Está en la página 1de 10

Números Decimales

Un número decimal, es un número que esta


compuesto por una parte entera (Igual o mayor
que cero), y por otra parte decimal y estas partes
están separadas por una coma o punto
(Generalmente o actualmente por un punto)

Edgar Germán Mancilla Garrado


Lectura y escritura de Números Decimales
Como se menciono anteriormente, la parte entera se escribe a la izquierda del punto decimal y se
agrupan en unidades, decenas, centenas, etc. Los números a la derecha del punto se llaman
decimales, estos indican que la unidad se dividió en 10, 100, 1000 o más partes iguales.

➢ 2 enteros, 123 milésimos

➢ 5 enteros, 5 diezmilésimos
Edgar Germán Mancilla Garrado
➢ 6 enteros 25 centésimos
➢ 0 enteros, 156985 millonésimos. ➢ 9 enteros, 44 cienmillonésimos
ó
➢ 156985 millonésimos.

➢ 8 enteros, 125486375 milmillonésimos ➢ 0 enteros, 562 milmillonésimos

Edgar Germán Mancilla Garrado


➢ 0 enteros, 3005007 diezmillonésimos ➢ 0 enteros, 12300 diezmillonésimos

➢ 0 enteros, 500004 millonésimos

Edgar Germán Mancilla Garrado


𝟐. 𝟎𝟒𝟑
−𝟐𝟓. 𝟎𝟐𝟎𝟎𝟏
−𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟓𝟐𝟒
𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟑𝟏𝟑𝟐

Edgar Germán Mancilla Garrado


La fracción irreducible que da origen a un número decimal
recibe el nombre de fracción generatriz. Para hallar el número decimal que
corresponde a una fracción generatriz se divide el numerador por el denominador
de la fracción irreducible.

𝟏 𝟕 𝟒 𝟕 𝟏𝟑
= 𝟎. 𝟓 = 𝟑. 𝟓 = 𝟎. 𝟖 = 𝟎. 𝟖𝟕𝟓 = 𝟐. 𝟔
𝟐 𝟐 𝟓 𝟖 𝟓

𝐶𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑟𝑒𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑐𝑟𝑖𝑏𝑖𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑚𝑎𝑙, 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑛𝑜 𝑠𝑒
𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢𝑠 𝑡é𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑠𝑒 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟. Sin embargo,
el número decimal que se obtiene es el mismo a partir de la fracción irreducible Fracción Generatriz
o de la fracción reducible, como podemos apreciar en los siguientes ejemplos.

𝟒 𝟐𝟏 𝟏𝟔 𝟏𝟒 𝟑𝟗
= 𝟎. 𝟓 = 𝟑. 𝟓 = 𝟎. 𝟖 = 𝟎. 𝟖𝟕𝟓 = 𝟐. 𝟔
𝟖 𝟔 𝟐𝟎 𝟏𝟔 𝟏𝟓
Edgar Germán Mancilla Garrado
➢ La fracción generatriz de un número decimal puede ser propia o impropia. Si la fracción
generatriz es propia el número decimal tiene cero de parte entera (Numerador menor que el
denominador).

𝟏 𝟒 𝟕
= 𝟎. 𝟓 = 𝟎. 𝟖 − = −𝟎. 𝟖𝟕𝟓
𝟐 𝟓 𝟖

➢ Si la fracción generatriz es Impropia (Numerador mayor que el denominador o esta escrito en


forma de número mixto) el número decimal tiene parte entera distinta de cero.

𝟕 𝟏𝟑 𝟏
= 𝟑. 𝟓 − =−𝟐. 𝟔 𝟏 = 𝟏. 𝟓
𝟐 𝟓 𝟐

➢ Escribe tres fracciones generatrices propias y tres impropias con sus respectivos números
decimales

Propias Impropias
𝟏 𝟑 𝟏𝟏 𝟒 𝟏𝟑 𝟏𝟕
; ; ; ;
𝟑 𝟕 𝟐𝟎 𝟑 𝟓 𝟏𝟎
Edgar Germán Mancilla Garrado
Clasificación de los números decimales

1). Decimales exactos.


