Está en la página 1de 22

14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

EXAMEN 1
Fecha de entrega 14 de ago en 23:59 Puntos 5 Preguntas 25
Disponible 8 de ago en 0:00 - 14 de ago en 23:59 Límite de tiempo Ninguno
Intentos permitidos 3

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 359 minutos 4 de 5

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento: 4 de 5


Entregado el 14 de ago en 19:08
Este intento tuvo una duración de 359 minutos.

Pregunta 1 0.2 / 0.2 pts

Qué trámite procesal se sigue al interior de la Superintendencia de


Industria y Comercio, en relación con los procesos de competencia
desleal (jurisdiccionales):

Proceso Administrativo.

Proceso Verbal.

Proceso Ordinario.

Proceso Abreviado.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 1/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Correcto

La Ley 1395 de 2010 suprimió los trámites abreviados y


ordinarios. Así mismo el Código General del Proceso regula el
trámite verbal, por lo que la Superintendencia de Industria y
Comercio está siguiendo, para los procesos de competencia
desleal el trámite Verbal.

Pregunta 2 0.2 / 0.2 pts

La cláusula de prohibición general en materia de competencia desleal:

Es un principio que ayuda a la interpretación de la Ley.

Se aplica siempre concomitantemente con la existencia y verificación de


un acto desleal

Es una norma que puede aplicarse para establecer la deslealtad de un


acto.

Actúa como Principio y norma.

Correcto

Actúa como un verdadero principio orientador de la Ley 256 de


1996, y como norma, al tener la posibilidad de ser aplicada para
determinar la deslealtad de un acto que no se encuentre tipificado
dentro de los previstos en la misma Ley.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 2/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Pregunta 3 0.2 / 0.2 pts

El acto de competencia desleal de imitación se presenta cuando hay


confusión por parte del consumidor respecto a:

El nombre comercial.

El producto.

El eslogan o lema.

La marca.

La razón social

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 3/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Correcto

El acto de competencia desleal de imitación se presenta cuando


hay confusión por parte del consumidor respecto a al producto y
no respecto a los signos que identifican el producto, de acuerdo
con lo preceptuado por el artículo 14 de la Ley 256 de 1996.
Debe recordarse, como se ha mencionado por la
Superintendencia y que algunos de ustedes, que respecto al acto
de imitación, se puede ver ejecutado sobre las prestaciones
mercantiles y las iniciativas empresariales ajenas, es decir, sobre
el producto o servicio en sí mismo, que corresponde a las
creaciones que, encaminadas a satisfacer una necesidad técnica
o estética, constituyen la propia prestación (creación material), a
diferencia del acto de confusión, el cual recae sobre los medios de
identificación empresarial, esto es, sobre los signos distintivos y,
en general, los elementos que permitan establecer el origen
empresarial de una determinada prestación mercantil y
diferenciarla de otras ofertas que concurren al mercado, ejemplo
de lo cual es la presentación de un producto (creación formal).

Pregunta 4 0.2 / 0.2 pts

De acuerdo con nuestra legislación cuales son los bienes mercantiles:

Bienes muebles, bienes inmuebles y sociedades.

Títulos Valores, Sociedades y Propiedad Industrial.

Establecimientos de Comercio, Propiedad Industrial y Sociedades.

Títulos Valores, Derechos de autor y Propiedad Industrial.

Establecimientos de Comercio, Títulos Valores y Propiedad Industrial.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 4/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Correcto

Nuestro Código de Comercio establece que los bienes mercantiles


son: Establecimientos de Comercio, Títulos Valores y Propiedad
Industrial.

Incorrecto
Pregunta 5 0 / 0.2 pts

Sobre las obligaciones de carácter mercantil es procedente cobrar


intereses legales

Porque así lo reglamenta el Código de Comercio para las obligaciones


mercantiles

Porque estos no sobrepasan el limite de Usura según la norma penal

No proceden este tipo de intereses, sino los que certifica trimestralmente


la autoridad financiera

Porque son los que certifica la Superintendencia Financiera de Colombia


en forma periódica

JUSTIFICACION: Porque en los negocios mercantiles haya de


pagarse réditos de un capital, sin que se especifique por convenio
el interés, éste será el bancario corriente.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 5/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Pregunta 6 0.2 / 0.2 pts

El ámbito territorial en materia de competencia desleal se refiere a:

Que el acto se realice en Colombia y sus efectos perjudiquen a un


colombiano sin importar el lugar en que se encuentre.

Que el acto se desarrolle por un colombiano y tenga efectos en cualquier


lugar.

Que el acto se desarrolle en Colombia y sus efectos se extiendan a otros


países.

Que el acto debe desarrollarse o realizarse en Colombia.

Que los efectos del acto tengan lugar en el mercado colombiano.

