Está en la página 1de 31

TÍTULO: Versiones y perversiones.

Reescrituras de la Biblia en la narrativa argentina


contemporánea

La Biblia constituye uno de los hipotextos (Genette 1989) más productivos de la historia de la
literatura y, más generalmente, del arte occidental. Reescrituras y transposiciones de sus libros
subyacen en infinidad de relatos, poemas, novelas, pinturas, dramas y filmes (Boitani 1999, Vélez
2009). Northrop Frye sostiene que las imágenes y la narrativa bíblicas, más allá del valor religioso
que se les pueda atribuir, “forjaron una estructura imaginativa […] en la cual se desarrolló la
literatura occidental hasta el siglo XVIII, y en gran medida hasta nuestros días” (2001:11). En
muchos casos, estos hipertextos literarios de la Biblia funcionan en una dirección corrosiva de
cualquier hegemonía hermeneútica. Si el discurso religioso institucional procura cerrar el sentido de
los textos, “imponer un único canon y una única verdad”, el discurso literario, al reescribir los
textos bíblicos, pone de manifiesto que “cada historia es infinita, porque infinitas son las lecturas e
interpretaciones que de ella se pueden dar” (Fresko 2002:87, nuestra traducción).
En nuestra investigación doctoral estudiamos las relaciones de Borges con los intelectuales del
llamado “catolicismo integral argentino” en la primera mitad del siglo XX (Mallimaci 1988, 1992),
delimitando las distintas –y, en algunos momentos, polémicas- posiciones que el escritor y este
grupo sostuvieron en relación con el cristianismo y el modo en que estas contribuyen a definir un
lugar singular para Borges en el campo literario argentino (Adur 2014). En el curso de nuestra
investigación posdoctoral, abordamos más específicamente la serie de reescrituras bíblicas
producidas por Borges y ampliamos la indagación de la hipertextualidad bíblica a otros escritores
argentinos del siglo XX (Adur 2016a, b, c, 2018 y en prensa, Adur, Cabezas y Dondo en prensa).
Encontramos que las obras que toman como hipotexto la Biblia constituyen una tradición
significativa en nuestras letras, que prácticamente carece de estudios específicos (cfr.
Antecedentes). Por lo tanto, el presente proyecto propone indagar sistemáticamente las reescrituras
del texto bíblico en la narrativa argentina contemporánea, retomando hipótesis de investigación
desarrolladas en nuestras investigaciones previas.
Tomamos como punto de partida el período comprendido entre la segunda mitad de los años
cincuenta y el comienzo de la década siguiente. En ese lapso se registra una serie de
desplazamientos que justifican el recorte aquí propuesto, tanto en el campo literario argentino
(Terán 1991, Cella 1999, Marsimian y Grosso 2009) como con respecto a la lectura e interpretación
de la Biblia en el ámbito católico, a partir de la realización del Concilio Vaticano II (cfr. Morello
2003, Rivas 2006, Bonnin 2013).1 Nuestro corpus contempla inicialmente obras publicadas desde
ese período y hasta la actualidad, con la posibilidad de incorporar nuevos textos, de acuerdo al
desarrollo de la investigación.

1. OBJETIVOS
1.1 Objetivos específicos
 Caracterizar las diversas formas de relación hipertextual con la Biblia que presentan las obras de
narrativa argentina contemporánea que constituyen nuestro corpus, de acuerdo al marco teórico-
metodológico especificado.

1
En el campo literario argentino el derrocamiento del peronismo (1955) y, pocos años después, el impacto de la
revolución cubana (1959) provocaron una reorganización con desplazamientos en las posiciones vigentes hasta entonces
y la emergencia de nuevos modelos del escritor y la praxis literaria. Por otra parte, en el ámbito católico, las décadas del
cincuenta y sesenta implican transformaciones radicales en la Iglesia, especialmente a partir de la preparación y
realización del Concilio Vaticano II (1962-1965). Basta con destacar aquí que el Concilio implicó una revalorización de
la Biblia, que tendría resonancias en la práctica y el discurso de la jerarquía eclesiástica y la intelectualidad católica
argentina (Di Stefano y Zanatta 2000, Zanca 2006, Zanatta 2015). Merece mencionarse también la difusión de los
descubrimientos de manuscritos gnósticos y esenios realizados en Nag Hamaddi y en Qumran, que renovó el interés por
los estudios bíblicos, propiciando una intensa discusión acerca de la formación del canon (Wilson 1956, Laperrousaz
1964). Estos descubrimientos tuvieron además un notable impacto en la ficción literaria y cinematográfica, que suelen
retomarlos (Rivas 2006), como puede apreciarse en las novelas de Saénz (1988), Castillo (1999) y Ramos (2005) que
integran nuestro corpus.
 Estudiar los efectos de sentido que producen las transformaciones y desplazamientos de los
hipertextos literarios con respecto al hipotexto bíblico.
 Indagar el lugar de Borges como precursor fuerte de las reescrituras bíblicas en la literatura
argentina contemporánea, estableciendo el modo en que los escritores posteriores operan
continuidades y rupturas, en particular con respecto a las figuras de Jesús y de Judas que se
desprenden de la producción borgeana.
 Analizar los episodios de sacrificio que se incluyen en ciertas obras que integran nuestro corpus
en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre el sacrificio de Cristo, a partir de la
descripción del mecanismo sacrificial propuesta por Girard.
 Definir los posicionamientos estéticos, políticos y religiosos desde los que se reescribe la Biblia
en el campo literario argentino, y en base a los cuales pueden delimitarse series o tradiciones
interpretativas del hipotexto bíblico.

1.2 Objetivos generales


 Contribuir a la investigación sobre las reescrituras bíblicas en la literatura contemporánea en
general y en la literatura argentina en particular, fomentando el desarrollo de un campo de
estudios poco explorado en nuestro país.
 Estudiar el modo en que desde el discurso literario se construyen interpretaciones de la Biblia,
que, en diálogo y polémica con otros discursos –fundamentalmente el religioso- contribuyen a
definir los sentidos del texto bíblico en el discurso social argentino

2. ANTECEDENTES. Marco teórico e hipótesis de trabajo


Los estudios sobre Biblia y literatura constituyen un área de investigación consolidada,
especialmente en el ámbito académico anglosajón y en el área de las literaturas comparadas. A nivel
de la reflexión teórica, merecen destacarse especialmente los aportes de Northrop Frye (1992, 2001)
y los de Harold Bloom (1991, 1995, 2006). Nuestra perspectiva sobre el texto bíblico recupera la
lectura “mitológica y literaria” de Frye, quien señala la importancia de estudiarlo
independientemente de cualquier creencia religiosa o interpretación teológica para comprender su
importancia en el desarrollo de la literatura occidental. El crítico canadiense subraya además dos
características estrictamente textuales de la Biblia que contribuyen a explicar la notable cantidad de
reescrituras de las que ha sido objeto. En primer lugar la polisemia de su lenguaje simbólico, que
habilita diversas lecturas, interpretaciones y, por lo tanto, reescrituras. En segundo lugar, lo que
Frye llama la capacidad de la Escritura de “recrearse” a sí misma. Varios libros bíblicos reescriben
los anteriores, rearticulándolos para producir nuevos efectos de sentido, de modo que la
hipertextualidad es parte integral de la configuración de la Biblia como obra (Frye 2001, cfr. en el
mismo sentido Boitani 1999). De los aportes de Harold Bloom, nos interesa destacar su concepción
de la “influencia” (Bloom 1973), que aplica al estudio de la recepción de la Biblia en la literatura
inglesa en Poesía y creencia (1991). Bloom sostiene que los escritores suelen llegar a la Biblia de
forma mediata, no directa. La impronta de determinados “precursores fuertes” –Shakespeare,
Milton- es tal que los autores posteriores, al momento de escribir sobre temas bíblicos no sólo
deben confrontar con el hipotexto de la Escritura sino también con, por ejemplo, el Paraíso perdido.
A modo de hipótesis proponemos que, en la literatura argentina, la obra de Borges significa un hito
comparable a los precursores que estudia Bloom. 2 Relatos como “Tres versiones de Judas” (1944) o
“El evangelio según Marcos” (1970) han dejado huella en las interpretaciones de las figuras de
Jesús y de Judas que se encuentran en escritores posteriores. Pensemos por ejemplo en Castellani
(1960), Denevi (1966), Fresán (1993) o Castillo (1999), por mencionar solo algunos hipertextos
bíblicos donde las referencias a Borges son explícitas.3 Nuestra investigación indagará en qué

2
Cabe aclarar que “precursor” no tienen en Bloom el sentido de “primero” u “original”. No se trata de que antes de
Borges nadie haya compuesto reescrituras bíblicas en la literatura argentina, sino de la relevancia que su abordaje tiene
para los escritores posteriores. Cfr. Bloom (1991:109-ss).
3
Castellani incluye entre sus Doce parábolas cimarronas (1960), una titulada “Jorge Luis y Epulón”, donde imagina un
diálogo entre el escritor y el personaje evangélico. Es perceptible también la impronta borgeana en varios de los breves
medida la obra borgeana inaugura una forma de reescribir la Biblia en la literatura argentina
contemporánea y el modo en que se sitúan frente a esta ciertos escritores posteriores, en continuidad
con el trabajo ya iniciado en nuestra tesis doctoral (Adur 2014).
Con respecto a la producción crítica sobre Biblia y literaturas nacionales, tanto para las
literaturas europeas como para la norteamericana, existen además de los numerosos trabajos
dedicados a autores o períodos específicos (cfr. la exhaustiva guía bibliográfica confeccionada por
Del Olmo Lete 2016), obras de síntesis como Blondel (1990) y Jeffrey (1992) para la literatura en
lengua inglesa, Kuschel (1978) o Bach (1999) para la alemana, Jullien (2003) para la francesa, y
Del Olmo Lete (2008) para la española. Frente a este caudal bibliográfico, es notable la escasez de
estudios sobre la Biblia en la literatura argentina y, más generalmente, en el ámbito
latinoamericano. No contamos con obras de envergadura que aborden literaturas nacionales del
subcontinente, aunque recientemente se ha publicado un volumen colectivo sobre La Biblia en la
literatura hispanoamericana (Attala y Fabry 2016) que se propone como un primer intento para
paliar esta notable laguna bibliográfica.4 El libro propone un recorrido por más de cinco siglos de
producción literaria, desde los textos de Cristóbal Colón hasta un ensayo de Fernando Vallejo en el
siglo XXI. Como los mismos editores señalan, no se trata de una “síntesis comprensiva” –para la
que no están dadas las condiciones-, sino de una combinación de algunas “vistas panorámicas” con
“una serie de estudios monográficos de casos que contribuyan a hacer avanzar la cartografía para
futuras visiones de conjunto” (Attala y Fabry 2016:18). Con respecto al período que nos ocupa, el
volumen no ofrece “vistas panorámicas” sino únicamente estudios consagrados a autores
individuales -Vallejo, Neruda, Arguedas, García Márquez, entre otros-. Con todo, constituye un
valioso aporte al objeto de nuestra investigación en, al menos, tres sentidos. En primer lugar,
incluye artículos dedicados a autores argentinos, que consideramos como antecedentes (ver infra).
En segundo lugar, los estudios sobre la intertextualidad bíblica en autores latinoamericanos
contemporáneos a los que conforman nuestro corpus, resultan útiles para la contextualización del
caso argentino en el marco más amplio de la literatura latinoamericana, habilitando, para futuros
estudios, la indagación de sus especificidades y sus afinidades con otras tradiciones literarias. En
tercer lugar, si bien no se desarrolla una reflexión específica sobre cuestiones teórico metodológicas
referidas a Biblia y literatura, los lineamientos presentados por los editores y los abordajes que de
hecho adoptan los diversos autores para sus artículos contribuyen a forjar un repertorio
metodológico específico para estudiar las reescrituras bíblicas en la literatura latinoamericana, que
consideramos, críticamente, para la construcción de nuestro propio enfoque. La aparición de esta
obra, en síntesis, puede considerarse fundamental –y, en buena medida, inaugural- para un campo
de estudios en el que nuestra investigación puede inscribirse productivamente (cfr. Adur 2017). En
esta misma línea, podemos mencionar otro trabajo reciente, que si bien se dedica a una tradición de
lectura muy específica –el pensamiento libertario- implica un antecedente para nuestro trabajo:
Cuando los anarquistas citaban la Biblia (Attala y Delhom, 2014) ofrece, además del análisis de
autores particulares –vg, entre los argentinos, Almafuerte y Ghiraldo-, una propuesta de “tipología
temática y funcional de los usos de la Biblia” en la literatura anarquista hispanoamericana de
principios del siglo XX, que resulta relevante para la identificación de tradiciones y
posicionamientos en torno a las reescrituras bíblicas en el ámbito latinoamericano. 5

textos apócrifos que constituyen las Falsificaciones de Denevi (1966); uno sobre Judas, por ejemplo, se titula “Otra
versión”, remitiendo a “Tres versiones de Judas” (Borges 1974). En El evangelio según Van Hutten, Castillo alude a un
“un mínimo ensayo escatológico sobre el problema de Judas” (1999:26), cuya autoría se atribuye el narrador y que es
otra referencia al texto de Borges. En uno de los cuentos de Vidas de Santos, Fresán incorpora un episodio de “El
evangelio según Marcos” y hace explícita su deuda con Borges en el epílogo del libro (1993:66, 301).
4
Attala y Fabry, en su introducción al volumen, señalan la ausencia, para la literatura latinoamericana, de “estudios
sistemáticos y menos aún de síntesis que abarcaran períodos, países y ni siquiera obras más o menos completos de tal o
cual autor. Tal laguna en los estudios literarios puede sorprender y sorprende” (“Introducción”, 2016:10).
5
Existe un trabajo previo que los dos volúmenes mencionados parecen ignorar pero que podría considerarse como un
antecedente sobre Biblia y literatura hispanoamericana: Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana del
siglo XX (Carro Celada 1997). Su relevancia, sin embargo, es limitada para nuestros fines, en tanto no contiene análisis
críticos sino sinopsis argumentales de numerosas obras –en su mayoría españolas- que recrean distintos momentos de la
vida de Jesús. Lo citamos únicamente porque aporta información útil para establecer algunos rasgos centrales de la
En lo que atañe específicamente a la literatura argentina, los antecedentes que relevamos son,
como dijimos, comparativamente muy escasos. Dos trabajos breves de Daniel Attala -“Littérature
et tradition biblique en Argentine” y la entrada “Argentine” en el Dictionnaire encyclopédique de la
Bible dans la littérature mondiale- (2016a y b), aparecidos el último año, son los únicos abordajes
panorámicos que conocemos. El propio crítico se ocupa de aclarar que se trata de un tema
prácticamente ignorado por los estudios literarios en Argentina, sobre el que no existen especialistas
ni una tradición crítica (Attala 2016b:99-100). 6 -“Littérature et tradition biblique…” propone un
recorrido panorámico que parte de los primeros textos producidos en nuestro territorio –el
“Romance elegíaco de Luis de Miranda”, “La Argentina” de Del Barco Centenera, Peregrinos en
Babilonia de Luis de Tejeda- y llega hasta principios del siglo XX –la poesía de Lugones y La
gloria de don Ramiro de Larreta-. En su artículo para el Diccionario enciclopédico, Attala reitera
ese recorrido, y agrega algunas referencias a los autores más relevantes que han abordado esta
temática en el siglo XX –Borges, Arlt, Marechal, Castillo, Lamborghini, Gelman-. Finalmente
señala la escasa presencia que tiene el tema en la literatura contemporánea –hipótesis que, según
señalamos en este mismo proyecto, debería matizarse-. Si bien, como dijimos, se trata de trabajos
breves y panorámicos –abordan, en pocas páginas, siglos de producción literaria en diversos
géneros- resultan valiosos antecedentes para nuestra propia investigación. Por un lado, permiten
identificar la presencia de ciertos temas bíblicos en la literatura argentina, prácticamente desde sus
orígenes –el cautiverio, las peregrinaciones, la oposición Jerusalén/Babilonia, la parábola del hijo
pródigo-, y posibilitan rastrear sus continuidades y desplazamientos en la narrativa contemporánea.
Por otro lado, aunque presentadas de modo sintético, muchas de las hipótesis que Attala formula
acerca de los autores del siglo XX, serán incorporadas y discutidas en nuestra propia investigación.
Aunque estos trabajos no llegan a delimitar un mapa acabado de los autores o movimientos
literarios que han trabajado con la Biblia, constituyen hitos en esa dirección.
Existe también una serie de investigaciones acerca de la literatura argentina desde una
perspectiva teológica, realizada por un grupo radicado en la Universidad Católica Argentina, que ha
dado origen a cuatro volúmenes colectivos en los últimos años (Avenatti y Safa 2003, Avenatti,
Campana y Koira 2007, Avenatti y Quelas 2010, Avenatti 2011). Muchos de los trabajos allí
reunidos incluyen consideraciones sobre reescrituras bíblicas en la narrativa argentina, aunque su
enfoque y objetos difieren de los de nuestra investigación, en tanto apuntan a una interpretación
teológica antes que literaria.
En cuanto a estudios sobre autores específicos, Borges es el escritor argentino cuya obra ha sido
más frecuentemente examinada en relación con la Biblia (cfr. Aizenberg 1997, Attala 2016c,
Nahson 2009, Vélez 2011, Walsh y Tworney 2015 y Adur 2011a y b, 2014, 2016b y c). Estos
trabajos constituyen antecedentes para nuestra investigación en tanto estudian la presencia de la
Biblia, no sólo en las referencias más explícitas sino en la construcción de la poética de un escritor
que, como ya hemos dicho, constituye un precursor fuerte en nuestra literatura. Vélez (2011) aporta
además una reflexión teórica acerca de la especificidad del uso literario de la Escritura en la
contemporaneidad, señalando una mayor libertad frente al hipotexto, en contraste con las
reescrituras realizadas por escritores de siglos anteriores (cfr., en el mismo sentido, Attala y Fabry
2016). Fuera de Borges, que parece haber monopolizado la atención de la crítica en este aspecto, los
estudios dedicados a la presencia de la Biblia en otros autores argentinos del período que nos
interesa son escasos. Podemos mencionar la tesis doctoral de Ana Benda (2000) sobre la
manifestación de lo divino en la obra de Federico Peltzer –que incluye significativas
consideraciones sobre los hipertextos bíblicos reunidos en Fronteras (1999)-; los estudios sobre la

