Está en la página 1de 68

Extractos de

libros y
poemas

Rodrigo Díaz Silva


El mejor regalo de navidad"

" Cualquiera podría pensar que la Navidad es un día feliz para todos, aunque sea un
legado comercial, una excusa frívola para consumir todo un mercado de regalos, hasta
licores, y dejar que las borracheras causen accidentes y crímenes. Se ha transformado en
un negocio que provoca que mucha gente pobre se endeude hasta el último de sus días, en
infinitos créditos de las rapiñas casas comerciales... Aún así, quiérase o no aceptar, por
razones morales y espirituales, la famosa Navidad es un momento también de unión
familiar, de reflexión, un llamado a la solidaridad, al perdón, al amor y a la paz... Muchas
personas en el mundo disfrutan de este día, compartiendo el agradecimiento a la vida, con
algo de bondad, regalándose mutuamente, cualquier objeto como símbolo de cariño...
También hay confusiones religiosas al respecto que no importan mucho en este momento...
Mientras tanto, durante la noche de navidad, cuando las familias se preparan para comer
cosas ricas, y luego ir a buscar los regalos, hay rincones tristes y obscuros de nuestra
sociedad, (que muchos por ahí prefieren no observar), en que los más sensibles a este día,
( que son los niños ), sienten una enorme soledad porque los golpea un abismo profundo
de necesidad y de dolor...Les falta ropa, comida, casa, amor y familia... sí, familia, porque
no todos los niños tienen una familia que los cuide, los ame y los proteja...ese día, muchos
niños y niñas están abandonados en una casa de menores del Sename, o porque no tienen
padres, porque están en la cárcel, o porque estos los abandonaron a su suerte,
despreciándolos desde antes de nacer...Hay personas que no quieren a los niños, padres y
madres los abandonan como basura, familias sin misericordia...
La noche de Navidad, en que el mundo "normal" disfrutará una cena, y todos abrirán sus
regalos, se podrán ver niños domando bicicletas, jugando con autitos y muñecas, y en las
calles se escucharán los estallidos de los fuegos artificiales, pero a la misma hora, justo a
la medianoche, ( presten atención en sus corazones), cientos de pequeños ya se habrán
dormido, porque de acuerdo a las normas, se deben quedar dormidos bajo pena de castigo
sino guardan silencio, antes de las diez de la noche...yo estuve ahí más de alguna
Navidad, solo entre otros niños, y no podía dormir, quizás, ( no sabía nada con exactitud,
sólo vagaban mis pensamientos), porque no había comido nada rico, salvo, ( durante el
día ), un rancho mejorado de comida prácticamente dietética, muy pobre y miserable, una
jalea, un helado y algunas galletas, no mucho, porque o sino la administración del
Sename no podría robar tanto del minúsculo presupuesto estatal destinado para mantener
a los infantes recluidos...
Así que cada cierto rato, durante esa noche, en medio de la obscuridad de la habitación
colectiva, hacinada, se escuchará a algunos niños llorar casi en absoluto silencio, pero
igual, amargamente, por todas las razones de injusticia y horfandad, a causa de extrañar
a sus familias, o por los maltratos sufridos casi todos los días de parte de algunos
funcionarios verdugos, o de parte de niños más grandes y abusadores...yo no quería
regalos, y la comida siempre me faltó, así que no conocía la diferencia, sólo quería una
familia, una mamá, un papá, una abuelita para mí solito, pero era un sueño demasiado
atrevido, cruel, abstracto e irreal, sólo podía aspirar a escapar a la calle cuanto antes, para
dejar de ser abusado sexualmente, o que me pegaran porque se les da la gana, y buscar la
aventura de cualquier destino... Así que sí, yo tenía muchas razones para llorar también,
pero aprendí a ahogar mis llantos con mi boca en la almohada, y así me quedaba dormido
hasta que las lágrimas de mi corazón ya las había vaciado todas...
Uno de mis mejores deseos era poder estar libre en las calles pronto, y así lo logré algunas
veces, como muchos niños y niñas que no tienen hogar, o han escapado de las garras del
estado, y así nos dibujamos como mejor pudimos un árbol navideño y regalos, pero de
fantasía...en mi caso yo ya había caminado muchas calles durante la Navidad, mirando
a los niños del otro mundo, felices y bien cuidados, o me había cansado de recorrer
Santiago en micro, por último podía subir a las micros sin pagar, y yo iba mirando por
la ventanilla los adornos de la ciudad donde la gente se veía, como si todos fueran felices...
Pero realmente mi única felicidad, como la de tantos otros niños pelusas como yo, era la
de dormirme aunque sea en un rincón de paz y seguridad, en alguna caleta del río
Mapocho... Era dichosa la libertad después de todo, qué mejor Navidad iba a querer un niño
wuacho, no había
amor, ni juguetes,
ni nada, ( qué era el
amor realmente ? ), pero la
libertad es el mejor
regalo del mundo,
y vale más que cualquier
Navidad, muchos
niños y niñas, no
queremos otro regalo,
que nuestra libertad,
no estar presos como si
fuéramos
delincuentes, si sólo nos
dejaron
abandonados, no es un
crimen no ser amados
cuando niños, no
elegimos nacer en un
mundo que no nos
querría.
En esta navidad,
sólo déjennos dormir,
así podremos soñar...no nos hagan daño por favor"...
" A veces nos preguntamos por qué nos suceden ciertas cosas, y nos damos cuenta que
una de las razones es porque nos hemos equivocado. Pero también nos ocurren algunas
injusticias, y nos enfrentamos a pruebas muy duras de soportar, que no tan sólo
atormentan nuestros cuerpos y alma, sino que además estas pruebas amenazan con
destruirnos. Sin embargo, hay una razón universal y sublime para todo, y si algo
hemos aprendido es que definitivamente las casualidades no existen, y una de estas
razones es lograr que nos miremos en el espejo de nuestras vidas y reflexionemos en
qué hemos fallado. La otra razón es para volvernos más fuertes, cuyo fin es