Correcto

La Ley 256 de 1996 en su artículo 4 establece que el ámbito


territorial se refiere a las consecuencias de una conducta dentro
del mercado colombiano, independientemente el lugar donde se
halla desarrollado o realizado.

Pregunta 7 0.2 / 0.2 pts

El acto de competencia desleal de imitación se presenta cuando hay


confusión por parte del consumidor respecto a:
https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 6/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

El eslogan o lema.

El nombre comercial.

La razón social.

La marca.

El producto.

Correcto:

El acto de competencia desleal de imitación se presenta cuando


hay confusión por parte del consumidor respecto a al producto y
no respecto a los signos que identifican el producto, de acuerdo
con lo preceptuado por el artículo 14 de la Ley 256 de 1996.
Debe recordarse, como se ha mencionado por la
Superintendencia y que algunos de ustedes, que respecto al acto
de imitación, se puede ver ejecutado sobre las prestaciones
mercantiles y las iniciativas empresariales ajenas, es decir, sobre
el producto o servicio en sí mismo, que corresponde a las
creaciones que, encaminadas a satisfacer una necesidad técnica
o estética, constituyen la propia prestación (creación material), a
diferencia de el acto de confusión, el cual recae sobre los medios
de identificación empresarial, esto es, sobre los signos distintivos
y, en general, los elementos que permitan establecer el origen
empresarial de una determinada prestación mercantil y
diferenciarla de otras ofertas que concurren al mercado, ejemplo
de lo cual es la presentación de un producto (creación formal).

Pregunta 8 0.2 / 0.2 pts

En materia de competencia desleal, la finalidad concurrencial como


ámbito objetivo de aplicación de la ley 256de 1996 implica

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 7/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Que el infractor actúa con intención de causar daño.

Que el infractor sea un comerciante.

Que el infractor actúa con intención de participar en el mercado.

Que el infractor actúa con intención de generar una utilidad económica.

Que el infractor actúa de manera idónea para mantener o incrementar una


clientela.

Correcto:

De acuerdo al artículo 2 de la Ley 256 de 1996, se establece que


La finalidad concurrencial del acto se presume cuando éste, por
las circunstancias en que se realiza, se revela objetivamente
idóneo para mantener o incrementar la participación en el
mercado de quien lo realiza o de un tercero, lo cual implica
mantener o incrementar una clientela.

Pregunta 9 0.2 / 0.2 pts

Cuál de las siguientes clases no pertenece a las prácticas comerciales


restrictivas:

Concentraciones empresariales

Acuerdos restrictivos de la competencia

Actos restrictivos de la competencia

Competencia Desleal

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 8/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Abuso de la posición dominante

Correcto:

Competencia Desleal, porque aunque haga parte del derecho de


la competencia no es considerada una práctica comercial
restrictiva, la cual esta reglamentada por normativas diferentes,
que para el caso de la competencia desleal es la Ley 256 de 1996.

Pregunta 10 0.2 / 0.2 pts

Si en una obligación de carácter mercantil las partes no acuerdan la tasa


de los intereses,

Las disposiciones del Código de Comercio entran a suplir este vacío

Se cobrarán los intereses legales porque en ausencia de acuerdo la ley


civil suple el vacío

Se entiende que no se cobrará ninguna tasa de interés por concepto de la


obligación

No podrá cobrase intereses so pena de perder las sumas cobradas.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 9/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

JUSTIFICACION: El Art.884 del C.Co. indica que cuando en los


negocios mercantiles haya de pagarse réditos de un capital, sin
que se especifique por convenio el interés, éste será el bancario
corriente; si las partes no han estipulado el interés moratorio, será
equivalente a una y media veces del bancario corriente y en
cuanto sobrepase cualquiera de estos montos el acreedor perderá
todos los intereses, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 72
de la Ley 45 de 1990

Pregunta 11 0.2 / 0.2 pts

_______________________es aquella cláusula que permite al


vendedor reservarse el dominio de la cosa vendida, mueble o inmueble,
hasta que el comprador haya pagado la totalidad del precio.

pacto de retracto

ninguna de las anteriores

pacto de retroventa

pacto de reserva de dominio

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 10/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Correcto

ARTÍCULO 952.C.Co. PACTO DE RESERVA DE DOMINIO. El


vendedor podrá reservarse el dominio de la cosa vendida, mueble
o inmueble, hasta que el comprador haya pagado la totalidad del
precio. El comprador sólo adquirirá la propiedad de la cosa con el
pago de la última cuota del precio, cuando éste deba pagarse por
instalamentos; pero tendrá derecho al reembolso de la parte
pagada, como se dispone en los artículos 948 y 949 en caso de
que el vendedor obtenga la restitución de la cosa. Los riesgos de
ésta pesarán sobre el comprador a partir de su entrega material

