Está en la página 1de 4

SOLUCIÓN DEL CASO -

ESCALA DEL CONFLICTO-


GA9-240201526-AA4-EV01
Monica Lozano Tovar

25 DE NOVIEMBRE DE 2023
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
SENA
INTRODUCCIÓN

La amistad, uno de los vínculos más valiosos en nuestra vida, no está exenta de enfrentar desafíos
y conflictos. En el ámbito académico, donde la presión y el estrés suelen ser altos, estos desafíos
pueden emerger con mayor frecuencia y intensidad. Un ejemplo claro de esto es el conflicto
surgido entre mi mejor amiga y yo, relacionado con la ayuda esperada, pero no recibida, en una
tarea universitaria importante. Este incidente no solo puso a prueba la fortaleza de nuestra
amistad, sino que también nos brindó una oportunidad para reflexionar y crecer en nuestra
comprensión mutua y en la forma de manejar las expectativas y la comunicación. A través de
este conflicto, nos enfrentamos a la necesidad de equilibrar nuestras responsabilidades
académicas personales con el apoyo que esperamos y ofrecemos en nuestras relaciones más
cercanas. Esta experiencia, aunque desafiante, nos ha servido como una lección valiosa sobre la
importancia de la empatía, la comunicación efectiva y la comprensión en el mantenimiento de
relaciones saludables y duraderas.
SOLUCIÓN DEL CASO - ESCALA DEL CONFLICTO-GA9-240201526-AA4-EV01

Conflicto Seleccionado: Tuve un conflicto con tu mejor amiga porque esperaba que me ayudara
en una tarea importante de la universidad, pero ella no lo hizo. Esto me causó estrés adicional y
me sienti decepcionado(a) por su falta de apoyo.

Nivel al que Escaló el Conflicto: Bajo a moderado. El conflicto ha causado tensión en mi relación,
posiblemente llevando a evitar el contacto o a tener conversaciones incómodas, pero no ha roto
completamente la amistad.

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos Aplicados:

1. Diálogo y Comunicación:

• Expresar tus Sentimientos: Hablar con mi amiga de manera calmada y directa


sobre cómo me sentí cuando nomte ayudó. Es importante expresar mis
emociones sin acusarla.

• Escuchar su Perspectiva: Dale la oportunidad de explicar su lado de la historia.


Hubo razones válidas por las que no pudo ayudarme.

2. Empatía y Comprensión:

• Tratar de Entender su Situación: Ella también estaba abrumada con sus propias
responsabilidades.

• Reconocer las Expectativas: Reflexioné si mis expectativas de ayuda eran


realistas y si habían sido comunicadas claramente.

3. Reconocimiento y Aprendizaje:

• Aprender del Incidente: Usé esta experiencia para entender mejor cómo
comunicar mis necesidades y expectativas en el futuro.

• Fortalecer la Relación: Discutimos maneras de cómo pueden apoyarnos


mutuamente en el futuro sin sobrecargar a la otra persona.

4. Reconstruir la Confianza:

• Pequeños Pasos: Comenzamos con tareas o actividades pequeñas para


reconstruir la confianza y el apoyo mutuo.

• Valorar la Amistad: Recordamos y valoramos los aspectos positivos de nuestra


amistad y por qué es importante para nosotras.

Solución Potencial:

Una buena solución fue tener una conversación honesta y abierta con mi amiga. Durante esta
conversación, fue importante expresar mis sentimientos y también escuchar su punto de vista.
llegamos a un entendimiento sobre las expectativas de cada uno en la amistad y cómo podemos
comunicarnos mejor en el futuro.
CONCLUCIÓN

El conflicto experimentado con mi mejor amiga respecto a la ayuda en una tarea universitaria
nos enseñó lecciones invaluables sobre la amistad, la comunicación y la empatía. A través de
este desafío, aprendimos que las expectativas no comunicadas pueden llevar a malentendidos y
tensiones innecesarias. Al abordar el problema con apertura y honestidad, no solo resolvimos el
conflicto, sino que también fortalecimos nuestra relación. Este incidente subrayó la importancia
de expresar claramente nuestras necesidades y escuchar activamente las perspectivas del otro.
Además, nos recordó que en toda relación, incluso en las más cercanas, es esencial respetar y
entender las limitaciones y circunstancias individuales de cada persona.

Este episodio reafirmó que los conflictos, cuando se manejan constructivamente, pueden
convertirse en oportunidades para el crecimiento personal y el fortalecimiento de las relaciones.
La clave está en enfrentar los desafíos con una actitud de aprendizaje y una disposición a
encontrar soluciones mutuamente beneficiosas. Así, este conflicto no solo se resolvió, sino que
también se transformó en un escalón hacia una amistad más madura y comprensiva

También podría gustarte