Está en la página 1de 20

DESGRABACIÓN SIN DNI

DOC AM CRUDO INFORME DNI OK.mxf

COPETE LU CASA ROMINA


00.28 - 00.34
Romina Díaz es mamá de 4 chicos. Pasó casi toda su vida sin dni. Vamos a
conocer su historia

00.37
L: Hola, Romina, ¿cómo estás? Permiso (romina la saluda y abre el portón)
Hola, buen día (lu saluda al hijo de romina) 00.44

1.06
L: ¿podemos pasar, romina?
R: sí.

1.26 lu y romina caminan hacia la casilla, lu entra a la casilla

1.38 lu saluda a los nenes que están alrededor de la mesa

2.05 romina revisa papeles de una carpeta sobre la mesa

2.19 romina agarra su dni

2.26 romina agarra partida de nacimiento

3.38
L: Romina, cómo fue ti vida sin dni?
R: difícil, difícil desde muchos aspectos, tanto para atenderme al médico, para
ir a anotar a los nenes a mi escuela, para seguir estudiando, para trabajar, para
todo 3.57

4.06
R: yo no tuve dni porque en su momento mi mamá no me anotó 4.10 y perdió
papeles, no lo hizo. Entonces se complicó más todo.
L: ni tu mamá ni tu papá
R: ni mi papá. Pero con mi papá pusieron abogado, pero había papeles que
faltaban 4.25 se complicò mucho
L: qué faltaba
R: solo tenía partida de nacimiento y esa partida, la que te dan en el hospital,
encima estaba rayada 4.40
+
5.15
R: Se me complicó tanto que esperé 30 años para tener un documento 5.19

5.29
L: qué fue lo que hiciste para tener tu dni?

1
R: primeramente la q me empujó más fue mamá, que puso abogados, era todo
legal, sí o sí con abogados. Yo tenía 11 años, mi hno también tramitaba porque
no tenía, me hicieron hacer exámenes. Fallece el abogado, en ese momento
teníamos 15, 16, no teníamos documentos, no se había hecho nada, se volvió
a poner abogados, tanto en bragado como acá, nada 6.10
L: vos vivías en bragado.
R: sí, con el papá de mis hijos fuimos a vivir a bragado. Intenté hacerlo allá,
tampoco, acá también.
L: qué te decían?
R: que era un caso muy complejo al no tener nada 6.24

6.38
R: Fui al htal para ver los registros, clínica de los almendros, pilar. pero no
tienen ningún registro.cada diez años los registros los sacan. Te lo dicen ellos
mismos
L: los tiran
R: no sé qué hacen 6.55 es algo de no creer, eso tendría que durar toda la
vida.
L. no había ninguna documentación que constatara tu nacimiento ahí
R: no, nada 7.06 y la clínica de mi hermano se había incendiado. Nos pasó de
todo.
L: tu hermano tampoco tenía dni
R: mi hermano falleció sin tener documento 7.17

8.01
L: Hablabas de tu mamá q te ayudó. Quién es esta mamá q te ayudó?
R: mi mamá empezó como mi niñera, cuando tenía 3 años. 8.18 Papá había
quedado solo con 4 hijos más grandes, la más chiquita tenía 6 mesesy la màs
grande 4, yo 3 y mi hermana 2 años. Ella vino buscando trabajo de niñera 8.34
ella dice que cuando nos conoció se enamorò de nosotros. Hasta el dìa de hoy
ella es nuestra mamà 8.44 tenemos 3 hermanos màs de parte de ella y fue un
ejemplo para mí, ella nos enseñó a salir adelante y siempre no sguiò bien 9.02
+
9.09
Fue una bendición de dios porque nos mandó una mamá, que tanto nos hacía
falta 9.17 (ojos llorosos)

9.44
L: cómo te ayudó tu mamá a seguir adelante en la vida sin un dni?
R: fue complicado, porque ella también la miraban mal porque no entendían por
qué no me había hecho el documento y era explicar que ella era la mamà q me
criò de corazón, en seguida la atacaban a ella y tenía que explicar todo 10.06

10.34
L: cómo hiciste para ir a la escuela sin un dni
R: mi papá tenía una amiga que conocía su situación, sabía que se había
quedado solo con los chicos. Conocía. Nos permitió estudiar 10.49 pero
sabiendo que ese certificado sin dni no servía
L. vos podías ir a la escuela, cursar, aprendías , pero no había constancia de
que estabas yendo

2
r. CLARO, Era así pero sin documentos. Lo mismo si quiero estudiar
secundaria, me dejaban, pero no quedaba certificado 11.24
L: vos no tenés en este momento un certificado de que terminaste el colegio
primario.
R: no 11.30

