2da Guerra Mundial

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

2da guerra mundial

 Cronología:
o Fecha de inicio y finalización de la guerra (1939-1945).
o Principales eventos y batallas: por ejemplo, la invasión de Polonia, la Batalla
de Stalingrado, el Desembarco de Normandía, etc.
 Facciones:
o Aliados: Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética, China, Francia, entre
otros.
o Eje: Alemania, Italia, Japón.
 Líderes:
o Aliados: Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill, Josef Stalin.
o Eje: Adolf Hitler, Benito Mussolini, Hirohito.
 Causas y Antecedentes:
o Tratado de Versalles y las condiciones que llevaron al surgimiento del
nazismo en Alemania.
o Invasión de Polonia como desencadenante.
 Consecuencias:
o División de Alemania y Berlín.
o Establecimiento de las Naciones Unidas.
o Inicio de la Guerra Fría.
 Tecnología y Armas:
o Desarrollo de la bomba atómica.
o Tanques, aviones y nuevas tácticas militares.
 Impacto Global:
o Pérdida de vidas.
o Cambios en el mapa político mundial.
 Holocausto:
o Persecución y exterminio de millones de personas, principalmente judíos.

 Batallas Clave:
o Batalla de Stalingrado (1942-1943).
o Batalla del Atlántico.
o Batalla de Midway.
o Desembarco de Normandía (D-Day) en 1944.
 Estrategias Militares:
o Blitzkrieg alemán (guerra relámpago).
o Estrategias de guerra submarina alemana.
o Estrategias de guerra en el Pacífico.
 Conferencias Importantes:
o Conferencia de Yalta.
o Conferencia de Potsdam.
 Resistencia y Partisanos:
o Actividades de resistencia en países ocupados.
o Partisanos en Europa del Este.
 Inicio de la Guerra en el Pacífico:
o Ataque a Pearl Harbor (1941).
o Islas del Pacífico y la campaña de isla en isla.
 Tecnología y Avances Científicos:
o Desarrollo de radar y descifrado de códigos.
o Primeras computadoras utilizadas para descifrar códigos.
 Campañas en África y el Norte de África:
o Batalla de El Alamein.
o Campañas del Desierto.
 Propaganda de Guerra:
o Pósters, películas y mensajes para la movilización de la población.
 Efectos Civiles:
o Bombardeos aéreos en ciudades.
o Desplazamiento de civiles.
 El Día D (Desembarco de Normandía):
o Planificación y ejecución del mayor desembarco anfibio de la historia.
Asimismo, en la lista The World's 50 Best Restaurants, los restaurantes peruanos
dominan el ranking de los mejores de Latinoamérica, habiendo obtenido cinco veces
el primer lugar (2014, 2015, 2016, 2021 y 2022) a través del restaurante Central, el
cual además se posicionó como el mejor del mundo en 2023.

¿Qué plato es el que más se consume en el Perú?


Entre los principales platos de la comida criolla tenemos: ají de gallina, carapulca,
escabeche de pollo, arroz con pollo, tacu-tacu, arroz con pato, cau cau, lomo
saltado, rocoto relleno, tamales, papa rellena, sancochado, anticuchos, causa a la
limeña, entre otros.

¿Cuántos tipos de comida hay en el Perú?


El Perú cuenta con 491 platos típicos, convirtiéndose así en el país con mayor
número de platos típicos en el mundo, además tiene 2500 sopas oriundas y 250
postres tradicionales.

¿Cómo se origino la gastronomía peruana?

Como producto de la colonización española, la inmigración africana, china, italiana y


japonesa,

También podría gustarte