capacitarnos para poder volvernos un puente sólido, por el que puedan pasar otros seres
que sufren por algo. La experiencia del sufrimiento no es tan sólo para dolerse y llorar,
esta experiencia en que superamos las dificultades, y enfrentamos a gigantes, es
sabiduría pura, y sirve como escudo, espada y faro luminoso, que sin duda salvará
muchas vidas... Porque nuestras vidas son también parte de una sociedad, en la cual
debemos ser apoyo y edificación, y las pruebas que enfrentamos y todas las
dificultades, son el medio justamente con el cual nos liberamos del egoísmo en primer
lugar, y así nos transformamos en un mejor ser, cuya luz hará de muchas formas
que este mundo sea mejor para tod@s nosotr@s, de hecho una forma de sanar nuestras
propias heridas, es ayudando a soportar y sanar a otr@s...
Así que demos gracias al cielo y a su arquitecto, por las batallas que estamos
luchando. No es hora de rendirse, sino de vencer !!! "
" Los pétalos de Jazmín "
"Noche...
Algunos edificios ven a Jazmín
veinte años, subir a un automóvil...
Ruge petulante el motor entusiasta,
rodando a prisa hacia algún rincón
de la profundidad selvática de la
ciudad, mientras el otoño, de su tibio
aliento expira una brisa melancólica,
arrastrando unas hojas
verdeamarillentas y secas, que de
súbito y en pueril juego, las
arremolina hacia el cielo que nos
mira a los mortales, a veces tan
ajeno...
En esa cama fría, de sábanas
perfumadas con loción barata, un
hombre de quizá cinco décadas,
devora a la mujer, con la torpeza de
una lujuria adolescente. Jazmín
muñeca de trapo, soporta el nauseabundo jadeo alcoholizado y unas mordidas e n sus
pechos delicados y adoloridos... Los minutos son eternos y tormentosos, hasta que el
hombrecillo se deja caer por fin sobre el casi asfixiado y joven pecho femenino donde
tamborea su lastimado corazón... Cobra su dinero y se marcha sola, caminando hacia su
casa, que por casualidad estaba a unas cuadras... Era ya la madrugada, entró descalza
sosteniendo los tacones en sus manos, para no despertar a sus pequeños hermanos. Entró
al baño, y en la llovizna de la ducha se desmugró los sudores profanos, entre los que unas
fugaces e hirvientes lágrimas se le escaparon y se diluyeron...
Jazmín despertó sobresaltada por la alarma del reloj. Se apresura, los niños y su madre a
quienes con su "trabajo nocturno" ayuda dándoles mejor vida, aún duermen cuando ella
les besa cariñosamente, debe llegar a su otro trabajo, uno diurno, más convencional y
esclavista, como casi todos los trabajos que ofrece el gran capital mezquino de los
poderosos...y en el velador del dormitorio materno deja unos billetes... Su buena madre
nunca pregunta sobre ese ingrato dinero, ni de las salidas nocturnas de su hija...
Son las nueve de la mañana, antes de ir a trabajar a la fábrica de muebles, Jazmín saluda
con besos y abrazos a otro hombre bastante mayor, pero no es uno de sus clientes
noctámbulos, éste, al hablarle unas palabras, llenas de promesas, logra hacerla sonreír,
tanto, que brilla mil soles en sus miradas aún de niña, porque su padre le noticia que
saldrá en sólo unos meses más de la cárcel, por la que la abandonó tan cruelmente...
Ella aborda un taxi colectivo...y la ex penitenciaria queda atrás, y las callejuelas pasan
indiferentes por la ventanilla, por donde se aventuran las miradas llenas aún, a pesar de
todo, de las ingenuas esperanzas de Jazmín, la niña bruscamente hecha mujer, y heroica
matriarca del pueblo"...
" Natasha, y el amor de tu
padre fugitivo "
🌸
"Era la madrugada de ese
16 de febrero, a pocas horas
del amanecer. Yo había
alcanzado a dormir cerca
de tres horas, entre
huracanes de cosas que
ocurrían en mi vida...
Estaba volcánicamente
estresado. Quería dejar mi
vida de delincuente, y se
me estaba haciendo cada
vez más difícil, con
mayores responsabilidades, y dificultades, pero quería dejar de correr, de eso sí que
estaba bien seguro...
Las jugarretas del destino nos había echo perder una casa que nos arrendaban en la
comuna de Puente Alto. La policía andaba muy cerca... Cada cierto tiempo debíamos
dejar abandonadas las casas en que vivíamos...Me buscaban hace años, y no era el
momento de entregarme. Tuve que pedirle ayuda a un mecánico, (que me arreglaba
nuestro cacharro en el cual solíamos salir de paseo en bulliciosa patota familiar),
Ricardo se llamaba, y le pedí prestados unos dormitorios que tenía desocupados en su
parcela, allá en las alturas de Peñalolen, donde aún en sus cielos pueden verse algunos
cóndores, planeando entre las suaves oleadas de los vientos andinos...
Sería por unos días, por mientras que encontrábamos una casa adecuada para dos
adultos y cuatro niños, o sea tres, pero contigo que nacerías en cualquier momento,
cuatro...
Tu nombre ya lo habíamos acordado con tu mamá. No quisimos saber la exactitud de
tus ecografías, porque en mi instinto de padre, sabía que eras una niña, y convencí a
tu mamá de esto, y ella confiaba en mis percepciones...
Así que la urgencia era lograr rápido una casa grande, con árboles y jardín, para tener
harto espacio donde correr con los niños, ( tus hermanitos ), entre los perros callejeros
que íbamos a llevar para vivir con nosotros...
Con tu mamá cuando andábamos por ahí, siempre recogíamos perritos garrapatientos
que habían sido abandonados, les salvábamos la vida, los criábamos un tiempo, y
luego les buscábamos un mejor hogar, así que por cada lugar en que vivíamos
teníamos nuevos compañeros perrunos, ahora no sería distinto...
Aaah, ya te mencioné que tenías hermanitos en ese momento, sí poh, estaban Nicolás,
Cristóbal, y la Tania, en ese orden. La Tania y el Cristóbal eran chiquitos, mientras
el Nicolás ya tenía seis años, quien despertó en el instante más importante de tu vida
Natasha, y mientras nacías vió y preguntó todo sobre tí...
Esa noche, afortunadamente llegué temprano, quise dormir urgente para refrescar mis
energías...
Repentino como cada segundo que transcurría veloz, pero eterno e intenso a la vez, tu
mamá me despertó,
- Chinitooo ! Chinitooo !!! , ( así me llamaba tu mamá por mis ojos pestañudos, que
ella a veces besaba con cariño, aunque yo le llamaba igual a ella )...
Abrí mis ojos con dificultad, miré su cara de asustada :
- Viene ahooora. ( Dijo tu mamá en grito murmurado )...
- Pero cómo mi amor, si aún faltan unos días, estás segura ?. Y claro, la mayor
evidencia fue el agua, se había roto la bolsa en la cual habías nadado casi nueve meses,
y ahí estaba el líquido amniótico, derramándose en la cama de dos plazas. Me levanté
de un brinco, y me vestí, tomé las llaves del auto, hacía algo de frío, en verano hace
frío en los cerros cercanos a las montañas, tenía que calentar un rato el motor del
automóvil, pero mientras yo lo hacía, un grito desgarrador de tu madre cortó la brisa
de la mañana, interrumpiendo mi primera urgencia, que era llevarlas a un hospital :
- Chiniitooooo !!!
Dejé el auto ahi botado sin pensar, corrí vuelto loco... Cuando entré al dormitorio Nicolás
estaba despierto, y me preguntó de inmediato :
- Qué pasó papá???
Erika se apresuró indicándome con mímicas lo que ocurría entre sus piernas...Y
obviamente mis ojos se fueron directo a las piernas de tu mamá, y tú también estabas
ahí, asomando tu cabecita. Un sólo segundo, pero infinito, me hizo reflexionar y darme
cuenta :
- Pero si yo sólo sé curar rasmilláduras de codos y rodillas de mis hijitos, pero atender
un parto?
- Chinitooo !!! reacciona !!!
Los gritos de tu mamá los escuchaba, pero yo estaba en un trance...Esa noche llegué
temprano por fortuna, preparándome para trabajar al día siguiente, porque faltaba
dinero para pagar el arriendo, y a la misma vez mientras yo vagaba por las calles en
busca de suerte, robando, buscaba desesperadamente esa casa que ya iba a aparecer...
Es un gran lío quedar en la calle de pronto con tu pareja y tus hijos, las leyes de las
probabilidades no respetan si es invierno o si está lloviendo, y en el caso de los que
buscamos arriendo de un día para otro, o sí o sí, es una locura, más aún con poca plata
y con la familia junto a ti como fugitivos de la justicia, ufff, sí, porque hace rato la
policía andaba tras de mí, ya era hora de que yo diera cuenta de mis acciones delictivas
a la justicia, y eso yo sabía que ocurriría de un momento a otro...
Mi voz se activó para responderle a tu hermano Nicolás :
- Es tu hermanita Nico, decidió nacer ahora...
Fui hasta tí Natasha, tenías el cordón umbilical enredado en tu cuello, me apresuré, te
desaté y aparté una gelatina que impregnaba el cordón y que también tenía cubierta
tu carita, te desenredé fácil, tosiste, te tomé en brazos y acerqué mi aliento y labios a
tu boca, entibiandote el primer beso que recibiste en este mundo, y no me había dado
cuenta que varias lágrimas rodaban por mis mejillas... Todo ocurría al mismo tiempo..
- Es tu hermanita Nicolás !!!
Tu hermano se acercó a tí para verte mejor, te besó...
- Viste chinita?, es la Natasha, yo sabía!!!
Erika me miró con ternura, yo estaba regocijándome de felicidad...
Un pecho lleno de leche te esperaba, tu mamá te observó, tu comenzaste a llorar, pero te
calmaste altiro cuando comenzaste a succionar la leche del amante pecho de tu madre...
Ahora venían nuevos soles del verano desde tu llegada a este mundo, y yo debía
procurar asegurarte tu estadía y felicidad, y la de tus hermanitos y mamá, lo mejor
posible. Debía abandonar mi vida delictual, debía ver cómo hacer para ser un papá como
te mereces, aunque no siempre salen muy bien las cosas en la vida, por mucho que nos
esforcemos, pero como en todo y como siempre, yo lo iba a intentar, después de todo, no
creí que dejar de ser un delincuente iba a ser tan difícil... Aunque nunca lo había
intentado, y no me había importado hasta ahora, pero había algo de lo que si estaba
seguro, era que quería disfrutar de mi familia, la que yo había hecho, medio mal,
medio loco, sin formación moral, ni menos intelectual, así que sin más que mi
instinto iba, ( no sabía cómo), a forjar una estabilidad económica y familiar, quería
dejar de huir, cortar el eslabón, la maldición del abandono de mi familia que tuve que
enfrentar en el Sename y en las calles, y la desgracia de mi vida cómo delincuente...
El desafío era inmenso, porque debía enfrentarme a mis malos hábitos, a lo mal
aprendido, a mis defectos y errores...Yo no elegí esta vida amor, mi pequeña, así como
tú tampoco pediste venir al mundo, pero aquí estamos, haré todo de mi parte para
cambiar mi vida para ti...
Fui el primero en adorarte hijita mía, sólo espero no decepcionarte, haré todo lo posible
y necesario, no me rendiré, hasta darte lo que mereces, todo mi amor y dedicación,
aquí estoy, y si es que el destino llegara a separarnos, porque debo enfrentar mis
culpas, y la justicia de la injusticia, y a los fantasmas que me persiguen, los derrotaré
y volveré a tí, aunque demoren mis pasos, y te abrazaré, te mimaré y te cuidaré, ya
no tendrás que ser la hija de un ladrón, sólo robaré tu corazón, lo prometo amor, lo
prometo, recuérdalo, si me marchara de pronto, yo no lo quise así, pero volveré hijita
mía, espérame por favor, y si me tardara haciendo más crudos tus inviernos por mi
ausencia, perdóname por favor, devolveré todas tus primaveras a tu corazón, con todo
mi amor, el amor que te mereces "
"Ser niño y jugar, o no ser"
"Era bonito vivir en el campamento
Raúl Silva Henríquez... El calor de
hogar que sentía en esa casita
"mediagua", (de las que da el Hogar de
Cristo, donde me había recibido un
matrimonio humilde de músicos
callejeros), mientras comíamos una
sopa de pan frito, inundaba mi alma de
una extraña y pacífica felicidad, de esa
felicidad que lleva a la reflexión
instintiva del agradecimiento. Así que
el barro en las callesitas sin
pavimentar, sitiadas durante el día por
las tanquetas militares de Pinochet, y
sus balas fugaces y cobardes
disparadas intermitentemente contra la
pobreza, que sostenía una cuchara
hambrienta en una de sus tantas
manos revolucionarias, mientras que en la otra, una ingenua y defensora piedra, no
me estaban ahuyentando de sus parajes de soles pálidos, y vientos con olor a pólvora,
era un otra cosa de mi percepción salvaje de niño calle, (recién fugitivo del Sename),
que me llevaba a cruzar todas las fronteras, en búsqueda de un camino y una historia
propia, (porqué no), y quise conocer el famoso centro de Santiago, que ya había medio
andado por algunas de sus calles junto a mis amiguitos, (que había hecho en la
población Pablo de Rocka), cada vez que me invitaban a robar, así fui aprendiendo
nuevos nombres de avenidas, plazas y parques de árboles gigantes y flores curiosas a
las que les revoloteaban avispas y abejas, que no había visto tantas especies juntas, en
los diez años de mi infancia ya casi toda robada... Hasta que decidí irme, a pesar de
que ya había echado ciertas raíces de apego en el campamento, a ver qué otras cosas
aprendería, qué personajes, y qué lugares conocería...
Me fui a vivir a una hospedería de la calle Aldunate sector Parque O'Higgins, donde
dormían también comerciantes ambulantes, y algunos ladrones... Santiago era ahora
mi casa, una casa bien grande y peligrosa, pero a la vez llena de posibilidades...
Y empecé a salir a robar solo, era más fácil, porque un niño pasaba obviamente más
desapercibido que cuando andaba junto a seis o más niños de mi pandilla...
Casi siempre yo andaba en una bicicros, con unos pantalones cortos, polera, y una
mochila en mi espalda para introducir ahí los objetos que sustraía en casas y locales
comerciales de por ahí, y unos "walkman" en mis oídos, que me tranquilizaban
escuchando Sol y Lluvia y Jean Michel Jarré... Nadie se fijaba en un niño como yo, me
mimetizaba bien, y empecé a usar esta ventaja profesional de invisibilidad, para
divertirme de vez en cuando un rato, en unos columpios, ( por ejemplo ), que me
encontré por ahí en un parque llamado "Forestal", cerca del bullicioso y antiguo barrio
Bellavista, a los pies del cerro San Cristóbal, y la hoy emblemática "Plaza Dignidad".
Dejaba mi bicicleta tirada en el pasto húmedo, y caminaba a paso seguro y travieso
hacia los juegos metálicos que chillaban sus tuercas por falta de aceite... Siempre
habían hartos niños y niñas que me aceptaban de inmediato como compañerito de
juegos, eran niños con ropas bonitas y bien aperfumados, de caras rosadas, que la
mayoría se divertían junto a sus padres... Me di cuenta que hasta mis amiguitos de
las poblaciones tenían papá y mamá, como los del parque Forestal, pero yo no andaba
buscando ser adoptado en todo caso, simplemente quería jugar, correr, subirme a un
resfalin, competir quién de los niños que estábamos ahí saltaba más lejos del columpio
sobre la arena granulada en la que más de una vez nos rasmillámos los codos y
rodillas... Disfruté entonces del éxtasis embriagador de esos colores alegres, y aromas
florales, muy distintos del frío blanco y negro de los sectores marginales, que por
fuerza de hambre y desprotección me había tocado conocer, fugitivo de la realidad que
me había mal tocado...
Así, al comienzo de muchos atardeceres sobre las copas de los árboles, se me asomaban
cielos azulados, rojizos y verde rosados, de un sábado o domingo cualquiera, ( porque
en esos días se juntaban a jugar más niños y niñas), me ponía a jugar como un niño
"normal", y olvidaba así que era un wuacho, eso no me dolía si podía a veces sonreir.
Descubrí que los pobres de tanto, podíamos ser felices con cosas pequeñas y sencillas,
como escaparse a un parque o plaza como yo lo hacía, para eso no se necesita tener
dinero. Se es feliz en un instante, y yo no estaba dispuesto a dejar pasar ninguno sin
disfrutarlo con todo mi corazón, que se columpiaba ajeno a los golpes y recuerdos,
dentro de mi alma alborotada, nadie me podía quitar eso por lo menos, los instantes
que yo construía.
Es cierto, yo era un vago de la calle, pero hice míos los jardines más hermosos, que
encontraba en mi camino, que tantos parecen ignorar, encerrados en sus casas o
trabajos, encerrados en sí mismos, sin saber qué hacer o a dónde ir a pasarlo bien, ni
saben que sale el sol, o que hay un cielo... Tienen familia, una plaza cerca, tienen vida,
y no saben que ser feliz va más allá de las aspiraciones materialistas, y es tan fácil,
sólo respirar cada momento, como sino hubiera otro...
" La conquista del campamento Raúl
Silva Henríquez "
" En aquellos días de los ochenta en
Chile, el invierno parecía no terminar
nunca... Yo recién había logrado huir
de la casa de menores de San
Francisco perteneciente al Sename, y
me encontré entre nubes de lluvias y
tormentas, y otras tantas lágrimas
de impotencia que eran nuevas para
mí, mezclándose con los gases
lacrimógenos que lanzaban los
verdugos policiales del gobierno
militar, que de vez en cuando se
asomaban para dispersar a las cientos
de personas que protestaban
resistiéndose al desalojo siempre
brutal, y la gente peleaba, porque no
tenían nada, la dictadura se había
encargado de quitarles toda posibilidad de desarrollo social y de sobrevivencia. Dejar
que esa toma de terrenos resultara, ( o sea que se mantuviera, porque las familias ya
estaban ahí y nadie tenía intención de marcharse ), dejaba en evidencia la necesidad
y pobreza que causaba el gobierno, así que cuando venían a atacarnos, era para
borrarnos de cualquier modo, y mientras lo casi lograban cada vez que arremetían,
los cómplices de Pinochet, que compartían el poder, seguían robando cual festín sádico
vil y vampirezco, todo, incluso muchas vidas de los que lucharon sin miedo contra su
cobarde opresión, en otras tomas, y las apagaron, dejando charcos de su sangre
patriota, salpicada en el barro de otras callesitas que intentaron formarse, para sacar
de la miseria a sus hijos... Pese a todo, desde lo profundo del alma de tanta tierra
abonada con esa valentía, los pobladores de esta nueva aventura social vieron
levantarse imponente y testarudo, al campamento Raúl Silva Henríquez, no pudieron
contra ellos, logrando establecerse, con orgullo y sin miedo...y yo por fortuna del
destino, llegué justo cuando necesité la cobija de un hogar...
Habían muchos niños como yo, de todas las edades, pero los que ya alcanzábamos los
diez años, teníamos que correr, y lo hacíamos contentos cuando llegaban unos
camiones o camionetas, muy especiales, pues venían conduciéndolos miembros del
Frente Patriótico Manuel Rodríguez y del Lautaro, quienes recién los habían asaltado,
expropiando su carga como botín, que ahora eran "donaciones de alimentos", para que
pudiéramos hacer las ollas comunes... No es un mito, teníamos nuestros propios Robin
hood chilensis, y parte de sus luchas, recorrían calles y carreteras para tomar algo de
lo que nos habían saqueado a todos los chilenos, de esos vehículos pertenecientes a
tantas empresas de alimentos que eran parte de la asociación neoliberal que azotaba a
nuestro pueblo...
Los cabros chicos varios a pata pelada y con los mocos colgando de frío, teníamos una
misión instintiva no encomendada por nadie, sabíamos simplemente de alguna
manera, que debíamos ayudar a repartir la comida velozmente a todas las familias...
teníamos que ayudar a esconder esos víveres unas horas, hasta asegurarnos que la
policía no había seguido a nuestros héroes... Eran pollos crudos y pan, y otras veces
cigarrillos, azúcar, fideos y paquetes de arroz, tarros de jurel, y con suerte en alguna
ocasión llegaron dulces... Mientras tanto nuestros salvadores se perdían rápidamente
zigzagueando las callejuelas, hasta una nueva oportunidad, la que los niños y niñas
esperábamos ansiosos en cualquier momento, de cualquier día, en que muchos
podríamos comer más que una simple sopa de pan frito como acostumbrabamos, y ese
día era una fiesta popular muy linda... Así que cuando ya no había peligro, en los
pasajes del campamento desfilaban decenas de familias frente a una olla común de la
cual podríamos comer todos... Aunque en más de alguna ocasión igual llegaron esos
hombres de verde armados, jugando a la guerra, y daban vuelta las ollas con comida
caliente en el barro, y aunque la mayoría escapabamos en estampida, igual se
llevaban presos a los hombres adultos que no huyeron y que se resistieron, como
primera línea para defendernos a las mujeres y niños... Los malvados policías,
también se llevaron a más de algún niño, que no veríamos nunca más "...
" Invisible "
" Entonces, el cansancio, el hambre y la desesperanza, se transformaban en un
laberinto infinito que llevaba a cuestas, con pena y con mucha rabia, y me detenía
rendido bajo el mismo
puente de la vieja Estación
Mapocho, donde llegaban
también otros niños y
niñas que no habían tenido
mucha suerte como yo, al
salir a caminar, a probar
cualquier destino que se
nos cruzara... Algunos
lográbamos una que otra
moneda, y un niño más
grande iba a comprar algo
de comer a la Vega Chica, y
a la ferretería... Así que
pasábamos la tarde en
grupo, para que no nos
fuera a pasar algo peor de lo
que ya habíamos medio
vivido, y el poco sol del
invierno, se transformaba
en una noche sorda,
mezquina y fría...
El mundo adulto que me
veía hace unas horas
caminando por las calles, pasaba de largo, parecían asustarse, sin detenerse cuando
les pedía una moneda, y a veces me contestaban bruscamente, casi con desprecio :
- No tengo, trabaja, ándate a tu casa, no molestí...
...como si tuviera casa, o alguien me fuera a dar trabajo, de repente no tenía ni pan al
final del día, y ya no quería pensar, ni ser más humillado, ni soñar, si mis sueños se
habían destruido hace rato, sólo me quedaba huir, aunque fuera unos momentos, de la
impotencia, hacia ninguna parte, ahí, aspirando algo de neopren, lo que no faltaba
casi nunca, porque las tinieblas siempre te acompañan cuando no tienes nada, ni a
nadie, cuando todos quienes te rodean, te desprecian o te ignoran...
...No me daba cuenta cuando se me borraba todo, y me quedaba inconsciente dormido
en el suelo, y me daba lo mismo si cruzaba hacia el otro día, ojalá no despertara nunca
más, porque la verdadera pesadilla era estar despierto...total que nadie sabía que yo
existía, porque aunque suplicara, no me escuchaban, parecían no verme, y ni siquiera
yo sabía quién era... Nada tenía sentido, sólo quería cerrar mis ojos, y que por fin se
terminara esta fea historia "
" Niño ladrón "