11.57 hijitos salen de la casilla

12.21
L: romina, en qué cosas te complicó la vida no tener dni
R: primero el trabajo, al quedarme sola con mis 4 hijos necesitaba trabajar y
nadie me quería tomar sin documentos
L: Qué te decían. 12.38
R: q no, si llegaba salubridad, debían tener registro, necesitaban sí o sí saber
con quién estaban y tener una documentación. Y bueno, algunos me tomaban
por un tiempo pero no me aseguraban nada. No era seguro.
L. de trabajabas
R: trabajé limpiando, de niñera, ayudando en apoyo escolar, en rotisería,
kiosco, mueblería…
L: o sea, dabas clase, eras una especie de maestra particular, pero sin dni
R: claro, más o menos. Ayudando. Eran nenitos de primero, segundo, era lo
básico 13.24 se me complicó mucho, mucho. No poder cobrar asignaciones de
los chicos, esos también. Al tener 4 chicos lo necesitaba y no podía 13.40
L. qué te pasaba cuando te postulabas para un trabajo y te decían como no
tenés dni no te puedo tomar?
R: y, me ponía mal, porque yo tenía 4 criaturas. Cuando me quedé sola, mi
bebé tenía 3 meses. Y mamá me ayudó también, mi failia me ayudó, los
cuidaban. Pero sí, era pañales, la leche, 3 nenes chiquitos y ma´s la necesidad
deuno mismo, la luz Era mucho 14.21
+
14.41
L: también atravesaste una situación muy difícil por no tener dni?
R: sí, violencia
L: tuviste violencia de género?
R: sí, estuve 9 años c el papá de los chicos. Hacer la denuncia se me complicó.
Me permitieron la denuncia, pero no lo podía llevar a juicio a él por alimentos
por nada por no tener documentos 15.11 y eso era re injusto. Bueno, él sí una
vuelta me citó con abogados para que lo deje ver a los chicos, pagó dos meses
su mantención y después nunca más. Era algo raro. Se me complicó mucho
15.36
L: él te ha amenazado c situaciones de violencia porque no tenías
documentos?
R: sí, yo solo tenía una libreta de vacunación. Yo decía al menos esto
demuestra que estuve en la salita y me di todas las vacunas. Era como un
registro para mí y él me lo quemó 16.00 papeles, fotocopias que tenía me los
quemaba, me los rompía. Siempre tratándome que si… si me mataba nadie me
iba encontrar, nadie se iba a molestar porque no era nadie. 16.14 (se traba un
poco pero se entiende igual, fuerte)

16.59

3
R: Me rebajó mucho esa persona por no tener documentos, no era nada
L: él te amenazaba x no tener documentos
R: sí.
L: te amenazó con llevarse a los chicos?
R: sí, muchas veces 17.15
+
18.00
El usaba el hecho de que no tenías dni para amenazarte
R: siempre. Desde que yo fui mamá él siempre se agarró de eso, yo no tener
documentos. Si quería se quedaba con los chicos, me los quitaba, si me hacía
algo nadie me iba a reclamar, si no estoy registrada, no me iban a reconocer
18.32 la pasé mal.
L:se lo podías contar eso a alguien en su momento?
R: mi familia me ayudó mucho . mamá me llevó a hacer la denuncia. Ella lo
agarró muchas veces. Pero eso me enfermaba a mí, lo denunciaba pero estaba
ahí, era todo un círculo. No quería que mi familia se rompiera, voy a seguir
aguantando. 19.13

(cuenta q él tenía tobillera y ella el aparato y q actual pareja de su ex vive a la


vuelta)

20.29
L: Cómo te cambió el hecho de tener dni
R: primero es como que recobré la dignidad. Lo que no tenía. 20.42 y el
poder… que me digan dígame su documento y yo me lo aprendí de memoria.
El primer día fue una alegría 20.59
+
21.20
R: Llevo mi documento a todas partes y si me paran, acá, soy romina 21.23

21.32
L: Tenés planes al tener el documento?
R. sí, a mí me gustaría seguir estudiando. A mì me gusta estudiar, no pude
terminar por ser mamá, por muchas cosas, no tener tiempo, pero sí, me
gustaría estudiar. Y casarme también. Se que en un momento me voy a casar y
que mis hijos esperan un papá también 22.01 ellos mismos quieren eso.

22.34
L: qué tenemos acá’
R: acá esta mi documento 22.40
+
22.50
R: estos son los certificados para ctualizar las actas de los nenes, que yo
aparezca con m número de documento
L: porque ahora hay una situación con uno de tus 4 hijos
R: sí, uno de mis 4 hijos no tiene documentos.
L: por qué
R: en su momento yo estaba juntada y no salía a ningún lado
L: aislada por la violencia de género?
R: sí 23.17

4
+
23.50
R: Tengo acá el expediente que está tramitando el renaper, estamos en espera
23.56
+
24.10
R: yo no quiero que él pase lo mismo, es chiquito todavía pero igual, tiene
derecho a su identidad, su documento 24.17
+
24.45 Está re contento porque va a salir su documento, me dice mami, ya voy
a tener dni igual que vos 24.50

24.58
L: En la escuela cómo hiciste para anotar a tu nene?
R: expliqué… yo tenía un poco más de papeles, me dejaron anotarlo, no
pueden negar el derecho al estudio. Y todo el tiempo me preguntan si me estoy
moviendo, si estoy haciendo algo 25.15