Pregunta 12 0.2 / 0.2 pts

Los elementos naturales de los contratos pueden ser:

Imperativos

Legales

Supletorios

Esenciales

ByC

Correcto:

toda vez que según el Art. 1501 C.C. los elementos naturales
pueden ser imperativos, cuando la ley así lo determinan para fijar
la estructura de un negocio jurídico o supletorios, cuando las
partes omiten su inclusión.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 11/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Pregunta 13 0.2 / 0.2 pts

Los elementos naturales de los contratos pueden ser:

Supletorios

Legales

Imperativos y Supletorios

Esenciales

Imperativos

RETROALIMENTACIÓN:

Según el Art. 1501 C.C. los elementos naturales pueden ser


imperativos, cuando la ley así lo determinan para fijar la estructura
de un negocio jurídico o supletorios, cuando las partes omiten su
inclusión.

Pregunta 14 0.2 / 0.2 pts

En relación a los sujetos, los negocios jurídicos se clasifican en:

Unipersonales y pluripersonales. Y Sujeto simple o común y sujeto


calificado.

Unilaterales y plurilaterales.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 12/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Sujeto simple o común y sujeto calificado.

Unipersonales y pluripersonales.

Ninguno de los anteriores

Correcto:

Toda vez los negocios unilaterales y plurilaterales se refieren a las


obligaciones contraídas por los sujetos

Pregunta 15 0.2 / 0.2 pts

El Contrato de promesa de compraventa conlleva una obligación de:

Recibir un dinero.

Dar un bien.

Dar un bien y recibir un dinero.

Hacer el contrato prometido.

Correcta:

El contrato de promesa conlleva una obligación de hacer, que para


el caso del contrato de promesa de compraventa de bienes
inmuebles será la celebración del contrato de compraventa
mediante escritura pública y su correspondiente registro.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 13/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Pregunta 16 0.2 / 0.2 pts

_________________es una forma de mandato que tiene por objeto la


administración de un establecimiento de comercio o de una parte o ramo
de la actividad del mismo.

ninguna de las anteriores

agencia oficiosa

factoring

preposición

Correcto

ARTÍCULO 1332. C.Co. La preposición es una forma de mandato


que tiene por objeto la administración de un establecimiento de
comercio o de una parte o ramo de la actividad del mismo. En este
caso, el mandatario se le llamará factor.

Pregunta 17 0.2 / 0.2 pts

La cláusula de prohibición general en materia de competencia desleal:

Se aplica siempre concomitantemente con la existencia y verificación de


un acto desleal

Es un principio que ayuda a la interpretación de la Ley.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 14/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Actúa como Principio y norma.

Es una norma que puede aplicarse para establecer la deslealtad de un


acto.

correcta:

Actúa como un verdadero principio orientador de la Ley 256 de


1996, y como norma, al tener la posibilidad de ser aplicada para
determinar la deslealtad de un acto que no se encuentre tipificado
dentro de los previstos en la misma Ley.

Pregunta 18 0.2 / 0.2 pts

Son elementos esenciales del Contrato de Sociedad:

La pluralidad de asociados y la intención de realizar cualquier acto lícito de


comercio expresada en el documento constitutivo.

Pluralidad de Asociados, Intención de Participar en el reparto de


utilidades, contraer la obligación de hacer un aporte y el animus societatis.

Pluralidad de Asociados, cumplir la obligación de hacer un aporte,


intención de participar en reparto de utilidades y el animus societatis.

Capacidad, consentimiento exento de error esencial, fuerza o dolo y que


las obligaciones que contraigan los socios tengan un objeto y una causa
lícitos

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 15/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Colocarle a la sociedad un nombre diferente a los ya inscritos en la


Cámara de Comercio y matricularse en ésta dentro de los 30 días
siguientes a la fecha de la Escritura Pública de Constitución.

Correcto:

toda vez que la presencia de estos elementos nos permite afirmar


que existe una sociedad. La revisión o estudio detallado de ellos
nos indicará el tipo de sociedad. (Art 98 Código de Comercio)

Pregunta 19 0.2 / 0.2 pts

De acuerdo a su naturaleza, el contrato de promesa de compraventa es


formal porque:

Se realiza entre comerciantes.

Se debe inscribir en la Oficina de Registro de Instrumentos Público.

Se debe realizar por escrito.

Se debe realizar por escritura pública.

Correcta:

De acuerdo al artículo 1611 del Código Civil, la promesa de


celebrar un contrato no produce efecto alguno salvo que conste
por escrito (…), por esta razón, el escrito lo hace que sea
solemne, por lo que no es necesario que se realice por escritura
pública. Basta un escrito privado.

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 16/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Incorrecto Pregunta 20 0 / 0.2 pts

Un contrato es accesorio cuando:

Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal.