" Había salido a robar a las calles, como muchas otras veces, pero ese día no me fijé que
me habían visto ingresar a ese local del centro capitalino, después de todo casi siempre
era yo un niño invisible en tantas situaciones de mi corta vida... Pero no, ese día me
vieron salir con esas botellas de licor bajo mi polera, por las que me habrían dado lo
suficiente como para poder pagar la hospedería y algo de comida, por dos días quizás...
No me di ni cuenta cuando estaba ahí en esa comisaría de menores de la calle
República... "Robo frustrado" iban a llamarle, pero yo sólo pensé que era un día más
sin comida simplemente, aunque un día feo, ahí preso con la policía, y luego me
mandarían a la casa de menores de San Francisco, como niño de la calle, siempre
llegaba ahí inevitablemente, y debía fugarme, como siempre, para recuperar mi pobre
libertad, y volver al frío de las calles, al hambre, y a todos los peligros que debía
enfrentar a mis diez años tal vez por cuánto tiempo más, hasta que lograra hacer un
robo millonario, o alguna familia de las que les entraba a robar a sus casas, en vez de
mandarme preso, me adoptaran... Pero eso era soñar demasiado por ahora...
Ahí estaba esa carabinera, joven y bonita que me estaba interrogando desde ese mesón
en altura mientras yo tenía mis manos atrás, mintiéndole por supuesto...
- Así que el niñito es una pobre víctima... No le creo nada, pero eso lo resolverá el
tribunal... Cabooo, lleveselo...
- Dónde lo dejamos mi teniente ?
- En una de las celdas ! , qué pregunta no?, si estamos frente a un ladrón cualquiera...
Le di una mirada de esas de rabia rabiosa... Bruja !!!, ( exclamé en mi silencio), bruja
y antipática, linda, pero bruja, ya no me caía nada bien...
- Aah, cabo, reviselo bien, mire que estos delincuentes son muy peligrosos...
En un pasillo antes del baño, me sentí incómodo cuando el policía me hizo quitarme
toda mi ropa y someter mis pies al frío del azulejo... Al desnudarme, instintivamente
llevé mis manos sobre mis genitales, todavía estaba el mal recuerdo del paco que
acostumbraba hacer revisiones intensas a muchos de los niños que pasamos más de
una vez por esta comisaría, pero él ya no estaba, seguro las autoridades lo supieron y
lo dieron de baja... En fin, quién sabe, quizás nunca lo pillaron al malvado infeliz, y
sigue aquí en otro turno...
- Yaaa, vístete rápido cabro...
El policía me dejó pasar al baño a hacer pichí, y luego pude darme cuenta que me iba a
encerrar en una de esas celdas...
- Entra poh mierda !!!
El paco me empujó... Yo no lograba ver nada en esa obscuridad, aunque escuché las
voces de otros niños que ahí hablaban, pero a mi entrada, de pronto silenciaron...
Todo quedó más obscuro, pues la puerta de fierro se cerró bruscamente tras de mí...
Mis ojos se adaptaron rápidamente a la poca luz artificial que entraba por una
ventanilla pequeña ahí en la puerta...
Unos chicos estaban sentados en el suelo acementado, otros de pié, y otros recostados
sin frazadas siquiera, ( hacía frío ), intentando dormir quizás... Uno de los que
estaban de pié se apuró en preguntarme :
- Porqué vení loquito ?
- Por robo, intento de robo...
- Y qué te robaste ?
- Unas botellas de whisky, pero
me pillaron cuando iba
arrancando...
- Putas que tení mala cuea...
Dicho eso, la curiosidad de todos
pareció desaparecer, porque mi
interrogador se fue a caminar
con otro niño... Luego, un
murmullo de varias voces me
hizo entender con alivio, que a
nadie le importaba ni
incomodaba mi presencia.
Un olor, mezcla de cuerpos sin
bañar, ropa sucia y orines, me
dió cierta tristeza, porque de
seguro en unas cuantas horas
más, yo olería igual que ellos...
Me sentí distinto entre esos
muchachos. Si alguien no
encajaba ahí, en apariencia, era
yo, porque me cuidaba mucho en mi vestimenta e higiene, y en la forma de hablar...
Pero lo crudamente cierto, es que yo era un ladronzuelo más, igual que ellos, con el
mismo destino en el mundo de la delincuencia, y un día todos íbamos a morir quizás
en un tiroteo, o en la cárcel, eso era lo único seguro "...
"Mi primer crimen"
" Porqué será que en algunas circunstancias, aunque debiéramos hacer muchas
preguntas, guardamos infranqueable silencio ?... Por miedo?, o simple ignorancia...
Aunque también podría ser inocencia...
Como si las respuestas fuesen a
llegar contestadas
instantáneamente, al simple paso
de los acontecimientos. En todo
caso, hay respuestas que son
contestadas sin palabras...
Respuestas cual golpes, cuyas
preguntas fueron quizás
horriblemente desesperadas,
impregnadas de impotencia y
dolor... y jamás hubo señal de
oído...
Esa fue la primera vez que llegué
en calidad de detenido protegido a
una comisaría de menores.
Andaba en los flipers del centro
santiaguino. Mis 7 u ocho años
me delataron frente a una mujer policía que me llevó preso...
Calle República, 34 comisaría de menores, Carabineros de Chile. Ahí aquella caseta
custodiada por un policía armado, atrás la bandera chilena flameando, como
saludándonos a los niños que bajábamos del carro policial que nos traía. A otros los
pillaron caminando por las calles, pidiendo limosna... Éramos todos chicos, y todos
teníamos caras de asustados... Pero la policía nos tenía aquí para resguardarnos,
porque éramos pequeños, vulnerables solos y vagabundos en la ciudad del peligro.
Por fin se escuchó el estallido de unas preguntas, un policía hombre con cara de enojado
nos vomitaba garabatos, para que prestaramos atención... Pero gritó tan fuerte que un
niñito de quizá 5 años, sin decir nada, como tampoco yo decía, me tomó de la mano
y se aferró y me miró con un brillo de súplica en sus ojitos, y de seguro se sujetó a mi
corazón, porque entonces vi en él a mis hermanitos en algún lugar, con la misma
cara de angustia...
Ahora esa brusca voz se dirigió directamente a nosotros...
- A veeer ese par de maricones, qué pasa con ustedes aah ???
Y me decidí a hablar, con temor eso sí, y con rabia debido al maltrato, pero con la
humildad de quien pretende algo de compasión...
-Por favor señor carabinero, dejenos dormir juntos...
... Y el niñito sujetándome mi mano se largó a llorar...
Casi me pongo a llorar también, pero estaba aprendiendo a apretar bien ese nudo en mi
garganta que me ahogaba de pronto... De a poco me iba dando cuenta que no debía
mostrar todo mi miedo y debilidad a las personas, porque las cosas me salían peor...
El policía aquel era una más de las malvadas personas del mundo, que
tormentosamente me tocaría conocer... Aunque por suerte había algo bueno en algún
lugar del policía, porque nos dejó dormir juntos...
En el camarote de fierro, el niñito a mi lado no me soltó nunca mi mano en toda la
noche, y yo suspiré mi triste soledad infantil, por ser un niño de la calle, como el
pequeño niño que dormía al lado mío...
El miedo, la incertidumbre, la profunda necesidad de protección, me abrazaron, y la
realidad
aplastó mi pecho con su agotamiento, y me abandoné, mis ojos se cerraron... Ahí
quedaron mis interrogantes, sin la conciencia de mi sufrimiento...
Era mi primera vez en un recinto policial, y mi delito, mi primer delito, huir, huir a
cualquier parte, huir de mi destino, de mi horfandad...
El niñito y yo escapamos en una nube de sueño hacia alguna luz "...
" Calles sin salida "