25.38 Romina revisa papeles

25.47 Acta de nacimiento de romina

26.05 fotocopias para las actas de sus hijos

26.20 folio con papeles de sus nenes que ya tienen sus documentos

26.52 certificado y acta de nacimiento de si hijo mayor


27.11 varias actas sobre la mesa

27.32 romina junto a sus hijos q hacen la tarea en la mesa

27.52Nene miguel muestra su cuaderno

27.56 nena junto a su carpeta de princesas

28.09 hijo de romina hace su tarea

Siguen recursos de romina junto a sus hijos que hacen la tarea

33.05
L: yoni, cómo fue cuando le dieron el dni a mamá?
Y: bueno, eso fue muy feliz porque mi mamá hacía tiempo que quería el dni
33.18 al principio nos costó porque no tenía las cosas, le faltaban, teníamos
que hacer casi todo de vuelta. 33.30 al final dios nos dejó e hizo que ella
pudiera hacerse el dni y fue muy hermoso ese momento, supe que al fin tenía
lo que ella tanto necesitaba, lo que todos deberíamos tenerlo 33.48
+
34.15
L: ahora falta maxi

5
Y: mi hermano, casi el menor. Dios lo va haciendo, poco a poco. Sé que se lo
va a hacer 34.28

35.22 los nenes siguen haciendo sus tareas

35.27
L. a miguel q le gusta dibujar?
M: Personas.

36.59 yoni sostiene su dni (tapamos el número)

37.23 la hija de romina sostiene su dni (tapan número)

37.49 romina parada con su dni en la mano

_______________________________________

DOC AM CRUDO GENTE SIN DNI.MXF

COPETE TEASER LU
00.09
Para el sistema no existen

00.20
Tienen que luchar hasta por lo más básico

00.31
Muchos se aprovechan y ellos corren peligro

00.59
Es un número que puede cambiarlo todo.

1.28
Ellos viven sin dni y son casi invisibles

+++

1.36 Cartel registro de las personas

1.43 mapa de la provincia como logo

1.51 cartel que explica dni recién nacido y actualizaciones

ON VALERIA CREIDE – DELEGADA REGISTRO CIVIL ESCOBAR


2.22
L: Valeria, cómo es sacar hoy el dni para una persona que quizá vivió décadas
sin este documento.

6
V: hoy es mucho más sencillo que lo que era con la ley de los mil días, que
habilitó que la administración pública tome en sus manos la documentación del
mayor… del nn 2.46
L: qué permitió esta ley de los mil días
V: permitió que lo que antes se hacía a través de la justicia y llevaba años y
años se reduzca… q lo tome la administración pública a través del registro
provincial y tarde hasta 12 meses en tener el dni el ciudadano 3.07
L: qué cantidad de dni se pudo tramitar desde el nacimiento de la ley hasta hoy
3.11
V: por lo menos en lo que a mí me respecta, mi zona 3.18 en estos últimos 2
años, 22, 23, solo yo hice 300 inicios de inscripcionones 3.27 la cantidad de nn
uno no lo tiene en cuenta 3.31 el dni para uno es algo totalmente normal, no
cabe el hecho que alguien a los 75 años no haya tenido nunca un dni 3.43
L: y todo lo que eso implica
V: todo lo que implica porque se coarta el derecho de la identidad. El derecho a
la identidad te abre la puerta a todos los derechos, derecho a la educación, el
derecho a la salud, el derecho a lo que fuera 3.59 si vos no tenés documentos,
no tenés registro, no existís 4.04
+
4.32
V: Ver a esas personas la emoción, las lágrimas, el tener su documento, te das
cuenta lo importante que es la identidad para una persona. Uno no tiene noción
hasta ese momento. 4.45

4.47
Valeria cómo era hasta el surgimiento de este artículo, la ley de los mil días, el
proceso para una persona sin dni
V: tenía que sí o sí hacerlo a través de la justicia. Lo que lleva hacerlo a través
de la justicia… era un trámite engorroso, larguísimo, tenìan que contar con
asesoría legal, un abogado, muchas veces esas personas eran estafadas,
pasaban 10, 15 años… hemos tenido casos de 15 años esperando y nunca
hayan tenido nada 5.20
+
5.24
L. estafadas por los uspuestos abogados
V: sí,. Hoy no hay intermediarios..el ciudadano se acerca al registro civil, el
registro hace todo lo que debe constatar, todo el procedimiento, se vuelve a
citar a la persona, se le entrega el acta de nacimiento, en tre 8 y 12 meses, y
se le hace el documento 5.50

6.04
V: esta ley lo que hace es saldar esa deuda que el estado tiene con estas
personas. 6.12 antes era primero encontrar un abogado, ir al juzgado, insistir
con el abogado que muchas veces desaparecía, fallecía, eran procesos muy
engorrosos, largos
L: 10, 15 años
V: sin tener nada, que no pase nada 6.37 eso hoy por suerte ya no sucede 6.42
L: qué pasa si una persona no tiene ni un registro del nacimiento
V: si no hay registro están las vías como parto domiciliario, van 2 testigos, se
toman huellas, se llenan formularios, 2 testigos q verifican ientidad de persona,