representación literaria de la figura de Jesús (cfr. Adur, en prensa).


6
Attala propone que esta “enorme laguna” bibliográfica (2016b:100) se debe a que, según afirma, en las últimas tres
décadas la crítica literaria en nuestro país se ha tornado autorreferencial y se ciñe al “círculo cerrado de una pequeña
tradición nacida con la independencia del país, a comienzos del siglo XIX”, ignorando casi completamente la época
colonial -considerada como una suerte de “prehistoria”- y tradiciones culturales diversas, entre las cuales se cuenta la
hispánica (2016b:99, nuestra traducción). La Biblia caería en el olvido crítico justamente por estar asociada, consciente
o inconscientemente, con “el eje cultural de la metrópoli durante la época colonial: un catolicismo intolerante,
oscurantista e inquisitorial” (Attala 2016b:99, nuestra traducción).
presencia del Apocalipsis en algunos relatos de Cortázar (Zamora 1996) y en El banquete de Severo
Arcángelo (1965) de Leopoldo Marechal (Maturo 1999, Lencinas 2008, González 2016); el extenso
ensayo de Gómez-Martínez sobre La cruz invertida (Aguinis, 1970), que sitúa la novela en relación
con la teología de la liberación y la (re)interpretación de la Biblia en clave política que esta
proponía; y las breves reseñas críticas de Foffani (1999) y Zeiger (1999) sobre El evangelio según
Van Hutten, que ubican la novela en el marco del proyecto estético del escritor, señalan la
inspiración bíblica de la obra y su relación con el descubrimiento de los rollos del Mar Muerto (cfr.
también, en este sentido, Attala 2016a). Tendremos en cuenta, además, trabajos sobre otras obras
que conforman nuestro corpus que, aunque no estudien estrictamente la hipertextualidad bíblica,
contienen hipótesis críticas que, retomadas desde nuestra perspectiva, contribuyen a caracterizar los
posicionamientos de los escritores que consideramos. Destacamos en este sentido el dossier de la
revista Los inútiles sobre Abelardo Castillo (Basualdo 2013); los estudios de Sifontes Greco (2000)
y De Navascues (1999) sobre la obra de Denevi; los de Jitrik (2002), Montaldo (1986) y Premat
(2002) sobre El limonero real; el de Kurlat Ares (2003) sobre Vidas de santos de Rodrigo Fresán;
los de Nora Domínguez (2013 y 2014) sobre Cabezón Cámara (2014); el de Bentivegna (2010)
sobre Castellani; y nuestro trabajo sobre la narrativa de Oyola (Adur 2016 a). Consideramos
también las historias literarias y los trabajos que proponen panoramas críticos del período que
abarca nuestra investigación, en tanto permiten situar las obras estudiadas en relación con la
trayectoria y las posiciones de los escritores en cuestión, con los distintos estados del campo
literario y, más ampliamente, con el contexto socio-político y cultural (Carbone y Ojeda 2010, Cella
1999, Drucaroff 2000 y 2011, Marsimian y Grosso 2009, Saítta 2004 a y b, Prieto 2006 y Sarlo
2007 ).
Para el análisis de las relaciones de los textos que conforman nuestro corpus con la Biblia,
recurriremos a la teoría de la hipertextualidad de Gérard Genette (1989), entendida como la relación
que une un texto B (hipertexto) a un texto anterior A (hipotexto), del que deriva por transformación
simple o por transformación indirecta (imitación). Estudiaremos las distintas formas de la
hipertextualidad que pueden constatarse en los escritores argentinos, considerando los efectos de
sentido que generan. A modo de hipótesis proponemos que los hipertextos pueden organizarse en
dos grupos. Por un lado los que proponen versiones alternativas de los episodios bíblicos,
introduciendo personajes o sucesos o alterando los existentes en el hipotexto, pero manteniendo la
ubicación espacio-temporal y los personajes principales. A estos hipertextos, los denominaremos,
retomando la propuesta de Peña Fernández (2002), apócrifos bíblicos de ficción. Incluimos en esta
categoría los textos de Murena (1956), Denevi (1966), Saenz (1988 y “El juez” en Saenz 1957),
Mujica Laínez (“El asno y el buey”, 1993), Peltzer (1999), Caparrós (2001), Mazora (2004),
Gambaro (en Cross y Pradelli 2009), Shua (en Cross y Pradelli 2009) y Bodoc (2013). Un segundo
grupo es el de aquellos textos que, manteniendo algunos rasgos reconocibles de episodios o
personajes bíblicos, efectúan un desplazamiento espacio-temporal que los sitúa en un contexto más
cercano al de su reescritura. En términos de Genette (1989) podemos caracterizar este tipo de
hipertextos como transposiciones. Estas, como ha señalado el crítico francés, muchas veces
incluyen indicios paratextuales (títulos, epígrafes, prefacios, Genette 2001) que señalan su
naturaleza de hipertextos de modo que sean reconocibles para el lector. Entre las obras que
constituyen nuestro corpus podemos citar como transposiciones las de Castellani (1960), Borges
(“El evangelio según Marcos”, 1974), Saer (1974), Fresán (1993), Oyola (2008b), Saccomano (en
Cross y Pradelli 2009) y Sasturain (en Cross y Pradelli 2009).
René Girard (1986, 1998, 2004) ha propuesto la centralidad de la noción de “sacrificio” para el
origen de nuestra cultura y, en particular, para la literatura bíblica. En una serie de trabajos, analiza
diversos episodios del Antiguo y Nuevo Testamento, a partir de su descripción del “mecanismo
sacrificial”.7 En el curso de nuestra investigación posdoctoral, hemos postulado que los desarrollos
7
Muy sintéticamente, Girard propone que el sacrificio consiste en la violencia unánime ejercida por una comunidad
contra una víctima arbitrariamente elegida, a la que se considera responsable de una crisis que amenaza la existencia
misma de esa comunidad. El asesinato de este “chivo expiatorio” permite restablecer la paz y, consecuentemente, luego
de su muerte, la víctima es conmemorada míticamente como una divinidad (cfr. Girard 1998, 1986 y 2004, también
Mauss y Hubert 2010).
de Girard resultan productivos a la hora de estudiar textos literarios argentinos que incluyen escenas
de sacrificio que pueden vincularse con el sacrificio de Cristo, tal como se narra en los relatos
evangélicos. En Adur (2016b) realizamos, a partir de esta hipótesis, una lectura de la serie de lo que
denominamos “cuentos de sacrificio” en Borges. Proponemos que la descripción del mecanismo
sacrificial que realiza Girard resulta pertinente para indagar otras obras que conforman nuestro
corpus: Saer (1974), Oyola (2008b) y Cabezón Cámara (2012a y b).
La noción de posicionamiento (Bourdieu 1997, Maingueneau 2006), tal como la desarrollamos
en Adur (2014), nos permitirá establecer series de obras al interior de nuestro corpus, atendiendo no
solo a criterios temáticos y cronológicos sino considerando también las opciones genéricas, las
identidades enunciativas, la pertenencia institucional de los escritores y el archivo intertextual que
movilizan, de modo de configurar un mapa de las principales posiciones desde las que se reescribe
la Biblia en el campo literario argentino, y determinar los diversos efectos de sentido que estas
producen. A modo de hipótesis de trabajo, podemos definir cuatro posicionamientos. Por un lado
uno agnóstico (Borges 1974, Denevi 1966, Saer 1974), que parece interesado ante todo en la
resonancia simbólica y mítica de los relatos bíblicos (cfr. Lefere 1998:73-ss, lo que Del Olmo Lete
denomina “relectura arquetípica”, 2008:16), sin demasiadas consideraciones sobre la práctica o la
ética religiosa que se desprendería de los mismos. En segundo lugar, un posicionamiento crítico
(Aguinis 1970, Saenz 1988, Castillo 1999), vinculado a la perspectiva de la teología de la
liberación, que cuestiona la práctica institucional de la Iglesia, contraponiéndola a las auténticas
enseñanzas de Jesús. Un tercer posicionamiento paródico (Fresán 1993, Caparrós 2001, Venturini
en Cross y Pradelli 2009), donde la materia bíblica es abordada con un tono humorístico y
radicalmente desacralizador. Por último, un posicionamiento popularizante, en relatos de aparición
reciente (Oyola 2008a y b y 2012, Cabezón Cámara 2009 y 2012b), que proponen reescrituras de la
Biblia vinculadas a las apropiaciones de sus figuras por parte de la religiosidad popular y un juego
intertextual que cruza las citas bíblicas con las de producciones de la cultura de masas (canciones,
películas, series televisivas, historietas, cfr. Adur 2016a y 2018).

3. METODOLOGÍA Y PLAN DE ACTIVIDADES


El plan de trabajo que presentamos constituye una propuesta de investigación a largo plazo, en
tanto se propone la construcción de un corpus de investigación amplio, y la consideración de
diversas variables analíticas –textuales, transtextuales y relativas al campo literario-. Durante los
primeros doce meses, sin perjuicio de indagar también otros de los autores y obras que conforman
nuestro corpus, nuestro trabajo se concentrará en cuatro autores, cuyas obras resultan relevantes
para indagar los distintos posicionamientos que hemos propuesto como hipótesis de investigación:
Marco Denevi –agnóstico-, Abelardo Castillo –crítico-, Rodrigo Fresán –paródico- y Leonardo
Oyola –popularizante-.
Para el análisis de los textos recuperamos algunos elementos del modelo propuesto por Del
Olmo Lete para estudiar las relaciones de la Biblia con la literatura española (2008, cfr. también
Attala y Fabry 2016), en diálogo con las nociones de hipertextualidad (Genette 1989) y
posicionamiento (Bourdieu 1997, Maingueneau 2006) que hemos presentado en nuestro marco
teórico. El crítico español distingue tres cuestiones que resultan estructurantes: ¿qué?, ¿cómo? y
¿por qué? La primera apunta a identificar el contenido u objeto de las reescrituras: qué géneros,
figuras, episodios o símbolos bíblicos que son reelaborados literariamente. La segunda se refiere a
la forma de la relación que se establece entre Biblia y literatura y aquí es donde el instrumental
conceptual desarrollado por Genette resulta productivo para definir con precisión las distintas
formas de relación hipertextual. La tercera cuestión apunta a delimitar la función que la reescritura
bíblica cumple en el proyecto literario, estético o ideológico del autor considerado, cuestión que,
como dijimos, proponemos conceptualizar en términos de construcción de un posicionamiento en el
campo literario.
El plan de actividades para nuestro primer año de investigación pauta las siguientes instancias: 1.
Actualización teórico-crítica: relevamiento de bibliografía sobre Biblia y literatura, y de estudios
críticos sobre los autores a considerar. 2. Análisis del corpus. Ubicación de las obras a analizar en
relación con la trayectoria y el proyecto estético de sus autores. Consideración de referencias a
precursores. Estudio individual de los textos con herramientas teórico-metodológicas de la teoría de
la hipertextualidad, de modo de describir las operaciones realizadas y definir sus efectos de sentido.
3. Delimitación de posicionamientos. A partir de una consideración comparativa de los análisis
textuales, las trayectorias y los proyectos estéticos de los distintos autores, se propondrán rasgos que
contribuyan a definir los posicionamientos desde los que se interpreta y reescribe la Biblia en el
campo literario argentino. 5 Síntesis de los resultados, redacción de las conclusiones y confección
del informe de investigación.
Durante el curso de esta investigación, mantendremos reuniones periódicas con el director y la
co-directora propuestos en este proyecto, para discutir nuestros avances. Está prevista la
presentación de resultados parciales de nuestro trabajo en reuniones académicas y revistas
científicas.
4. FACTIBILIDAD
El Instituto de Filología y Literaturas Hispánica (UBA) constituye un espacio adecuado para la
realización del presente proyecto. En él se desempeñan además numerosos investigadores en
literaturas comparadas, área con la que mi trabajo dialoga en forma productiva. El intercambio con
especialistas argentinos y latinoamericanos en temas afines a mi investigación se desarrollará
también en el marco de la Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, de la que soy
miembro; en el Centro de Investigaciones en Literatura Argentina (FFyL-UCA) que integro, en las
cátedras de la Facultad de Filosofía y Letras donde me desempeño como docente y en el proyecto
UBACyT del que participo.
El director y la co-directora propuestos constituyen académicos idóneos para orientar nuestra
investigación. El Dr. Juan Eduardo Bonnin ha investigado en profundidad el discurso religioso en
Argentina y el peso que este tiene en la producción social de sentido. Por su parte, la Dra. Susana
Cella, especialista en literatura argentina y latinoamericana contemporáneas, ha estudiado las obras
de la mayoría de los autores que integran nuestro corpus. El principal requerimiento para llevar a
cabo este proyecto es el de acceso bibliográfico. En este sentido, el Instituto de Filología posee un
considerable acervo de obras de y sobre literatura argentina y sobre teoría literaria. Como docente
de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) cuento además con acceso a su Biblioteca Central y a las
de los Institutos que dependen de ella. Mi acreditación como investigador en la Biblioteca Nacional
me permite consultar en allí tanto los fondos de acceso público como los de acceso reservado.
Cuento también con el acceso a la biblioteca de la Facultad de Teología (UCA). Los recursos
financieros para adquirir bibliografía que no esté disponible en las bibliotecas mencionadas, en caso
de ser necesario, provendrá del proyecto de investigación en el que participo como investigador
formado.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corpus inicial
Aguinis, Marcos (1970). La cruz invertida. Buenos Aires: Planeta.
Bodoc, Liliana (2013). El perro del peregrino. Buenos Aires: Alfaguara.
Borges, Jorge Luis (1974). Obras completas. Buenos Aires: Emecé.
Cabezón Cámara, Gabriela (2009). La virgen cabeza. Buenos Aires: Eterna cadencia.
________, (2012a). Le viste la cara a Dios. Buenos Aires: La isla de la Luna.
________, (2012b). Sacrificios. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Caparrós, Martín (2001). Un día en la vida de Dios. Buenos Aires: Seix Barral.
Castellani, Leonardo (1960). Doce parábolas cimarronas. Buenos Aires: Itinerarium.
________, (1978). Los papeles de Benjamín Benavidez. Buenos Aires: Dictio.
Castillo, Abelardo (1999). El evangelio según Van Hutten. Buenos Aires: Seix Barral.
________, (2012). Cuentos completos. Buenos Aires: Alfaguara.
Cortázar, Julio (1994). “El perseguidor” y “Apocalipsis de Solentiname” en Cuentos completos. Buenos
Aires: Alfaguara.
Cross, Esther y Ángela Pradelli (comp.) (2009). La Biblia según veinticinco escritores argentinos. Buenos
Aires: Emecé.
Denevi, Marco (1966). Falsificaciones. Buenos Aires: Eudeba.
Fresán, Rodrigo (1993). Vidas de santos Buenos Aires: Planeta.
Marechal, Leopoldo (1965). El banquete de Severo Arcángelo. Buenos Aires: Sudamericana.
Mazora, Martín (2004). María Magdalena condenada. Buenos Aires: Simurg.
Monti, Ricardo (2017). La creación. Buenos Aires: Resurrexit-FFyL (UBA).
Mujica Lainez, Manuel (1993). “El asno y el buey” en Cuentos inéditos. Buenos Aires: Planeta.
Murena, H.(1956). “El centro del infierno” en El centro del infierno. Buenos Aires: Sur.
Oyola, Leonardo (2008a). Gólgota. Madrid: Salto de página.
_______, (2008b). Chamamé. Madrid: Salto de Página
_______, (2012). Cruz diablo. Orsai revista, n° 5-10.
Peltzer, Federico (1999). Fronteras. Buenos Aires: El Francotirador.
Ramos, Omar (2005). La elegida. Buenos Aires: Emecé.
Saénz, Dalmiro (1957). Setenta veces siete. Buenos Aires: Emecé.
_____, (1988). Cristo de pie. Buenos Aires: Puntosur.
Saer, Juan José (1974). El limonero real. Barcelona: Planeta.