" No había nada qué hacer, era


uno más de los niños vagos
que empezaba el día,
arriesgando cómo sobrevivir,
así que no me quedaba otra
que seguir caminando por las
callejuelas del centro de
Santiago de la dictadura, en
búsqueda del azar que me
diera algo de comer entre esos
locales de comida rápida ahí en
el Portal Fernández Concha de
la Plaza de Armas... Miraba
cómo la gente comía ahí unos
completos o sanguches de cualquier cosa, alguien podría devolverme una mirada y
quizás me invitara un pedazo de lo que comía, o me daría unas monedas, y yo
compraría lo que pudiera, una leche con chocolate y un pastel ojalá... Pero casi nunca
tenía tanta fortuna, parecía yo ser invisible, pero no era eso, lo que pasaba era que
algunas personas no querían mirarme, por lo que caminaba hasta que mis pies me
dolían, y mis tripas jugaban con un chicle amargo que en mi boca hambrienta mordía
hace rato, y ya me empezaba la fatiga y el dolor de cabeza... Y también me daba pena
y rabia, pero me aguantaba las ganas de llorar, porque llorando, aunque grites
clamando con desesperación hacia los oídos de Dios, nunca se logra nada, por lo menos
nunca me funcionó...
Así que a veces me fui simplemente a lo más seguro, ( lo mismo hacían otros niños y
niñas todos los días ), y eso era ir al Paseo Ahumada, o al Paseo Huérfanos, donde
tenía que recorrer hasta la misma plaza de Armas, por donde transitaban hombres y
mujeres de todas las edades, dispuestos a llevarte a alguno de los departamentos del
portal Fernández Concha, ( arriba de los locales de comida ), que funcionaban como
motel rápido, porque no podías estar mucho rato, ya que a veces venía la policía, y
cuando te pillan te devuelven a la casa de menores, y eso ni loco, quién va a querer
regresar al Sename... Y entonces, cada vez que ya no había otra opción, dejé que me
tocaran y me desnudaran, y que me hicieran lo que quisieran, total ya no era nada
nuevo para mi, era cerrar mis ojos y volverme un muñequito de estropajo, después me
bañaría en el baño de algún restaurante, pero aunque me lavara mucho, siempre me
sentía sucio, durante días, pero al menos así logré obtener algo de dinero en varias
ocasiones, lo suficiente como para poder pagar la hospedería de Aldunate, y comer algo
rico, un plato de cazuela, un postre, y porqué no, unos chocolates...al fin y al cabo yo
ya estaba hecho pedazos hace rato, quizás mi pequeña vida era así, aunque empecé a
pensar seriamente en aceptar la invitación de unos niños de la población Pablo de
Rokha para salir a robar... No iba a soportar más ser un putito, eso no era lo que yo
quería para mí, ni nada de lo que hasta ahora había mal vivido "
" La flauta mágica "

