Está en la página 1de 2

EVALUACION DE RIESGOS - METODO FINE

Fecha
Area: (Foto 1) ( Foto 2 )
Puesto:
Maquina
Consecuencias Exposición Probabilidad
Grado de
PELIGRO Descripcion de la consecuencia a b c d e f a b c d e f a b c d e f peligrosidad
Clasificación del riesgo Prioridad
100 50 25 15 5 1 10 6 3 2 1 1 10 6 3 2 1 0
Atrapamiento de manos 1 1 1 90.00 Medio Aceptable
Partes en movimiento Lesiones en pies 0.00 Bajo Aceptable
Lesiones en tronco 0.00 Bajo Aceptable
Cortaduras en manos 0.00 Bajo Aceptable
Superficies cortantes
Cortaduras en cara 0.00 Bajo Aceptable
Proyección de objetos y/o materiales Daño ocular 0.00 Bajo Aceptable
Electricidad estática Descargas eléctricas 0.00 Bajo Aceptable
Malestar, dolor de cabeza 0.00 Bajo Aceptable
Generación de ruido
Daño al crónico al oído 0.00 Bajo Aceptable
Generación de calor Choque térmico 0.00 Bajo Aceptable
Manejo de herramientas Dolores musculares en manos 0.00 Bajo Aceptable

Riesgo controlado
PELIGRO Descripción de la consecuencia Medidas de control Procedimiento de trabajo Información Formación
Si No

Observaciones
INSTRUCCIONES - EVALUACION DE RIESGOS - METODO FINE

Escriba la fecha de la evaluación asi como el área donde se desarrolle la actividad. Si se trata de evaluar un puesto de trabajo indiquelo. Si el trabajador opera
alguna maquina indique su nombre y numero de serie. Dependiendo de lo que este evaluando le pueden o no aplicar estos campos. Incluso puede sustituirlos
por ejemplo: puede sustituir <<Puesto>> por <<Evento>> si se trata digamos de "choque con Montacargas"

Puede darle mejor presentación a su evaluación incluyendo fotos de la máquina, puesto de trabajo, área, etc. Se sugiere que si las incluye escriba en el campo 7
<<Observaciones>> lo que desea hacer notar.

Describa los peligros derivados de la actividad evaluada, tome en cuenta que estos varian de una actividad a otra, los que se indican son a modo de ejemplo
Puede insertar o eliminar filas dependiendo del alcace y profudidad de su análisis.

Por cada peligro identificado puede haber una o mas consecuencias, describalas en base a su experiencia, tomando en consideración las estadisticas de
accidentabilidad de su centro de trabajo, o bien por el sentido común.
Puede insertar o eliminar filas dependiendo del alcace y profudidad de su análisis.

Pondere las Consecuencias, Exposición y Probabilidad , indicando con un "uno" (1) el valor que usted considere describa mejor la situación, al terminar notara
que Excel calculara automaticamente el Grado de peligrosidad, ejemplo:

Cuando se situa en cada letra un cometario a modo de ayuda se visualizara, en el siguiente ejemplo se ha señalado la letra "d" en <<Consecuencias>>

IMPORTANTE: No coloque otra marca diferente al "uno" (1) .

Al terminar notara en la columna de <<Prioridad>> la jerarquización del riesgo, se deberan tomar medidas de acuerdo a la siguiente Tabla de criterios:

Para las prioridades 1 y 2 debe llenar esta sección. En caso que los riesgos resulten aceptables no sera necesario llenar esta sección.
Indique si se cuenta con procedimiento de trabajo, medidas de control (guardas, accesos restringidos, señalamientos, etc); la información y formación
del trabajador (cursos, capacitación, equipo de protección personal, etc). Por ultimo determine si con estos elementos el riesgo esta o no controlado.

Incluya la información adicional que considere relevante.

También podría gustarte