7
que dan fe de parto. Es todo más sencillo 7.15 estamos hablando en su
mayoría de personas con poca instrucción, muchos analfabetos. Imagínate que
uno va a hacer un trámite a cualquier lugar y a veces parece que te toman el
pelo, te sentís un ignorante, una persona quizá analfabeta, en esta situación,
que rebote de distintos lugares, es muy fuerte 7.49 acá se quiere llamar, vení,
te damos una solución. La próxima vez que te llamemos será para hacerte el
documento 7.59

8.08
L: cómo les cambia la vida a estas personas
V: puntualmente tengo caso de una persona, Gabriel, en pilar de 50 años,
absolutamente discapacitado. Lo trajo su sobrina en una silla de ruedas, todo
tullido, nunca había tenido dni. Había vivido siempre con sus padres mayores,
que habían fallecido y ahora estaba con la sobrina 8.38
+
9.06
V: Hoy tiene los beneficios, anses, documentos para los estudios, las
rehabilitaciones, la vida cambia 9.14
+
9.36
V: tengo varios casos de chicos que terminaron el secundario y quieren seguir
estudiando, pero no pueden porque no tienen el título.
L: sin dni no hay título
V: sin dni no hay título 9.47 entonces es que te cambia la vida literal. Un trabajo
en blanco. Un tarbajo en blanco. El inscribir a tu hijo con tu nro de dni,
reconocer a una criatura. 10.04 Cuando empieza a pensar lo que es el
documento en la vida de las personas,en la vida propia, te das cuenta de que
es la puerta de acceso a todos los derechos 10.13

10.17 recursos manos de Valeria

10.49 plano de Valeria callada

10.57
L: este programa funciona a nivel nación?
V: a nivel nación, nosotros particularmente el tema de la identidad, el
procedimiento, es provincial, entonces sí todos los nacidos en pba son
dcumentados por nosotros, pero en el caso q haya nacimientos en otras
provincias nosotros conectamos a esa persona con la provincia de origen.
Tomamos el expediente como nuestro y lo mandamos a la plata, casa central lo
deriva a la pcia de origen, ellos hacen todo con sus procedimientos, hacen acta
de nacimiento y nosotros la documentamos con el acta de la provincia que
corresponda. 11.52
L: qué tiene que hacer la persona que no tiene documento
V: todas las personas en situación nn que se acerquen al registro civil màs
cercano a su domicilio, que relaten su situación, si fue un parto domiciliario u
hospitalario, ahì le vamos a informar según su situación, cada uno sus
circunstancias, con una historia, una carga, y eso es importante tener en
cuento 12.26 vamos a informarle si hay papá, hnos, siempre dos testigos para
hacer el apoyo y se inicia el trámite 12.37 se hace el cpi, el certificado de

8
preincripción de renaper, eso también es una herramienta nueva, se toman los
datos biométricos de ese nn para que esté en el archivo nacional y eso hace
que sea más acelerado el asunto, el tema de cuando se hace el cotejo de
huellas y demás 12.56 la realidad es que desde la implementación de este
programa a hoy la celeridad al trámite es incomparable a lo que era 13.07

ON VALERIA X MAXI
13.07 -13.10
L: q vamos a hacer ahora con… con este pequeño (corregir)
+
13.19
V: vamos a entregarle el acta, le vamos a hacer su dni 13.28
L: tomar huellas
V: huellas, fotos, firma… y ya está 13.37
L: y en breve lo va a tener
V. en 15 días va a recibir el dni en casa 13.45

13.49 lu y Valeria caminan juntas

14.11 vidrio q dice municipalidad d escobar

14.28 bandera argentina, varios planos

14.27 fachada cartel escobar municipio

ROMINA VIENE CAMINANDO CON LOS NENES


14.34
L: hola, romina, cómo estás… hola maxi! Hola, miguel! Cómo andan? 14.39

14.44
L: Llegó el momento, van a hacer el dni de maxi
R: sí 14.46
L. mucha espera, no?
R: sí. Felices 14.49 felices y ansiosos.. y con vergüenza (nenes se esconden)
14.52

15.37 piernas de romina y sus nenes subiendo las escaleras

15.49 lu los acompaña hasta el registro

16.12 romina sube escaleras con enens

16.24 romina camina con sus nenes hacia el registro, Luciana los sigue

16.47
LU: llegó el gran momento de hacer el dni de maxi (el nene se esconde en su
mamá) 16.51

17.32

9
Valeria les indica que pasen a la oficina

17.39
Empleada: acá está el acta de nacimiento…
Romi: mirá!
Empleada: está el número de documento que corresponde.
Romi: está el número de documento, ¿viste? (y acaricia la cabeza de maxi)
17.47
+
18.22
Romi lee el acta con atención

