Está en la página 1de 3

Escuela Nº 4-018 “Manuel N.

Savio” Alumno:…………………
Malargüe – Mendoza Fecha:……….Curso: 4° año División: 5°
Evaluación de Matemática
Espacio Curricular: Matemática Profesora: Molina Mariela
Ciclo Lectivo: 2020

Función Logarítmica.

Por definición de logaritmo es: log 𝑎 𝑏 = 𝑥 ⇔ 𝑎 𝑥 = 𝑏

La función exponencial 𝑦 = 𝑎 𝑥 , siendo “a” un número fijo positivo, es una función biyectiva de
ℝ 𝑒𝑛 ℝ+ . En consecuencia, tiene inversa.
La inversa de la función exponencial es la función logarítmica.
𝑦 = log 𝑎 𝑥

Siendo la base “a” un número positivo.

Así, en la ecuación log 𝑎 𝑥 = 𝑦, se tiene que “y” es el exponente al cual debe elevarse “a” para
obtener “x”

Las características principales de la función logarítmica 𝑓(𝑥) = log 𝑎 𝑥 𝑠𝑜𝑛:

 El dominio de la función es 𝐷𝑚 𝑓 = ℝ+ 𝑦 𝑙𝑎 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑒𝑛 𝑒𝑠 𝐼𝑚 = ℝ.


 La gráfica de la función logarítmica pasa por los puntos (1, 0) y (a;1) ya que
log 𝑎 1 = 0 𝑦 log 𝑎 𝑎 = 1.

CASO I: 𝑦 = log 𝑎 𝑥 𝑐𝑜𝑛 𝑎>1 CASO II: 𝑦 = log 𝑎 𝑥 𝑐𝑜𝑛 0<𝑎<1

La función para a>1 es CRECIENTE La función para 0<a<1 es DECRECIENTE


La curva asociada a la función logarítmica interseca La curva asociada a la función logarítmica interseca al eje
al eje X en el punto (1;0). X en el punto (1;0).
El dominio de la función son los números reales El dominio de la función son los números reales positivos
positivos: IR+. IR+.
La imagen de la función son todos los números La imagen de la función son todos los números reales: IR.
reales: IR.

Página 1|3
Escuela Nº 4-018 “Manuel N. Savio” Alumno:…………………
Malargüe – Mendoza Fecha:……….Curso: 4° año División: 5°
Evaluación de Matemática
Espacio Curricular: Matemática Profesora: Molina Mariela
Ciclo Lectivo: 2020

Desplazamientos de la función logarítmica

Función de la forma:
𝑓(𝑥) = log 𝑎 (𝑥 − 𝑏) ∧ 𝑏 ∈ ℝ
Horizontal: “b” indica el corrimiento sobre el eje “x”, es decir, la asíntota vertical, con el
opuesto de b.

Función de la forma:
𝑓(𝑥) = log 𝑎 𝑥 + 𝑐 ∧ 𝑐 ∈ ℝ
Vertical: “c” indica el corrimiento sobre el eje “y”

Página 2|3
Escuela Nº 4-018 “Manuel N. Savio” Alumno:…………………
Malargüe – Mendoza Fecha:……….Curso: 4° año División: 5°
Evaluación de Matemática
Espacio Curricular: Matemática Profesora: Molina Mariela
Ciclo Lectivo: 2020

Función de la forma:
𝑓(𝑥) = log 𝑎 (𝑥 − 𝑏) + 𝑐 ∧ 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ
Oblicuo: se producen los dos desplazamientos a la vez.

ACTIVIDAD 1

a) Dada las siguientes funciones, sin graficar, indica qué tipo de transformación presentan sus graficas en relación
con la función 𝑓(𝑥) = log 𝑥.
A. 𝑓(𝑥) = log 𝑥 + 4
B. 𝑓(𝑥) = log(𝑥 − 5)
C. 𝑓(𝑥) = − log(𝑥 + 1)
b) Grafica en un mismo sistema de coordenadas cartesianas las siguientes funciones y responde.
A. 𝑓(𝑥) = log 𝑥 𝑦 𝑓1 (𝑥) = − log 𝑥
B. 𝑚(𝑥) = log(𝑥 − 4) 𝑦 𝑚1 (𝑥) = − log(𝑥 − 4)
 ¿Qué diferencias y semejanzas encuentras entre las gráficas de las funciones de A?, ¿y de B?
 En las funciones dadas en A y B, ¿cuál es el punto de intersección con el eje X?
 ¿Cuál es el dominio de las funciones dadas en A y B?

Página 3|3

También podría gustarte