Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD AULICA N 2

LA GAVIOTA
Antón Pavlovich Chejov

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Artes

Departamento de Teatro

Teatro Occidental

PROF. TITULAR: Dr. Mauro Alegret

PROF. ADJUNTA: Lic. Maura Sajeva.

AYUDANTES: Rocío Carvajal, Agustín López y Mateo Cárdenas

ALUMNA: Martínez Jazmín Ayeen 44486521

21 de septiembre 2023
Antón Pavlovich Chejov

La Gaviota
La obra está situada en la provincia de córdoba, precisamente en el pueblo de san
jerónimo ¨la casa de amadeo¨ una pequeña estancia familiar heredada por varias
generaciones.

Personajes:

María Alfonsina Sánchez Bustos. Bustos de su primer matrimonio (Irina Nikolaevna


Arkadina) Actriz. Elegí este nombre pensando en los nombres heredados de
generación en generación algo muy típico en argentina, en su mayoría en los pequeños
pueblos. Bustos apellido de su matrimonio en uno de los apellidos fundacionales del
pueblo de Tanti, el Durazno, san Jerónimo

María Esperanza Bustos. Hija de María Alfonsina (Konstantin Gavrilovich Treplev).


Joven escritora. Decidí cambiar el género y Llamarle igual que su madre, algo que
podría generar una rivalidad entre mujeres y quitarle a la joven identidad propia en la
elección de su profesión. Además de desprestigiar el nombre de su madre al momento
de revelar sus sentimientos en su primer obra (dramaturga)

Máxima Pilar González. Joven hija de un rico terrateniente (Nina Mijailovna


Sarechnaia). Para el personaje de Nina elegí un nombre que en el contexto territorial
tenga un significado de elegancia, riqueza y alta sociedad.

Máxima. - ¡Soy una presa! Encerrada en una cárcel de carne que contiene mi alma.
Una voz que resuena en la mente, pero las palabras no escapan de mi boca, y aunque
lo hiciera, nadie oirá mí pesar. ¿Acaso yo deseo oírlo? Cada día que pasa aumenta el
peso de las palabras y emociones que reprimo. Mi cuerpo es una cárcel invisible que
yo misma eh construido. Sufro!, sufro!, sufro! ¡Como un prisionero arrojado a un
profundo y vacío pozo!... como un cóndor adolorido que con sus últimas fuerzas
despliega sus alas con orgullo, sube a lo más alto del cielo tiñéndolo de colores para
luego arrojarse al abismo y morir. ¡Y yo no sé dónde estoy, ni lo que me espera!... ¡Lo
único que no me ha sido revelado es que, en la lucha cruel y encarnizada con el
diablo..., he de vencer y que, tras esto, materia y espíritu se fundirán en maravillosa
armonía, comenzando el reinado de la libertad para el universo!... libertad!, libertad!,
libertad!… ( entona con ritmo de himno nacional). Ser poderoso que reprime mis
pasos, encerrándome en laberintos sin salida. (Pausa)... La hora se acerca, y pocas son
las fuerzas que me quedan ¡He aquí que ya se acerca mi poderoso adversario!... ¡Veo
sus terribles ojos, color carmesí!»...

También podría gustarte