Está en la página 1de 2

Estrongiloidiasis

Epidemiología
La estrongiloidiasis es una
enfermedad muy común y de
amplia distribución,
principalmente en áreas
húmedas y cálidas de las zonas
tropicales y subtropicales. Es
endémica en algunas zonas.

Características
Escólex: Tiene un escólex (cabeza)
de forma romboidal provisto de 4
ventosas y un rostelo invaginable
con ganchos.
Estróbilo: Compuesto por 100 a
200 proglótides que contienen
órganos sexuales, como ovarios
bilobulados y testículos.

Morfología
Se divide en:
Escólex: Cabeza con
ventosas y ganchos.
Cuello: Estructura alargada.
Estróbilo: Formado por
proglótides trapezoidales
con órganos sexuales.

Manifestaciones
Clínicas
Dolor abdominal.
Evacuaciones frecuentes con riesgo de
deshidratación.
Disminución de peso y desnutrición.
Insomnio, irritabilidad y ataques
epilépticos.
Asociación con la transmisión del
cáncer.

Diagnostico
Se confirma mediante la
identificación
microscópica de los
huevos del parásito en las
heces.
Estrongiloidiasis
Tratamiento

Ciclo biológico

Penetración transcutánea
de larvas filariformes.
Migran a pulmones, son
deglutidas y llegan al
intestino.
Hembras parásitas
depositan larvas
rabditiformes que
reinician ciclo o se
desarrollan a filariformes.
Ciclo autoinfectivo
permite perpetuar la
infección.

También podría gustarte