Bibliografía crítica citada


Adur, Lucas (2011a). “La encarnación como sacrificio. El gnosticismo y la imagen de Cristo en Borges” en C.
Avenatti (ed.), Miradas desde el Bicentenario. Buenos Aires: Educa, p.487-496.
_______, (2011b). “Un atroz redentor. El Cristo de las ‘Tres versiones de Judas’”. Ponencia presentada en
las X Jornadas Borges y los otros, Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
_______, (2014). Borges y el cristianismo. Posiciones, diálogos y polémicas. Tesis doctoral.
_______, (2016a). “La gran bestia pop. Un recorrido por la novelística de Leonardo Oyola”, El Ansia n°3, p.
218-231.
_______, (2016b). “Reescrituras bíblicas en la obra de Borges. ‘Tema del traidor y del héroe’ y los cuentos
de sacrificio”, en Letral n° 17, 26-40.
_______, (2016c). “Las biblias de Borges”. Variaciones Borges n° 41, p. 3-25.
_______, (2017). “Génesis para un campo de estudios. La Biblia en la literatura hispanoamericana de D.
Attala y G. Fabry”. Guaraguao. Revista de cultura latinoamericana, n° 56, p. 225-227.
_______, (2018). “Vírgenes cabeza y cristos villeros. Reescrituras marginales del discurso católico en las
obras de Leonardo Oyola y Gabriela Cabezón Cámara”. Tropelías 3, p. 36-56.
_______, (en prensa) “Un dios despedazado y disperso. La figura de Jesús en la obra de Jorge Luis
Borges”. Lexis.
Adur, L., L. Cabezas y F. Dondo (en prensa). “Número: una vanguardia católica” en Adur, Cabezas y Dondo
(eds.). Revista Número (1930-1931). Edición Facsimilar. Buenos Aires, AAL.
Aizenberg Edna (1997). Borges, el tejedor del Aleph y otros ensayos. Frankfurt: Vervuert-Iberoamericana.
Attala, Daniel (2016a). “Argentine” en Sylvie Parizet (dir.), Dictionnaire encyclopédique de la Bible dans la
littérature mondiale. Paris : Éditions du Cerf, p. 284-289.
_______, (2016b). “Littérature et tradition biblique Argentine” en M. Wathee Delmotte y A Bonord (eds.), Le
sacré dans la littérature contemporaine: expériences et références. Bern: Peter Lang.
_______, (2016c). “Jorge Luis Borges y la Biblia” en Attala, Daniel y G. Fabry (eds.), La Biblia en la literatura
hispanoamericana. Madrid: Trotta, p. 475-500.
Attala, Daniel y J. Delhom (dirs.) (2014). Cuando los anarquistas citaban la Biblia. Madrid: Catarata.
Attala, Daniel y G. Fabry (eds.) (2016). La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Trotta.
Avenatti, Cecilia (coord.) (2011). Miradas desde el Bicentenario. Buenos Aires: Educa.
Avenatti, C., S. Campana y E. Koira (coord.) (2007). Diálogos entre literatura, estética y teología. Buenos
Aires: UCA (cd-rom).
Avenatti, C. y J. Quelas (coord.). Belleza que hiere. Buenos Aires: Ágape.
Avenatti, C. y Hugo Safa (eds.) (2003). Letra y espíritu. Buenos Aires: UCA.
Basualdo, Sebastián (dir.) (2013). “Vidas y obra de Abelardo Castillo”, Los inútiles n° 1.
Bentivegna, Diego (2010). Castellani crítico. Buenos Aires: Cabiria.
Blondel, J. (1990). Bible et littérature anglaise, Montpellier: Publications de l’Université Paul Valéry.
Bloom, Harold (1973). La angustia de las influencias. Caracas: Monte Ávila.
_______, (1991). Poesía y creencia. Madrid: Cátedra.
_______, (1995). El libro de J. Barcelona: Interzona.
_______, (ed.) (2006). Bloom’s Modern Critical View. The Bible. Nueva York: Chelsea House.
Boitani, Piero (1999). The Bible and his Rewritings. Oxford: Oxford University Press.
Bonnin, J. E. Discurso político y discurso religioso en América Latina. Buenos Aires: S. Arcos.
Bourdieu, Pierre (1997). Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama.
Carbone, R. y A. Ojeda (2010) (comp.). De Alfonsín al Menemato. Buenos Aires: Paradiso.
Carro Celada, J. (1997). Jesucristo en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Madrid: BAC.
Cella, Susana (1999) (dir.) La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé.
De Navascués, Javier (1999). “Marco Denevi: el palimpsesto como afirmación del autor”, Anales de literatura
hispanoamericana, n° 28, p. 1055-1065.
Del Olmo Lete, Gregorio (dir.) (2008). La Biblia en la literatura española. Tomos I-III. Madrid: Trotta.
_______, (2016). La Biblia hebrea en la literatura. Guía temática y bibliográfica. Barcelona: Universidad de
Barcelona.
Di Stefano, R y L. Zanatta (2000). Historia de la Iglesia argentina. Buenos Aires: Mondadori.
Domínguez, Nora (2013). “Capturas” en Escritores del mundo. En línea:
http://www.escritoresdelmundo.com/2013/06/capturas-por-nora-dominguez.html
_______, (2014). “Conversaciones y reenvíos con Gabriela Cabezón Cámara”, Cuadernos LIRICO. En
línea: http://lirico.revues.org/1653
Drucaroff, Elsa (2000) (dir.) La narración gana la partida. Buenos Aires: Emecé.
_______, (2011). Los prisioneros de la torre. Buenos Aires: Emecé.
Foffani, Enrique (1999). “Verdades ocultas”, Revista Ñ, 9 de mayo de 1999.
Fresko, Sussana (2002). Quel ‘vano cerbero teologico’. : l`idea di Dio in Jorge Luis Borges. Tesis doctoral.
En línea http://www.borges.pitt.edu/bsol/pdf/fresko.pdf.
_______, (1992). Words with Power. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich.
_______, (2001). El gran código. Barcelona: Gedisa.
Genette, Gerard (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
_________, (2001). Umbrales. México: FCE.
Girard, René (1986). El chivo expiatorio. Barcelona: Anagrama.
____, (1998). La violencia y lo sagrado. Barcelona: Anagrama.
____, (2004). Los orígenes de la cultura. Madrid: Trotta.
Gómez Martínez, José (1993). “Discurso literario y pensamiento de la liberación: La cruz invertida en la
contextualización de una época” en H. Cerruti Guldberg (ed). El ensayo en nuestra América. México:
UNAM
González, Cecilia (2016). “Modos del paradigma apocalíptico en la narrativa urbana rioplatense” en D. Attala
y G. Fabry (ed.), La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Trotta.
Jeffrey, D. (ed.) (1992). A Dictionary of Biblical Tradition in English Literature. Michigan: Eerdman.
Jitrik, Noé (2002). “Entre el corte y la continuidad: hacia una escritura crítica”, Revista Iberoamericana,
LXVIII, n° 200, p. 729-736.
Jullien, C. (2003). Dictionnaire de la Bible dans la littérature française. París: Vuibert.
Kurlat Ares, Silvia (2003). “La innovación estética de Rodrigo Fresán” en Revista Iberoamericana, Vol LXIX,
num 202, 215-227.
Kuschel, K. (1978). Jesus in der deutschsprachigen Gegenwartsliteratur. Zürich: Benziger Verlag.
Laperrousaz, E.M. (1964). Los manuscritos del Mar Muerto. Buenos Aires: Eudeba.
Lencinas, Claudia Noemí (2008). La visión apocalíptica del mundo contemporáneo en la narrativa de
Leopoldo Marechal. San Juan: FFHA.
Lefere, Robin (1998). Borges y los poderes de la literatura. Bern: Peter Lang.
Maingueneau, Dominique (2006). Discurso Literario. San Pablo: Contexto.
Mallimaci, F. (1988). El catolicismo integral en la Argentina (1930-1946). Buenos Aires: Biblos.
———, (1992). “El catolicismo argentino: desde el liberalismo integral a la hegemonía militar” en AA.VV.,
500 años de cristianismo en Argentina. Buenos Aires, Nueva Tierra, p. 192-365.
Marsimian, Silvina y Marcela Grosso (2009). Panorama de la literatura argentina contemporánea. Buenos
Aires: Santiago Arcos.
Maturo, Graciela (1999). Marechal, el camino de la belleza. Buenos Aires: Biblos.
Mauss, Marcel y Henri Hubert (2010). El sacrificio. Buenos Aires: Las Cuarenta.
Montaldo, Graciela (1986). Juan José Saer. El limonero real. Buenos Aires: Hachette.
Morello, Gustavo (2003). Cristianismo y revolución. Córdoba: EDUCC
Nahson, Daniel (2009). La crítica del mito. Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
Peña Fernández, Francisco (2002). Apócrifos bíblicos contemporáneos. Definición, estructura e hipótesis.
Tesis doctoral. En línea: http://biblioteca.ucm.es/tesis/fll/ucm-t25690.pdf.
Premat, Julio (2002). La dicha de Saturno. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
Prieto, Martín (2006). Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Aguilar.
Rivas, Luis H. (2006) “Las Sagradas Escrituras en el cine y la literatura después del Concilio Vaticano II” en
Revista Teología n° 89, abril 2006.
Saítta, Sylvia (2004a). “La narrativa argentina, entre la innovación y el mercado (1983-2003)” en M. Novaro
y V. Palermo (comp.) La historia reciente. Buenos Aires: Edhasa.
_________, (2004b). (dir.) El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé.
Sarlo, B. (2007). “Política, ideología y figuración literaria” y “La novela después de la historia. Sujetos y
tecnologías” en Escritos sobre literatura argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Sifontes Greco, Lourdes (2000). Más Allá de la Metaficcionalidad. Representación e Hiperficción en la
Narrativa Deneviana. Caracas: Universidad Simón Bolívar.
Terán, Oscar (1991). Nuestros años sesenta. Buenos Aires: Puntosur.
Vélez, Gonzalo (2011). Borges y la Biblia. Madrid: Iberoamericana Vervuert.
Walsh, R. Y J. Tworney (eds.) (2015). Borges and the Bible. Phoenix: Sheffield Press.
Wilson, Edmund (1956). Los rollos del mar muerto. México: FCE.
Zamora, Lois P. (1996). Narrar el Apocalipsis. México: FCE.
Zanatta, Loris. (2015). La larga agonía de la nación católica. Buenos Aires: Sudamericana.
Zeiger, Claudio (1999). “Cuestión de fe”, Radar, 18 de abril de 1999.
Identidades en tránsito: el Quijote como poética del cambio.

Objetivos
Fundamentación
La noción de identidad se halla ligada, a lo largo de casi toda la tradición occidental, a las de
mismidad y estabilidad. Por lo menos desde San Agustín, quien considera a la memoria el primer
principio de la identidad, ésta resulta entonces de la percepción de lo mismo que se repite a través
de la mutación en el tiempo. Por ello, al enfrentar la lectura de la gran novela cervantina, emerge la
siguiente pregunta: ¿cómo es posible concebir un cambio como el que don Quijote propugna?
El texto postula que han de usarse otras herramientas que las socialmente instituidas y aceptadas
para predicar la identidad, lo que produce un choque con el mundo social circundante. Y este es el
punto en el que se basa la afirmación tácitamente aceptada por muchos de que don Quijote es, por
ello, un loco. Así, por ejemplo, la ignorancia voluntaria del pasado, actuar desde el olvido de lo que
“fue” – y por tanto “es”- sería una de las varias operaciones que ubican al protagonista como un
insano.
Sin embargo, este recorte del problema no hace sino dejar a la vista que la mayor parte de la crítica
ha elegido centrarse siempre en alguno de los dos polos de un aparentemente insalvable binarismo:
ha corrido tinta acerca del hidalgo y el caballero, así como de los molinos y los gigantes, de la
polvareda y los ejércitos, pero no está agotado –tal vez ni siquiera se haya intentado- el esfuerzo de
estudiar la dinámica del cambio en tanto tal en un texto que, sin embargo, hace de la mutación
permanente un principio fundante y constructivo.
En efecto, la novela puede leerse como una postulación extrema de la dinámica del cambio, su
misterio y su lógica, pues todo el recorrido de la dupla protagónica comporta el interrogante acerca
de la posibilidad de devenir otro. Por ello cabe insistir en que el problema de la identidad no ha sido
con frecuencia enfocado desde esta clave de lectura, lo que ha parcializado su análisis en un cúmulo
de estudios sobre diversas temáticas que rozan la cuestión. Situación esta que permite afirmar que el
cambio sigue siendo percibido como “ese escándalo ontológico” del que hablaba el célebre
medievalista Étienne Gilson.
Objetivos específicos
Ante esta situación, este proyecto se propone, en primer lugar, estudiar la vinculación entre
identidad y cambio que postula el texto del Quijote, relacionando el problema de la identidad
caballeresca que pone en escena el protagonista con las estrategias discursivas socialmente
autorizadas para predicar la esencia y existencia de cada individuo y su posible migración
estamental. Es decir, dilucidar cuáles son las estrategias legitimadas en oposición a las que esgrime
don Quijote.
En relación con ello, un segundo objetivo será estudiar el rol de los modelos en la configuración de
la fabulación identitaria, tomando en cuenta tanto los modelos literarios como los sociales, por
cuanto funcionan como protocolos regulatorios de la conformación identitaria. Tomaremos en
cuenta no sólo el ejemplo vital de don Quijote, sino también el de los otros personajes, atravesados
en su mayoría por inestabilidades que cuestionan la pretendida pureza de las categorías de toda
asignación identitaria.
Un tercer objetivo será analizar la dinámica de memoria y olvido en varios de los personajes de la
obra, quienes frente al anclaje identitario que supone la memoria del pasado, construyen un relato
de vida plagado de elisiones y olvidos que opera como condición de posibilidad del cambio.
El cuarto objetivo será estudiar la utilización de las prácticas discursivas (especialmente la promesa)
en el proceso de construcción de la identidad, teniendo en cuenta el nuevo papel que adquiere el
lenguaje en la Modernidad, no ya como representación de las cosas sino como posible germinador
de nuevas realidades.
Objetivo general
Se espera que este estudio permita poner en relación el problema del cambio en el texto del Quijote
con el contexto de una España obsesionada por predicarse a sí misma desde la unidad, la estabilidad
de los límites y la pureza de sus “legítimos” integrantes, a costa de invisibilizar realidades vitales
más fluidas y fronteras culturales menos precisas.

