Está en la página 1de 9

BRANDED

CONTENT
 La saturación publicitaria de los medios tradicionales y la llegada de
los medios sociales ha obligado a las marcas a buscar nuevas
fórmulas que les permitan conectar con sus consumidores y
desarrollar vínculos duraderos (engagement).
Una de estas estrategias es el denominado branded content.
 El branded content consiste en la creación de contenido
publicitario de valor añadido para el consumidor, capaz de generar
una vinculación emocional y cultural de forma directa y no intrusiva
entre las marcas y su comunidad.
 Los consumidores huyen de la publicidad porque no les aporta
nada: es invasiva y su objetivo es persuadir a base de repetir
insistentemente un mismo mensaje

 El branded content busca invertir este proceso, ya que tiene como


finalidad conseguir que el consumidor se acerque a la marca
ofreciéndole algún tipo de contenido útil integrando la información
comercial en el mismo.
 El branded content no es intrusivo y se basa en la vinculación
marca-persona, ofreciendo a la marca la posibilidad de llevar a
cabo una estrategia coherente a largo plazo. Más allá del mensaje
meramente comercial, la marca pretende transmitir sus valores
corporativos, su profesionalidad.

 Esta estrategia está diseñada para transmitir valores, emociones,


formas de pensamiento y elementos, quizás menos tangibles,
capaces de conectar con el consumidor.
 Su principal objetivo es generar notoriedad y afinidad hacia la
marca más que vender un producto o servicio, utilizando las
fórmulas de la publicidad integrada.

 Uno de los primeros ejemplos de branded content es Popeye, un


personaje que surgió por la necesidad de la Cámara de
Productores de Espinacas de EEUU de fomentar el consumo de esta
verdura en los niños de la generación de los años treinta y, al final,
se les ocurrió desarrollar una tira cómica de un marinero musculoso
que se hacía fuerte al tomar espinacas.
 El branded content, es como una evolución directa del conocido
product placement , que convierte a la marca en sujeto activo de
la historia, ya que tanto el contenido como la evolución narrativa
giran en torno a la filosofía de la marca.

 Un buen contenido de marca debe aportar INFORMACIÓN,


ENTRETENIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN.

 Qué mejor forma para hablar de tu marca y su adn, que creando


y CONTANDO UNA HISTORIA

También podría gustarte