Está en la página 1de 2

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

EL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS, A


TRAVÉS DE LA ACADEMIA DE COMERCIO Y OPERACIONES INTERNACIONALES
DEL DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CONVOCAN

A los estudiantes del CUCEA, así como a los estudiantes de la Red Universitaria y de Escuelas
Incorporadas que cursan la Unidad de Aprendizaje Envase y Embalaje para productos de Exportación,
al Concurso de Expo Package que se llevará a cabo del 4 de mayo de 2023 en el marco de la 39ª.
Edición de NEGOMARKET”.

Requisitos de participación
1. Ser estudiante inscrito en la carrera de Negocios Internacionales impartidas en la Red
Universitaria y de escuelas incorporadas,
2. Que cursen la unidad de aprendizaje de Envase y Embalaje para productos de Exportación en
el Ciclo Escolar 2023-A.

Requisitos de los proyectos

A. Cada equipo deberá presentar un reporte ejecutivo a los 3 jueces que evaluaran los proyectos
de envase y embalaje. El reporte debe ser escrito de acuerdo a APA y supervisado por el
profesor de la clase de Envase y Embalaje para Productos de exportación.
B. Tendrán que presentar el producto elegido con su envase primario cubriendo perfectamente
los principios de protección y comunicación. Como también las normas oficiales y no
oficiales que deben ser incluidas en alguno de los envases. También deberán contar con la
pictografía suficiente para la transportación y manejo de la carga para exportación.
C. Para el reporte ejecutivo:
a. Caratula principal del trabajo final (UDEG, CUCEA o del centro escolar que
pertenezca, Nombre del trabajo, integrantes del equipo, entre otros.
b. Índice;
c. Políticas y Procesos de Envase y embalaje del producto seleccionado (el producto
debe ser existente o de innovación pero que se pueda agregar un valor diferenciador).
Como el sustento para su viabilidad de exportación al país seleccionado;
d. Envase primario, secundario y terciario del o los productos seleccionados a exponer.
El cual deberá también ser presentado en físico. Contando con fotografías del mismo;
e. Sustento técnico de los envases seleccionados y sobre cuales Normas Oficiales
Mexicanas (NOM) e internacionales en que se basan;
f. Normas Internacionales, nacionales y oficiales que se deben cumplir para este
producto de exportación;

Periférico Norte 799, Módulo G-0307, Núcleo Universitario Los Belenes C.P. 45100
Zapopan, Jalisco, México Tel. +52 33 3770 3300 Ext. 25094, 25190
www.cucea.udg.mx @Negomarketcucea
g. Determinar la cantidad a exportar y en que tipo de pallet lo enviarían? ¿Qué tipo de
medio de transporte usaran, será un embarque consolidado y si es así cual será el
peso volumétrico de este? Si es un FCL cuantos pallets utilizarían y cuantos enviarían
en un contenedor de 20 pies y;
h. Referencias, Anexos como reportes, Normas oficiales, entre otros.

Entrega de resumen ejecutivo

1. El resumen ejecutivo deberá entregarse al profesor de la unidad de aprendizaje en la semana


del 17 al 21 de abril de 2023.
2. El registro de los equipos se deberá realizar el día 25 de abril de 2023 vía electrónica,
enviando un correo a jorge.pmaciel@academicos.udg.mx con la siguiente información:
a. Título del proyecto
b. Miembros del equipo con correo electrónico institucional
c. Nombre del profesor
d. Campus o centro escolar de Adscripción
e. Resumen ejecutivo en PDF

Exposición del proyecto

• Los proyectos serán expuestos en la explanada del Núcleo de Auditorios del CUCEA el día
4 de mayo de 2023 a las 16:00 horas.
• La evaluación de proyectos se llevará a cabo el mismo día y hora de la exposición de Expo
Package por un jurado de expertos.

Resultados

• La Academia de Comercio y Operaciones Internacionales notificará mediante correo


electrónico, tanto a los alumnos como a los profesores asesores de los trabajos ganadores, el
día miércoles 10 de mayo de 2023.
• La premiación se llevará a cabo el día 11 de mayo de 2023 a las 16:00 hrs. en las instalaciones
de CUCEA, Edificio G 306, Sala adjunta al Departamento de Mercadotecnia y Negocios
Internacionales.
• Se entregarán constancias con valor curricular tanto a alumnos como a profesores asesores
de los trabajos premiados.

Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
Zapopán, Jalisco a 10 de febrero de 2023

Dr. José Sánchez Gutiérrez


Jefe del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales

Dr. Jorge Pelayo Maciel


Presidente de la Academia de Comercio y Operaciones Internacionales

Mtro. Héctor Ramón Casillas Álvarez


Secretario de la Academia de Comercio y Operaciones Internacionales

Periférico Norte 799, Módulo G-0307, Núcleo Universitario Los Belenes C.P. 45100
Zapopan, Jalisco, México Tel. +52 33 3770 3300 Ext. 25094, 25190
www.cucea.udg.mx @Negomarketcucea

También podría gustarte