Antecedentes

El problema de la identidad resulta un aspecto sumamente productivo del Quijote. Sin embargo, se
observa en los críticos a la hora de enfocar la cuestión una variedad de perspectivas que centran su
análisis en zonas muy diversas de la novela, lo cual demuestra que no está todo dicho siquiera sobre
la determinación o localización de tal problema en el texto. Creemos que es la multiplicidad de
aspectos que entran en juego en dicho problema lo que ha provocado la dispersión de la crítica en
trabajos que si bien arrojan luz sobre muchos de ellos, resultan enfoques demasiado parciales y
desarticulan muchas veces los nexos entre ejes de sentido.
Así, por ejemplo, algunos investigadores han prestado atención a los juegos cervantinos en torno a
los nombres propios, pero omitieron integrar esta problemática a un principio constructivo del texto.
Riley se limita a afirmar que la variedad nominativa corresponde a las “distintas personas” que
encarna a la vez el protagonista: el que es para sí mismo difiere del que es para los demás, del que
aspira a ser, etc. (Riley: 2001). Sin embargo, esta noción de “distintas personas” no es
problematizada a lo largo del trabajo, además de que, como se circunscribe al personaje de don
Quijote, termina siendo fácilmente atribuible a la locura del hidalgo.
Muchos críticos se abstuvieron de insertar el debate en torno a los nombres propios en el problema
filosófico de los universales, y en los casos en que se da cuenta de esta perspectiva y se predica la
justa correspondencia entre nombres y seres en el universo cervantino no se ponen en relación los
diferentes estados de los personajes en tránsito o pasaje. Redondo, a su turno, ha trabajado sobre la
justicia nominal como principio cohesivo de la construcción de varios de ellos, poniendo de relieve
diversas tradiciones culturales que intervienen en dicho proceso (Redondo: 1998), si bien no
vincula estas determinaciones con las distintas facetas de un mismo personaje.
Con respecto al “problema de la realidad” (Green: 1961, Parker: 1948, Predmore: 1953, Shutz:
1955), la mayoría de los estudios circunscriben el análisis a la figura del protagonista, por lo cual
las conclusiones acerca del por qué de la transformación de ventas en castillos o molinos en
gigantes terminan constituyendo una matriz interpretativa de la locura del hidalgo. Si en lugar de
tomar la “realidad” como un dato dado se la considera producto de la construcción de un sujeto –de
todo sujeto, no sólo el loco- puede verse cómo ese enfoque parcial de la cuestión transforma el
problema de la construcción identitaria en el de la falsa percepción de la realidad circundante que
caracterizaría al enfermo don Quijote.
Por ello es indispensable, a nuestro entender, poner en relación la construcción identitaria del
protagonista con la del resto de los personajes que pueblan la novela, donde pueden descubrirse
varios otros locos, más o menos delirantes, cuya excentricidad consiste, como la de don Quijote, en
haber desafiado los límites de lo asignado a cada cual y haberse enfrentado por tanto a las diversas
lecturas que provoca dicha transgresión. Creemos que el personaje protagónico funciona en el texto
como una caja de resonancia de otro tipo de situaciones, otro tipo de inestables identidades – moras
que desean ser cristianas, enamorados alienados, doncellas travestidas, mujeres que reniegan del
matrimonio, cautivos, renegados, etc.- a la espera de interpretación.
Con respecto a esto, se comparte el postulado de Resina, quien afirma que “…la determinación de
la realidad de cosas y personas no consiste tanto en una cuestión de perspectiva, ni mucho menos en
un relativismo ontológico, cuanto en una confrontación de intereses vitales” (Resina: 1991). Este
autor discute así la conocida tesis del “perspectivismo” cervantino (Spitzer: 1955) al afirmar, por el
contrario, que “la realidad se escinde, no tanto en perspectivas, cuanto en valoraciones”. Deseamos
poder extender este análisis tomando en consideración los intereses vitales de diversos personajes
de la obra.
Sobre el problema de la memoria y el olvido resulta indispensable tener en cuenta el trabajo de
Aurora Egido, quien pone de relieve que el Quijote se afilia más a la concepción médica y filosófica
de la memoria que a la tradición retórica de la misma (Egido: 1994). La autora señala allí algunas
productivas líneas de análisis en lo tocante al tema que nos ocupa, como la relevancia de la
“memoria andante” de Don Quijote, la estratégica posibilidad de olvido que se le ofrece por
ejemplo al personaje de Dorotea, quien “fingirá su autobiografía, es decir, falsificará sus recuerdos”
y también el valor potencial del olvido como “técnica constante de creación literaria”. Sin embargo,
estos comentarios, al no estar integrados en el marco de una reflexión sobre el problema de la
identidad, no aparecen vinculados entre sí ni son tomados como las condiciones de posibilidad para
pensar dicho problema.
En lo que respecta al valor del discurso como elemento fundamental de la predicación y
autoconstrucción identitaria, existen numerosos trabajos acerca de las estrategias lingüísticas típicas
de los personajes, mayormente en el marco de la oposición ente cultura popular (Redondo:1998,
Molho: 1976, Chevalier:1981, Joly:1996) y cultura letrada (Egido:1994, Bernat Vistarini:2006),
pero nuevamente la parcialidad del enfoque evita la confrontación con las zonas de la novela donde
estas oposiciones tienden a desdibujarse. Suele afirmarse, por ejemplo, que don Quijote encarna una
conciencia textualizada (Resina: 1989) subsidiaria del prestigio de la alta cultura letrada, pero no se
interpretan los interludios grotescos o cazurros donde los refranes afloran en su boca, así como las
consejas o cuentos populares de marcado erotismo.
Ha habido a su vez una gran cantidad de trabajos sobre el habla característica del “rústico” Sancho
Panza (Alonso: 1948, Hatzfeld: 1966, Rosemblat: 1971, Joly: 1996) Todos ellos resultan
sumamente útiles en lo que respecta a la percepción de la cohesión interna del habla del personaje,
aunque no incluyen en el análisis la dinámica de la interacción del mercado lingüístico (seguimos
aquí los asertos de Bourdieu:1999) por lo que se quedan muchas veces en un mero recuento de
refranes o giros populares, sin dar cuenta de las estrategias discursivas que determinan su uso según
cada contexto.
En este sentido, la promesa, una práctica discursiva a la cual se le concederá especial relevancia por
cuanto creemos que juega un papel fundamental en la conformación del proyecto vital de los
protagonistas, ha sido estudiada por Hutchinson en el marco de un análisis que retoma los
postulados de Bourdieu y enfoca la circulación económica de los intercambios lingüísticos
(Hutchinson: 2001).
La mayoría de los estudios citados no ha vinculado el estudio de la construcción de identidades en
el texto cervantino con el problema del cambio, y los pocos acercamientos críticos que ha habido en
tal sentido se centran mayormente en la figura del protagonista asumido como un loco, lo que
dificulta la posibilidad de un estudio de conjunto de tal fenómeno en el texto.
Sin embargo, la vigencia e interés actual por el estudio de este problema resulta visible en algunas
investigaciones recientes que apuntan claramente en esa dirección. Así, Bárbara Fuchs, en su
Passing for Spain. Cervantes and the fictions of Identity, (Fuchs: 2003), analiza la representación de
personajes cervantinos en diversas escenas de “pasaje” genérico, étnico o religioso, a partir de la
idea de que dicha representación plantea un desafío a la empresa de consolidación nacional
mediante el establecimiento de rígidas categorías sobre la identidad cultural de los integrantes de la
Nación española. El aporte de esta autora resulta de cabal importancia para nuestro acercamiento
crítico, pues creemos que la gesta del hidalgo enloquecido adquiere, al ponerla en relación con
diversos otros “locos” o “desviados” que pueblan las páginas de la novela, un claro contenido
político, ya que su proyecto vital, decirse diferente, escribir para su vida otra historia, socava los
dispositivos identitarios que sostienen el orden social de la época. En el contexto de una España
obsesionada por la unidad y la pureza (piénsese en los estatutos de limpieza de sangre), la
multiplicidad de voces de la novela cervantina, donde ni siquiera los narradores ocupan un lugar
rector, y las migraciones identitarias de varios de sus personajes, ponen en cuestión el intento de
delimitar individuos, colectivos (“las mujeres”, “los moriscos”, etc.) e incluso la Nación española y
sus “legítimos” integrantes.
La hipótesis preliminar de la cual partimos es, pues, que el análisis de la construcción de la
identidad en los personajes del Quijote constituye una útil línea de lectura a partir de la cual
descubrir en el texto cervantino las huellas de un malestar de época, signado por la creciente
preocupación por anclar el “ser” de cada quien en un relato unificado y sin fisuras, en concordancia
con un modelo de conducta social.

Bibliografía

Cervantes Saavedra, Miguel de, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, edición del instituto
Cervantes dirigida por Francisco Rico, Barcelona, Crítica, 2000. Contiene versión digitalizada en CD-
ROM.
Se consultará asimismo la edición de Celina S. de Cortazar e Isaías Lerner (Buenos Aires, Eudeba,
1969, 2 tomos), pues cuenta con una anotación pensada especialmente para un público
latinoamericano. Sin perjuicio de ello, cuando el tema así lo requiera podrán consultarse las ediciones
anotadas por Robert M. Flores, Martín de Riquer, Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas, Juan
Bautista Avalle Arce, entre otras.

Bibliografía general (libros más recientes)


Bernat Vistarini, José M. Cassasayas (eds.), 2000, Desviaciones lúdicas en la crítica cervantina,
Salamanca, Universidad de las Islas Baleares-Universidad de Salamanca.
Grilli, Giuseppe, 1994, Dal “Tirant” al “Quijote”, Bari, Adriatica Editricie.
Gorpkle, Laura, 1993, Discovering the comic in “Don Quijote”, Chapel Hill, University of North
Carolina Press.
Higuera, Jeremy, 1995, Eros and Empire: Politics and Chrsitianity in “Don Quijote”, Launham, M.
D. Rowman & Littlefield.
Huntchinson, Steven, 1992, Cervantine Journeys, Madison, The university of Wisconsin Press.
Joly, Monique, 1996, Etudes sur “Don Quichotte”, Paris, Publications de la Sorbonne.
Mariscal, George, 1991, Contradictory Subjects: Quevedo, Cervantes and Seventeenth-Century
Spanish Culture, Ithaca (New York), Cornell University Press.
Márquez Villanueva, Francisco, 1995, Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de
Estudios Cervantinos.
Montero Reguera, José, 1997, El “Quijote” y la crítica contemporánea, Alcalá de Henares, Centro
de Estudios Cervantinos.
Parodi, Alicia y Vila, Juan Diego (eds.), 1999, Para leer a Cervantes, coord. Melchora Romanos,
Buenos Aires, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Eudeba.
---, 2001, Para leer el ‘Quijote’, Buenos Aires, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr.
Amado Alonso”, Eudeba.
Redondo, Agustin, 1998, Otra manera de leer el “Quijote”, Madrid, Editorial Castalia, Nueva
Biblioteca de Erudición y Crítica.
Spadaccini, Nicholas and Talens, Jenaro, 1993, Through the shattering glass: Cervantes and the
self made world, Minneapolis, University of Minnesota Press.
Zimic, Stanislav, 1998, Los cuentos y las novelas del “Quijote”, Madrid, Iberoamericana,
Universidad de Navarra, Vervuert.

Bibliografía específica
Sobre la construcción de la identidad y el problema de los nombres
Avalle Arce, Juan Bautista, 1961, “Conocimiento y vida de Cervantes”, en Deslindes cervantinos,
Madrid.
---, 1965, “Tres comienzos de novela”, Papeles de Son Armadans, CX, pp. 181-214, ampliado en
“El nacimiento de un héroe”, en Don Quijote como forma de vida, Madrid, Fundación March-Castalia.
Castro, Américo, [1925] El pensamiento de Cervantes, Barcelona, Noguer, 1972, edición ampliada.
Durán, M., 1961, “La ambigüedad en el “Quijote”, Universidad Veracruzana, Xalapa.
Fuchs, Barbara, 2003, Passing for Spain. Cervantes and the fictions of Identity, Urbana and
Chicago, University of Illinois Press.
Llorens, Vicente, 1974, “Don Quijote y al decadencia del hidalgo”, en Aspectos sociales de la
literatura española, Madrid, Castalia, pp. 47-66.
Márquez Villanueva, Francisco, 1975, Personajes y temas del Quijote, Madrid, Taurus.
Ortega y Gasset, [1914], Meditaciones del “Quijote”, Madrid, Revista de Occidente, 1958, 5ta ed.
Rey Hazas, 1996, “El Quijote y la picaresca: la figura del hidalgo en el nacimiento de la novela
moderna”, Edad de Oro, XV, pp. 141-160.
Riley, Edward C., 1989, Teoría de la novela en Cervantes, Taurus, Madrid.
---, 2001, “Quién es quién en el Quijote. Una aproximación al problema de la identidad”, en: La
rara invención, Barcelona, Crítica.

Sobre el problema de la realidad


Green, Otis H., 1961, “Realidad, voluntad y gracia en Cervantes”, Ibérida, n.5, pp.113-128.
Parker, Alexander A., 1948, “El concepto de verdad en el Quijote”, Revista de Filología Española,
XXXII, pp.287-305.
Predmore, Richard L., 1953, “El problema de la realidad en el Quijote”, Nueva Revista de Filología
Hispánica, n.7, pp. 489-498.
Resina, Joan Ramón, 1991, “La irrelevancia de la vida cotidiana en el Quijote”, en: Los usos del
clásico, Barcelona, Anthropos, pp.205-221.
Shutz, Alfred, 1955, “Don Quijote y el problema de la realidad”, Dianoia (Anuario de Filosofía,
Universidad Nacional Autónoma de México), 1, pp.312-330.
Spitzer, Leo, 1955, “Perspectivismo lingüístico en el “Quijote”, en Lingüística e historia literaria,
Gredos, Madrid, pp. 161-225.

Sobre la memoria y las prácticas discursivas


Aguayo, Mirta, 2001, “El ámbito de Sierra Morena: memoria y oralidad”, en Alicia Parodi y Juan
Diego Vila (eds.), Para leer el ´Quijote´, Buenos Aires, Eudeba, pp. 71-85.
Alonso, Amado, 1948, “Las prevaricaciones idiomáticas de Sancho Panza”, Nueva Revista de
Filología Hispánica, 2, pp. 1-20.
Bernat Vistarini, 2006, “Es menester tocar las apariencias con la mano”. El Quijote en la cultura
simbólica de su época, en Parodi, Alicia, Vila, Juan Diego, D´Onofrio, Julia (eds.), El ´Quijote´ en
Buenos Aires. Lecturas cervantinas en el quinto centenario, Buenos Aires, Instituto de Filología y
Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”-Universidad de Buenos Aires- Asociación de
cervantistas.
Bourdieu, Pierre, 1999, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, Madrid,
Akal.
Chevalier, Maxime, 1981, “Huellas del cuento folklórico en el Quijote”, en Cervantes, su obra y su
mundo. Actas del I Congreso Internacional sobre C., ed. M. Criado de Val, Edi-6, Madrid, pp. 881-
893.
Egido, Aurora, 1994, “La memoria y el Quijote”, en Cervantes y las puertas del sueño, Barcelona,
PPU, pp.93-135.
Hatzfeld, Helmut, 1966, “El Quijote como obra de arte del lenguaje”, Madrid, C.S.I.C.
Hutchinson, Steven, 2001, Economía ética en Cervantes, Alcalá de Henares, Biblioteca de Estudios
Cervantinos.
Joly, Monique, 1996, Etudes sur “Don Quichotte”, París, Publications de la Sorbonne.
Molho, Maurice, 1976, Cervantes, raíces folclóricas, Madrid, Gredos.
Moner, Michel, 1988, “Técnicas del arte verbal y oralidad residual en los textos cervantinos”, Edad
de Oro, VII, pp.119-127.
---, 1989, Cervantes conteur: écrits et paroles, Madrid, Casa de Velásquez.
Montero Reguera, José, 1996, “Humanismo, erudición y parodia en Cervantes: del Quijote al
Persiles”, Edad de Oro, XV, pp. 87-109.
Resina, Joan Ramón, 1989, “Medusa en el laberinto: Locura y textualidad en el Quijote”, MLN
Hispanic Issue, CIV, 2, pp. 286-303.
Rodríguez, Alberto, 1995, La conversación en el “Quijote”: subdiálogo, memoria y asimetría,
York, S.C. Spanish Literature Publications Company.
Rosemblat, Ángel, 1971, “La lengua del Quijote”, Madrid, Gredos.