* Chile, vientos de los ochenta


" Había estado yo aprendiendo a tocar una flauta de esas de madera de bambú, y
también practicaba otra, una flauta dulce, porque el Gonzalo a quien conocí mientras
vagaba por las calles del sector Plaza Italia, y que me llevó a su casa junto a su esposa
y dos hijos bebés a vivir por un tiempo, me estaba enseñando, y a mí me gustaba el
sonido, aunque mi maestro sabía tocar varios instrumentos. Sí, tenía una guitarra
también, él era un artista de esos callejeros que tocaba en las micros, además cantaba,
y desde el primer día en que me rescató de las calles, nos subíamos todos los días a la
locomoción colectiva de la ciudad. Santiago era grande, así que teníamos hartos
recorridos por conocer y donde trabajar...
Era entretenido, las canciones hacían que la gente llorara a veces, y otras reían, a mí
me causaban todas las emociones. Las letras hablaban del amor, de sangre y libertad,
y una que otra letra decía " Y va a caer, y vaa a caaeer", las mismas canciones que
cantaban las personas que salían a protestar a las calles contra la dictadura de
Pinochet, entre las que yo también deambulaba y tiraba de buena gana piedras a los
policías que golpeaban, secuestraban y mataban... Al bajar de cada micro, llenos los
bolsillos de monedas, contábamos las ganancias de la gente agradecida por nuestro
arte...Y al anochecer nos íbamos al campamento, no sin antes pasar a comprar algo de
comer ...
Por lo menos yo, ahora tenía una familia temporal, eran pobres, pero aún así me
hicieron parte de ellos, ahí en una casita del campamento Raúl Silva Henríquez, donde
no faltaba nunca un plato de comida... Cuando yo no iba a trabajar con Gonzalo, salía
a caminar a las poblaciones cercanas con una de las flautas, y me ponía a practicar
en una esquina sentándome en la vereda, y tocaba lo aprendido, me estaba preparando
para salir solo a las micros, y lo haría siendo un buen músico callejero...
En las caritas de la familia de Gonzalo siempre se les veía unas sonrisas de felicidad,
algo extraño para mí que venía recién de escaparme de la casa de menores de San
Francisco... Como fuera, ahora yo estaba más seguro que en el Sename, y debía hacer
algo para tener dinero e independizarme, y la música era mi pasaje hacia ese nuevo
mundo de probabilidades. Pronto estuve listo y me atreví, salí a mis primeros viajes de
trabajo solo... Ahora éramos dos los que llevábamos dinero a casa, y podíamos comer
más cosas ricas. La esposa y a la vez mamá, hacía unas empanadas de queso y
sopaipillas máas ricas cuando nos iba bien, y la pasabamos súper jugando con mis
dos hermanitos más chicos hijos del Gonzalo, yo era más grande, iba a cumplir 11
años pronto, pero me daba lo mismo, porque nunca tuve un cumpleaños qué
celebrar...pero estaba feliz de no estar en la casa de menores, porque ahí pasaba hambre,
y a veces las noches eran interminables y dolorosas, ya no tenía que soportar eso...por
el contrario ahora tenía comida, paz y una mamá cariñosa, aunque yo igual sentía
mucha desconfianza, cualquier cosa podía sucederme, siempre me pasaba lo peor en
algún momento, así que mejor era disfrutar de lo que había y ya...
Mi independencia iba muy bien ganada, pude comprarme
ropa usada bonita, y ya nadie me quedaba mirando porque mis zapatos no estaban
rotos como casi siempre...
Entre mis salidas a las poblaciones cercanas, conocí a unos niños que sus papás eran
ladrones, y a veces me llevaban de paseo con ellos, y me enseñaban cómo era robar,
todos en familia, pero de esas familias callejeras. Empecé a aprender que habíamos
hartos tipos de callejeros, niños, niñas, mujeres prostitutas, hombres ladrones,
músicos, vendedores...
En nuestros viajes de trabajo con Gonzalo, había un lugar que quedó en mi mente...Y
todo porque quise aprender a patinar como esos niños que rodaban en cuatro ruedas a
toda velocidad, ahí en " Los Cobres de Vitacura", donde había un cine llamado
"Multicine "...
Había juntado hartas monedas, y me había preocupado de vestirme adecuadamente
para ir a "Los Cobres", así nadie notaría que yo era un niño callejero infiltrado en su
mundo, y podría disfrutar sin problemas andar en patines por fin, era lo que más
quería en el mundo...
Hasta que un día cualquiera comencé a subir a las micros, con una flauta dulce que
compré, y me puse a trabajar. Tenía la misión de viajar a través de las avenidas, tocar
flauta y ganar dinero por ello, lo que me daría para pagar la entrada a la cancha de
patinaje, me pondría esos patines de cuatro ruedas, y volaría por el piso cerámico,
volaría lejos, para olvidarme de mi vida real unas horas, y lo disfrutaría al máximo,
como venía haciéndolo hace rato...
Así fue en una de estas giras artísticas, en que yo iba tocando flauta feliz en una
micro, dirigiéndome a los Cobres de Vitacura, donde pasaría una agradable tarde, eso
me hacía bien, era un niño alegre unas cuantas horas, regaloneandome en el juego del
patinaje, si yo no me llevaba a pasear, nadie lo haría...yo era mi amigo, mi hermano
wuacho mal pario... pero igual sabía cómo sonreír a pesar de todo... Aah, decía que en
una de estas fugaces giras artísticas, me encontré con alguien sorpresivamente...
Mientras yo tocaba la flauta, miré hacia la entrada del pasillo, y subió a la micro un
empleado de la cancha de patinaje de Los Cobres, justamente el encargado de pasar los
patines según la talla del pié del que los pedía. Yo iba tres veces a la semana a patinar,
así que nos conocíamos bien, y era inevitable que me viera, pronto se sentó justo en el
asiento desocupado al lado mío, y obviamente me vió tocando mi flauta, seguí, me
faltaba sólo una melodía, y venía mi discurso de, muchas gracias por escuchar mi
música y por su colaboración...pero estaba aquí este señor, chuu, qué hago?, pffff,
tendré que hacerme el loco y no pedir cooperación, y hacer como que estaba tocando
flauta dulce en esta micro por diversión... síii, cómo noo, quién iba a creer algo así ?,
qué menso me sentí, y avergonzado de que se descubriera que yo no era un niño cuico,
sino un niño pobre y callejero, sin padres, sin hermanos, sin nadie en el mundo, y que
andaba trabajando en las micros, tocando flauta dulce, para pagar una entrada a un
mundo extraño de lujos y juegos, de comida y de familias...de parques, de columpios,
de calles limpias y casitas bonitas "...
Total que no pedí cooperación al terminar de tocar " El Cóndor pasa"... Y como el
trabajador de los patines se sentó casi a mi lado, cuando terminé le dije un "hola", y
me quedé con él hasta que nos bajamos juntos, porque llegamos a los Cobres... Íbamos
caminando cuando el trabajador me dijo :
- No debes tener vergüenza de trabajar para hacer lo que quieras en la vida...
No le respondí nada, pues
yo no comprendía mucho
lo que me dijo, sólo sé que
sentí vergüenza, porque
no me gustaba la
desnudez de mi alma
desolada... No quería que
nadie supiera que yo era
un wuacho, eso me dolía
mucho, hasta los papás
ladrones de mis
amiguitos de la población
Pablo de Rocka amaban
y estaban junto a sus
hijos, nadie tenía porqué
saber lo solo que yo
estaba... pero bueno, este
hombre ya lo sabía, igual
yo seguiría viajando
cada semana hacia la
cancha de patinaje, donde
mi ser puro e infantil
resplandecía de alegría por el ruido de las ruedas veloces de mis patines, y fui
haciéndome amigo de muchos niños y niñas de esos alrededores, quienes de vez en
cuando después de patinar unas horas, me invitaban a sus casas a tomar una bebida
y unas galletas, creyéndome un niño como ellos, que vivía entre esas mismas casas
bonitas, pero no, ellos ni sus padres sabían mi realidad, jamás se habrían imaginado
que tenían en sus casas de invitado a un niño de la calle que vivía en un campamento,
que tenía amigos ladrones y amigas prostitutas, noo poh, no se lo habrían
imaginado...
Y ya al anochecer, entregaba los patines al encargado, me subía a una micro como un
niño cualquiera, así que no pagaba pasaje, y no podía irme trabajando con la flauta
todavía, algo más allá sacaría mi flauta dulce, donde ya nadie cercano a este sector
de Vitacura, pudiera subirse a esta micro, y me pondría a trabajar, total ya lo había
pasado bien, era feliz a mi manera, sin tener lo que todo niño normal tiene en esta
vida, me las estaba aprendiendo como sobreviviente, y me las estaba arreglando bien
por lo visto...
Ahora me tocaba cruzar hacia el otro mundo, del que yo a veces huía, al mundo de las
calles de barro y de las ollas comunes, de los perritos callejeros, de los niños wuachos
como yo , ese mundo donde la policía no te protege, donde venden drogas en las
esquinas... Este mundo del que muchos no logran escapar, pero yo sí lo hacía a veces,
lograba burlar la realidad, sólo que yo sí sabía que nada era real, no tenía rumbo, sólo
éste, mis viajes en micro, hacia cualquier parte del destino, con mi flauta dulce, que
me estaba abriendo las puertas insospechadas y misteriosas, hacia mundos tan
iguales, y a la vez tan distintos"...
"Cómo llegué a ser escritor"

