Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Jose rojas
Semana 3

12-11-2023
Física en procesos industriales
EVALUACIÓN

1. En el caso suministrado, las energías cinéticas y potenciales presentes son las siguientes:
· Cuando la grúa de bola está en reposo, su energía cinética es cero ya que no está en movimiento.
Su energía potencial es máxima, ya que está en su posición más alta.
· Después de moverse como un péndulo, la grúa de bola tiene energía cinética debido a su
movimiento. Su energía potencial es menor que en reposo, ya que ha descendido a una altura
inferior.

2. Según la ley de conservación de la energía, la energía total de un sistema se mantiene constante


si no hay fuerzas externas que realicen trabajo sobre él. En este caso, el sistema propuesto es la
grúa de bola.
· Estado inicial: La grúa de bola está en reposo, con energía potencial máxima y energía cinética
cero.
· Estado final: La grúa de bola se mueve como un péndulo, con energía potencial menor y energía
cinética mayor que en el estado inicial.
Desde el ámbito industrial, esto significa que la energía total del sistema se conserva a medida que
la grúa de bola se mueve. Esto es importante para garantizar la eficiencia y seguridad en la
construcción del mall.

3.Los elementos que permiten obtener el trabajo del sistema son las fuerzas que actúan sobre la
grúa de bola. En este caso, la fuerza gravitatoria es la que realiza trabajo sobre la grúa de bola a
medida que se mueve como un péndulo.
Para calcular la velocidad de la bola cuando ha alcanzado el final de la subida (Vf), podemos utilizar
la relación entre el trabajo mecánico y la energía cinética:
· W = ΔEc
· W = Ecf - Eci
Donde W es el trabajo mecánico, ΔEc es el cambio en la energía cinética, Ecf es la energía cinética
final y Eci es la energía cinética inicial.
Para obtener el trabajo del sistema en este caso, necesitamos identificar los elementos
involucrados en el proceso de demolición. En este escenario, los elementos que permiten obtener
el trabajo del sistema son:
1. La grúa de bola: Es la herramienta utilizada para llevar a cabo la demolición. La grúa realiza un
trabajo al levantar y mover la bola.
2. La bola: Es el objeto que se utiliza para demoler. La bola se mueve hacia arriba y hacia abajo,
realizando trabajo mecánico en el proceso.

2
EVALUACIÓN

3. La fuerza gravitatoria: La bola se mueve en contra de la fuerza gravitatoria mientras se eleva y


desciende. Esta fuerza realiza trabajo mecánico en el sistema.
Para calcular la velocidad de la bola cuando alcanza el final de la subida (Vf), podemos utilizar la
conservación de la energía mecánica. La energía mecánica total del sistema se conserva, por lo que
podemos igualar la energía potencial inicial (Epi) a la energía cinética final (Ecf):
Epi = Ecf
La energía potencial inicial se calcula utilizando la masa de la bola (m), la aceleración debido a la
gravedad (g) y la altura inicial (hi):
Epi = m * g * hi
La energía cinética final se calcula utilizando la masa de la bola (m) y la velocidad final (Vf):
Ecf = (1/2) * m * Vf^2
Igualando las dos ecuaciones anteriores, podemos despejar la velocidad final (Vf):
m * g * hi = (1/2) * m * Vf^2
Simplificando la ecuación, obtenemos:
Vf = sqrt(2 * g * hi)
Sustituyendo los valores conocidos (g = 9.8 m/s^2 y hi = 10 m), podemos calcular la velocidad final
(Vf):
Vf = sqrt(2 * 9.8 * 10) = sqrt(196) = 14 m/s
Por lo tanto, la velocidad de la bola cuando alcanza el final de la subida es de 14 metros por
segundo.

3
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Universidad internacional de valencia, 2022,


https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-energia-
cinetica-definicion

Concepto, 2013, energía cinética, Av. Dorrego 2133, Ciudad de Buenos Aires
https://concepto.de/energia-cinetica/

También podría gustarte