Sobre los modos de representación de individuos y colectivos en el Quijote


Cascardi, Anthony, J., 1986, The bounds of reason: Cervantes, Dostoevsky, Flaubert, New York,
Columbia University Press.
----, 1986, “Genre Definition and Multiplicity in Don Quixote”, Cervantes, VI, 1, PP.39-49.
El Saffar, Ruth, Beyond Fiction. The Recovery of the Feminine in the Novels of Cervantes,
Berkeley, University of California Press, 1984.
El Saffar, Ruth y De Armas Wilson, Diana (eds.), Quixotic Desire. Psychoanalitic perspectives on
Cervantes, New York, Cornell University, 1984.

Sobre el contexto histórico y cultural de la España del siglo de oro


Bataillon, Marcel, 1996, Erasmo y España, México, Fondo de Cultura Económica.
Benassar, B., 1984, Inquisición española: Poder político y control social, Barcelona, Editorial
Crítica.
---, La España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1985.
---, La España de los Austrias (1516-1700), Barcelona, Crítica, 2001.
Bouza, Fernando, 2001, Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid, Marcial
Pons.
Braudel, Fernand, 1976, The Mediterranean and the Mediterranean World in the Age of Philip II, 2
vols., trad. Siân Reynolds, New York, Harper & Row.
---, 1979, Civilization matérielle, économie et capitalismo, XVe-XVIIIe siècle, 3 vols., Paris,
Armand Colin.
Chartier, Roger, 2000, Entre Poder y Placer. Cultura escrita y Literatura en la Edad Moderna,
Madrid, Cátedra.
Domínguez Ortíz, A., 1973, El antiguo régimen: los Reyes Católicos y los Austrias, vol. III de la
Historia de España de Alfaguara, Madrid, Alianza, 1973.
Elliot, J.H., 1978, La España imperial (1469-1716), Barcelona, Vicens-Vives.
García Cárcel, Ricardo, 1989, La culturas del Siglo de Oro, Madrid, Historia 16.
Grice-Hutchinson, Marjorie, 1982, El pensamiento económico en España: 1170-1740, Barcelona,
Crítica.
Kamen, Henry, 1998, Cambio cultural en la sociedad del Siglo de Oro. Cataluña y Castilla siglos
XVI-XVII, Madrid, Siglo XXI de España.
Maravall, J. A., 1975, La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel.
---, Antiguos y Modernos. Visión de la Historia e idea de progreso hasta el Renacimiento, Madrid,
Alianza Editorial, 1998.
Pagden, Anthony, 1995, Señores de Todo el Mundo. Ideologías del Imperio en España, Inglaterra y
Francia (en los Siglos XVI, XVII y XVIII), Barcelona, Península.
Panofsky, Edwin, 1999, Renacimiento y Renacimientos en el arte occidental, Madrid, Alianza
Editorial.
Rodríguez, Juan Carlos, 1990, Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras
literaturas burguesas, Madrid, Akal.
Redondo, Augustin, 2007, Revisitando la culturas del siglo de oro: mentalidades, tradiciones
culturales, creaciones paraliterarias y literarias, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.
Rodríguez de la Flor, Fernando, 1999, La península metafísica. Arte, Literatura y Pensamiento en
la España de la Contrarreforma, Madrid, Biblioteca Nueva.
---, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680), Madrid, Cátedra,
2002.

Metodología
Como marco teórico-metodológico para el estudio de las estrategias de construcción del cambio
identitario en el texto del Quijote seguiremos algunas líneas de análisis propuestas por la escuela
francesa de sociocrítica (Redondo: 1998, 2007), una de cuyas últimas sistematizaciones,
Revisitando la culturas del siglo de oro: mentalidades, tradiciones culturales, creaciones
paraliterarias y literarias (editado este mismo año, luego de que su autor obtuviera el Premio
Nebrija), pone de relieve la diversidad de tradiciones culturales que se hace necesario tener en
cuenta para el abordaje crítico de los textos del período. Este tipo de análisis provee las
herramientas a nuestro juicio más idóneas para el análisis de una cultura en continuo cambio
(Kamen: 1998), en la cual confluyen distintas mentalidades y sistemas de representación.
Por otra parte, en la medida en que postulamos que la identidad se construye discursivamente, será
de suma importancia para el desarrollo de nuestra investigación el análisis exhaustivo del discurso
de los diferentes personajes, procurando leer a partir de las marcas textuales las estrategias llevadas
a cabo para predicar la propia identidad. Para ello ofrece una invaluable ayuda contar con el soporte
electrónico del CDROM, pues el buscador de la versión digitalizada del texto nos permitirá agilizar
el rastreo sistemático de recurrencias léxicas o isotopías en relación con los temas nodales de la
problemática en estudio.
Este enfoque procurará trascender el mero análisis de las hablas de cada personaje y atender a su
contexto discursivo, a fin de situar esas producciones verbales en un mercado lingüístico
determinado (Bourdieu: 1999) que incide fundamentalmente en su valoración. Esta vía de
acercamiento al texto ha sido retomada desde perspectivas léxico-ideológicas por los trabajos de
Steven Hutchinson, quien recupera para el horizonte de la producción cervantina las teorizaciones
económicas de la Escuela de Salamanca (Hutchinson: 2001). Algunos de los protocolos críticos
utilizados por este autor también contribuirán al propósito de nuestro trabajo, ya que las estrategias
de valoración social serán un punto fundamental a tener en cuanta al analizar los procesos de
cambio identitario que atraviesan varios de los personajes del texto.

Factibilidad

El Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso” cuenta con la


infraestructura, los servicios y el equipamiento óptimos para desarrollar este proyecto, ya que posee
una biblioteca muy completa y la más actualizada del país sobre temáticas del Siglo de Oro, tanto
de textos teóricos como críticos y literarios. Además, recibe por canje con la revista Filología un
sinnúmero de publicaciones periódicas nacionales e internacionales, lo que me dará la posibilidad
de estar al tanto de las nuevas producciones en el ámbito del cervantismo y del hispanismo en
general. Sobre este punto, importa destacar a su vez el actual desarrollo y evolución de los foros
electrónicos en la materia y la existencia de importantes revistas de la especialidad online
(Cervantes, Anuario Bibliográfico Cervantino), lo cual favorece que con menores costos que en
otras disciplinas y temáticas pueda mantenerse una mayor actualización bibliográfica.
Cabe agregar que el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas cuenta con una larga tradición de
estudios cervantistas, y ha sido históricamente un centro de publicaciones y ediciones críticas de las
obras de Cervantes. Por ello nuclea actualmente a muchos de los profesionales más destacados del
país, lo que me permite tener un fluido intercambio con especialistas de larga trayectoria que
pueden colaborar con mi trabajo de investigación. Además, el Instituto se beneficia frecuentemente
con conferencias, jornadas y seminarios dictados por profesionales visitantes ampliamente
reconocidos en al ámbito internacional.
TÍTULO: Versiones y perversiones. Reescrituras de la Biblia en la narrativa argentina
contemporánea

La Biblia constituye uno de los hipotextos (Genette 1989) más productivos de la historia de la
literatura y, más generalmente, del arte occidental. Reescrituras y transposiciones de sus libros
subyacen en infinidad de relatos, poemas, novelas, pinturas, dramas y filmes (Boitani 1999, Vélez
2009). Northrop Frye sostiene que las imágenes y la narrativa bíblicas, más allá del valor religioso
que se les pueda atribuir, “forjaron una estructura imaginativa […] en la cual se desarrolló la
literatura occidental hasta el siglo XVIII, y en gran medida hasta nuestros días” (2001:11). En
muchos casos, estos hipertextos literarios de la Biblia funcionan en una dirección corrosiva de
cualquier hegemonía hermeneútica. Si el discurso religioso institucional procura cerrar el sentido de
los textos, “imponer un único canon y una única verdad”, el discurso literario, al reescribir los
textos bíblicos, pone de manifiesto que “cada historia es infinita, porque infinitas son las lecturas e
interpretaciones que de ella se pueden dar” (Fresko 2002:87, nuestra traducción).
En nuestra investigación doctoral estudiamos las relaciones de Borges con los intelectuales del
llamado “catolicismo integral argentino” en la primera mitad del siglo XX (Mallimaci 1988, 1992),
delimitando las distintas –y, en algunos momentos, polémicas- posiciones que el escritor y este
grupo sostuvieron en relación con el cristianismo y el modo en que estas contribuyen a definir un
lugar singular para Borges en el campo literario argentino (Adur 2014). En el curso de nuestra
investigación posdoctoral, abordamos más específicamente la serie de reescrituras bíblicas
producidas por Borges y ampliamos la indagación de la hipertextualidad bíblica a otros escritores
argentinos del siglo XX (Adur 2016a, b, c, 2018 y en prensa, Adur, Cabezas y Dondo en prensa).
Encontramos que las obras que toman como hipotexto la Biblia constituyen una tradición
significativa en nuestras letras, que prácticamente carece de estudios específicos (cfr.
Antecedentes). Por lo tanto, el presente proyecto propone indagar sistemáticamente las reescrituras
del texto bíblico en la narrativa argentina contemporánea, retomando hipótesis de investigación
desarrolladas en nuestras investigaciones previas.
Tomamos como punto de partida el período comprendido entre la segunda mitad de los años
cincuenta y el comienzo de la década siguiente. En ese lapso se registra una serie de
desplazamientos que justifican el recorte aquí propuesto, tanto en el campo literario argentino
(Terán 1991, Cella 1999, Marsimian y Grosso 2009) como con respecto a la lectura e interpretación
de la Biblia en el ámbito católico, a partir de la realización del Concilio Vaticano II (cfr. Morello
2003, Rivas 2006, Bonnin 2013).8 Nuestro corpus contempla inicialmente obras publicadas desde
ese período y hasta la actualidad, con la posibilidad de incorporar nuevos textos, de acuerdo al
desarrollo de la investigación.

1. OBJETIVOS
1.1 Objetivos específicos
 Caracterizar las diversas formas de relación hipertextual con la Biblia que presentan las obras de
narrativa argentina contemporánea que constituyen nuestro corpus, de acuerdo al marco teórico-
metodológico especificado.

8
En el campo literario argentino el derrocamiento del peronismo (1955) y, pocos años después, el impacto de la
revolución cubana (1959) provocaron una reorganización con desplazamientos en las posiciones vigentes hasta entonces
y la emergencia de nuevos modelos del escritor y la praxis literaria. Por otra parte, en el ámbito católico, las décadas del
cincuenta y sesenta implican transformaciones radicales en la Iglesia, especialmente a partir de la preparación y
realización del Concilio Vaticano II (1962-1965). Basta con destacar aquí que el Concilio implicó una revalorización de
la Biblia, que tendría resonancias en la práctica y el discurso de la jerarquía eclesiástica y la intelectualidad católica
argentina (Di Stefano y Zanatta 2000, Zanca 2006, Zanatta 2015). Merece mencionarse también la difusión de los
descubrimientos de manuscritos gnósticos y esenios realizados en Nag Hamaddi y en Qumran, que renovó el interés por
los estudios bíblicos, propiciando una intensa discusión acerca de la formación del canon (Wilson 1956, Laperrousaz
1964). Estos descubrimientos tuvieron además un notable impacto en la ficción literaria y cinematográfica, que suelen
retomarlos (Rivas 2006), como puede apreciarse en las novelas de Saénz (1988), Castillo (1999) y Ramos (2005) que
integran nuestro corpus.
 Estudiar los efectos de sentido que producen las transformaciones y desplazamientos de los
hipertextos literarios con respecto al hipotexto bíblico.
 Indagar el lugar de Borges como precursor fuerte de las reescrituras bíblicas en la literatura
argentina contemporánea, estableciendo el modo en que los escritores posteriores operan
continuidades y rupturas, en particular con respecto a las figuras de Jesús y de Judas que se
desprenden de la producción borgeana.
 Analizar los episodios de sacrificio que se incluyen en ciertas obras que integran nuestro corpus
en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre el sacrificio de Cristo, a partir de la
descripción del mecanismo sacrificial propuesta por Girard.
 Definir los posicionamientos estéticos, políticos y religiosos desde los que se reescribe la Biblia
en el campo literario argentino, y en base a los cuales pueden delimitarse series o tradiciones
interpretativas del hipotexto bíblico.

1.2 Objetivos generales


 Contribuir a la investigación sobre las reescrituras bíblicas en la literatura contemporánea en
general y en la literatura argentina en particular, fomentando el desarrollo de un campo de
estudios poco explorado en nuestro país.
 Estudiar el modo en que desde el discurso literario se construyen interpretaciones de la Biblia,
que, en diálogo y polémica con otros discursos –fundamentalmente el religioso- contribuyen a
definir los sentidos del texto bíblico en el discurso social argentino

2. ANTECEDENTES. Marco teórico e hipótesis de trabajo


Los estudios sobre Biblia y literatura constituyen un área de investigación consolidada,
especialmente en el ámbito académico anglosajón y en el área de las literaturas comparadas. A nivel
de la reflexión teórica, merecen destacarse especialmente los aportes de Northrop Frye (1992, 2001)
y los de Harold Bloom (1991, 1995, 2006). Nuestra perspectiva sobre el texto bíblico recupera la
lectura “mitológica y literaria” de Frye, quien señala la importancia de estudiarlo
independientemente de cualquier creencia religiosa o interpretación teológica para comprender su
importancia en el desarrollo de la literatura occidental. El crítico canadiense subraya además dos
características estrictamente textuales de la Biblia que contribuyen a explicar la notable cantidad de
reescrituras de las que ha sido objeto. En primer lugar la polisemia de su lenguaje simbólico, que
habilita diversas lecturas, interpretaciones y, por lo tanto, reescrituras. En segundo lugar, lo que
Frye llama la capacidad de la Escritura de “recrearse” a sí misma. Varios libros bíblicos reescriben
los anteriores, rearticulándolos para producir nuevos efectos de sentido, de modo que la
hipertextualidad es parte integral de la configuración de la Biblia como obra (Frye 2001, cfr. en el
mismo sentido Boitani 1999). De los aportes de Harold Bloom, nos interesa destacar su concepción
de la “influencia” (Bloom 1973), que aplica al estudio de la recepción de la Biblia en la literatura
inglesa en Poesía y creencia (1991). Bloom sostiene que los escritores suelen llegar a la Biblia de
forma mediata, no directa. La impronta de determinados “precursores fuertes” –Shakespeare,
Milton- es tal que los autores posteriores, al momento de escribir sobre temas bíblicos no sólo
deben confrontar con el hipotexto de la Escritura sino también con, por ejemplo, el Paraíso perdido.
A modo de hipótesis proponemos que, en la literatura argentina, la obra de Borges significa un hito
comparable a los precursores que estudia Bloom. 9 Relatos como “Tres versiones de Judas” (1944) o
“El evangelio según Marcos” (1970) han dejado huella en las interpretaciones de las figuras de
Jesús y de Judas que se encuentran en escritores posteriores. Pensemos por ejemplo en Castellani
(1960), Denevi (1966), Fresán (1993) o Castillo (1999), por mencionar solo algunos hipertextos
bíblicos donde las referencias a Borges son explícitas.10 Nuestra investigación indagará en qué

