Está en la página 1de 4
caPrPigTutLo yx Art, le Constitbye en el eector “Serena”, de 1a Porroquia Peno, del Contin ‘Tena, de le Provincia de Napo, el Centro Indfgena Qui~ chos "Serena" @1 seismo que He tegith por le Ley, les presentes eetatutor y los Roglanentos que se dicten. Ast. Ze HL Gentre es una conperacitn de derecho privade que ee regula por Ins dispesteiones el Titulo XXIX del iibro 1, del Gddigo Civil, Art, 3 EL domfcilio legal det centro seri le Parroquin Pono, de} Cantén Tena, Provincia de Repo. Att. 4.~ Son fines de} contros a, Velorizor el {diom, les artes, les costunbres, y formas de vide de: le Neclonelided Indigena x la cual pertenecen los niexbros del centro; by Fonenter e2 espiritu de unién, consolidacién social, econd~ mica y culture) de sue miembros mediante encyentres, SERINE Tio8, CRTBOB, Ctee ve, Rjercer Jos acciones pertinantes con el objeto de conseguir que lee avtoridades phiblicas presten atencifin 0 les necesi~ dades del sector en que est& asentado ol Centroy dy Dessrroliay releciones de soliderided con otros orgenienos ‘fines dentro y fuera del pate, Art, (5e- Bl Contro como tal no nteryendr® en esuntos politicos nf religiones. ve Wa yetery 7 CAPITULO I be tok socx0s Art. (6\* Son soctos Joe moradores del sector “Serena” argent Gantin Tene, que suscriben el Acta de “ra posteriormente seliciteren sy ingreso por Y a aceptades por el Directorio y 1a Asambles Senoekl Art. 7,~ SOW REQUISI'TOS PARA SER SOCIOS DEL CENTRO: a, Ser mayor de 16 aflos. be No ser expuleade de winguna Orgenizactin 6: c, No heber sido autor c&mplice © encubridol eantencia ejecutoriads. Art, 8.> Son consideradce socics honor tices Jos que cosntituyen econfaica 0 mcralmente pore el engrendeciiniento y peogreso de 1a orgentuaciin. ‘rte 94 SCH DEREOINS DG LOS SOCKS: ay Blegir y sor elegidess para desenptar cunlquier cargo Directive; by Gaplir con las dispoedcionas Iegeles, eststutarins y regleenteriay que rigged en el contro; ¢, Ser aujetes de derectos y cbligactones dentro de Ye mies} 3 d, Goletorer activenente con todes las actividedes que enprenia el. Ceutroy @, Fumntir to eoliderided y ayuda afttea entre les utenbroes fy Perticipar en las onsticnes de heenbles General em vee y woos fs Gomes de aina on garrtSony taaticin que enthiace a Cerro pera a ner ‘ArtslO.~ SOR DEBGHES DB 108 SOCIOS: « + ey Gaylir 3 tecer cimplty oe presentes estotutoe y defo resoluciones y ecuerdes determinelics por los Organtsncs de ta Oryertzactén; 1 by foe pamntmene @ Ios enn vc Gi ener de ext cm los presentes estatutes; J cy Acnptat Jas decisionss de 1a Jasnblea Coneral, del Tirectorio y de les constones; dy Aooptor “loss respemabilideles y cemisiones que le encemtende le fecnblea’y el Directorso5 Vey Gamiar respeto y considereetés: extra loa soctes; 4 Fartelgar om fest divest am else co preci 7 secemon mola, scatere departives que Iep organivecionee ei bs Gaeelor con cumplindento les cuotes onitneries y extrecedinerios. det 1te> IRN Ye SR SEKI 8, For retire volustario, fornitnente eooptado por of irectorioy b, Yor fallecimientoy y , For expulstfing 4, For dajar de reatdir en 1a Parcopuia Fenoe Art,A2e> DELS PAINS Y SANCIORES: Se establecen Jas siguientes senctenes que paitin ser eplicados 8, doxnestecife priveds y pllice, segiin el eneny 20 by multes, &, Suspencibn temporal que nunca podr& pasor de trae, dy Expuladin, Art.13.