Está en la página 1de 1

PLAN DE RECUPERACIÓN QUIMICA

"Con esfuerzo y dedicación, cada paso nos acerca más a nuestros sueños. Enfrentemos los
desafíos con valentía y confianza, porque cada obstáculo es una oportunidad para crecer.
¡Sigamos adelante, estudiantes del séptimo grado! El futuro nos espera y estamos preparados
para alcanzarlo."

ACTIVIDAD

Realízala en tu cuaderno, bien organizada y preséntala el día jueves.

1. Investigación: la química en la vida cotidiana


2. escribe 10 ejemplos donde se evidencie la química en tu vida cotidiana
3. responde:
a. ¿Cuáles fueron las principales ideas del modelo atómico de Dalton y cómo influyó en
el pensamiento científico sobre la estructura de la materia?
b. ¿Cuáles fueron los experimentos clave realizados por Thomson y qué conclusiones se
derivaron de ellos en relación con el átomo?
c. ¿Cómo influyó el experimento de Rutherford en la comprensión de la estructura del
átomo? ¿Qué descubrió sobre la distribución de la carga eléctrica en el átomo?
d. ¿Qué contribuciones hizo el modelo atómico de Bohr a nuestra comprensión actual de
la estructura atómica? ¿Cómo incorporó Bohr el concepto de niveles de energía en su
modelo?
e. ¿Qué papel desempeñaron los avances tecnológicos en la evolución del modelo
atómico? ¿Cómo han influido las observaciones experimentales más recientes en
nuestra comprensión de la estructura atómica?
4. Organización de línea de tiempo: Pide a los estudiantes que creen una línea de tiempo
que muestre los hitos importantes en el desarrollo del modelo atómico. Pueden incluir
fechas, nombres de científicos, descripciones breves de sus experimentos y
descubrimientos clave.

También podría gustarte