Está en la página 1de 4

FORMATO FICHA TECNICA

NOMBRE Imperio asirio


CRONOLOGIA 1350-612 a.c
CLIMA Las temperaturas podrían alcanzar fácilmente los 30-40 grados
Celsius o más, especialmente en las áreas más bajas y al sur del
imperio.
las variaciones en el clima y la vegetación en el antiguo Imperio
Asirio de dan debido a factores como la latitud, la cercanía a ríos
como el Tigris y el Éufrates, y la influencia de los sistemas
montañosos circundantes, en lugar de variaciones altitudinales
pronunciadas.
LOCALIZACION
Asiria es parte de la antigua civilización
mesopotámica, de la que ocupa la parte norte, y
que domina en su totalidad durante los últimos
días del período neoasirio. Se encuentran así en
ella dos las características de esa civilización: la
escritura cuneiforme, escrita en un dialecto del
acadio, y una religión politeísta, pero dominada
por la deidad tutelar del reino, el dios Assur: la
práctica religiosa tenía lugar sobre todo en los
lugares de culto urbanos bajo el patrocinio de los
soberanos, y en la que los sacerdotes eran los
principales eruditos, que disponían de bibliotecas
que catalogaban gran parte del conocimiento de
la antigua Mesopotamia. La cultura asiria
presenta sin embargo algunas especificidades, en
particular debidas a la herencia de las tradiciones
de la Alta Mesopotamia —que eran distintas de
las de la Baja Mesopotamia a pesar de la
abrumadora influencia de esta última en todos
los períodos—, y también a los préstamos
crecientes de los pueblos sometidos por el reino
asirio. Nada refleja mejor esta particularidad que
el arte neoasirio, ilustración del poderío del
reino, de las influencias exteriores que asimila,
pero también de su capacidad de innovación.
Religión: politeístas Mitos:
Cosmogonía: Una de las cosmogonías más Resplandor de la noche.
importantes en la mitología asiria es la que El día y la noche.
involucra a los dioses primordiales Tiamat y La aurora y el ocaso.
Marduk. Pasión amorosa.
La fuente de la vida. Etc.
Los asirios adoraban a una amplia variedad de rituales de adoración
dioses y diosas, pero los dioses principales en su
religión eran Asur, dios de la guerra y la
Los asirios practicaban sacrificios, rstos
protección; Anu, dios del cielo; y Enlil, dios del
sacrificios podían implicar la muerte de
viento y de la tempestad.
animales, como corderos, toros o aves,
Además de estos dioses principales, los asirios cuyas carnes eran luego quemadas
como una ofrenda a los dioses.
también adoraban a una gran cantidad de dioses
menores y locales, incluyendo a Ishtar, diosa de
la fertilidad y del amor; Nusku, dios de la luz y el Además de los rituales en los templos,
fuego; y Shamash, dios del sol. los asirios también llevaban a cabo
ceremonias religiosas en ocasiones
especiales, como festivales y
celebraciones dedicadas a los dioses.
Estas ceremonias podían involucrar
procesiones, música, danza y otras
formas de expresión cultural y religiosa.

Jerarquía
Rey: actuaba en nombre del dios assur.

Miembros de la alta nobleza: ocupaban los cargos más importantes dentro del ejército o la
administración de los dominios asirios.

Dependientes del palacio: conformado por mujeres del harén y los enucos, funcionarios que se
encargaban de la administración de la residencia del rey.

Campesinos: debían tributar al estado prestando su fuerza de trabajo para realizar diversas
tareas.

Esclavos: compuestos por prisioneros de guerra.


Los asirios cultivaban una variedad de cultivos, Las mujeres asirias estaban principalmente
como cebada, trigo, datiles y uvas, utilizando asociadas con las responsabilidades
sistemas de irrigación sofisticados para domésticas, como la gestión del hogar, la
aprovechar al máximo los recursos hídricos de crianza de los hijos, la preparación de
la región. alimentos y la elaboración de textiles. Estas
Los asirios eran conocidos por su militarismo y tareas eran consideradas esenciales para el
su expansión imperial. La guerra y la conquista funcionamiento de la familia y la comunidad.
eran actividades centrales en la sociedad asiria, Las mujeres asirias también tenían un papel en
y los gobernantes asirios a menudo llevaban a la religión y el culto. Podían participar en
cabo campañas militares para expandir sus ceremonias religiosas, hacer ofrendas en los
territorios y asegurar su dominio sobre templos y servir como sacerdotisas en ciertos
regiones vecinas. contextos. Sin embargo, es probable que los
sacerdotes masculinos tuvieran más autoridad
y prominencia en la esfera religiosa.
objetos de arte y los bajorrelieves de los palacios asirios tenía una función sagrada
y religiosa además de la arquitectónica; así, las representaciones
arquitectura de los genios protectores, en primer lugar los toros y los leones
androcéfalos alados colocados en las puertas de varias salas de los
palacios, y que también tenían la función arquitectónica de
sostener la bóveda que sobresalía por encima de la puerta
sistema o técnica o Los asirios cultivaron la belleza de sus ciudades y dentro de ellas
consiguieron que sus palacios estuvieran decorados y labrados
proceso constructivo con delicados y elegantes relieves. La azulejería de vidrio
policromado tuvo una primordial calidad, así como las grandes
esculturas. Pusieron así mismo mucho cuidado en la construcción
de muebles que a menudo decoraban con marfiles.
El arte asirio (escultura, arquitectura, pintura y cerámica) se
conoce a través de las excavaciones y posteriores estudios hechos
en Nínive (Mossul) y otras ciudades del norte de Mesopotamia,
que formaron parte de la civilización del pueblo asirio.
descripción Características generales de su origen,
morfología, disposición de los diferentes
componentes y relación con el entorno
Aportes a la Los asirios fueron conocidos por sus habilidades
humanidad en la construcción de grandes obras de ingeniería
y arquitectura. Construyeron ciudades
fortificadas con muros defensivos y sistemas de
riego para la agricultura. Además, desarrollaron
técnicas avanzadas de construcción con ladrillos
de barro cocido y piedra.
REGISTRO FOTOGRÁFICO

También podría gustarte