- La aponestacién y las multos ge aplicarin por disciplinarias, segin lag rescluciones que tome e] Directoric 0 la Asamblex eneral, ! Art.l4,~ SON CAUSAS DE SUSPENSION: s, Por infringiy en forms reiterade les diepenicionea del prevente estatate y reglanente que se dicten; b, Por incumplimtento en el pego de sportactones wocinles, nego de twher sido requerido ©] mienbro por afs de tres ocapiones por escrito, ce, For haber atdo objeto por dos ocastones, de suspencitn ‘tewporal, dy Por no haber participade en Ja actividad social por wis de tres meses, f, For mala conducts notorfa fuera de le Orgenizecién, ta Je miena que puede afectar Ie inbgen piblica del Centro, Artel5.~ SON CAUSAS DE EXPULSION: Artalby - La suspencién temporal se aplicar& cuando 1a acts a) Nala conducta notoria, by defraudacién de fondos del Centro, por delites contra propie dad e] honor o la vida de lea personas, Sc, Por egrestin de obra @ los dirigentes del Centro, siempre que Bate ogresién se origina en esuntos relacionados al Centro, dy Por-Ja ejecusifn de los procedimtentes dolesos, realizados en perjuicio del Centro, de sus miembros o de terceros, €, For desarvoller una propagando desteal e los fines ded Centro o dirigir actitudes disociadoras en au perjuicio, f, Por serviree del centre en beneficio de terceroa y} 8) For haber utilizade el Centre como Base de © engafio. del miombro se encoentre afectade al prestigio de! ra Art.17.~ ‘odes les sencienes serfin oplicadas por el Directorio. Le Arte18.~ Arte19.~ Art .20.~ Art 2h Arte22.~ art. Art.24.~ Traténdose de une segunda convocetoria, no et “bhesepenoetad $) In expuleién podri ser apelada @ ia Anamblea General, io que decidirf en filtimn y definitive instancie, CAPYTULO 1 DEL REGIMEN ADMINISTRATIVOs EL Centro tendré como Organteno de Disecctén: a, La Asenblea General; b, RL Directorio; cy Comisiones especiales conformadas por todos Ios socios en goce de sus derechos. DE iA ASAMBLEA A GENERALZ La Asewblea General ep 1s wixtta avtoridad del Centro y sus deaiciones gon cbligetories pare los orgeniems directives y para los socivs siempre que les mismos no impliquen violacién 2 le ley, estatute y reglanentos interncs. LAS ASHBLEAS GERERALES PODRAK SER DE DOS. CLASES: Ordineria o extracsdineria, Lag Ordinaries se realizorin por Jo menos dos veces al afio en ol Uitino shhado de los meses de enero y julio de cada afc. Los Asemblens Fatraordinertes en cualquier Epoca dei ofio por convecotoria de) presidente por su propie infciotiva o a pedido del Comité de Vigilancia © de le nitad wis uno de los mienbron del Centro mediante firmes respectivas, lea resoluciones de la Asambles General se tonarin por Ja ja mited de log miembros eststentes a le Acanbles. Les convocotories o Asambless los realizeré ¢1 Fresidente nediante avises que ge fijarBn con quince dias de anticipscién a ln fecha en la que se Llevaré » efecto, en lugoren de concu- rreacia piblica, o por otros medion de difusitn colectivae «- El quorum de lee Asapbleas Generales se conformer’ con Je mitad wfis unc de los membros Actives del Centro, traténdose de primera convocatoris. oe ilies». ‘Trathndose de la segunda convocetoria, se con nfinero de membros asistentes, siempre que conste en 1a convacatoria. 4 eats que la citacttn se realice con ocho dias de antici pgtiifin

También podría gustarte