"Desde los primeros años de mi sentencia, en el penal Complejo Cárcel de alta


seguridad, Cerro la Pólvora de Valparaíso, fui instado a ser escritor por una señorita
psicóloga de nombre Gabriela, joven de aspecto intelectual y cabello cobrizo, (
funcionaría civil del área técnica, entidad compuesta por profesionales encargados de
la reinserción en Gendarmería de Chile ), y me aconsejaba ocupar constructivamente
mi tiempo de incertidumbre y desesperación.
La señorita Gabriela había escuchado pacientemente y a grandes rasgos mi historia,
durante varias sesiones que me rescataron de una psicosis nuclear, y me dió la idea
de escribirla, para poder así exteriorizar esa sensación de sofocación mental que me
invadía.
Al principio lo consideré ingenuo y ridículo, porque la idea no era tan solo escribir mi
historia, sino también transformarla en un libro, con el cual además, podría quizás
encontrar un lugar dentro de la sociedad que había yo irrespetado, y posiblemente un
lugar dentro de mi ser, una identidad, un alma, que hasta ese momento yo percibía
abstractamente... Pensé que sin estudios primarios, ( hasta ese momento sólo había
llegado a sexto básico ), ni formación moral ni intelectual de ningún tipo, era
imposible siquiera imaginar crear un libro, y me dije con tristeza
- Yo ?, escribir un libro??? noooo...
La señorita Gabriela me convenció de escribir como terapia. Me facilitó papel, lápices,
y no me di cuenta cuando me lancé a esas páginas en blanco que dieron vida a mis
letras...
Varias veces las distintas rondas nocturnas de los funcionarios gendarmes, me
sorprendieron escribiendo en la penumbra de mi celda, donde en la madrugada llegaba
un haz de luz suave a través de la ventana abarrotada que provenía de un foco de luz
artificial del patio. Y me recomendaban dormir, pero yo ya estaba hipnotizado hilando
letras que brotaban con todo lo que tenía enclaustrado en mí...
Durante el día caminaba por el patio, pensando en infinitas cosas que no tenían
solución. Teníamos que estar en el patio todo el día, porque no estaba permitido subir
al edificio de las celdas hasta el horario de la cuenta a las 17 p.m., hora del encierro.
Así que caminar era de las mínimas opciones, y a mí me gustaba, porque había aire
marino que chocaba contra mi rostro, helandome mis orejas, y podía ver el vapor que
salía de mi boca al respirar entre la fría niebla porteña. De vez en cuando detenía mis
pasos para recoger unas pequeñas piedras de cuarzo blanco que encontraba entre la
arenilla del suelo... Sí, había arena, aunque eso no duraría mucho supongo, en cuanto
a seguridad, ya que como entregaron la cárcel forzosamente rápido, no alcanzaron a
terminar algunos detalles como lo de cementar los patios. De hecho a los pocos días de
haber inaugurado el recinto penitenciario de más alta seguridad en Sudamérica, se
fugó un interno... Al parecer no estaban activadas las alarmas electrónicas, lo cual
evidencia que, en fin, que nada es perfecto...
Fue todo un fenómeno lo que comenzó a ocurrir al derramar sobre papel mis primeras
letras entintadas. Un día de esos, uno de mis compañeros de celda tuvo curiosidad de
leer lo que yo había estado escribiendo, así que mientras yo proseguía mi labor, me di
cuenta que mi compañero esperaba que yo grabara de letras la siguiente página, y no
podía contenerse de leerlas de inmediato, mientras yo escribía la siguiente...y esto
prosiguió así durante días, pero lo extraordinario para mí, fue que de pronto mis otros
tres compañeros de pieza se habían transformado en mis primeros y leales lectores...
Un desconocido ego de escritor comenzó a desarrollarse en mi, la certeza del poder vital
que emana de la escritura, las imágenes, los movimientos, gestos, y las emociones,
este modo de percepción, esta forma de aferrarse a la vida que son cada letra... Y cómo
no iba mi ego a estimularse, si un porcentaje importante de los cerca de trescientos
internos que habíamos en el módulo 111, estaban leyéndome... Todo se transformó en
una inesperada aventura, y esta pasión de crear letras empapadas de mis experiencias
de vida, se acentuó más luego de cada conversación que sostuvimos con la señorita
psicóloga Gabriela, a quien le iba confiando cada página a la que yo le daba vida, y
ella leía todo, lo que se traducía en intensas conversaciones, que servían para escarbar
más en mi memoria...
Internos que hasta ese momento yo desconocía, comenzaron a saludarme todos los
días en el patio, y me invitaban a tomar mate amargo a sus " carretas ", ( territorio en
el patio donde permanecen durante el día cada interno ), aunque a mí no me gustaba
mucho sociabilizar, me veía obligado a establecer cierta comunicación por una cuestión
de cordialidad, así que me quedaba un rato, respondiendo huracanes de preguntas
curiosas de lo que yo había comenzado a escribir, dando inicio sugerente diciéndoles
:
- Mi origen social fue entre prostitutas, drogadictos y ladrones...
... Y la mayoría de los que fuimos delincuentes comenzamos así...
Cuando subía por las tardes
hasta mi celda, mis compañeros
se preocupaban de que yo me
sintiera cómodo, incluso ponían
música al gusto mío para
facilitar mi inspiración al
escribir, luego comíamos algo y
ya, me dedicaba a escribir para
mis lectores, quienes
literalmente devoraban lo que
escribía...
Antes de bajar por las escaleras hacia el patio, varios internos aprovechábamos de mirar
escapando a través de unas ventanillas abarrotadas en el muro, y claro, estábamos en
las alturas del cerro La Pólvora, por lo tanto era golpeadora la visión que se presentaba
ante nosotros, todo el borde costero de la Quinta Región... Ahí se podía ver sin esfuerzo,
cómo rompían las olas en los roquerios, y también unas embarcaciones... Aaah, y
respecto al horizonte, por lo menos yo lo veía distante, evasivo e infinito...
Yo había comenzado a nadar en este desafiante océano literario, y muy probablemente
las circunstancias me deparaban ser arrasado por olas gigantescas e inevitables, de
este mar que sólo quería tragarme y desmoleculizarme...
Debía yo intentar cruzar como sea sin rendirme estas marejadas, y por lo menos ahora
llevaría la bitácora de mi vida, y antes de escribir, no tenía nada"...
" Mamá sin querer "

