Está en la página 1de 2

Departamento de Física

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Proyecto I Asignación: I Unidad


Curso Electricidad y magnetismo I (FS-321) Período: Fecha de Entrega: 12/
IPAC Abril
Unidad Python Tiempo Estimado:
Profesor Roberto Chinchilla
Ejercicios 300 mins
Objetivos Generales:
1 - Desarrollar competencias de desarrollo de algoritmos básicos en programación.
2 - Desarrollar habilidades de discusión de forma colaborativa.

1 En la figura, carga positiva q = 7.81 pC se distribuye uniformemente a lo largo de una varilla


delgada no conductora de longitud L = 14.5 cm. ¿Cuáles son (a) la magnitud y (b) la dirección
(con respecto a la dirección positiva del eje x) del campo eléctrico producido en el punto P , a una
distancia R? ¿A 6.00 cm de la varilla a lo largo de su bisectriz perpendicular?

• Desarrollar un script que calcule lo solicitado en cada inciso mediante la libreria sympy,
evaluando las constantes y los limites de integración, brindando una respuesta con unidades.

2 Existe carga distribuida sobre la superficie de un circulo de radio a que descansa sobre el plano
xy cuyo centro esta en el origen. la densidad superficial de carga está dada por σch = A/ρ en
coordenadas cilíndricas, siendo A una constante.

• ¿Cuáles son las unidades de A?


• ¿Cuál es la carga total del círculo?
• Encontrar la fuerza ejercida por está distribución de carga sobre una carga puntual situada
sobre el eje z.

• Desarrollar un script mediante sympy realizando los cálculos necesarios con esta librería.

3 En la figura a, se dispara un electrón directamente desde una lámina de plástico cargada uniforme-
mente, a una velocidad de vs = 2.0 ×105 m/s. La lámina es no conductora, plana y muy grande.
La figura b muestra la velocidad del electrón. componente de velocidad vertical v versus el tiempo
t hasta el regreso al punto de lanzamiento. ¿Cuál es la densidad de carga superficial de la lámina?
• Desarrollar un script que calcule la posición r(t), velocidad v(t) y aceleración a(t), adicional
las energías potencial U (y), energía cinética K(t) y energía total del sistema Esis . Estas
funciones se deben graficar, y se debe colocar el procedimiento a mano agregado como bloque
de texto, y los cálculos necesarios ejecutarlos con Python.

4 Desarrollar un script que calcule la divergencia ∇.F y el rotacional ∇ × F de un campo vectorial.


Mediante la librería sympy, en donde se solicitará al usuario que defina en que sistemas de coorde-
nadas se van a introducir las componentes del campo vectorial, luego solicitar el ingreso de dichas
componentes. El programa debe brindar como salida las componentes de cada operación como un
vector.

También podría gustarte