18.48 romi le muestra el acta a maxi

19.29 patitas de miguel en la silla

20.05
Plano detalle acta

20.57 paneo de romina a su hijo menor miguel

21.06 maxi espera mientras se rasca un ojo

21.46 romina escribe en un papel que le dio la empleada, al lado está maxi

22.49 mano de la empleada sobre el mouse

22.55 pantalla de la compu, ojo q no se vean datos

23.02 maxi espera aburrido

23.20 romina firma otro formulario

23.42 máquina para tomar huellas

23.47 cámara de fotos

24.00 impresora con una hoja

24.24 maxi apoya el pulgar en la luz verde


24.33 maxi apoya el otro pulgar, se lo ve de frente

24.44 maxi posa para la cámara de fotos

24.54 la foto se ve en la pantalla de la empleada

25.27 maxi dibuja su firma sobre la máquina

26.21 maxi le agarra la mano emocionado a su mamá y se la besa

10
26.39 empleada le da un certificado a romina

27.23 maxi sostiene el acta de nacimiento, los ojos empañados de emoción

ROMINA FUERA DEL REGISTRO CON EL CERTIFICADO JUNTO A MAXI


29.23
LU: qué significa esto para vos
R: una alegría, una bendición de dios, lo esperamos mucho y lo bueno es que
él no va a pasar todo lo que yo pasé 29.35
+
29.44
R: él está feliz pero es muy vergonzoso, ayer me abrazó muy fuerte cuando le
conté la noticia y me abrazaba, y salía contento a contarles a los hermanos.
¡voy a tener documento igual que ustedes! 29.56
+
30.39
L. ahora que vos tenès tu dni pudiste hacer la auh?
R: sí, me llamaron, lo pude hacer esta semana, lo hice y me lo hicieron por los
3. Ahroa tengo que presentar el de él 30.57
+
31.05
L: como no tenías su dni no podías hacer la auh
R: claro. Ni bien lo tenía debía presentarlo 31.10 a partir de diciembre voy a
cobrar, van a cambiar muchas cosas 31.17
L: qué te cambia
R: para mí era algo básico que tenían que tener siempre, comer bien, la
vestimente, las cosas para la escuela, lo básico, que cualquier persona se lo
puede dar y a mí me costaba mucho. Eso va a cambiar.
L: vos no podías salir a trabajar?
R: no, teniendo 4 chicos… no podía pagar una niñera tampoco 31.47 siempre
me arreglaba, siempre hacía algo, pero no era lo mismo 31.53
+
31.59
R: No voy a dejar de trabajar pero será una gran ayuda.
L: Gracias, romina, felicitaciones 32.13 (se abrazan con lu)

32.57
Maxi y su mamá con el acta de nacimiento

COPETE LU X ZULEMA MAMANI


33.31 - 33.50
Zulema mamami tiene 86 años… sordomuda… salta… leer ni escribir… hijo
luchó… dni… así atenderse de mejor manera en hospitales públicos

33.56
Zulema mira a cámara con su cuaderno sobre la mesa

ON NUERA ZULEMA
34.23

11
No tener dni de Zulema fue… nno pudo atenderse en hospitales, era una nn,
nos hacían … estábamos todo el tiempo con abogados, nos metían peros, nos
decían va a estar el dni, nosotros ilusionados y no salía nada, era todo
burocrático 34.50

35.30
Al principio parecía que iba a salir rápido,q ue iba a estar bien, pero metían
peros, nos tiraban abajo un poco, pero yo nunca me di por vencida 35.42 luché,
luché, llamé por teléfono, llamaba a las abogadas, nos hicieron cambios de
abogado, pero luché, luché, no me quedé quieta 35.57
+
36.11
Al fin y al cabo salió el dni ahora, pero fue una larga lucha 36.18

36.35
N: 17 de mayo de 1937 (sosteniendo el dni y Zulema mira)

36.47 nuera le da el dni a Zulema

37.01 zulema sostiene su dni y sonríe

36.49
N: Ella me hacía seña del dni, veía que yo tenía dni, mis hijos también, mi
marido también, y ella me hacía señas de su dni 36.57
+
36.59
Ahora tiene su documento, sí sí 37.00

37.04
La fecha de nacimiento le pusimos una fecha exacta, siempre le festejamos el
17 de mayo 37.15
+
37.20
Calculamos por la edad de mi marido y esas cosas 37.21
+
38.12
No sé qué problema tuvo que quedó sin habla, pero desde que nació que yo
sepa no tuvo dni 38.19
+
38.27
Recién ahora logró tener su dni 38.30

38.42
El nombre siempre lo supimos, pero el tema del dni no 38.51

39.04 Nunca tuvo su dni, nunca 39.05


+
39.09 Ella veía dni y hacía así, se ponía a llorar 39.13 pero nunca tuvo dni
39.15

12
39.20
Ella nacióe n la extrema pobreza en salta, quizá sus padres no fueron a
inscribirla y por eso no tuvo su dni 39.31

39.49
La tenían que operar de la cadera, 39.51 no me la querían operar de la cadera
en el hospital porque no tenía su dni 39.56
+
40.14 – 40.17
Me puse a llorar, hice todo un lío y la operaron

40.56 – 41.02
Ahora fui al anses, fui con ella
+
41.32
Le hicieron hacer la huella y en diciembre cobra su primera jubilación 31.38

42.29
Es sordomuda pero no aprendió lenguaje de señas… para tomar agua…
cuando nos vamos.. no es ocmo un sordomundo común, es màs diferente.
Ahora le logro entender algunas cosas después de 6 años 42.51

42.59 – 43.06
No tiene vacunas, solo tiene las covid por el cpi pero eso nomàs.

