Está en la página 1de 1

El líder como promotor de las personas

Se divide en cuatro dimensiones que son:


Social/Emocional: están ligadas entre sí, y se desarrollan a partir de nuestras
relaciones con los otros y en ellas se manifiesta.
El líder como promotor
• Manifiesta la paz en las comunidades, a través del respeto y la igualdad
• En las relaciones sociales sanas y enriquecedoras
• En la familia
• En actitudes propositivas, el servicio y el amor
Física: se refiere al cuerpo físico, por lo que el líder deberá promover la salud,
empezando por su persona y siguiendo con sus liderados:
• comer el tipo correcto de alimentos,
• descansar lo suficiente,
• hacer ejercicio con regularidad
• no poner a nadie en riesgo
• luchar contra las adicciones
• promover la cultura de la vida

Mental: se refiere al desarrollo mental y la disciplina para el aprendizaje y la


construcción del conocimiento, de manera formal o informal.

El líder poniendo ejemplo preparándose continuamente para el servicio y desarrollo


de su comunidad y promoviendo:
• la construcción del conocimiento (individual y colectivo)
• la preparación (educación, capacitación, formación integral)
• el aprendizaje a lo largo de la vida,
• la movilidad social a través de la preparación
• la promoción de la persona (empoderamiento)

Espiritual: es el núcleo de la persona, nuestro centro, el compromiso con nuestro


sistema de valores, un área muy privada de la vida, de importancia suprema.
• El líder da ejemplo en este aspecto, a través de acciones congruentes y
dirigidas a la trascendencia
• Promoviendo el respeto a las creencias religiosas
• el crecimiento espiritual
• el desarrollo humano
• el sistema de valores de carácter universal

La Iglesia Católica proclama que la vida humana es sagrada y que la dignidad de la


persona es la base de una visión moral para la sociedad. Este es el fundamento de
todos los principios de nuestra doctrina social.

También podría gustarte