Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD DE CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS 7 vision de Ciencias Sociales y de la Cultura Bed GUABALAINNA | Somatontttomicnse Taller de Exportacin e Importacién 41. Datos de identificacién jeans cit t “Departamento, i | Negocie y GesténInirmacional | Departamento de Estudios Organizaconales i= Carreras [ ‘Area de formacién I Tipe. | cancitura en Negocios | optatva aber curso Taller i a Medalidad 7” {creditos “| ctave ‘Premequisitos Presencial a 8 612 Nioguno CUT eras —Relacin con oir Unidades de Aprendizaje | Ei of io que so impavie ‘En otros cbs | [tela haczontal (eoacionvericad | [Tomei yaasaralo de nutes | Comers eteror Productos para la exportaciin Desarrollo de emprendedores | Lowiotica intemacionat Competitividad internacional | MMetioenola comercial ‘Comunicacién intercultural en los: " ee —nnannenne SADOFOS. PFEVIOS, nn omen 4 on “Teoria [40] Practica [40] Total 80] “Fecha de, | i TO Fecha de L 2 | __alaboracién come ctuallzacién Miro, José Aarén Rodriguez Enero de 2017 ‘Mra. Maria de Jesus do la Mora | Abrilde 2023 ‘Cadena 2, Competencia de la Unidad de Aprendizaje |" GencGe y"aplca los Conceptos basicos del comarci exletior dentro dol marco normative nacional ¢infemacional pare | fortalecer la pariipacion de empresas en negocios intemacionales.. CComplementariamente, conoce y apica los macanismos contemporénees para exporiar@ importar dadas las condiciones del eomeroioinlemacional conternporaneo, an _ aa = " ide eares.- — | 7 isgodiaacterdos intemacionaos on el dibio pubicoy vad, 2) Midian conocimientos economicos, jutdcos, sociales y de negociacién que se encuentren en la fontera del ‘conocimiento; 1) Mediante el dominio de longuas extraneras:¥ CA pari del reconocimieno d is diferencias culturles, | 2. Desarrolar,implementar y gestionar proyectos de loistcaintemacional 43) Modiante ios eonvemiertos de actos normativos y SUS procesos, gestion aduanera, mélodos cvanttativos y o¥os, tlementas de toma de decisiones; yA partir del uso de las TICS y Software especiaizados! y ¢} Mediante el conocimiento de geografa,transpories y la estructura econémica inlemacion 3, ldentiftear, sear, desarollary dar segumiento alos modelos de intemacionalzacisn de empresas ‘3 partir do identiicar areas de oportunidad y generar planes y proyectos de negocios intemacionales, 3. Competencias a las cuales contribuye la unidad de aprendizaje « No. 1200. CP. 47620, an de Morelos, Jalisco, Mexco www.cualtos.udg.mx CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS INBRERIREA | UNIVERSIDAD DE Ga a ae ee a ‘Brofesionaios ‘Se deniiica como” cludadane’ "7." Canese, comprende "yaplica”|iienificacién de modelos "de. ‘mexicano en ejercico de profesion y | conceples bésicos de la gestiin , inleracionalizacién de empresas y | dela Universidad dé | aduanera. | ofenias 0. demandas exportables. y | 2° Identifies. © itorpreta_el_ marco | productos de importacion formative del producto a importar aa Wdenificacion de areas de oportunidad ‘de creencias y poltica exportar. para la generacién de planes y tome base de ls democracia como 3. Conece y apica la polica proyectos de negocios intemacionales. sistoma de vida ‘comercial nacional e intemacional i 3 Escucha y pondera sitvaciones para las actividades de comerco ara. accioner de forma tolerante, _ exter. | asertva y alectva, | 4! Mantione accones de aprencizaje y¥actuaizacién pormanentes. UB. Busca, process y analiza srticamente informacién procedente | de fuentes diversas. 6 Es autocriteo y deflende su postura con pensamiento crite y propos. 17. Trabaja de forma auténoma. 8, Demuestra capacidad de Investigacion. 9, Se comunica en forma correcta dopendiendo do los dierentes ‘escenarios en que se encuentra. 40. Propicla amblentes que favorecen el trabajo en equipo con calidad, caldez y creatividad, 1. Aplica destrezas digtalos en el esarrolo de acividades cotcianas, 12. Propone procedimientos | y Tesuelve problemas de. ia esfora laboral y en nuevas situaciones. 13. Apica scclones de liderazgo. 16, Se comunica en una. segunda lengua y manejasiuaciones. de | dmbilos internacionales. 