Está en la página 1de 1

Sara “tu muñeca adulta”

El concepto elegido para este objeto es, “ ser adulto siendo niño”

Está basado e inspirado en los niños que deben aprender a cuidar de si mismos desde muy
pequeños, ya sea porque sus padres trabajan todo el día para mantener una estabilidad
económica o porque no están interesados en estar presentes en su crianza. En este caso SARA
“la muñeca adulta” realiza tareas que no son adecuadas para su edad, como pagar cuentas,
viajar sola en colectivo o hacerse cargo de un hogar.

Construí una muñeca de trapo sencilla con telas de color violeta para su cuerpito y piernas
simulando ropita y color rosa para sus brazos y rostro, elegí estos colores ya que el rosa
representa la inocencia, niñez, sencillez entre otros, y el violeta la delicadeza, nobleza etc.,
cualidades que están muy presentes en la primera infancia, y te hacen ver una muñeca muy
aniñada. En contraste a pesar que el color de su caja en de una tonalidad parecida, por dentro
está forrada con elementos cotidianos de la vida adulta que generan un ambiente abrumador,
para la muñeca, cambiando totalmente la gama de colores a unos mas fríos.

La muñeca está hecha de tela, cosida a maquina casi en su totalidad excepto sus extremidades
y el cabello que es de lana aplicada sobre una tela simulando una peluca y está cosida a mano
a la cabeza. La caja es una caja de zapatos que forre con 3 capas de cartapesta pintada con
acrílico y barnizada con barniz para acrílico

Creo que mi objeto tiene una mezcla de objeto construcción y objeto caja, ya que ambos
compartes varias características que se podrían asociar a lo que realice.

Mi tutora durante el proceso fue la profesora Mercedes Coutsiers

También podría gustarte