43.51
Si no tenès dni no podès nada, no podès viajar, no podès nada 43.58

44.05
No podía tener pami en su momento, no podía tener obra social, nada 44.10
+
44.17
Nos arreglábamos pagando médicos particulares, era plata… la atención más
medicamentos q le mandaba, más caros todavía 44.34
+
44.49
Era todo plata, otra cosa no podía 44.53

45.15 dni blureado

45.21 lápices de colores

45.27 zulema muestra su cuaderno con flores dibujadas y piintadas, da vuelta


las páginas

45.53 zulema en la mesa mira su cuaderno con dibujos, sonríe

13
46.06 zulema mira la cámara

46.18 zulema en la mesa, de perfil, sonríe

46.51 zulema revisa su cuaderno

DOC AM ABUELA MERENCIA SIN DNI.MXF

COPETE LU X ZULEMA MAMANI


00.21 – 00.35
ZULEMA MAMANI TIENE 86 AÑOS. ES SORDOMUDA Y TODA SU VIDA
VIVIÓ SIN DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. AHORA SU FAMILIA
LA AYUDA A CONSEGUIRLO PORQUE LO NECESITA Y MUCHO PARA
PODER TRATARSE

COPETE LU X ZULEMA MAMANI


00.38 – 00.51
ZULEMA MAMANI TIENE 86 AÑOS. ES SORDOMUDA Y TODA SU VIDA
VIVIÓ SIN DNI, ALGO QUE LA COMPLICÓ A LA HORA DE PODER
REALIZAR SUS TRATAMIENTOS. SU FAMILIA LA AYUDA A PODER
OBTENERLO.

00.54 PANEO MERENCIA DE MIERNAS MANOS A CARA

00.20
L: ¿qué pasa con el dni?
M: No sé, porque cuando vine de misiones acá no tenía documentos, no tenía
nada yo. Nunca tuve 1.32
+
3.21
L: usted nunca tuvo dni
M: no
L: y sus padres?
M: Y si ellos hicieron, no sé, porque ellos fallecieron, yo me quedé sola, yo no
sé 3.37
L: usted sabe qué edad tenía cuando fallecieron sus padres?
M: en ese tiempo yo era jovencita, tenía 27 años 3.45
+
4.22
L: ¿Qué significó para usted no tener documento?
M: bastante, es lo peor que hay no tener documento.
L: por qué?
M: porque uno no puede salir a ningún lado. No puede estar, no puede nada.
Yo quiero tener algo, si no tengo documentos, si hay que firmar, nada 4.40 no
se puede tener nada. La verdad que el documento es principal para mí 4.46
+
4.52

14
M: Me hace falta, no puedo salir a ningún lado, tengo una nieta en mar del plata
y no puedo ir porque no tengo documentos 4.58
L: No se puede comprar un pasaje
M: nada 5.03 es como estar preso, no pod{es salir 5.07 para m{i es bastante,
no sal{i a Ning{un lado. No conozco la capital, no conozco nada. No puedo
salir, estoy encerrado. Salgo ac{a, a la huerta, este me lleva a la casa…
5.29
L: Qué otra cosa le hizo difícil no tener documentos?
M: todo. No teniendo documento no podés tener nada. No podés comprar, no
podés firmar, no podés nada. 5.40
+
6.08
L: con el tema de los trabajos también, no?
M: trabajé, llegué a trabajar en hospital cuando podía caminar. 6.16
+
6.26
M: Trabajé en htal porque era conocida la señora, era de la escuela. Después
ya no, porque necesitaban documentos, yo no figuraba para nada
L: o sea, perdió el trabajo por no tener el documento.
M: Sí. En ningún lado 6.47
L: no la tomaban en ningún lado
M: no 6.49
+
7.57
L: ¿usted tiene jubilación?
M: No tengo nada por no tener documento, en ningún lado consigo algo. Ahora
todo piden documento y no tengo 8.07
+
9.35
L: ¿qué significaría para usted tener su dni?
M: para mí es mucho, porque entonces yo puedo hacer algo mientras puedo
andar. Mal o bien yo ando, con bastón, en mi casa, pro allá, o por acá, puedo
limpiar mi casa, arreglarla, con la ayuda que me dan. Upedo hacer cosas. Pero
si no, voy a etener que estar ahí atada 10.04 es como estar inválida estar sin
documentos 10.10 para el htal te piden documentos. Estuve grave yo…
documentos
L: qué le decían.
M: que necesitaba el documente. Le expliqué al doctor todo, me operaron de la
cabeza. Me atendieron, me operaron 10.28.
+
10.38
M: Acá estoy, gracias a dios. No me entrego así nomás. 10.42
+
10.53
No voy a perder el ánimo, voy a seguir, tengo un nieto que estoy criando, ahora
se arrimar por mí, está por cumplir 18 años, quiere venir conmigo.
+
11.10
Yo no puedo estar sentada todo el día, acostada, me molesta 11.18
+

