Está en la página 1de 6

MUESTREO Y

DISTRIBUCIONES DE
MUESTREO
Ejercicio 6-12 6-13

Yudy Maritza Doctor Bedoya


Brayan Stivet Garcia Sandoval
SOLUCIÓN 6-12
¿Cuál es la probabilidad de que un 4 aparezca como el dígito de la
extrema izquierda en cada grupo de 10 dígitos?
La tabla 6.3 contiene números aleatorios de 10 dígitos y conocemos que son
1.150 digítos en total. La probabilidad de cada dígito es de 0.10, ahora dividimos
(1.150/10) y eso nos da 115 que serian los grupos de dígitos en la tabla.

Tenemos que multiplicar la probabilidad de cada dígito por el número de grupos


para conocer cual es la probabilidad de aparición de la extrema izquierda.

Para el dígito 4 tendríamos que:


0.10*115= 11.5 veces
SOLUCIÓN 6-12
¿De que sea un siete?, ¿un 2?
La tabla 6.3 contiene números aleatorios de 10 dígitos y conocemos que son
1.150 digítos en total. La probabilidad de cada dígito es de 0.10, ahora dividimos
(1.150/10) y eso nos da 115 que serian los grupos de dígitos en la tabla.

Tenemos que multiplicar la probabilidad de cada dígito por el número de grupos


para conocer cual es la probabilidad de aparición de la extrema izquierda.

Para el dígito 7 tendríamos que:


0.10*115= 11.5 veces

Para el dígito 7 tendríamos que:


0.10*115= 11.5 veces
SOLUCIÓN 6-12
¿Cuántas veces esperaría usted ver cada uno de esos dígitos en la posición
izquierda extrema? ¿Cuántas veces se encuentra cada uno de ellos en esa
posición? ¿Puede explicar las diferencias que pudiera haber en el número
real y el número esperado?

Esperaría ver el dígito 4 unas 16 veces, el dígito 7 unas 13 veces y el digíto 2


unas 10 veces que corresponden a la cantidad que aparecen en toda la tabla
en la extrema izquierda.
Se encuentra cada uno de ellos en esa posición 11.5 veces.
La diferecia entre el número real y el número esperado corresponde a el
tamaño de la muestra tan pequeña y a la aleatoriedad de los números, ya
que es posible que la distribución real de los números en la extrema
izquierda no coincidan exactamente con la esperada, esto puede ocurrir
debido a la aleatoriedad de los datos.
Solución 6-13
Dado que la compañía de televisión por cable
quiere asegurarse de obtener una muestra
representativa de sus suscriptores, el método
de muestreo más adecuado sería el
ESTRATIFICADO. Esto se debe a que hay una
diversidad significativa dentro de los grupos de
estudiantes universitarios, empleados
administrativos, obreros y otros. El muestreo
estratificado permitirá dividir la población en
estos grupos y luego seleccionar una muestra
aleatoria de cada estrato. De esta manera, se
garantiza que cada segmento de la población
esté representado en la muestra, lo que
proporciona una imagen más precisa de las
opiniones de los suscriptores en general.
Estudiantes Universitarios Obreros
20.000 x 35% = 7.000 20.000 x 15% = 3.000

Empleados Administrativos Otros


20.000 x 45% = 9.000 20.000 x 5% = 1.000

También podría gustarte