9
Cabe aclarar que “precursor” no tienen en Bloom el sentido de “primero” u “original”. No se trata de que antes de
Borges nadie haya compuesto reescrituras bíblicas en la literatura argentina, sino de la relevancia que su abordaje tiene
para los escritores posteriores. Cfr. Bloom (1991:109-ss).
10
Castellani incluye entre sus Doce parábolas cimarronas (1960), una titulada “Jorge Luis y Epulón”, donde imagina
un diálogo entre el escritor y el personaje evangélico. Es perceptible también la impronta borgeana en varios de los
medida la obra borgeana inaugura una forma de reescribir la Biblia en la literatura argentina
contemporánea y el modo en que se sitúan frente a esta ciertos escritores posteriores, en continuidad
con el trabajo ya iniciado en nuestra tesis doctoral (Adur 2014).
Con respecto a la producción crítica sobre Biblia y literaturas nacionales, tanto para las
literaturas europeas como para la norteamericana, existen además de los numerosos trabajos
dedicados a autores o períodos específicos (cfr. la exhaustiva guía bibliográfica confeccionada por
Del Olmo Lete 2016), obras de síntesis como Blondel (1990) y Jeffrey (1992) para la literatura en
lengua inglesa, Kuschel (1978) o Bach (1999) para la alemana, Jullien (2003) para la francesa, y
Del Olmo Lete (2008) para la española. Frente a este caudal bibliográfico, es notable la escasez de
estudios sobre la Biblia en la literatura argentina y, más generalmente, en el ámbito
latinoamericano. No contamos con obras de envergadura que aborden literaturas nacionales del
subcontinente, aunque recientemente se ha publicado un volumen colectivo sobre La Biblia en la
literatura hispanoamericana (Attala y Fabry 2016) que se propone como un primer intento para
paliar esta notable laguna bibliográfica.11 El libro propone un recorrido por más de cinco siglos de
producción literaria, desde los textos de Cristóbal Colón hasta un ensayo de Fernando Vallejo en el
siglo XXI. Como los mismos editores señalan, no se trata de una “síntesis comprensiva” –para la
que no están dadas las condiciones-, sino de una combinación de algunas “vistas panorámicas” con
“una serie de estudios monográficos de casos que contribuyan a hacer avanzar la cartografía para
futuras visiones de conjunto” (Attala y Fabry 2016:18). Con respecto al período que nos ocupa, el
volumen no ofrece “vistas panorámicas” sino únicamente estudios consagrados a autores
individuales -Vallejo, Neruda, Arguedas, García Márquez, entre otros-. Con todo, constituye un
valioso aporte al objeto de nuestra investigación en, al menos, tres sentidos. En primer lugar,
incluye artículos dedicados a autores argentinos, que consideramos como antecedentes (ver infra).
En segundo lugar, los estudios sobre la intertextualidad bíblica en autores latinoamericanos
contemporáneos a los que conforman nuestro corpus, resultan útiles para la contextualización del
caso argentino en el marco más amplio de la literatura latinoamericana, habilitando, para futuros
estudios, la indagación de sus especificidades y sus afinidades con otras tradiciones literarias. En
tercer lugar, si bien no se desarrolla una reflexión específica sobre cuestiones teórico metodológicas
referidas a Biblia y literatura, los lineamientos presentados por los editores y los abordajes que de
hecho adoptan los diversos autores para sus artículos contribuyen a forjar un repertorio
metodológico específico para estudiar las reescrituras bíblicas en la literatura latinoamericana, que
consideramos, críticamente, para la construcción de nuestro propio enfoque. La aparición de esta
obra, en síntesis, puede considerarse fundamental –y, en buena medida, inaugural- para un campo
de estudios en el que nuestra investigación puede inscribirse productivamente (cfr. Adur 2017). En
esta misma línea, podemos mencionar otro trabajo reciente, que si bien se dedica a una tradición de
lectura muy específica –el pensamiento libertario- implica un antecedente para nuestro trabajo:
Cuando los anarquistas citaban la Biblia (Attala y Delhom, 2014) ofrece, además del análisis de
autores particulares –vg, entre los argentinos, Almafuerte y Ghiraldo-, una propuesta de “tipología
temática y funcional de los usos de la Biblia” en la literatura anarquista hispanoamericana de
principios del siglo XX, que resulta relevante para la identificación de tradiciones y
posicionamientos en torno a las reescrituras bíblicas en el ámbito latinoamericano. 12

breves textos apócrifos que constituyen las Falsificaciones de Denevi (1966); uno sobre Judas, por ejemplo, se titula
“Otra versión”, remitiendo a “Tres versiones de Judas” (Borges 1974). En El evangelio según Van Hutten, Castillo
alude a un “un mínimo ensayo escatológico sobre el problema de Judas” (1999:26), cuya autoría se atribuye el narrador
y que es otra referencia al texto de Borges. En uno de los cuentos de Vidas de Santos, Fresán incorpora un episodio de
“El evangelio según Marcos” y hace explícita su deuda con Borges en el epílogo del libro (1993:66, 301).
11
Attala y Fabry, en su introducción al volumen, señalan la ausencia, para la literatura latinoamericana, de “estudios
sistemáticos y menos aún de síntesis que abarcaran períodos, países y ni siquiera obras más o menos completos de tal o
cual autor. Tal laguna en los estudios literarios puede sorprender y sorprende” (“Introducción”, 2016:10).
12
Existe un trabajo previo que los dos volúmenes mencionados parecen ignorar pero que podría considerarse como un
antecedente sobre Biblia y literatura hispanoamericana: Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana del
siglo XX (Carro Celada 1997). Su relevancia, sin embargo, es limitada para nuestros fines, en tanto no contiene análisis
críticos sino sinopsis argumentales de numerosas obras –en su mayoría españolas- que recrean distintos momentos de la
vida de Jesús. Lo citamos únicamente porque aporta información útil para establecer algunos rasgos centrales de la
En lo que atañe específicamente a la literatura argentina, los antecedentes que relevamos son,
como dijimos, comparativamente muy escasos. Dos trabajos breves de Daniel Attala -“Littérature
et tradition biblique en Argentine” y la entrada “Argentine” en el Dictionnaire encyclopédique de la
Bible dans la littérature mondiale- (2016a y b), aparecidos el último año, son los únicos abordajes
panorámicos que conocemos. El propio crítico se ocupa de aclarar que se trata de un tema
prácticamente ignorado por los estudios literarios en Argentina, sobre el que no existen especialistas
ni una tradición crítica (Attala 2016b:99-100).13 -“Littérature et tradition biblique…” propone un
recorrido panorámico que parte de los primeros textos producidos en nuestro territorio –el
“Romance elegíaco de Luis de Miranda”, “La Argentina” de Del Barco Centenera, Peregrinos en
Babilonia de Luis de Tejeda- y llega hasta principios del siglo XX –la poesía de Lugones y La
gloria de don Ramiro de Larreta-. En su artículo para el Diccionario enciclopédico, Attala reitera
ese recorrido, y agrega algunas referencias a los autores más relevantes que han abordado esta
temática en el siglo XX –Borges, Arlt, Marechal, Castillo, Lamborghini, Gelman-. Finalmente
señala la escasa presencia que tiene el tema en la literatura contemporánea –hipótesis que, según
señalamos en este mismo proyecto, debería matizarse-. Si bien, como dijimos, se trata de trabajos
breves y panorámicos –abordan, en pocas páginas, siglos de producción literaria en diversos
géneros- resultan valiosos antecedentes para nuestra propia investigación. Por un lado, permiten
identificar la presencia de ciertos temas bíblicos en la literatura argentina, prácticamente desde sus
orígenes –el cautiverio, las peregrinaciones, la oposición Jerusalén/Babilonia, la parábola del hijo
pródigo-, y posibilitan rastrear sus continuidades y desplazamientos en la narrativa contemporánea.
Por otro lado, aunque presentadas de modo sintético, muchas de las hipótesis que Attala formula
acerca de los autores del siglo XX, serán incorporadas y discutidas en nuestra propia investigación.
Aunque estos trabajos no llegan a delimitar un mapa acabado de los autores o movimientos
literarios que han trabajado con la Biblia, constituyen hitos en esa dirección.
Existe también una serie de investigaciones acerca de la literatura argentina desde una
perspectiva teológica, realizada por un grupo radicado en la Universidad Católica Argentina, que ha
dado origen a cuatro volúmenes colectivos en los últimos años (Avenatti y Safa 2003, Avenatti,
Campana y Koira 2007, Avenatti y Quelas 2010, Avenatti 2011). Muchos de los trabajos allí
reunidos incluyen consideraciones sobre reescrituras bíblicas en la narrativa argentina, aunque su
enfoque y objetos difieren de los de nuestra investigación, en tanto apuntan a una interpretación
teológica antes que literaria.
En cuanto a estudios sobre autores específicos, Borges es el escritor argentino cuya obra ha sido
más frecuentemente examinada en relación con la Biblia (cfr. Aizenberg 1997, Attala 2016c,
Nahson 2009, Vélez 2011, Walsh y Tworney 2015 y Adur 2011a y b, 2014, 2016b y c). Estos
trabajos constituyen antecedentes para nuestra investigación en tanto estudian la presencia de la
Biblia, no sólo en las referencias más explícitas sino en la construcción de la poética de un escritor
que, como ya hemos dicho, constituye un precursor fuerte en nuestra literatura. Vélez (2011) aporta
además una reflexión teórica acerca de la especificidad del uso literario de la Escritura en la
contemporaneidad, señalando una mayor libertad frente al hipotexto, en contraste con las
reescrituras realizadas por escritores de siglos anteriores (cfr., en el mismo sentido, Attala y Fabry
2016). Fuera de Borges, que parece haber monopolizado la atención de la crítica en este aspecto, los
estudios dedicados a la presencia de la Biblia en otros autores argentinos del período que nos
interesa son escasos. Podemos mencionar la tesis doctoral de Ana Benda (2000) sobre la
manifestación de lo divino en la obra de Federico Peltzer –que incluye significativas
consideraciones sobre los hipertextos bíblicos reunidos en Fronteras (1999)-; los estudios sobre la

representación literaria de la figura de Jesús (cfr. Adur, en prensa).


13
Attala propone que esta “enorme laguna” bibliográfica (2016b:100) se debe a que, según afirma, en las últimas tres
décadas la crítica literaria en nuestro país se ha tornado autorreferencial y se ciñe al “círculo cerrado de una pequeña
tradición nacida con la independencia del país, a comienzos del siglo XIX”, ignorando casi completamente la época
colonial -considerada como una suerte de “prehistoria”- y tradiciones culturales diversas, entre las cuales se cuenta la
hispánica (2016b:99, nuestra traducción). La Biblia caería en el olvido crítico justamente por estar asociada, consciente
o inconscientemente, con “el eje cultural de la metrópoli durante la época colonial: un catolicismo intolerante,
oscurantista e inquisitorial” (Attala 2016b:99, nuestra traducción).
presencia del Apocalipsis en algunos relatos de Cortázar (Zamora 1996) y en El banquete de Severo
Arcángelo (1965) de Leopoldo Marechal (Maturo 1999, Lencinas 2008, González 2016); el extenso
ensayo de Gómez-Martínez sobre La cruz invertida (Aguinis, 1970), que sitúa la novela en relación
con la teología de la liberación y la (re)interpretación de la Biblia en clave política que esta
proponía; y las breves reseñas críticas de Foffani (1999) y Zeiger (1999) sobre El evangelio según
Van Hutten, que ubican la novela en el marco del proyecto estético del escritor, señalan la
inspiración bíblica de la obra y su relación con el descubrimiento de los rollos del Mar Muerto (cfr.
también, en este sentido, Attala 2016a). Tendremos en cuenta, además, trabajos sobre otras obras
que conforman nuestro corpus que, aunque no estudien estrictamente la hipertextualidad bíblica,
contienen hipótesis críticas que, retomadas desde nuestra perspectiva, contribuyen a caracterizar los
posicionamientos de los escritores que consideramos. Destacamos en este sentido el dossier de la
revista Los inútiles sobre Abelardo Castillo (Basualdo 2013); los estudios de Sifontes Greco (2000)
y De Navascues (1999) sobre la obra de Denevi; los de Jitrik (2002), Montaldo (1986) y Premat
(2002) sobre El limonero real; el de Kurlat Ares (2003) sobre Vidas de santos de Rodrigo Fresán;
los de Nora Domínguez (2013 y 2014) sobre Cabezón Cámara (2014); el de Bentivegna (2010)
sobre Castellani; y nuestro trabajo sobre la narrativa de Oyola (Adur 2016 a). Consideramos
también las historias literarias y los trabajos que proponen panoramas críticos del período que
abarca nuestra investigación, en tanto permiten situar las obras estudiadas en relación con la
trayectoria y las posiciones de los escritores en cuestión, con los distintos estados del campo
literario y, más ampliamente, con el contexto socio-político y cultural (Carbone y Ojeda 2010, Cella
1999, Drucaroff 2000 y 2011, Marsimian y Grosso 2009, Saítta 2004 a y b, Prieto 2006 y Sarlo
2007 ).
Para el análisis de las relaciones de los textos que conforman nuestro corpus con la Biblia,
recurriremos a la teoría de la hipertextualidad de Gérard Genette (1989), entendida como la relación
que une un texto B (hipertexto) a un texto anterior A (hipotexto), del que deriva por transformación
simple o por transformación indirecta (imitación). Estudiaremos las distintas formas de la
hipertextualidad que pueden constatarse en los escritores argentinos, considerando los efectos de
sentido que generan. A modo de hipótesis proponemos que los hipertextos pueden organizarse en
dos grupos. Por un lado los que proponen versiones alternativas de los episodios bíblicos,
introduciendo personajes o sucesos o alterando los existentes en el hipotexto, pero manteniendo la
ubicación espacio-temporal y los personajes principales. A estos hipertextos, los denominaremos,
retomando la propuesta de Peña Fernández (2002), apócrifos bíblicos de ficción. Incluimos en esta
categoría los textos de Murena (1956), Denevi (1966), Saenz (1988 y “El juez” en Saenz 1957),
Mujica Laínez (“El asno y el buey”, 1993), Peltzer (1999), Caparrós (2001), Mazora (2004),
Gambaro (en Cross y Pradelli 2009), Shua (en Cross y Pradelli 2009) y Bodoc (2013). Un segundo
grupo es el de aquellos textos que, manteniendo algunos rasgos reconocibles de episodios o
personajes bíblicos, efectúan un desplazamiento espacio-temporal que los sitúa en un contexto más
cercano al de su reescritura. En términos de Genette (1989) podemos caracterizar este tipo de
hipertextos como transposiciones. Estas, como ha señalado el crítico francés, muchas veces
incluyen indicios paratextuales (títulos, epígrafes, prefacios, Genette 2001) que señalan su
naturaleza de hipertextos de modo que sean reconocibles para el lector. Entre las obras que
constituyen nuestro corpus podemos citar como transposiciones las de Castellani (1960), Borges
(“El evangelio según Marcos”, 1974), Saer (1974), Fresán (1993), Oyola (2008b), Saccomano (en
Cross y Pradelli 2009) y Sasturain (en Cross y Pradelli 2009).
René Girard (1986, 1998, 2004) ha propuesto la centralidad de la noción de “sacrificio” para el
origen de nuestra cultura y, en particular, para la literatura bíblica. En una serie de trabajos, analiza
diversos episodios del Antiguo y Nuevo Testamento, a partir de su descripción del “mecanismo
sacrificial”.14 En el curso de nuestra investigación posdoctoral, hemos postulado que los desarrollos
14
Muy sintéticamente, Girard propone que el sacrificio consiste en la violencia unánime ejercida por una comunidad
contra una víctima arbitrariamente elegida, a la que se considera responsable de una crisis que amenaza la existencia
misma de esa comunidad. El asesinato de este “chivo expiatorio” permite restablecer la paz y, consecuentemente, luego
de su muerte, la víctima es conmemorada míticamente como una divinidad (cfr. Girard 1998, 1986 y 2004, también
Mauss y Hubert 2010).
de Girard resultan productivos a la hora de estudiar textos literarios argentinos que incluyen escenas
de sacrificio que pueden vincularse con el sacrificio de Cristo, tal como se narra en los relatos
evangélicos. En Adur (2016b) realizamos, a partir de esta hipótesis, una lectura de la serie de lo que
denominamos “cuentos de sacrificio” en Borges. Proponemos que la descripción del mecanismo
sacrificial que realiza Girard resulta pertinente para indagar otras obras que conforman nuestro
corpus: Saer (1974), Oyola (2008b) y Cabezón Cámara (2012a y b).
La noción de posicionamiento (Bourdieu 1997, Maingueneau 2006), tal como la desarrollamos
en Adur (2014), nos permitirá establecer series de obras al interior de nuestro corpus, atendiendo no
solo a criterios temáticos y cronológicos sino considerando también las opciones genéricas, las
identidades enunciativas, la pertenencia institucional de los escritores y el archivo intertextual que
movilizan, de modo de configurar un mapa de las principales posiciones desde las que se reescribe
la Biblia en el campo literario argentino, y determinar los diversos efectos de sentido que estas
producen. A modo de hipótesis de trabajo, podemos definir cuatro posicionamientos. Por un lado
uno agnóstico (Borges 1974, Denevi 1966, Saer 1974), que parece interesado ante todo en la
resonancia simbólica y mítica de los relatos bíblicos (cfr. Lefere 1998:73-ss, lo que Del Olmo Lete
denomina “relectura arquetípica”, 2008:16), sin demasiadas consideraciones sobre la práctica o la
ética religiosa que se desprendería de los mismos. En segundo lugar, un posicionamiento crítico
(Aguinis 1970, Saenz 1988, Castillo 1999), vinculado a la perspectiva de la teología de la
liberación, que cuestiona la práctica institucional de la Iglesia, contraponiéndola a las auténticas
enseñanzas de Jesús. Un tercer posicionamiento paródico (Fresán 1993, Caparrós 2001, Venturini
en Cross y Pradelli 2009), donde la materia bíblica es abordada con un tono humorístico y
radicalmente desacralizador. Por último, un posicionamiento popularizante, en relatos de aparición
reciente (Oyola 2008a y b y 2012, Cabezón Cámara 2009 y 2012b), que proponen reescrituras de la
Biblia vinculadas a las apropiaciones de sus figuras por parte de la religiosidad popular y un juego
intertextual que cruza las citas bíblicas con las de producciones de la cultura de masas (canciones,
películas, series televisivas, historietas, cfr. Adur 2016a y 2018).

