Está en la página 1de 3

COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD

FECHA DE
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN 30/03/23
ELABORACIÓN:
DE LA SALUD E IGUALDAD CALIDAD
ÁREA/PROCESO
DISTRITO 17D12
CENTRO DE CALIDAD
SALUD LA Página 1 de 3
ABUNDANCIA

ASUNTO:
INFORME PRIMER TRIMESTRE DE SEGUIMIENTO DE EJECUCION DEL PLAN DE CALIDAD
DEL CENTRO DE SALUD LA ABUNDANCIA 2023
ANTECEDENTES:

El plan permite que la mejora continua de calidad y su evaluación sean vías como un compromiso y
responsabilidad no solo de quien lleva a cabo el programa sino también del todo el comité que lo conforma y
el personal de salud, ya que este debe formar parte de nuestras actividades habituales de manera que se
incremente en cada atención del paciente.

Es importante mencionar que contenido del presente plan de mejora continua que nos permite brindar una
atención de calidad al paciente está basado en dimensiones de las mismas, que nos permite evaluar de manera
tangible los procedimientos y normativas de la institución, así como también evaluar la atención que
brindamos a los pacientes, de tal manera que los errores en cuanto a calidad se tomen correctivos de manera
oportuna para mejora del mismo

El plan de calidad está estructurado en principios de mejora, este es proceso fundamental a la hora de evaluar
la coherencia entre la acción y la misión institucional, así como lo es garantizar la gestión eficiente de los
recursos que se dispone y una actuación responsable de acuerdo a las necesidad que sustente la comunidad,
reflejando el cumplimiento de normas, procedimientos y estándares de calidad y mejora continua

Desarrollo:

Fecha Tema Metodología Recursos Número de Lugar Responsables


personas
30/03/23 Informe n/a n/a n/a C.S La Lcda
trimestral de
abundancia Katherine
avance de
calida Aldas
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
FECHA DE
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN 30/03/23
ELABORACIÓN:
DE LA SALUD E IGUALDAD CALIDAD
ÁREA/PROCESO
DISTRITO 17D12
CENTRO DE CALIDAD
SALUD LA Página 2 de 3
ABUNDANCIA

Resultados:
El plan de gestión de calidad se ejecutó pero no en su totalidad debido a varios factores que atrasaron el
proceso del mismo:
 Desconocimiento en cuanto a la Matriz de Avances de Gestión
 Falta de capacitaciones en cuanto a Calidad
 Falta de comunicación entre equipo de salid de la unidad operativa
Análisis:
El dia 10 de Marzo del 2023 se acudió a la primera capacitación sobre los avances en la gestión de calidad,
siendo para mi la primera vez que se me da a conocer más a fondo sobre el proceso, su importancia y como
se llevara a cabo la Matriz de avances de gestión, por tal motivo no se ha podido cumplir con todos los
reportes de avances de gestión durante el primer trimestre.

CONCLUSIONES:

La gestión de calidad es importante para brindar a los pacientes un atención integral y segura, además de que
es un proceso indispensable para un buen funcionamiento de un establecimiento de salud , por lo tanto
durante los siguientes trimestres se llevara al dia la matriz de avances para llevar el proceso de la mejor forma
posible, para beneficio no solo del usuario sino del personal de salud también.
RECOMENDACIONES:

Promover capacitaciones continuas a rurales que son nuevos en el programa de Calidad con el fin de conocer
los procesos, despejar dudas y evitar retrasos en los avances mensuales y trimestrales sin inconvenientes.
COORDINACIÓN ZONAL 2-SALUD
FECHA DE
DIRECCIÓN ZONAL DE PROMOCIÓN 30/03/23
ELABORACIÓN:
DE LA SALUD E IGUALDAD CALIDAD
ÁREA/PROCESO
DISTRITO 17D12
CENTRO DE CALIDAD
SALUD LA Página 3 de 3
ABUNDANCIA

NOMBRE CARGO SUMILLA

LCDA. KATHERINE
Elaborado ALDAS ENFEMERA RURAL Firmado electrónicamente por:
KATHERINE
por: LISSETT ALDAS
GARCIA

Revisado y OBST. MARITZA ADMINISTRADORA


aprobado por: MOSCOSO TÉCNICA CS LA
ABUNDANCIA

También podría gustarte