" Cuando se es demasiado niño, nadie te da razones de sus actos hacia tí, para algunos
padres sólo somos un adorno del amor que quizás hubo, una silueta feliz y bulliciosa,
también es posible que representemos un inconveniente confuso, porque la cigüeña se
equivocó... Somos algo así como juguetes, o un accesorio del matrimonio... Vemos
simplemente cómo la vida se nos presenta impuesta por los adultos, los vientos de las
circunstancias nos sarandean, y de pronto despertamos en cualquier lugar, sin saber
porqué, ni para qué... Fue lo que ocurrió un día de esos cuando el cielo está cubierto de
nubes pálidas a punto de llover, otoño, quizás invierno... Mi mamá nos vistió bonitos
a mis dos hermanos y a mí, ( Primavera de cuatro años, Marcelo de seis, y yo el mayor
de siete), llevaríamos un pequeño bolso como equipaje para un viaje a no sabíamos
dónde. Mi mamá podía llevarnos a un volcán si quería, qué hijo amante cuestionaría
a su mamá... Muchas veces mi mamá nos llevó a la playa, o de campamento a algún
campo, era posible un paseo más como tantos otros. Unos amigos de mi mamá nos
llevarían en su auto... Y luego de rodar unas horas por las calles, llegamos a una casa
grande donde unas señoras ayudaron a mi mamá a bajar nuestro equipaje. No lo
supimos altiro, no sino hasta que vimos subir a mi madre al automóvil, y sin
despedirse de nosotros se marchó... Mi hermana se puso a llorar y tuve que consolarla,
mientras Marcelo me preguntó :
- A dónde fue la mamá Rorro?
Pero yo no tenía respuesta, así que busqué la vista de una de las señoras, mientras
nos hacían pasar a la casa...A una pareció importarle y me dijo
- Tú mamá los dejará un tiempo con nosotras, aquí hay muchos niños y niñas que
querrán ser amigos de ustedes... Aquí podrán estudiar y madurar...
No entendí nada... Sólo que mi mamá nos estaba dejando botados otra vez...Ya había
hecho lo mismo en casa de mis abuelos paternos y en la de unos tíos, pero nos portamos
tan mal a propósito, porque queríamos volver con la mamá, y al parecer ya no teníamos
a donde más ir de viaje con la familia... Y es que mi madre necesitaba de vez en cuando
estar sin sus hijos, intentaría recuperar su vida, a costa de dejarnos en cualquier lugar
y con cualquier persona... Aunque a veces mi mamá nos trataba con mucho cariño,
ella quería hacer otras cosas en su vida, menos ser mamá...
Una señora nos llevó a una oficina llena de libros, y nos hizo sentarnos en un sillón
grande, nos hizo saber que estábamos en un internado mixto, por mientras que la
mamá se organizaba... Logré hacer que mi hermana dejara de llorar haciéndola dormir
en mis brazos... Una de las señoras se la llevó a un sector para niñas...
- No te preocupes, sólo en las noches la llevaremos a un dormitorio especial para niñas
de su edad, durante el día podrán verse y jugar en el patio...
Los días pasaban a una velocidad que no lograba percibir, todo era como en cámara
lenta, ni siquiera lograba pensar, mi hermana lloraba mucho, me la llevaban a mi sala
de clases casi siempre, porque ella no soportaba estar sin sus hermanos, ya era
demasiado el dolor de que la mamá había desaparecido...
El verano se había ido, lo supe porque hacía frío y porque comenzó a llover mucho... Por
las noches, cuando intentaba rendirme en algún sueño, escuchaba el golpetear de las
gotas de lluvia en el techo de la casa hogar... Mi hermano Marcelo me buscaba en el
patio para caminar conmigo y mi hermana todos los días, no lográbamos hacer
amigos... Éramos como sonámbulos, caminábamos sin sentido de la mano los tres...
Las noches eran más largas, cuando a lo lejos escuchaba entre la llovizna, el llanto
desesperado de mi hermana, y algo se desgarraba dentro de mí, mi corazón se volvía
loco... De alguna manera debíamos salir de ahí. En la obscuridad de cualquier noche
iría a rescatar a Primavera, y juntos los tres escaparíamos, no sabía cómo, pero
debíamos despertar de esta horrible pesadilla... Mis lágrimas en la soledad de mi cama,
quemaban mi rostro...
- Porqué nos haces esto mamá, porqué nos abandonaste, vuelve por favor, nos
portaremos bien, no te haremos enojar por nada, yo seguiré cocinando y te ayudaré en
todo, el aseo, a lavar la ropa, y yo puedo cuidar siempre a mis hermanos para que tú
puedas salir con tus amigos, no te molestaremos en nada, lo prometo mamá...
Un día la tía directora me llevó a su oficina. Me senté frente a ella y empezó a revisar
unos papeles sobre el escritorio, detrás de ella había un reloj mural, y dije la hora en voz
alta a propósito para llamar su atención...
- Quién te enseñó a ver la hora?
- Mi mamá...
- Eres muy inteligente, tus hermanitos también, son muy unidos, no entiendo a tu
mamá, ya la ubicaremos, porque tu hermana se está enfermando, ustedes no se portan
mal, deben estar con su familia...
Era mi gran oportunidad.
- Sé llegar a la casa de mi abuelito Pablo, vayan a dejarnos ahí...
La directora pareció aliviarse de alguna forma porque abrió bien grandes sus ojos, y
no sé exactamente lo que me dijo, pero a grandes rasgos me confidenció que mi mamá
se había atrasado con el pago de la mensualidad
del internado, y que no podían esperarla más.
Eso significaba que nos devolverían a mi
madre, esa misma tarde...
El auto de la directora no tardó por las calles,
podía reconocer el trayecto, yo prestaba mucha
atención a todo... Y estaba contento, aunque en
parte solamente, porque todavía debíamos llegar
a la casa de mi abuelo, y a mi mamá
seguramente no le iba a gustar mucho que le
devolvieran a sus hijos, justo cuando ella quería
ser feliz otra vez, recuperando su juventud
perdida por culpa de nosotros sus hijos... Pero
como sea no me importaba, porque yo siempre
tenía la esperanza de conquistar a mi mamá,
hasta que un día nos amaría de verdad, y nunca más querría deshacerse de nosotros,
sabía que lo podía lograr, iba a luchar por mi familia, nada me podía detener... No
importa a dónde huyas mamá, siempre te encontraré"...
" Escribir ?"
"Es crear, es sentir desde el fuego de tus entrañas, es dejarte llevar por los espíritus
extraños, salidos de todos los subcielos y subterráneos que te cautivan en trances
poderosos y sublimes, a través las letras que terminan de pronto, alocadas, brotando
sin saber tú cómo, de tus hirvientes y fértiles venas...Es soñar en el presente, es darte
cual escudo, para salvar vidas, es respirar y expedir de tu fuerza, triunfar libertad...
No existen barrotes, ni muros capaces de detenerte...
El alma ni la sangre que escribe tienen precio alguno mundano, es un tesoro que cruza
todas las fronteras, abre todas las puertas, descubre y recorre otros mundos...
Escribir es un río de tiempo que volvemos
eterno, valioso, cada letra es un instante
mágico, milagroso, un nacimiento... Es
quien vive cada sorbo en el paladar de su
corazón, feliz a pesar de los pesares, de
sus dolores ocultos, aún así es capaz de
escucharte, hacerte sonreír y llorar de
emoción, aunque mientras escriba, que
así también te habla con su voz para
animarte, esté triste, a tí te sonríe, es
quien te acompaña cuando no tienes con
quien hablar y te abraza, es quien ama
torbellino y mar, quien luchó contra
gigantes y derrota a los que siguen
apareciendo, siempre como sea, aunque
le hieran, sigue peleando con la tinta de su espada, fieramente, y este yo, sigue
creyendo en todo, por eso defiendo la verdad, aunque la mentira quiera matarme,
jamás ha logrado borrarme...
Escribir, es ser, es ponerte frente a un espejo, y una forma de estar en tí que me lees en
el seno de tu alma, y en tod@s, así hacemos sociedad, y el mundo mejora, cuando
estamos juntos al rededor de una cálida hoguera, como en este instante... Por eso escribo
esta noche agradecido, de que ustedes también sean el motivo de mis letras"
"Derecho legal, versus derecho moral del individuo privado de libertad, y las
responsabilidades del estado"

