Está en la página 1de 6

PROGRAMA

TEGNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOTFWARE

ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS Y PLANTILLAS PARA CASOS DE USO DEL

PROYECTO

APRENDIZ

MOISES DAVID RAMIREZ VARGAS

INSTRUCTOR

YOLANDA RAMIREZ GALVIS

SERVICIO DE NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

30 OCTUBRE DE 2023

1
INTRODUCCIÓN

El diagrama de flujo representa de una manera grafica todas las funciones e interacciones que se

generan en un sistema, dentro de este diagrama se manejan los actores, casos de usos, relación

entre caso de uso y actor y las relaciones entre los casos de usos, estos se manejan dependiendo

la necesidad del proyecto y se pueden utilizar los datos de diferentes maneras.

2
DESARROLLO DE LA EVIDENCIA

¿Qué son los diagramas UML?

Significa lenguaje unificado de modelado (por las siglas en ingles) se usa para representar las

arquitecturas e implementación de los softwares, cuando se escriben cientos de líneas de

código es complejo manejar un control de las relaciones y jerarquías dentro del sistema, por

eso, los diagramas UML permiten dividir ese sistema en componentes y subcomponentes.

Tipos de diagramas UML:

1. Diagrama de estructura:

Son los que muestran toda la estructura del sistema y sus partes, entre estos existen 7 tipos

que son;

1. Diagrama de clases: muestra la estructura del sistema y componentes que se utilizan

con sus características

2. Diagrama de componentes: Muestra los componentes y la dependencia entre ellos.

3. Diagrama de despliegue: Muestra la arquitectura del sistema de manera desplegada.

4. Diagrama de objetos: Muestra un grafico donde se incluyen los objetos y valores de

datos.

5. Diagrama de Paquetes: Muestra los paquetes y sus relaciones.

6. Diagrama de perfiles: Es un diagrama extra que permite personalizar los estereotipos,

valores de etiqueta y restringir como mecanismo ligero al estándar UML.

7. Diagrama de estructura compuesta: Muestra la estructura interna de una clasificación

estructurada.

3
2. Diagrama de Comportamiento:

Estos muestran cómo se comporta un sistema de información de forma dinámica. Es decir,

describe los cambios que sufre un sistema a través del tiempo cuando está en ejecución

1. Diagrama de actividades: Muestra la secuencia y las condiciones para coordinar los

comportamientos de nivel inferior.

2. Diagrama de casos de uso: Describe un conjunto de acciones (casos de uso) que

algunos sistemas o sistemas (sujetos) deben o pueden realizar en colaboración con

uno o más usuarios externos del sistema (actores) para proporcionar algunos

resultados observables y valiosos a los actores u otros interesados del sistema(s).

3. Diagrama de máquina de estados: Se utiliza para modelar el comportamiento discreto

a través de transiciones de estados finitos.

4
DIAGRAMA UML CASOS DE USO

Link: Elaboración del diagrama

5
BIBLIOGRAFIA

https://www.lucidchart.com/

También podría gustarte