4, Contenido tematico por unidad de competencia Unidad de competencia 1: Panea los pasos de una exportacion y simula el proceso de gestién aduanora 171 Ficha técnica del producto a exportar | 2 Oferta 0 demanda exportable | 5. Analisis de Ia empresa exportadora 42, Perfil del mercado meta 1S. Anaisis de la competiividad 6. Informacién arancelaria del producto (Clasiicacién, preferencias, reglas de oigen) 7 Aspects legales y documentacién necesaria 8. Envase, eiquetado y embalaje requerio por e pais importador | S.invontatos y centos de dsirbucion | 10. Estategias de exportacén (apoyos ala exportacion) 11, Logistca Intemacional y canales de exporacién 42, Formas de pago intemacional 413. Aspectos fnancieros del proyecto | 14, Nagoelacin, contatacién y solucion de controversas |-15, Servicios de Post Venta, eis 7 Unidad de competencia 2; identifica la necesidad y sl oportunidad dela importacién de mercancias | nacional, simuland el proceso de gestion aduanera para a importa 1 Necesidad y oportuniar Producto Mercado Canales de Fegulaciones Repias de origon CGericada de origen Tratados intemacionales www.cualtos.udg.mx 392 UNIVERSIDAD DE CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS o . e ‘Division de Ciencias Sociales y de I ltura ST GUNDALAIAHA | Motinccensa ace sulaclones y rsiicclones no arancelarias (0. Permsos de exporiacién e importacion - cupos - medidas contra précticas desloales de comercio ~regulaciones no ‘arancalarias cualtativas ~regulaciones de etquetado —reguiaciones de envase y embalaje ~ marcado de pais de origen Tequlaciones santaras —narmae Weenieag -normas de cased — regulaciones ecoligicas. Unidad de competencia 3: ofrece una visién ide un proyecto de importacién 6 expertacién 1. Plan de expartacion | 2 Pian de imporlacin, 5. Metodologia de trabajo dacente y acciones del alumno Meta __ | Aceion del docente ~Aseiéa del estudiante ‘Aprendizaje basaco en problemas comunes de Aciuaizacion constane en las El estudiante se compromeie proyectes de imporiacién y de exporiacién silvaciones de comercio exterior | ser responsable con al trabajo Estudios de cases [Uno de tecnologia dela asignada dentro del curso CGeneracion de debates con el uso de “Role | comunicacion parala generacién sumiendo una posture cxtca | plays" sobre clientes, distibuciones, agentes | de conocimiento futogestora y aulodidacta con Comerciales, agentes aduanales y productores ‘compromise social oroweedores,. SeenON.” Breda a | " Ealcio de casos précis para resolver problemas Feporie da invesigacin sabre casos pracicos. Eemunes de los proyectos de mporacéno expartacon. | Prayecto de exporacion on donde se detomine una oferta | Determnacin dea oferta exportable o demande, exportable. que cumpla con os. marcos -nermalvos | exporiatie ‘ecionales ¢intemacinsles y que cuenta con la | Inopraion da informacion paral laboracién del —-ipsiblidad del uso de una. erramienia © apoyo de un proyecto de expartacin 0 de importacen Srganismo que promueva 10s negodis intemacionaes Ropores de invesigacin sobre casos précicos 40% | Proyecto. de imporiacion en donde se. determine la | Proyecto de importacién 20% | necesided U oportunidad de imporacin con apogo alas _ Proyecto de exporacén 30% _,disposciones legals nacionalese niemacionales. | ‘Se recomienda ave en cada actividad és pracique la auto@Valuacén y coevalvacion con los estudiantes, . Perfil deseable del docente ~_ Hebilidades Acttudes iberes / Profesion jes 2 — Expariencia labora mila” “Ais Séiido de comomiso i | Feimaciin profesional eh | negoeosinteracionales. social y persor ‘dentdad cultura, respeto, | telaciones comerciales. | empresaril(exportacion, _Probided en el actuar responsabilidad social | eomerciointemacional, —_importacon, profesional Solidaridad, tolerancia, | derecho internacional comercialzaciin y asesoria Sinceridad, agradecimiento, | afin: con grado minimo de | en el comerco, aduanas, [laborosidad y sociablidad. | | maesira, logistca) | Hablidades en docencia a rive Hoaneiatura y | ‘actualizacién continua de ‘conocimientos. 8. Bibllografia ‘Basica pare el lum | slobal marketpiace Interamerica ona Edlores. 19078 Bibloieca GUALTOS Gayle, John | Adminisiracién de la cadena de ‘suminisiro: una perspectva logistics "Jacobs Robert” Acdmistacon de operacnes: —_— 4-produecién y. 1a.de. suministros, a wt ole, Davi Aen SAdsuncvaccn'de operaconss” Primera” 3048" Biboiaca CUALTOS _ \ * eden Bat, RL Contribueiones al comercio exterior. ‘Sexta edicion 2018. ioteca CUALTOS: costes cp.aveze in de Morelos, Jalisco, Mexico. wwwcualtos.udg.mx — | s CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Rae UNIVERSIDAD DE Divisién de Ciencias Sectales y de la Cultura Tet GUADALAIARA | Seeeoeenuenrance elt “ile —TEeiteral ase. eee

También podría gustarte