Está en la página 1de 2

6ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL PROYECTO TRANSVERSAL DE LITERATURA II

SEMESTRE ESCOLAR TIPO DE TRANSVERSALIDAD EJE TRANSVERSAL ASIGNATURA EJE


2022-A Horizontal SALUD BIOLOGIA

CUARTO
NOMBRE DEL PROYECTO TRANSVERSAL

COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1 5.2
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 1.5 6.1
3. Elige y practica estilos de vida saludables. 2.1 6.4
2.2 7.1
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y 8.2
herramientas apropiados. 2.3
9.1
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 3.2
9.3
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera 4.1 9.5
crítica y reflexiva. 4.2 10.1
4.3 10.3
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
4.5
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
5.1
9. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
PRIMERA FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO TRANSVERSAL
Competencia
Atributos de s
Asignatura Aprendizaje Esperado Contenido Específico (Conocimientos) Producto Esperado
la CG disciplinare s
LITERATURA Utiliza los elementos de fondo y forma en Elementos del género lírico: Fondo y forma Poema dedicado al cuidado de la CG 2.1 CDBH10
II textos modelo, manifestando una actitud (niveles)-: Morfosintáctico: · Verso · Estrofa · salud. CG 2.3
colaborativa en la producción de textos Estructura sintáctica Fónico-fonológico: ·
liricos, integrados éticamente a partir de Métrica · Rima · Ritmo Léxico-semántico y
diferentes temáticas presentes en su retórico: · Significados denotativo y
comunidad (social, familiar escolar, entre connotativo · Figuras retóricas
otros) favoreciendo el desarrollo de la
expresión estética de su visión del mundo
SEGUNDA FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO TRANSVERSAL

Competencia s
Atributos de disciplinare s
Asignatura Aprendizaje Esperado Contenido Específico (Conocimientos) Producto Esperado
la CG

LITERATURA II creación del ensayo literario, Carácter dialogal · Digresiones · ENSAYO LITERARIO
que contribuya a ampliar su Temática libre · Estructura no rígida
cosmovisión del mundo

TERCERA FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO TRANSVERSAL


Competencia s
Contenido Específico Atributos disciplinare s
Asignatura Aprendizaje Esperado Producto Esperado
(Conocimientos) de la CG

LITERATURA II Desarrolla su creatividad y Diferentes formatos de la Historieta: Los CDBH12 CDBH16


sensibilidad a través del uso literatura: · Historieta o comic cuidados de salud CG 2.3
de nuevos formatos literarios, personal y social
favoreciendo su consciencia
social y el impacto de estos
en su contexto.

TITULAR DE LA ASIGNATURA: LIC. MARIA ISABEL ARENAS FERNANDEZ

También podría gustarte