tal que a mayor frecuencia aumenta la altura. Para
obtener una escala de alturas se comenzó estudiando la relación entre la percepción de
alturas con tonos puros. Al sujeto se le pedía establecer una frecuencia para la cual la
altura era el doble o la mitad de la que producía un sonido de referencia. La frecuencia
de referencia es de 1000 Hz y se dice que el tono correspondiente a esta frecuencia tiene
una altura de 1000 meles.
Para frecuencias por debajo de 1 kHz puede establecerse claramente que la mitad (o el
doble) de altura está establecida por una relación de frecuencias de 2:1, lo que
musicalmente se conoce como intervalo de octava. Así, un tono cuya altura es de
500 meles suena la mitad de alto, y un tono de 2000 meles suena el doble de alto que el
tono de 1000 meles. No obstante, si se le presenta al sujeto un tono de 8 kHz y se le
pide que establezca la frecuencia para la cual se produce la mitad de la altura, en general
el sujeto escogerá una frecuencia de 2 kHz, y no una de 4 kHz, como hubiera sido de
esperar.
En la figura 6.19 se muestra la relación entre la altura y la frecuencia.

Altura (meles)

f (Hz)

Figura 6.21. Relación entre la altura subjetiva expresada en meles y la frecuencia. Note que la
altura aumenta más rápidamente a medida que aumenta la frecuencia

Es importante señalar que la altura está determinada principalmente por la frecuencia,


pero influyen también la intensidad y la forma de la onda.

6.3.15 Umbral de tiempo

El umbral de tiempo es la duración mínima que un tono puro debe tener para producir
una sensación tonal, cualquiera que fuera. Esta duración mínima es de alrededor de 10
ms a 15 ms, o por lo menos dos o tres períodos de oscilación si la frecuencia está por
debajo de los 50 Hz; los tonos que duran menos que esto se perciben como “clicks”, no
como “tonos”. Los tonos que duran más de 15 ms, o más de dos o tres períodos, pueden
ser individualizados como tonos de determinada altura y sonoridad. En cuanto a la
sonoridad, mientras más corta la duración, tanto más baja será su sonoridad.
La figura 6.20 muestra la disminución relativa de la sonoridad, o atenuación de la
sonoridad, en función de la duración del tono para distintas frecuencias.
Obsérvese que el valor asintótico de la respuesta es alcanzado antes por las frecuencias
altas; para duraciones de más de medio segundo aproximadamente, la sonoridad alcanza
un valor constante que depende sólo de la intensidad.

Tiempo (s)

Figura 6.22. Sonoridad relativa de tonos puros de corta duración.


6.3.16 Timbre

El timbre es al sonido lo que el color a la pintura. El timbre es la cualidad del sonido


que nos permite distinguir, por ejemplo, una flauta de un piano.
La causa está en la estructura misma del sonido. Los tonos estacionarios producidos por
instrumentos musicales o cualquier superficie vibrante, constan de frecuencias que son
múltiplos de la frecuencia de excitación más baja o fundamental llamados “armónicos”.
Las cantidades y el nivel relativo de estos armónicos de frecuencias superiores a la
fundamental controlan el color tonal o timbre del sonido.
Sin embargo, también depende de la transiente inicial (ataque) y de la final
(decaimiento) del sonido; o sea, de la forma en que se produce y desaparece.

En la siguiente figura se muestran las formas de onda y los espectros de frecuencia de


algunos instrumentos musicales, al ejecutar una nota musical. Concretamente: flauta,
clarinete y trompeta. La diferencia entre la frecuencia, el número y el nivel relativo de
sus armónicos determina el timbre

Forma de onda Espectro de frecuencia

Figura 6.23. Forma de onda y espectro de frecuencia de tres instrumentos musicales distintos.