15
11.59
L: Ahora empezaron a hacer los trámites para el documento?
M: Sí, mi hija hizo todo.
L: Ya le tomaron las huellas?
M: sí, todo. Ella me llevó, me anotó
L: cómo fue eso para ud?
M: para mí fue una alegría, voy a tener el documetno, voy a poder salir 12.20
+
13.02
L: El día que sacaron documento estaba contenta
M: sí
L: cómo fue ese día, qué se acuerda
M: ella me hizo poner los dedos, todos, algunos no agarraban
L: la huella digitl
M: dijo el del documento que vamos a cortar el dedo (ríe) 13.30
L: ud fue a la escuela?
M: sí
L: pudo ir aunque no tuviera documentos
M: sí 13.37 igual me tomaron. Pero no digo que sé leer y escribir muy bien pero
sí 13.47
+
14.07
L: tiene idea de por qué sus papás no la anotaron?
M: la verdad que no sé nada yo14.11 a veces me pongo a pensar ´como fue,
pero no me acuerdo nada 14.20

14.25
L: sus padres eran inmigrantes?
M: sí
L: de dónde habían venido sus papás?
M: de Brasil. 14.30
+
14.41
L: Tenía hermanos?
M: sí, uno pero no vino para acá. Se crió con otra familia, se gueron a Uruguay,
nunca más lo vi 14.55
+
15.09
L: Le parece importante que le estén ayudando a tramitar el dni?
M: sí, una ayuda importante, no sé cómo pagar pero bueno. Capaz que antes
de morirme lo pago (se ríe)
L: bueno, con alguna comidita a lo mejor. Le gusta cocinar?
M: sí
L: sí? Qué hace rico? Cuál es su especialidad?
M: guiso, asado también, marinera, de todo 15.35 pan, sé hacer pan
L: pan casero, qué rico
M: pan casero, sí 15.41
+
16.03

16
L: qué le gustaría decirle a alguien que quizá haya vivido lo mismo que vivió
usted, sin dni?
M: que luchen para tener los papeles, que no estén sin documentos, para
poder tener algo en la vida 16.16 yo sin documentos no tengo nada, estoy de
prestado, esperando de los demás 16.25
+
16.34
M: Muchas veces me decían por qué no trabaja? 16.38
+
16.42
M: no tengo documento, no me dan trabajo. Yo decía deme trabajo y se
quedaban mirando, no me decían nada 16.55 mucho pasé, sufrí mucho 17.03

17.17
L: ud quiere tener la jubilación
M: sí, puede ser que tenga algo en este país. Uno nunca sabe 17.26

17.29
L: Cómo se imagina el día que llegue a esta puerta su documento?
M: qué sé yo… vino el cartero y me dije ya está, será que viene? Y mi hija dice
no, vino una tarjeta 17.46 par el cobro de los pibes. Y yo estaba esperando ya
17.55
L: se ilusiona pensando en ese día?
M: cuando llegue qué va a ser para mí, no? (se seca las lágrimas)
L: ese cartoncito tan deseado
M: (se ríe) lo voy a tener que cuidar más que nunca 18.12

18.44 luciana le toma las manos a merencia, uñas violetas

19.00 muñeca con pulsera de merencia

19.08 collar brillante de merencia

19.22 primer plano de merencia hablando

19.47 ojos y nariz de merencia

19.59 aritos de merencia

20.15 collar brillante de mere4ncia

20.21 paneo desde pies a cara de merencia

LUCIANA CON MIRTA, BISNIETA DE MERENCIA

20.43
L: Mirta, cómo fue empezar a tramitar el dni para tu bisabuela?
M: sí. Empecé hace 20 años
L: 20 años? Por qué?
M: Y porque yo también fui nn tuve a los 20 años el primer documento

17
L: no te habían anotado tus padres
M: no, porque mi mamá estaba esperando que mi papá me reconozca y mi
papá no podía. Así que yo tuve hijos muy jovencita y le dije a mamá que no
podía esperar, que mis hijos necesitaban documentos. Entonces mi mamá me
puso el apellido de ella y de ahí yo siempre pensé en mi abuela que no tiene
documento 21.27
+
21.44
M: me decían que no podían hacer nada si ella no tenía nin un papel. Yo dije
nunca tuvo nada 21.52
+
22.04
Fui por los registros, me pedían partida, no tiene nada mi abuela. Había un
comedor cerca de casa y una chica hace dos años me dice van a venir los de
registro civil de la plata y ellos vienen a hacer dni de los que no tienen. Tu
abuela puede venir? Digo mi abuela no camina mucho y silla de ruedas no
tengo. Y me dice bueno, vamos a ver si los chicos se pueden acercar 22.39 los
chicos se vinieron, le tomaron la huella y le hicieron la preinscripción 22.46
+
23.12
M: Hace poco fui al registro civil de merlo y ahí me ayudaron a hacer todo el
trámite 23.20 ahora por suerte ya le salió la partida y dentro de 30 días, 15
días, le traen el dni
L: el documento a la casa
M: sí 23.37

