Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO

TECNOLÓGICO
Industria y de servicios No. 76

Nombre del alumno: Nájera Franco Renatta Michelle

Grado: 5 Grupo: H

Materia: Genera información Fiscal de las Personas


Morales

Actividad: Ensayo. “Los impuestos: De la cuna a la


tumba”

Nombre de profesor: Norma Adriana Torres Sánchez


Los impuestos: de la cuna a la tumba
Los impuestos es aquella cuota establecida por el gobierno por una ley que es el ART 31 (Fracción
IV CPEUM constitución política de los estados unidos mexicanos) es aquella obligación de los
mexicanos para contribuir a los gastos públicos del país proporcional y equivalente. Dentro de los
impuestos también se encuentra el ART.1 (código de federación); es una obligación de las personas
físicas y morales el tener que pagar contribución, estas tienen una clasificación de contribuciones
que son los siguientes: Impuestos, Aportaciones de seguridad social como el (IMMS, Infonavit, SAR),
Contribuciones de mejoras, Derechos y Aprovechamientos.

Nosotros aportamos a los ingresos del Estado y esta viene a partir de los impuestos, como los
Federales que algunos de los principales impuestos que pagamos de este son el IVA, ISR e IEPS,
también están los Estatales que aunque estos van variando dependiendo de cada entidad pero los
que mas son comunes son: Tenencia, Multas y Nominas, y por el ultimo se encuentran las
Municipales, estas aportan al predial, mantenimiento y conservación de las vías publicas
alumbradas.

"De la Cuna a la Tumba”

La vida en México implica gastos considerables, desde el nacimiento hasta la muerte. Desde el
embarazo, se gastan alrededor de $60,000 pesos. Los primeros años representan más de $278,000
anuales, con una parte significativa destinada a impuestos. La educación, la adolescencia, la
universidad y la vida independiente conllevan gastos importantes. Incluso en la vejez, los costos de
atención a adultos mayores aumentan. Finalmente, la muerte también tiene un precio, desde $5,000
hasta $30,000 pesos, más costos continuos.

La vida es una sucesión de inversiones importantes en México, que requieren una planificación
financiera cuidadosa.

Fuentes: Periódico Publimetro, Profeco, Portal Sin embargo, Revista Expansión, Revista Forbes, El
Universal.

En mi opinión creo que llega a destacar la importancia de los impuestos en la vida de nosotros como
mexicanos. Desde que nacemos hasta que morimos, se muestra cómo es que las contribuciones de
los ciudadanos financian servicios que son esenciales como la educación, atención médica y
seguridad social. Esta información nos resalta la responsabilidad de los ciudadanos en el
sostenimiento de la sociedad y nos informa la importancia de la necesidad de una gestión financiera
prudente a lo largo de toda la vida para así poder garantizar un futuro tranquilo.

Conclusión

En conclusión la información dada nos ayuda a entender los mas importante de los impuestos en la
vida como nosotros los mexicanos, nos da a entender que financiamos servicios esenciales desde
nuestro nacimiento hasta la muerte. Pone como principal para destacar la responsabilidad ciudadana
en el sostenimiento de la sociedad de una planificación financiera que es prudente a lo largo de toda
la vida.

(Franklin., 20 mayo, 2016)

Bibliografía
Franklin., B. (20 mayo, 2016). Los impuestos: de la cuna a la tumba. Contribuyentes. Obtenido de
https://contribuyentes.mx/los-impuestos-la-cuna-a-la-tumba/

También podría gustarte