Está en la página 1de 2

Unidad Académica de Medicina

Humana

PRINCIPIOS GENERALES PARA REALIZAR UNA


HISTORIA CLÍNICA

María Fernanda Pérez


Luna
3º “E”

Docente
Dr. Antonio Hernández Aguilar

Fecha de entrega
11 de septiembre de
2022
Pérez Luna María Fernanda, 3ºE

PRINCIPIOS GENERALES PARA REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA

La historia clínica es un aspecto importante en el acto médico, por ello es que; la


profesionalidad, ejecución típica, objetivo y licitud son elementos de gran
importancia en el desarrollo de la misma.
Entre los aspectos necesarios para la realización de una buena historia clínica es
imprescindible tener en mente una buena relación médico-paciente y
conocimiento de la enfermedad actual para así proceder a realizar la historia
clínica con todos sus apartados:
Primeramente, la ficha de identificación (se anexan también los datos del
hospital), luego se procede con los antecedentes; heredofamiliares, personales
no patológicos, patológicos y particulares. Se prosigue con el padecimiento actual
(en interrogatorio su orden cambia), interrogatorio por aparatos y sistemas, signos
vitales, habitus exterior, exploración física, impresión diagnóstica, plan de estudio
y tratamiento, y por último, pero igual de importante, nombre y firma de quién
elaboró la historia clínica.

También podría gustarte