2). Decimales periódicos. Puros.
Mixtos.

Un número decimal es exacto cuando al efectuar la división


del numerador por el denominador se obtiene un cociente exacto en algún
momento de la división.
𝟑. 𝟓𝟐 −𝟏. 𝟕𝟓 𝟎. 𝟖𝟎𝟑 −𝟎. 𝟐𝟔𝟏𝟗
En un decimal exacto su fracción generatriz irreducible tiene por denominador un
número que es múltiplo sólo de 2 y/o de 5.
𝟕 𝟓
= 𝟎. 𝟕 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟏𝟎 = 𝟐 ∙ 𝟓 − = −𝟎. 𝟔𝟐𝟓 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟖 = 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟐
𝟏𝟎 𝟖
Edgar Germán Mancilla Garrado
𝟏𝟏
= 𝟎. 𝟏𝟑𝟕𝟓 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟖𝟎 = 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟐 ∙ 𝟓
𝟖𝟎
𝟖
− = −𝟎. 𝟑𝟐 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟐𝟓 = 𝟓 ∙ 𝟓
𝟐𝟓

Los decimales periódicos son aquellos que no tienen


un último digito decimal, ya que al efectuar la división del numerador por el
denominador se obtiene un número que se repite infinitas veces. El número o
cantidad que se repite periódicamente se denomina precisamente periodo y se puede
representar de la siguiente manera:
𝟎. 𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑 … = 𝟎. 𝟑 −𝟐. 𝟓𝟓𝟓𝟓 … = −𝟐. 𝟓 𝟎. 𝟔𝟑𝟔𝟑𝟔𝟑 … = −𝟎. 𝟔𝟑
Un número decimal es periódico puro cuando su fracción generatriz irreducible
tiene por denominador un número que NO es múltiplo de 2 ni de 5.

𝟐 𝟒
ഥ 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟑 = 𝟑
= 𝟎. 𝟔𝟔𝟔 … = 𝟎. 𝟔 − = −𝟎. 𝟑𝟔𝟑𝟔𝟑𝟔 = −𝟎. 𝟑𝟔 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟏𝟏 = 𝟏𝟏
𝟑 𝟏𝟏

Edgar Germán Mancilla Garrado


𝟓

= 𝟎. 𝟓𝟓𝟓𝟓 … = 𝟎. 𝟓 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟗 = 𝟑 ∙ 𝟑
𝟗
𝟏𝟐
− = −𝟎. 𝟗𝟐𝟑𝟎𝟕𝟔𝟗𝟐𝟑𝟎𝟕𝟔 … = −𝟎. 𝟗𝟐𝟑𝟎𝟕𝟔 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟏𝟑 = 𝟏𝟑
𝟏𝟑
Al igual que los decimales periódicos puros, los
periódicos mixtos no tienen un último digito decimal, ya que también existe un
número que se repite infinitas veces, sin embargo, antes del período decimal hay
otros números decimales que no se repiten.

𝟎. 𝟐𝟑𝟑𝟑𝟑 … = 𝟎. . 𝟐𝟑 −𝟎. 𝟒𝟑𝟓𝟓𝟓𝟓 … = −𝟎. 𝟒𝟑𝟓 𝟐. 𝟏𝟔𝟒𝟎𝟓𝟒𝟎𝟓 … = 𝟐. 𝟏𝟔𝟒𝟎𝟓


Un número decimal es periódico mixto cuando su fracción generatriz irreducible
tiene por denominador un número que es múltiplo de 2 y/o de 5 y también es
múltiplo de otro número primo.
𝟓 𝟑𝟏 ഥ
= 𝟎. 𝟖𝟑𝟑𝟑 … = 𝟎. 𝟖𝟑 − = −𝟏. 𝟎𝟑𝟑𝟑 … = −𝟏. 𝟎𝟑
𝟔 𝟑𝟎
𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟔 = 𝟐 ∙ 𝟑 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆: 𝟑𝟎 = 𝟐 ∙ 𝟑 ∙ 𝟓
Edgar Germán Mancilla Garrado

También podría gustarte