Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ

CAMPUS SAN JORGE

ABOGADA MAYDA HERNANDEZ NATAREN

II PARCIAL
PERIODO COLONIAL
(1502 d.c - 1821 d.c)

Exploración del
territorio actual de Fase de conquista y Instauración del régimen
Honduras 1502 d.c resistencia indígena colonial española partir de
cuarto y ultimo viaje 1524 d.c hasta 1540 d.c 1540 d.c hasta 1821 d.c
Cristóbal Colon.

Situación política, económica y social de Europa durante el siglo XV y XVI

 Capitalismo:
 Rasgos fundamentales del Capitalismo :
- La propiedad privada sobre los medios de producción
- y la división Social del Trabajo
Descubrimiento de América

Producto de una serie de causas de tipo:


*Causas Científicas
*Causas económicas
*Causas Políticas
*Causas Sociales

Ante la existencia de una burguesía comercial, financiera y empresarial se presentan los proyectos de
exploraciones mas allá del Atlántico y de estos hay que mencionar el proyecto colombino que fue
celebrado por los Reyes católicos de España y Cristóbal Colon, a través del famoso contrato
denominado «Capitulaciones de Santa Fe»

VIAJES DE CRISTOBAL COLON


-Primer Viaje
-Segundo viaje
-Tercer Viaje
-Cuarto Viaje
Consecuencias del descubrimiento
-Geográficas
- Social
-Económicas
-Políticas
-Científicas
-Religiosas

la Conquista en Honduras
La Conquista: en Centroamérica consistió en adquirir por la fuerza de las armas territorios
y la voluntad de los aborígenes ante las intenciones y propósito de los conquistadores y de
la misma corona española.

Factores que contribuyeron al proceso de conquista en Honduras


*la contextura física de los europeos era superior a los de los indígenas, desventaja de
luchas cuerpo a cuerpo.

*las armas y herramientas utilizadas por los europeos para el combate eran superiores a las
empeladas por los aborígenes.
Tipos de Conquista
 Conquista Militar: consistió en someter a los indígenas de Honduras mediante la fuerza de las
armas.

 Conquista económica: culmina con el despojo de las mejores tierras agrícolas y el sometimiento de
la fuerza laboral indígena, a través del tributo pagado en dinero o especie.

 Conquista espiritual o religiosa: consistió en la destrucción de los principales elementos culturales


como el culto, ceremonias y los representantes de las religiones autóctonas, mediante la conversión
al catolicismo e inculcando sentimientos de resignación, sumisión, obediencia y conformismo.

 Conquista cultural: La Población indígena fue obligada a cambiar su propia cultura y asimilar la
nueva, impuesta por los europeos.

 Conquista Política: Grandes masas de la población indígena quedaron sumisas bajo la explotación
y esclavitud del imperio colonial y sus organismos administrativos.
GRACIAS

También podría gustarte