Está en la página 1de 21

3.

La ley de Ohm

Georg Simon Ohm fue un científico alemán del siglo XVIII. Descubrió por medio de
experimentos en su laboratorio la relación existente entre las tres magnitudes eléctricas
fundamentales: intensidad de corriente, voltaje y resistencia.

La ley de Ohm enuncia que la intensidad de corriente eléctrica que circula por un circuito es
directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del
circuito. Su expresión matemática es:

Donde I representa la intensidad medida en amperios (A), V es el voltaje o tensión medido en


voltios (V), y R es la resistencia medida en ohmios (Ω).

La resistencia eléctrica es una propiedad que tienen todos los materiales y que puede
definirse como la oposición que presentan al paso de la corriente eléctrica. La unidad es el
ohmio, en honor de Georg S. Ohm, y se representa con la letra griega omega, Ω.

La resistencia eléctrica de un elemento o conductor depende de sus características físicas y del


material del que está fabricado. El coeficiente de resistividad, característico de cada material,
expresa la resistencia que presenta un conductor de ese material con una longitud y sección
dadas. De esta forma, es posible calcular la resistencia que presentará un determinado
conductor según la fórmula:

Donde ρ es el coeficiente de resistividad (expresado en Ω · m), L es la longitud del conductor


(expresada en m) y A es el área o sección del conductor (expresado en m2).
EJEMPLO RESUELTO

1. Calcula los valores máximo y mínimo de una resistencia de valor nominal 3 300 Ω y
tolerancia del 10 %.

Solución

El valor de la tolerancia representa que el valor real de la resistencia estará comprendido entre
el valor nominal más la tolerancia y el valor nominal menos la tolerancia, es decir:

R = 3 300 Ω ± 10 %.

El valor máximo puede ser calculado añadiendo un 10 % al valor nominal.

Rmáx = 3 300 Ω + 10 % · 3 300 Ω = 3 300 Ω + 330 Ω = 3 630 Ω

El mínimo, restando al valor nominal un 10 % del mismo, de acuerdo con la tolerancia:

Rmín = 3 300 Ω − 10 % · 3 300 Ω = 3 300 Ω − 330 Ω = 2 970 Ω

El valor real de la resistencia estará comprendido entre 2 970 Ω y 3 630 Ω.


2. ¿Cuál es el código de colores de una resistencia de 3,3 kΩ y tolerancia del 5 %?

Solución

Para determinar el código de colores a partir del valor de la resistencia es conveniente escribir
su valor de forma que podamos seleccionar el color correspondiente del código de colores
directamente de la tabla. Si lo escribes en forma de dos dígitos multiplicado por una potencia
de 10 lo conseguirás fácilmente.

3,3 kΩ = 3 300 Ω = 33 · 100 = 33 · 102

Una vez has expresado el valor de esta forma, solo tienes que mirar en la tabla los colores a
los que corresponde.

1ª banda → 3 → NARANJA

2ª banda → 3 → NARANJA

3ª banda → 2 de la potencia de 100 → ROJO

4ª banda → 5 % → DORADO

También podría gustarte