Está en la página 1de 1

NORMAS DE LA ASAMBLEA DE PACIENTES

Todos los martes nos reunimos en este salón para revisar cómo está funcionando el servicio, en cuanto a:

• ¿Cómo se han sentido?


• ¿Cómo han sido tratados por los residentes, los especialistas, los psicólogos y por el personal de
enfermería?
• ¿Cuáles sienten que son los mayores problemas que hay en este momento en UPA?
• ¿Qué les ha parecido la comida durante el tiempo que llevan hospitalizados?
• ¿Cómo se están llevando con los demás pacientes?
• ¿Cómo podríamos hacer para mejorar el funcionamiento del servicio?
• También es importante que compartan si consideran que existe alguna sugerencia o aporte para el servicio.

Lo primero que haremos es decir cuáles son las normas de la asamblea:

1. Todos los participantes tienen derecho a intervenir.


2. La duración de cada intervención es de tres minutos.
3. No está permitido hablar sobre altas ni permisos, esto se conversa directamente con el especialista a
cargo.
4. Durante la asamblea tampoco hablamos ni de religión ni de política.
5. Están prohibidas tanto las agresiones físicas como las verbales.
6. Es importante levantar la mano cuando queramos intervenir y esperar a que se dé el derecho de palabra.
7. Debemos respetar la opinión los demás.
8. Si algún participante interfiere con el desarrollo de la asamblea, la misma asamblea tomará la decisión de
pedirle que se retire.
9. Al finalizar la asamblea, no es necesario aplaudir.

También podría gustarte