3. METODOLOGÍA Y PLAN DE ACTIVIDADES


El plan de trabajo que presentamos constituye una propuesta de investigación a largo plazo, en
tanto se propone la construcción de un corpus de investigación amplio, y la consideración de
diversas variables analíticas –textuales, transtextuales y relativas al campo literario-. Durante los
primeros doce meses, sin perjuicio de indagar también otros de los autores y obras que conforman
nuestro corpus, nuestro trabajo se concentrará en cuatro autores, cuyas obras resultan relevantes
para indagar los distintos posicionamientos que hemos propuesto como hipótesis de investigación:
Marco Denevi –agnóstico-, Abelardo Castillo –crítico-, Rodrigo Fresán –paródico- y Leonardo
Oyola –popularizante-.
Para el análisis de los textos recuperamos algunos elementos del modelo propuesto por Del
Olmo Lete para estudiar las relaciones de la Biblia con la literatura española (2008, cfr. también
Attala y Fabry 2016), en diálogo con las nociones de hipertextualidad (Genette 1989) y
posicionamiento (Bourdieu 1997, Maingueneau 2006) que hemos presentado en nuestro marco
teórico. El crítico español distingue tres cuestiones que resultan estructurantes: ¿qué?, ¿cómo? y
¿por qué? La primera apunta a identificar el contenido u objeto de las reescrituras: qué géneros,
figuras, episodios o símbolos bíblicos que son reelaborados literariamente. La segunda se refiere a
la forma de la relación que se establece entre Biblia y literatura y aquí es donde el instrumental
conceptual desarrollado por Genette resulta productivo para definir con precisión las distintas
formas de relación hipertextual. La tercera cuestión apunta a delimitar la función que la reescritura
bíblica cumple en el proyecto literario, estético o ideológico del autor considerado, cuestión que,
como dijimos, proponemos conceptualizar en términos de construcción de un posicionamiento en el
campo literario.
El plan de actividades para nuestro primer año de investigación pauta las siguientes instancias: 1.
Actualización teórico-crítica: relevamiento de bibliografía sobre Biblia y literatura, y de estudios
críticos sobre los autores a considerar. 2. Análisis del corpus. Ubicación de las obras a analizar en
relación con la trayectoria y el proyecto estético de sus autores. Consideración de referencias a
precursores. Estudio individual de los textos con herramientas teórico-metodológicas de la teoría de
la hipertextualidad, de modo de describir las operaciones realizadas y definir sus efectos de sentido.
3. Delimitación de posicionamientos. A partir de una consideración comparativa de los análisis
textuales, las trayectorias y los proyectos estéticos de los distintos autores, se propondrán rasgos que
contribuyan a definir los posicionamientos desde los que se interpreta y reescribe la Biblia en el
campo literario argentino. 5 Síntesis de los resultados, redacción de las conclusiones y confección
del informe de investigación.
Durante el curso de esta investigación, mantendremos reuniones periódicas con el director y la
co-directora propuestos en este proyecto, para discutir nuestros avances. Está prevista la
presentación de resultados parciales de nuestro trabajo en reuniones académicas y revistas
científicas.
4. FACTIBILIDAD
El Instituto de Filología y Literaturas Hispánica (UBA) constituye un espacio adecuado para la
realización del presente proyecto. En él se desempeñan además numerosos investigadores en
literaturas comparadas, área con la que mi trabajo dialoga en forma productiva. El intercambio con
especialistas argentinos y latinoamericanos en temas afines a mi investigación se desarrollará
también en el marco de la Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, de la que soy
miembro; en el Centro de Investigaciones en Literatura Argentina (FFyL-UCA) que integro, en las
cátedras de la Facultad de Filosofía y Letras donde me desempeño como docente y en el proyecto
UBACyT del que participo.
El director y la co-directora propuestos constituyen académicos idóneos para orientar nuestra
investigación. El Dr. Juan Eduardo Bonnin ha investigado en profundidad el discurso religioso en
Argentina y el peso que este tiene en la producción social de sentido. Por su parte, la Dra. Susana
Cella, especialista en literatura argentina y latinoamericana contemporáneas, ha estudiado las obras
de la mayoría de los autores que integran nuestro corpus. El principal requerimiento para llevar a
cabo este proyecto es el de acceso bibliográfico. En este sentido, el Instituto de Filología posee un
considerable acervo de obras de y sobre literatura argentina y sobre teoría literaria. Como docente
de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) cuento además con acceso a su Biblioteca Central y a las
de los Institutos que dependen de ella. Mi acreditación como investigador en la Biblioteca Nacional
me permite consultar en allí tanto los fondos de acceso público como los de acceso reservado.
Cuento también con el acceso a la biblioteca de la Facultad de Teología (UCA). Los recursos
financieros para adquirir bibliografía que no esté disponible en las bibliotecas mencionadas, en caso
de ser necesario, provendrá del proyecto de investigación en el que participo como investigador
formado.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Corpus inicial
Aguinis, Marcos (1970). La cruz invertida. Buenos Aires: Planeta.
Bodoc, Liliana (2013). El perro del peregrino. Buenos Aires: Alfaguara.
Borges, Jorge Luis (1974). Obras completas. Buenos Aires: Emecé.
Cabezón Cámara, Gabriela (2009). La virgen cabeza. Buenos Aires: Eterna cadencia.
________, (2012a). Le viste la cara a Dios. Buenos Aires: La isla de la Luna.
________, (2012b). Sacrificios. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Caparrós, Martín (2001). Un día en la vida de Dios. Buenos Aires: Seix Barral.
Castellani, Leonardo (1960). Doce parábolas cimarronas. Buenos Aires: Itinerarium.
________, (1978). Los papeles de Benjamín Benavidez. Buenos Aires: Dictio.
Castillo, Abelardo (1999). El evangelio según Van Hutten. Buenos Aires: Seix Barral.
________, (2012). Cuentos completos. Buenos Aires: Alfaguara.
Cortázar, Julio (1994). “El perseguidor” y “Apocalipsis de Solentiname” en Cuentos completos. Buenos
Aires: Alfaguara.
Cross, Esther y Ángela Pradelli (comp.) (2009). La Biblia según veinticinco escritores argentinos. Buenos
Aires: Emecé.
Denevi, Marco (1966). Falsificaciones. Buenos Aires: Eudeba.
Fresán, Rodrigo (1993). Vidas de santos Buenos Aires: Planeta.
Marechal, Leopoldo (1965). El banquete de Severo Arcángelo. Buenos Aires: Sudamericana.
Mazora, Martín (2004). María Magdalena condenada. Buenos Aires: Simurg.
Monti, Ricardo (2017). La creación. Buenos Aires: Resurrexit-FFyL (UBA).
Mujica Lainez, Manuel (1993). “El asno y el buey” en Cuentos inéditos. Buenos Aires: Planeta.
Murena, H.(1956). “El centro del infierno” en El centro del infierno. Buenos Aires: Sur.
Oyola, Leonardo (2008a). Gólgota. Madrid: Salto de página.
_______, (2008b). Chamamé. Madrid: Salto de Página
_______, (2012). Cruz diablo. Orsai revista, n° 5-10.
Peltzer, Federico (1999). Fronteras. Buenos Aires: El Francotirador.
Ramos, Omar (2005). La elegida. Buenos Aires: Emecé.
Saénz, Dalmiro (1957). Setenta veces siete. Buenos Aires: Emecé.
_____, (1988). Cristo de pie. Buenos Aires: Puntosur.
Saer, Juan José (1974). El limonero real. Barcelona: Planeta.

Bibliografía crítica citada


Adur, Lucas (2011a). “La encarnación como sacrificio. El gnosticismo y la imagen de Cristo en Borges” en C.
Avenatti (ed.), Miradas desde el Bicentenario. Buenos Aires: Educa, p.487-496.
_______, (2011b). “Un atroz redentor. El Cristo de las ‘Tres versiones de Judas’”. Ponencia presentada en
las X Jornadas Borges y los otros, Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
_______, (2014). Borges y el cristianismo. Posiciones, diálogos y polémicas. Tesis doctoral.
_______, (2016a). “La gran bestia pop. Un recorrido por la novelística de Leonardo Oyola”, El Ansia n°3, p.
218-231.
_______, (2016b). “Reescrituras bíblicas en la obra de Borges. ‘Tema del traidor y del héroe’ y los cuentos
de sacrificio”, en Letral n° 17, 26-40.
_______, (2016c). “Las biblias de Borges”. Variaciones Borges n° 41, p. 3-25.
_______, (2017). “Génesis para un campo de estudios. La Biblia en la literatura hispanoamericana de D.
Attala y G. Fabry”. Guaraguao. Revista de cultura latinoamericana, n° 56, p. 225-227.
_______, (2018). “Vírgenes cabeza y cristos villeros. Reescrituras marginales del discurso católico en las
obras de Leonardo Oyola y Gabriela Cabezón Cámara”. Tropelías 3, p. 36-56.
_______, (en prensa) “Un dios despedazado y disperso. La figura de Jesús en la obra de Jorge Luis
Borges”. Lexis.
Adur, L., L. Cabezas y F. Dondo (en prensa). “Número: una vanguardia católica” en Adur, Cabezas y Dondo
(eds.). Revista Número (1930-1931). Edición Facsimilar. Buenos Aires, AAL.
Aizenberg Edna (1997). Borges, el tejedor del Aleph y otros ensayos. Frankfurt: Vervuert-Iberoamericana.
Attala, Daniel (2016a). “Argentine” en Sylvie Parizet (dir.), Dictionnaire encyclopédique de la Bible dans la
littérature mondiale. Paris : Éditions du Cerf, p. 284-289.
_______, (2016b). “Littérature et tradition biblique Argentine” en M. Wathee Delmotte y A Bonord (eds.), Le
sacré dans la littérature contemporaine: expériences et références. Bern: Peter Lang.
_______, (2016c). “Jorge Luis Borges y la Biblia” en Attala, Daniel y G. Fabry (eds.), La Biblia en la literatura
hispanoamericana. Madrid: Trotta, p. 475-500.
Attala, Daniel y J. Delhom (dirs.) (2014). Cuando los anarquistas citaban la Biblia. Madrid: Catarata.
Attala, Daniel y G. Fabry (eds.) (2016). La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Trotta.
Avenatti, Cecilia (coord.) (2011). Miradas desde el Bicentenario. Buenos Aires: Educa.
Avenatti, C., S. Campana y E. Koira (coord.) (2007). Diálogos entre literatura, estética y teología. Buenos
Aires: UCA (cd-rom).
Avenatti, C. y J. Quelas (coord.). Belleza que hiere. Buenos Aires: Ágape.
Avenatti, C. y Hugo Safa (eds.) (2003). Letra y espíritu. Buenos Aires: UCA.
Basualdo, Sebastián (dir.) (2013). “Vidas y obra de Abelardo Castillo”, Los inútiles n° 1.
Bentivegna, Diego (2010). Castellani crítico. Buenos Aires: Cabiria.
Blondel, J. (1990). Bible et littérature anglaise, Montpellier: Publications de l’Université Paul Valéry.
Bloom, Harold (1973). La angustia de las influencias. Caracas: Monte Ávila.
_______, (1991). Poesía y creencia. Madrid: Cátedra.
_______, (1995). El libro de J. Barcelona: Interzona.
_______, (ed.) (2006). Bloom’s Modern Critical View. The Bible. Nueva York: Chelsea House.
Boitani, Piero (1999). The Bible and his Rewritings. Oxford: Oxford University Press.
Bonnin, J. E. Discurso político y discurso religioso en América Latina. Buenos Aires: S. Arcos.
Bourdieu, Pierre (1997). Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama.
Carbone, R. y A. Ojeda (2010) (comp.). De Alfonsín al Menemato. Buenos Aires: Paradiso.
Carro Celada, J. (1997). Jesucristo en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Madrid: BAC.
Cella, Susana (1999) (dir.) La irrupción de la crítica. Buenos Aires: Emecé.
De Navascués, Javier (1999). “Marco Denevi: el palimpsesto como afirmación del autor”, Anales de literatura
hispanoamericana, n° 28, p. 1055-1065.
Del Olmo Lete, Gregorio (dir.) (2008). La Biblia en la literatura española. Tomos I-III. Madrid: Trotta.
_______, (2016). La Biblia hebrea en la literatura. Guía temática y bibliográfica. Barcelona: Universidad de
Barcelona.
Di Stefano, R y L. Zanatta (2000). Historia de la Iglesia argentina. Buenos Aires: Mondadori.
Domínguez, Nora (2013). “Capturas” en Escritores del mundo. En línea:
http://www.escritoresdelmundo.com/2013/06/capturas-por-nora-dominguez.html
_______, (2014). “Conversaciones y reenvíos con Gabriela Cabezón Cámara”, Cuadernos LIRICO. En
línea: http://lirico.revues.org/1653
Drucaroff, Elsa (2000) (dir.) La narración gana la partida. Buenos Aires: Emecé.
_______, (2011). Los prisioneros de la torre. Buenos Aires: Emecé.
Foffani, Enrique (1999). “Verdades ocultas”, Revista Ñ, 9 de mayo de 1999.
Fresko, Sussana (2002). Quel ‘vano cerbero teologico’. : l`idea di Dio in Jorge Luis Borges. Tesis doctoral.
En línea http://www.borges.pitt.edu/bsol/pdf/fresko.pdf.
_______, (1992). Words with Power. Nueva York: Harcourt Brace Jovanovich.
_______, (2001). El gran código. Barcelona: Gedisa.
Genette, Gerard (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
_________, (2001). Umbrales. México: FCE.
Girard, René (1986). El chivo expiatorio. Barcelona: Anagrama.
____, (1998). La violencia y lo sagrado. Barcelona: Anagrama.
____, (2004). Los orígenes de la cultura. Madrid: Trotta.
Gómez Martínez, José (1993). “Discurso literario y pensamiento de la liberación: La cruz invertida en la
contextualización de una época” en H. Cerruti Guldberg (ed). El ensayo en nuestra América. México:
UNAM
González, Cecilia (2016). “Modos del paradigma apocalíptico en la narrativa urbana rioplatense” en D. Attala
y G. Fabry (ed.), La Biblia en la literatura hispanoamericana. Madrid: Trotta.
Jeffrey, D. (ed.) (1992). A Dictionary of Biblical Tradition in English Literature. Michigan: Eerdman.
Jitrik, Noé (2002). “Entre el corte y la continuidad: hacia una escritura crítica”, Revista Iberoamericana,
LXVIII, n° 200, p. 729-736.
Jullien, C. (2003). Dictionnaire de la Bible dans la littérature française. París: Vuibert.
Kurlat Ares, Silvia (2003). “La innovación estética de Rodrigo Fresán” en Revista Iberoamericana, Vol LXIX,
num 202, 215-227.
Kuschel, K. (1978). Jesus in der deutschsprachigen Gegenwartsliteratur. Zürich: Benziger Verlag.
Laperrousaz, E.M. (1964). Los manuscritos del Mar Muerto. Buenos Aires: Eudeba.
Lencinas, Claudia Noemí (2008). La visión apocalíptica del mundo contemporáneo en la narrativa de
Leopoldo Marechal. San Juan: FFHA.
Lefere, Robin (1998). Borges y los poderes de la literatura. Bern: Peter Lang.
Maingueneau, Dominique (2006). Discurso Literario. San Pablo: Contexto.
Mallimaci, F. (1988). El catolicismo integral en la Argentina (1930-1946). Buenos Aires: Biblos.
———, (1992). “El catolicismo argentino: desde el liberalismo integral a la hegemonía militar” en AA.VV.,
500 años de cristianismo en Argentina. Buenos Aires, Nueva Tierra, p. 192-365.
Marsimian, Silvina y Marcela Grosso (2009). Panorama de la literatura argentina contemporánea. Buenos
Aires: Santiago Arcos.
Maturo, Graciela (1999). Marechal, el camino de la belleza. Buenos Aires: Biblos.
Mauss, Marcel y Henri Hubert (2010). El sacrificio. Buenos Aires: Las Cuarenta.
Montaldo, Graciela (1986). Juan José Saer. El limonero real. Buenos Aires: Hachette.
Morello, Gustavo (2003). Cristianismo y revolución. Córdoba: EDUCC
Nahson, Daniel (2009). La crítica del mito. Madrid: Vervuert/Iberoamericana.
Peña Fernández, Francisco (2002). Apócrifos bíblicos contemporáneos. Definición, estructura e hipótesis.
Tesis doctoral. En línea: http://biblioteca.ucm.es/tesis/fll/ucm-t25690.pdf.
Premat, Julio (2002). La dicha de Saturno. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
Prieto, Martín (2006). Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Aguilar.
Rivas, Luis H. (2006) “Las Sagradas Escrituras en el cine y la literatura después del Concilio Vaticano II” en
Revista Teología n° 89, abril 2006.
Saítta, Sylvia (2004a). “La narrativa argentina, entre la innovación y el mercado (1983-2003)” en M. Novaro
y V. Palermo (comp.) La historia reciente. Buenos Aires: Edhasa.
_________, (2004b). (dir.) El oficio se afirma. Buenos Aires: Emecé.
Sarlo, B. (2007). “Política, ideología y figuración literaria” y “La novela después de la historia. Sujetos y
tecnologías” en Escritos sobre literatura argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Sifontes Greco, Lourdes (2000). Más Allá de la Metaficcionalidad. Representación e Hiperficción en la
Narrativa Deneviana. Caracas: Universidad Simón Bolívar.
Terán, Oscar (1991). Nuestros años sesenta. Buenos Aires: Puntosur.
Vélez, Gonzalo (2011). Borges y la Biblia. Madrid: Iberoamericana Vervuert.
Walsh, R. Y J. Tworney (eds.) (2015). Borges and the Bible. Phoenix: Sheffield Press.
Wilson, Edmund (1956). Los rollos del mar muerto. México: FCE.
Zamora, Lois P. (1996). Narrar el Apocalipsis. México: FCE.
Zanatta, Loris. (2015). La larga agonía de la nación católica. Buenos Aires: Sudamericana.
Zeiger, Claudio (1999). “Cuestión de fe”, Radar, 18 de abril de 1999.
Proyecto de Adscripción