23.56
L: ¿cómo han sido todos estos años para tu bisabuela sin documentos?
M: fue complicado. Nunca tuvo una pensión, nunca tuvo nada. Ella trabajó toda
su vida también, el tema del trabajo también
L: siempre empleos informales, por su puesto
M: en negro. Ella nos crio a mi, a mi hermana, crio a muchos. Y me crio a mí
desde que nací y a mi hermana 24.28 hasta los 5 años a mí y a mi hna a los 6.
Después nos fuimos a vivir con mamá. 24.37 ella tuvo un tumor en la cabeza,
la operaron en el htal de haedo, y ahí le salvaron la vida a mi abuela, ella vivía
con el tumor en la cabeza 24.44 de ahí fue bastante duro ese tiempo cuando
vivíamos con ella, no podía trabajar mucho, vivíamos de las cosas… de ir a
hacer cosas con ella, ayudarla, pero bueno, fue duro 25.08 yo lo viví también,
sé que fue duro, yo tenía mucho miedo porque no tenía documentos para mis
hijos, tenía miedo que me los secuestren… no tenía papeles de mis hijos ni yo
tenía documentos. 25.26 ahora ella tiene documento, yo tengo documento
L: y tus hijos también
M: mis hijos también 25.31
+
26.07
L: Tu abuela entró en un artículo de la ley de los mil días
M: sí, a mí me costó más 26.17
+
26.34

18
L: En tu caso cuando tramitaste tu documento no estaba todavía ese artículado
que vincula la identidad con testigos. Tuviste que hacer todo a través de
juzgado.
M: sí 26.43
+
27.02
L: Cuántos años estuviste para tramitar tu documento?
M: dos años, dos años. Y eso que está mi mamá viva 27.07
+
27.18
L: Eso fue antes de que existiera esta ley
M: antes de la ley esta, me ayudó mucho para lo de mia buela
L: qué te pidieron ,pidieron testigos?
M: sí, testigos pidieron. Llevé testigos. Pero en el juzgado de merlo me pidieron
llevar testigos que la vieran nacer a ella (ríe) 27.42
+
27.53
M: fuimos con mi tía, me largué a llorar, cómo voy a conseguir testigos que la
vieron nacer a mi abuela? Bueno, tiene que tener 80, 90… 100? Pero no hay,
no tiene mi abuela. Y m dice bueno, no se puede hacer nada. Y por suerte
encontré a esta chica en el registra de merlo y nos ayudó mucho con mi abuela
L: y se podía
M: se podía 28.20
+
28.31
L: van a buscar tramitarle la jubilación?
M: yo ya dije, apenas tenga el documento saco turno para anses, vengo, la
busco y vamos a anses. Yo quiero que ella tenga su platita para que compre
sus cosas, su comidita, para que ella no diga quiero comer esto y no tengo
plata 28.56 y así. Ella la vivió muy feo 28.59
+
29.06
L: además ella trabajó
M: trabajó
L: no tenía cómo justificarlo porque era todo en negro.
M: sí, todo en negro 29.11
L: cuántos años trabajó ella?
M: muchos… siempre… la mayor parte de su vida trabajó 29.21
L: como empleada doméstica
M: como empleada doméstica, ella en misiones trabajaba en tabacalera,
secando las hojas. Y acá empleada doméstica, lavando ropa a los vecinos,
cuidando nietos, bisnietos 29.42 no tener el documento no tener jubilación, ella
todavía pasa muchas necesidades 29.52 aunque nosotros la ayudemos,
necesita
L: no tiene por ej pami
M: no tiene pami 29.58 ella necesita remedios para las piernas, le duelen,
necesita que un doctor la controle. Nosotros la llevamos cuando se siente mal,
pero necesitamos estudios de rutina para la edad que tiene. Pero ella bastante
bien está por suerte no se enferma tanto 30.23
+

19
30.42
L: cómo es vivir sin dni?
M: por un lado es feo porque a veces te seníts… por mis hijos me sentía muy
insegura por no tener dni y pasé muchas cosas, no podía acceder a un montón
de cosas
L: como qué
M también del trabajo, también de… un montón de cosas
L: la salud
M: la salud no tanto pero más o menos 31.20
+
31.28
M: no tener documetno me hizo sufrir, me costó mucho conseguirlo
L: ahora lo tenés
M: sí, es el segundo ejemplar. Primero tuve el verde y ahora el plastificadeo.

32.00 lu abre la reja de la casita precaria, camina hasta merencia que fuma

32.18 merencia en la silla junto a Mirta, su bisnieta

32.37 merencia sentada en la silla junto a la bisnieta

32.33 mirta, bisnieta de merencia

23.38 mirta con merencia

COPETE LUCIANA X MERENCIA


34.53 – 35.08
Merencia Valeria tiene 92 años, prácticamente no sabe leer ni escribir. Nació
en la provincia de misiones y no tiene su dni. Desde hace un tiempo, su
bisnieta Mirta, que tampoco tuvo documento durante muchos años, la está
ayudando a tramitarlo

20

También podría gustarte