En la parte derecha de los gráficos está el espectro de frecuencias. En él vemos líneas


verticales de diversa altura y en diversas posiciones dentro del eje de coordenadas.
Representan los diversos armónicos que componen cada sonido. La primera línea por la
izquierda corresponde a la fundamental y nos indica el tono (qué nota es). El resto,
dependiendo de su intensidad (representada por la altura) y de su frecuencia (cuanto
más a la derecha, más agudo), es lo que da "color" a ese sonido, creando cada uno de los
timbres que conocemos.
Hasta tal punto estos parámetros son medibles y manejables que existe un instrumento
musical electrónico, el sintetizador, capaz de imitar muy bien los sonidos ya existentes,
simplemente porque con él se puede acceder a la estructura del sonido y variar las
proporciones entre la fundamental y los armónicos.
Para comprender mejor algunos de los términos utilizados anteriormente, estudiaremos
en el capítulo siguiente “Acústica musical”.
PREGUNTAS

1. Mencione las partes del oído humano.


2. ¿Cuál es la función de la oreja?
3. ¿Por qué el oído es más sensible a las frecuencias entre 2 Khz y 6 Khz?
4. ¿Cuál es la frecuencia más sensible del oído humano promedio?
5. ¿Cuál es la función de los huesecillos?
6. ¿Cuál es la función de la trompa de Eustaquio?
7. ¿Cuál es la función del oído medio?
8. ¿Qué es el reflejo acústico?
9. Mencione dos utilidades que proporciona el reflejo acústico.
10. Explique cómo ocurre el proceso de diferenciación de frecuencias en el sistema
auditivo.
11. ¿Cuál es el rango de frecuencias de la palabra?
12. ¿Cuál es el rango de nivel de presión sonora de la palabra?
13. ¿Cuál es el rango de frecuencias de la música?
14. ¿Cuál es el rango de NPS de la música?
15. ¿Qué son las curvas de igual sonoridad?
16. ¿Qué ocurre con los contornos de igual sonoridad a medida que el NPS aumenta?
17. ¿Qué es el umbral de audición?
18. ¿Qué es el corrimiento temporal del umbral de audición?
19. ¿Qué es el corrimiento permanente del umbral de audición?
20. ¿Qué es la presbiacusia?
21. ¿A qué edad comienza aproximadamente la presbiacusia en el hombre y la mujer?
22. ¿Cuál será la presbiacusia de una persona de sexo masculino a los 65 años de edad
para la frecuencia de 4000 Hz?
23. ¿Qué es la sonoridad?
24. ¿Cuántos fones son necesarios para escuchar un sonido el doble de sonoro?
25. ¿Qué es la sensibilidad diferencial a la frecuencia?
26. ¿Por qué es más difícil para una persona localizar una fuente sonora que emite
frecuencias bajas?
27. ¿Qué es el efecto Hass?
28. ¿Después de cuántos ms se percibe un sonido reflejado como eco?
29. ¿Qué es el enmascaramiento?
30. ¿Qué es la altura de un sonido?
31. ¿Cuál es la frecuencia necesaria para que un tono de 1000 Hz se perciba con el
doble de altura?
32. ¿Es percibido el intervalo de una octava como el doble de la altura?
33. ¿Qué es el umbral de tiempo?
34. ¿Qué es el timbre de un sonido?

PROBLEMAS

1. ¿Cuál sería la frecuencia de resonancia de un canal auditivo de 2 cm de longitud?

2. Calcular la frecuencia a la cual resonaría la membrana basilar si se excitara a 2 cm


del estribo.

3. Calcular la distancia con respecto al estribo en que la membrana basilar tendría


máxima amplitud, si es excitada por un tono puro de (a) 1 Khz, (b) 5 Khz y
(c) 8 Khz.

4. Calcular el nivel de sonoridad de (a) 1 son, (b) 2 sones, (c) 4 sones y (d) 8 sones.

5. Calcular la sonoridad de (a) 10, (b) 20 y (c) 30 fones.

6. Calcular el nivel de presión sonora necesario para que un oyente que está a 8 m de
una fuente que emite 70 dB y a 5 m de otra que emite 70 dB tenga la sensación
virtual de escuchar una sola fuente al centro.

7. ¿Cuántos dB se necesitan para escuchar un tono de 100 Hz con la misma sonoridad


que uno de 1 Khz a 0 fones?

8. ¿Cuántos dB se necesitan para escuchar un tono de 100 Hz con la misma


sonoridad que uno de 500 Hz a 100 fones?

También podría gustarte