El atroz redentor Jesús de Nazaret.


Fuentes, imágenes y usos de la figura de Cristo en Borges

Presentación del proyecto.

En los textos de Borges pueden encontrarse numerosas menciones y alusiones a una figura
central para la tradición occidental y cuya representación ha sido (y es) eje de debates y
polémicas (Frye 1988, Pelikan 1997): la figura de Cristo. La presentación que se hace de este
personaje tiene matices muy diversos. Afirmaciones escépticas y distantes que niegan la divinidad
y función redentora de Jesús (Borges 2004b:158 y 453, Borges 1999:19) coexisten con textos que
exploran la idea de encarnación y presuponen la naturaleza divina de Cristo (Borges 2004a: 218,
271 y 355-356). Ante tal diversidad, es difícil definir la imagen de Jesús que emerge de los textos
borgeanos de un modo unitario15. Esta es compleja y por momentos contradictoria.
A esta heterogeneidad de imágenes contribuye, sin duda, la diversidad de fuentes que el autor
maneja y combina. Además de las numerosas citas bíblicas, la cantidad de obras teológicas,
filosóficas y literarias a las que Borges acude (aunque no siempre de primera mano) es realmente
apabullante. La “loca erudición” que Pauls (2000:141) le atribuye a nuestro autor se comprueba
plenamente en lo referente Cristo. En las páginas de Borges encontramos referencias a autores
fundacionales para el cristianismo como Ireneo, Agustín o Tomás de Aquino y escritores católicos
como Dante o Chesterton, pero también a pensadores heterodoxos como Swedenborg, Renan o
los gnósticos. Textos que presentan a Jesús como el Hijo, la Segunda Persona de la Trinidad
(Borges 2002:210, 359), coexisten con los que lo describen como un guerrero (Borges 1991:810,
2004b:146 ), un suicida (Borges 2004a:80) o hasta un prestidigitador (Borges 1997: 72,
1999b:179)
Se buscará entonces, en primer lugar, determinar cuáles son las imágenes o rasgos de Cristo
que se ponen en juego en los diversos textos e indagar sus fuentes, en el marco de la teoría de
las transtextualidad postulada por Genette (1989). Sostenemos que la diversidad de fuentes que
Borges maneja contribuye a una presentación muy peculiar y distante de la ortodoxia cristiana (y,
especialmente, la católica) como puede comprobarse a partir del cotejo con determinados autores
confesionales que le fueron contemporáneos16.

15
Algunos críticos han intentado definir la “cristología” de Borges (Romero 1977, Navarro 1997, Fresko 2002) y han
postulado como central la imagen de la crucifixión. Sin negar la importancia que esta tiene en la obra borgeana,
sostenemos que no la agota y que es necesario un examen más exhaustivo de los distintos rasgos y fuentes que se ponen
en juego.
16
Pensamos en las imágenes más tradicionales sobre Jesús, como las que pueden encontrarse en la antología comentada
Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana del siglo XX (Carro Celada: 1997)
En segundo término, intentaremos demostrar que el modo de presentar la figura de Cristo
varía, al menos parcialmente, de acuerdo con el género en cuestión: prosa ficcional, prosa
ensayística, prosa poética, poesía, entrevistas, reseñas periodísticas. Así, por ejemplo, podemos
contrastar la dramática búsqueda del rostro de Jesús que aparece en “Paradiso XXXI, 108” o en
“Cristo en la cruz”, con el análisis de la persona del Hijo como parte de la Trinidad, “una
deformación que solo el horror de una pesadilla pudo parir”, presente en ensayos como “Una
vindicación de la Cábala” o “Historia de la eternidad”. Prestaremos una especial atención a la
producción poética ya que en este género (ciertamente menos estudiado que la prosa), el tono
irónico y distanciado deja lugar muchas veces a uno más íntimo y cercano a lo emotivo. Como ha
señalado Fresko (2002:12), esto no significa que la poesía nos “revele” un Borges creyente, pero
sí que permite apreciar un tono y una posición de sujeto que no son frecuentes en su prosa.
Por último, se intentará especificar cuáles son los usos de la figura de Cristo en el corpus
borgeano. Entendemos que estos son múltiples: Jesús puede funcionar como término de
comparaciones o metáforas (vg “los ojos se nos están muriendo en lo alto como Jesús”, Borges
2002:89), como sinécdoque del cristianismo en contraposición a otras religiones (en particular el
budismo, cfr. Borges 1991:729), y de otros modos que esperamos determinar.
Nos interesa detenernos particularmente en un uso de esta figura que, si bien fue señalado por
algunos críticos (Fresko 2002, Vélez 2008) no ha sido debidamente explorado. Más allá de las
menciones explícitas, ciertos rasgos y elementos de la historia de Cristo se reiteran asociados con
diversos personajes o situaciones: el ejemplo más evidente es el de Baltasar Espinosa de “El
evangelio según Marcos”. Esta recurrencia puede explicarse si recordamos que en distintos
lugares (Borges 2004a: 446, 504, 2001b:64-65) Borges sostiene que la pasión de Cristo, la
historia del “sacrificio de un dios” (Borges 2004a:504), es una de las pocas historias que los
hombres “han repetido siempre” (1970a: 446) y que “durante el tiempo que nos queda seguiremos
narrándola[s], transformada[s]” (2001b:65). Entendemos que esta afirmación puede aplicarse a su
propia literatura e indagaremos en qué medida la historia de Jesús puede funcionar, al menos
parcialmente, como matriz para varios textos y personajes borgeanos. En este sentido nos
proponemos constituir un corpus de relatos y poemas cuyo hipotexto pueda ser la historia de
Cristo, tal como se presenta en los evangelios canónicos o apócrifos o en alguna de las diversas
fuentes establecidas anteriormente. Este corpus, cuya composición se ampliará o reformulará
durante la investigación, incluiría, al menos, “Tema del traidor y del héroe”, “Tres versiones de
Judas” (Ficciones), “Emma Zunz”, “La casa de Asterión”, “Deustches Réquiem” (El aleph), “Lucas
XXIII” y “Paradiso XXXI, 108” (El hacedor), “Juan I, 14” (El otro, el mismo), “Juan I, 14”,
“Fragmentos de un evangelio apócrifo” (Elogio de la sombra) “La intrusa”, “El evangelio según
Marcos” (El informe de Brodie), “La secta de los treinta” (El libro de arena), “Cristo en la cruz” y
“Otro fragmento apócrifo” (Los conjurados)

Bibliografía inicial

Obras de Jorge Luis Borges


Inquisiciones (1925a). Madrid: Alianza, 1998a
El tamaño de mi esperanza (1926). Madrid: Alianza, 1998b.
El idioma de los argentinos (1928). Madrid: Alianza, 1998c
Obras completas vol. I al IV Buenos Aires: Emecé, 2002, 2004a, 2004b, 2005.
Textos recobrados. 1919–1929 (1997). Buenos Aires: Emecé.
Borges en Sur (1999a). Buenos Aires: Emecé.
Cartas del fervor. (1919-1928) (1999b). Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de lectores-Emecé.
Borges en El Hogar. 1935–1958 (2000a). Buenos Aires: Emecé.
Borges profesor (2000b). Buenos Aires: Emecé.
La biblioteca de Babel. Prólogos (2000c). Buenos Aires: Emecé.
Textos recobrados. 1931–1955 (2001a). Buenos aires: Emecé.
Arte Poética (2001b). Barcelona: Crítica/Letras de la Humanidad.
Textos recobrados 1956-1986 (2004). Buenos Aires: Emecé.
Obras completas en colaboración (1991). Buenos Aires: Emecé.

Estudios críticos sobre la obra de Borges.


[Solo incluímos aquí la bibliografía específicamente relacionada con el tema]
Aizenberg Edna (1997). Borges, el tejedor del Aleph y otros ensayos; del hebraísmo al
poscolonialismo. Frankfurt: Vervuert-Iberoamericana.
Almeida, Iván (2000) “«Felices los felices». Las bienaventuranzas según Borges” en Robin Lefere (ed.)
Borges en Bruselas, Madrid: Visor.
Barcellos, José Carlos (2007). “A terceira margem da ficção: literatura e teologia em Jorge Luis
Borges” en Actas del I Coloquio Latinoamericano de Literatura y Teología. Buenos Aires: ALALITE.
Borello, Rodolfo (1977). “El evangelio según Borges” en Revista Iberoamericana, XLIII / 100-101.
Castellani, Leonardo (1999). “Inquisiciones y sombras teológicas” en Martín Lafforgue (comp.)
Antiborges. Buenos Aires: Vergara.
Crossan, J. Dominic (1991). Incursión sobre lo articulado. Buenos Aires: Megápolis.
Fresko, Susana (2002). Quel “vano cerbero teologico”: l`idea di Dio in Jorge Luis Borges. Tesis de
licenciatura, Milán. Edición digital: Borges Studies Online
http://www.borges.pitt.edu/bsol/pdf/fresko.pdf
Gamerro, Carlos (2006). “Borges y la tradición mística” en El nacimiento de la literatura argentina y
otros ensayos. Buenos Aires: Norma.
Hadis, Martín (2006). Literatos y excéntricos. Buenos Aires: Sudamericana.
Lefere, Robin (1998). Borges y los poderes de la literatura. Bern: Peter Lang.
--------------------- (2005). Borges: entre autorretrato y automitografía. Madrid: Gredos.
Navarro, Ignacio (1997). “El más extraño de los hombres” en Criterio año LXX, 2209
−−−−−−−−,---------- (2003). “La escritura del Dios: una estética del verbo” en Avenatti, Cecilia y Zafa,
Hugo (ed.), Letra y Espíritu, Diálogo entre literatura y teología. Buenos Aires: UCA.
Pauls, Alan (2000). El factor Borges. Nueve ensayos ilustrados. Buenos Aires: FCE.
Pol, Osvaldo (1993). El tema de Dios en la poesía de Borges. Córdoba: Instituto Cultural Argentino
Israelí (ICAI).
Ricci, Piero (1996). “The Fourth Version of Judas” en Variaciones Borges 1. Edición digital en Borges
Studies Online: http://www.borges.pitt.edu/ftp/vb1/ricci.pdf
Romero, Oswaldo E (1977). “Dios en la Obra de J. L. Borges: su Teología y su Teodicea”, en Revista
Iberoamericana, XLIII / 100-101, julio – diciembre 1977
Sarlo, Beatriz (2007) “La literatura de crímenes” en Escritos sobre literatura argentina, Buenos Aires:
Siglo XXI.
Velez, Gonzalo (2008) Borges y la Biblia. Presencia de la Biblia en la obra de Jorge Luis Borges.
Barcelona, Tesis doctoral inédita.

Otros trabajos citados:


Carro Celada, José Antonio (1997). Jesucristo en la literatura española e hispanoamericana del siglo
XX. Madrid: BAC.
Frye, Northrop. (1988) El gran código. Barcelona: Gedisa.
Genette, Gerard (1989). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus.
Pelikan, Jaroslav (1997). The illustrated Jesus trough the centuries. Italia:Yale University Press.

También podría gustarte