2018
2
Mayo de 2018 (versión e- book)
ISBN: 978-9974-91-944-0
3
Sobre el autor
Cristiano Martínez
Dedicatoria
A la memoria de mi padre,
y a la de todos aquellos
que se encontraron conmigo
en el camino, influyeron de
alguna forma u otra en mi
obra, y ahora están del otro lado.
Agradecimientos
A mi madre y a mi hermano
por siempre apoyarme.
A la vida
por permitirme llegar hasta aquí.
A la noche
por ser propicia a mis versos.
A ti
por siempre estar.
Índice
Contenido página
Dedicatoria ..........................................................................................7
Agradecimientos ................................................................................ 8
Prólogo ............................................................................................... 11
Versos de apertura ............................................................................ 13
Ofrendo el libro .................................................................................14
Gemidos macabros
Esperé ................................................................................................ 70
Sofía .................................................................................................... 72
Carroza fúnebre ................................................................................. 74
Tus manos .......................................................................................... 76
El piano .............................................................................................. 78
Prólogo
11
veinticinco del siglo XX a este siglo que ha perdido hasta la
sangre de la venas, fue otra historia de complicación. Escribir
como esos genios es imposible, seguir su senda en la medida de lo
posible, es la base donde se gesta una verdadera escuela, no
negando el pasado y creando bases tambaleantes sobre la nada. Es
a mí entender una ley natural: nada surge solo y se mantiene,
debemos apoyarnos en los grandes que antes que nosotros crearon
tan magníficos e irrepetibles universos.
De esta escuela personal (autoproclamándola de esta forma) fui,
soy y seré sumiso y aplicado alumno, pero de la misma forma que
quien se educó al profundo y melodioso piano de Chopin o
Beethoven, ¿cómo hacer para que este siglo sin armonía escuche?
Hablando, pero ¿hablando cómo? Al alma y al cuerpo, en una
unión metafísica tan incomprensible para el pensamiento cansado,
que sólo el instinto ancestral comprende y renace de la carne
agotada.
Tanto Delmira como María Eugenia, tenían esto tan claro, que es
en su escuela prácticamente una ley.
No tengo claro el momento en que comencé a escribir versos,
desde niño, creo, pero mientras otros darían lo que fuera por
recuperar esos versos primarios, ya consumidos por el tiempo, de
verdad yo no la tomo a esta producción como una obra de ningún
tipo, sin embargo pienso que se trata de un borrador del tiempo,
que en sus horas implacables fue puliendo día a día este poemario.
Sabor a noche y aroma de madrugada, misterio que se funde en
la carne y el alma, poseen estos versos, que en locura nocturnal
engendré.
12
Oscura imagen en mi mente
depósito de sueños de un demente
derramada mi piel en ti siente
esperando una trenza de serpiente...
13
Ofrendo el libro
A Delmira Agustini
........................................................
14
A ustedes pilares de mi obra delirante
me inclino a sus pies de mármol y diamante
ofrendo esta obra de pálido semblante
escrita con la sangre y piel de un amante.
15
Deseos de invierno y muerte
16
17
Piel fría1
18
Frío es vida, frío es muerte
cómo se funde mi alma en ti siente
cómo mi esencia se adhiere a tu simiente.
Frío es vida, frío es muerte.
(1) El autor afirma: Sentí en <<Piel fría>> esa sensación de que había
encontrado el camino luego de tantos intentos, de que finalmente me había separado del
borrador, y este era el punto de partida para una obra concreta.
Por esta razón ha decidido editarlo tal cual lo escribió y comenzar con
él este su primer poemario.
19
Penetras en la noche
20
21
Invocación
22
Invócame, yo estaré esperando
que tu voz grite mi nombre
desde el otro lado.
23
Misteriosa
No sé si perdió su sepultura
o si busca arder en la locura
se posa sobre mí en su ternura
y respira en mi rostro con frescura.
24
25
En el espejo
26
27
El retrato
28
Aunque cargue tu cruz de sepultura
solo quiero penetrar en tu blancura
aunque deba traspasar la noche oscura
todo lo vale tu inefable dulzura.
29
Carne viva
30
31
Joujou
Un pequeño homenaje a Delmira Agustini.
32
33
Trenza de fuego
34
35
Versos
36
37
Pasillo de sueño
38
Bebe de mi copa el néctar blanco
he esperado este momento del Dios Vaco
ámame con pasión sin que lo pida
hasta que esta vela muera consumida.
39
Mármol
40
Carne fría, mármol fúnebre
así es tu noche misteriosa y lúgubre
perfecta te han soñado y así te han creado...
pero la sed de tu carne han olvidado.
41
Inspiración
42
43
Sinfonía oscura
scuridad ¡ Oh Oscuridad!
¡que daría por beber tu claridad!
Abrázame con fuerza ¡Oh frialdad!
Llévame a tu trono de deidad.
Tenebrosa y sepulcral
¡Oh misteriosa línea en el umbral!
Siento entrar en tu florido rosal
y por momentos penetras como el mal.
44
45
Surreal
46
¡Potente droga que mi mente dañas!
¡Opio infernal de tus entrañas!
En ti siento en abismo las montañas
cuando te vas, siento que anidan las arañas.
47
Vampiresa de escritorio
48
Pálido cuervo voraz mortuorio
arde en mi cuerpo crematorio.
49
Profanarte
50
51
Antifaz
52
53
Lúgubre esencia
54
55
Amante de cementerio
56
57
Oscura mirada
58
Penetrar ese bosque misterioso
es un sueño sombrío y luminoso.
59
Deseo gótico
60
61
Catedral abandonada
62
63
Mujer lobo
64
¡Déjame beber tu femenina esencia!
Antes de que cambie tu apariencia
¡Quién sabe! Si así no me sumo a tu sentencia
como lobos los dos juntos sin conciencia.
65
El pico
66
67
Gemidos macabros
68
69
Esperé
70
71
Sofía
72
73
Carroza fúnebre
74
Yo daré agua a esos caballos
y haré en tus prados crecer los tallos
aún no es momento de profunda eternidad
deja que explique en tu cuerpo mi verdad.
75
Tus manos
76
77
El piano
78
79
Deseos de invierno y muerte
(Poesía)
Cristiano Martínez
Montevideo
Mayo de 2018
® Deseos de invierno y muerte (poesía)
© Cristiano Martínez (autor – editor)
30