Su existencia depende del cumplimiento de una obligación anterior y


principal.

Subsiste por si mismo sin necesidad de otro.

Su existencia depende del cumplimiento de una obligación concurrente y


principal

Ninguna de las anteriores.

Incorrecto:

toda vez que según el Art. 1499.- El contrato es principal cuando


subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin
ella.

Incorrecto Pregunta 21 0 / 0.2 pts

La convocatoria a reuniones es un requisito para la eficacia de las


decisiones sociales y consiste en el aviso anticipado que debe darse a
los socios sobre la realización de una reunión de Asamblea General de
Accionistas. Es correcto afirmar que :
https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 17/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Puede enviarse por el medio que el representante legal considere más


eficaz

Tiene como finalidad impedir que los socios minoritarios ejerzan su


derecho al voto

Puede hacerla un número de socios que representen la cuarta parte o


más del capital social

No se requiere para reuniones por derecho propio

Puede hacerla uno de los socios cumpliendo la forma y antelación prevista


en los estatutos

El artículo 429 del Código de Comercio convoca a los asociados


de cualquier sociedad a una reunión que tendrá lugar el primer día
hábil del mes de Abril a las diez de la mañana en el domicilio
social. Esto significa que no debe realizarse la convocatoria a
reuniones que normalmente se hace para reuniones ordinarias o
extraordinarias por que la reunión por derecho propio supone que
los asociados no fueron convocados a la reunión ordinaria a
celebrarse dentro de los tres meses siguientes a la finalización del
ejercicio social.

Pregunta 22 0.2 / 0.2 pts

Es un rasgo distintivo de la sociedad comercial de hecho:

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 18/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Que está obligada a inscribirse en la Cámara de Comercio del domicilio


principal

Requiere permiso de funcionamiento otorgado por la Superintendencia de


Sociedades

Los socios comprometen ante terceros su responsabilidad de manera


solidaria e ilimitada

Puede desarrollar cualquier actividad siempre y cuando esté contemplada


en su objeto social.

Es necesario tener un representante legal dado que la sociedad es un


ente ficticio

Correcto:

La sociedad de hecho no es persona jurídica. Por esta razón los


socios son quienes responden con su patrimonio, esto es, de
manera solidaria e ilimitada, por las operaciones que celebren.
Artículos 498 y 499 del Código de Comercio.

Incorrecto Pregunta 23 0 / 0.2 pts

Los administradores de sociedades pueden invocar como causal de


exoneración de responsabilidad:

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 19/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

No haber participado en la acción u omisión que generó el daño siempre y


cuando no hayan participado en la ejecución de la decisión.

Intervención de un tercero, específicamente su superior jerárquico quien le


ordenó realizar la actuación causante del daño

Fuerza mayor, culpa exclusiva de la víctima e intervención de un tercero

Caso fortuito y fuerza mayor

Incorrecto:

El caso fortuito, la fuerza mayor, la culpa de la víctima y la


intervención de un tercero son causales de exoneración de
responsabilidad del régimen civil que no es aplicable a los
administradores de sociedades.

Pregunta 24 0.2 / 0.2 pts

Se denomina _____________ cuando una o más sociedades se


disuelvan, sin liquidarse, para ser absorbidas por otra o para crear una
nueva

fusión

absorción

transformación

escisión

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 20/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Correcto

ARTÍCULO 172. Habrá fusión cuando una o más sociedades se


disuelvan, sin liquidarse, para ser absorbidas por otra o para crear
una nueva

Incorrecto Pregunta 25 0 / 0.2 pts

Las sumas debidas a los asociados por concepto de utilidades formarán


parte del pasivo externo de la sociedad y podrán exigirse judicialmente.
Para efecto de su cobro:

Prestarán mérito ejecutivo la copia auténtica de las actas en que consten


los acuerdos válidamente aprobados por la asamblea o junta de socios

ninguna de las anteriores

Prestarán mérito ejecutivo el balance y la copia auténtica de las actas en


que consten los acuerdos válidamente aprobados por la asamblea o junta
de socios.

Prestarán mérito ejecutivo el balance en que consten los acuerdos


válidamente aprobados por la asamblea o junta de socios

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 21/22
14/8/23, 19:09 EXAMEN 1: Guia De Estudio Virtual En Derecho Comercial

Incorrecto

ARTÍCULO 156 C.Cio. Las sumas debidas a los asociados por


concepto de utilidades formarán parte del pasivo externo de la
sociedad y podrán exigirse judicialmente. Prestarán mérito
ejecutivo el balance y la copia auténtica de las actas en que
consten los acuerdos válidamente aprobados por la asamblea o
junta de socios.

Puntaje del examen: 4 de 5

https://unab.instructure.com/courses/7783/quizzes/20965 22/22

También podría gustarte