En mi experiencia como ex delincuente, y en mi pasar por la cárcel cumpliendo


condena, una vez iniciada mi rehabilitación mediante la noción de mis conductas
erróneas, y del daño que había causado a la sociedad, empezó mi introspección, mi
auto juicio, y supe mucho después, que no había peor verdugo contra mí, que yo mismo.
Lo cual es un principio muy positivo, porque es el indicio de la apertura de la
conciencia, y la base primordial de la rehabilitación, un camino directo hacia el
desarrollo de la empatía.
Luego de tomar las riendas de mi
conciencia, tuve que acudir a la
valoración hacia mi persona, o
sino me hubiera auto aniquilado,
( para este efecto, tuve apoyo
multi profesional de parte de
funcionarios de Gendarmería de
Chile ), porque cuando empecé a
empatizar desde la perspectiva de
haber sido un delincuente, del
daño causado a mis víctimas, y
descubrí la imperfección de mi
ser, logrando ponerme frente al
espejo de la autocrítica,
comprendiendo el daño que
provoqué como delincuente a los
demás, y a mí mismo,
inevitablemente comencé (
implacablemente ), a desarrollar
el sentido de la culpa, lo cual
conlleva a la auto degradación. Es
menester entonces equilibrar la
balanza y trabajar rápidamente
en la auto valoración del individuo que comienza a experimentar la culpa y el
arrepentimiento, ( nociones antes desconocidas para la mayoría de los individuos
tratados, como fue mi caso particular, ya que desde que estuve recluido en el Sename
siendo un niño menor de nueve años, jamás recibí tratamiento psicosocial, sino por el
contrario, abusos sexuales y torturas de parte de personal de dicha institución. Sólo
tuve este apoyo profesional una vez que ingresé al sistema penitenciario chileno como
adulto y delincuente avezado ). Como decía, si el individuo infractor desde el momento
de su introspección, no tiene una guía profesional, podría derivar en lesiones psíquicas
y físicas, que entorpecerían sin duda su desarrollo personal. En este sentido, el
Ministerio de Justicia, actualmente año 2021, tiene pausada negligentemente la
contratación de nuevos profesionales civiles trabajadores sociales que se requieren
urgentemente al interior de los recintos carcelarios, tales como, psicolog@s, sociólog@s,
asistentes sociales, terapeutas, y personal uniformado, lo cual impide lograr el
tratamiento que es menester en los internos privados de libertad adultos y niños, ya
que no debemos olvidar que el Sename está a cargo también del Ministerio de Justicia,
lo que por ecuación lógica provoca que niños y adolescentes queden sin intervención
profesional, transformándose cada vez más en peligrosos delincuentes. Dicha pausa
en las contrataciones tanto de personal civil como uniformado, es una grosera falta
ética de parte del Ministro de Justicia, ya que los recursos económicos para pagar estas
plazas de profesionales siempre han existido, y es deber del estado inyectar los recursos
que se requieran. Al respecto existen desvíos de recursos hacia el sector privado, asunto
ante el que la Controlaría general de la República hace vista gorda.
Volviendo al punto anterior, respecto del trayecto hacia el mejoramiento de la
autoestima del individuo infractor, podría bifurcar también, ( sin la asesoría
adecuada ), hacia un sendero equivocado que perjudicaría seriamente la rehabilitación
social y mental del individuo privado de libertad. En este sentido se debe enseñar sobre
derechos y deberes, pero si el privado de libertad aprende solamente sobre sus derechos
legales, difícilmente podrá arrepentirse completamente y tomar plena conciencia de
sus conductas criminales con el fin de someterlas a su eliminación, en pos a su
habilitación que asegure su reincersión, ya que se concentrará nocivamente, en su
egoísmo, o sea solamente en sus derechos legales. He aquí el gran problema, porque el
individuo no comprende que sus derechos legales no son superiores a los derechos
legales de las personas que le rodean, y lo que en realidad debería entender si existiera
el programa de rehabilitación adecuado que lo intervenga integralmente, y el personal
profesional suficiente, es que sus derechos morales están anulados, hasta que logre su
conciencia cabal del mal que ha causado o sigue provocando con sus conductas y
pensamientos antisociales.
Parte fundamental del programa de rehabilitación que pretendo establecer en el
sistema penitenciario chileno, es la educación integral del individuo infractor en
cuanto a sus derechos legales y morales, con lo cual lo haremos darse cuenta, que si
bien tiene derechos ante la justicia que lo protegen en cuanto a derechos humanos
fundamentales, su criminalidad lo empobrece moralmente, ( así que está en deuda),
por tanto al momento de cometer un delito no tiene ningún derecho moral que se
sostenga, y deberá comenzar a trabajar en su evolución psicosocial, hasta lograr su
completa rehabilitación que procurará y evaluará el nuevo personal de Gendarmería de
Chile junto al personal existente con su experiencia, que todo Chile necesita, junto a los
recursos económicos correspondientes.
Por eso es indispensable transformar el sistema judicial y penitenciario con urgencia,
porque si seguimos dejando en libertad a individuos sin real rehabilitación, que no
comprenden que al cometer un crimen sus derechos morales están por debajo de todos
los derechos de sus víctimas, y ante la sociedad toda, y que debe cambiar, transformar
su vida personal por su propio bien, el de su familia y primordialmente en
compensación hacia quienes fueron víctimas de sus delitos, la justicia y el castigo de
la prisión no tendrán ningún sentido social, por tanto ningún provecho para el país,
y seguirá siendo el sistema , nada más que un mal negocio para la ciudadanía
sostenido por el mercado económico. Quien se atreva a decir que en estos momentos el
sistema judicial y penitenciario no es un negocio, es un gran ignorante o mentiroso.
Y para quien quiera indagar y corroborar, es cosa de que solicite por ley de
transparencia al Ministerio de Justicia, quiénes son los empresarios que actualmente
reciben recursos económicos de parte del estado para hacerse cargo del sistema
penitenciario chileno y del Sename.
Dejo el llamado entonces, para incluir en la nueva Constitución política que se
aprobará, la transformación del sistema penitenciario chileno, ( primeramente
impidiendo que el sector privado siga tomando parte, ya que han sido décadas de lucro
en beneficio a muchos empresarios y obviamente no les conviene la rehabilitación del
individuo infractor de ley ), y debemos impulsar como obligación del estado la
inclusión de un programa de rehabilitación que asegure la total recuperación del
individuo. La "puerta giratoria" que mañosamente usan muchos políticos en sus
discursos, es sólo un eslogan hipócrita, ya que políticos y empresarios son los villanos
que la procuran. Dicho programa deberá extenderse para los niños y adolescentes
infractores de ley, lo que conllevará un cambio radical en el Sename, y un gran paso
para nuestra amada sociedad, atormentada por la delincuencia.
" Verdad, revolución, moral y valores "
Llevo un tiempo aquí, en esta trinchera, ( que nos tomamos algun@s ), de las redes
sociales, y la transformamos en un medio más transparente, más importante en cuanto
a valores e intereses, y hemos logrado muchas acciones de orden moral y social, contrario
a porqué fueron creadas o para qué fin estas redes de Internet que ofrecen un portafolio
inescrupuloso de superficialidades infinitas, vinculadas originalmente al consumismo,
y a la posibilidad de introducirse al entretenimiento, a la cultura, a la información, pero
también a pasajes obscuros de instintos subterráneos y manipulaciones psicosociales y
políticas... Internet es como la manzana en medio del huerto del Edén, o el árbol del
conocimiento del bien y el mal...
Podemos apreciar vagando por aquí, a personas que buscan desahogar sus egos y
soledades, totalmente lícito, para quienes de alguna forma están relegados de la calidad
y el flujo humano más directo y primordial, como la familia por ejemplo.
He notado que algunas personas se han dejado influenciar por el manejo, la dirección de
Facebook, y las emociones se limitan a unos monitos llamados, "me gusta mucho", "me
enoja", "me entristece", una reacción humana señalada con sólo presionar un botón,
emocionalidades momentáneas, que luego se olvidan. Así, me he topado con much@s
revolucionari@s, con fotos de portada muy elocuentes, puños levantados, banderas negras,
( yo tengo una bandera negra chilena también ), pero más allá de las simples imágenes
o frases, hay una realidad desatendida, gente que vive en las calles y mueren de hambre
y enfermedades derivadas de ella. Niños y niñas prostituyéndose, en los laberintos de las
ciudades, a cambio de unas monedas para comprar alimentos o drogas. Yo tenía nueve o
diez años alguna vez, y dejé muchas veces que abusaran de mí sexualmente mujeres y
hombres, por algunas de esas mismas sucias monedas... Era un wuacho de la calle al fin
y al cabo, y un muñeco de trapo, que ya había sufrido todos los infiernos, y daba lo mismo
que hicieran conmigo, todo lo que me hicieron... El estado chileno me torturó, me violó a
través del Sename, no elegí ser un niño puto, drogadicto y delincuente cuando me fugué
de la casa de menores de San Francisco a cargo del primer juzgado de menores de
Santiago en los ochenta. No elegí ser traumatizado, luego un adolescente sin identidad,
luego un hombre criminal, indigno, deshonesto, y una vergüenza ante el mundo que me
creó, un Frankisteine señalado, perseguido y acusado para ser aplastado y repudiado ante
el cielo que un día me juzgará como a todos en esta tierra... Pero mis creadores mundanos
sin ser yo aún juzgado por Dios, ya tienen mi pasaje al infierno, y por todas mis culpas
y pecados, me siguieron castigando, porque lo merezco, y me echaron a la cárcel, y tiraron
la llave...
A pesar de todo sobreviví, no contaron mis acusadores con que en la cárcel iba a encontrar
mi libertad y mi verdadera identidad, no contaron con que me iba a encontrar con
personas decentes con principios y humanidad entre los funcionarios de la prisión, que
me entregarían desde sus vocaciones, formación moral e intelecto, incluso,
paradójicamente de ell@s, en la cárcel, recibí protección y amor, cosas que no conocí nunca
antes luego de ser abandonado por mi familia siendo un niño, menos en el Sename y en
la calle, para qué decir... No sé porqué, pero Dios tuvo piedad de mí cuando la sociedad ya
no quería ni mirarme, y logré ser vocero de derechos humanos y escritor, algo
sociológicamente increíble según las condiciones del sistema, gracias a l@s funcionarios
del sistema penitenciario chileno, que fueron puestos supuestamente según las
condiciones dadas por el sistema judicial y penitenciario, para ser exterminado en las
actuales estructuras carcelarias hacinadas, sin recursos suficientes de ninguna índole
material, ni las capacitaciones ni herramientas profesionales indispensables para
alcanzar la reinserción de los infractores de ley, todo lo cual el estado entregó
mezquinamente a Gendarmería de Chile, sin respetar ni sus derechos laborales, a pesar de
ello logré mi rehabilitación, un caso inesperado fuera de toda probabilidad... Conocí el arte,
la cultura, aprendí a desarrollar la empatía, y hoy mientras tanto, estoy aquí en este río
de Internet, nuevamente, empoderado, una y otra cuenta de Facebook, para alzar la voz
por los otros niños y niñas que no tuvieron tanta suerte como yo, porque a ell@s los
violaron y torturaron como a mí, pero no l@s dejaron con vida...los asesinaron, l@s
desaparecieron... Otros que también sobrevivieron, son adultos hoy, y no han sido
rehabilitados como yo...están encerrados en la cárcel y hospitales psiquiátricos, son
drogadictos, asesinos y verdaderos monstruos...Y antes de esto, estuvieron en manos del
estado tal como yo, ya éramos un número en el Sename, en esta institución de protección
a la infancia, donde aún siguen sucediendo los mismos crímenes, en este sentido, en mis
publicaciones me he topado con gente cruel y fanática que en sus comentarios expresan el
"negacionismo", tal como suele hacerlo esa gente cuando se habla de torturas y genocidios
en Chile y en todo el mundo, gente que no parecen humanos, justifican cuando ya no
logran negar las injusticias, y vomitan palabras y acciones provenientes de sus almas
llenas de maldad. Los bloqueo sencillamente, qué me voy a poner a discutir y a perder
tiempo mostrando hechos, evidencias conocidas en todo el mundo, ante lo cual políticos de
derecha e izquierda, ninguno hace nada realmente, más allá de un poco de populismo y
obscuros acuerdos de omisión, en descarada complicidad... Otras personas creen que hacen
gran mérito y esfuerzo al compartir una publicación, o hacer un comentario, o escribiendo
un insípido y vergonzoso "Ups", mientras tienen a una vecina pasando momentos difíciles
que no tiene ni para el pan ni las cuentas, y no son capaces de darle un plato de comida,
algún apoyo, pero en Facebook, poco menos son Robin Hood. Para qué hablar de los nuevos
aspirantes políticos, varios constituyentes, alcaldes, otros periodistas que me solicitaron
amistad en Facebook, y entre ellos me dijeron algunas frases como "felicitaciones por tu
resilencia", o "te apoyo", y luego nunca más me contestaron solicitudes de índole social,
legal, ni un hola, se llevaron algunos de mis escritos, me hicieron entrevistas, y no
aparecieron más...Y vari@s dijeron querer leer lo que pasé en el transcurso de mi
accidentada vida, que harían temblar las redes sociales, incluso llegaron a mi WhatsApp,
les mandé algunos de mis libros, y jamás me volvieron a contestar...Estaban ocupados en
asuntos de más interés social obviamente...En todo caso esto no lo hicieron tan sólo
políticos y periodistas, editores chilenos me entrevistaron, me hicieron ofertas de contratos,
como si mis letras fueran un producto de consumo más, ni siquiera leyeron mis
testimonios con atención, y sus propuestas estaban llenas con cláusulas abusivas y
tramposas, eso que en sus perfiles viven diariamente publicando su defensa por los
derechos humanos, pero no hacen nada más que propaganda, embaucar personas ingenuas
y cansadas de sufrir los abusos gubernamentales, y de sus instituciones roidas por la
corrupción y el crimen organizado...Son engañadores, gente falsa, sin atisbos de luz
espiritual o humana...
Pero también, debo agradecer con mucha alegría, que hay cientos de otras personas que
me han acompañado durante años en distintas cuentas de Facebook, (porque me han
eliminado y bloqueado muchas veces), pero nunca me he rendido, estas personas están
aquí presentes entre mis contactos, son ustedes, mis hermanos y hermanas, mis padres y
madres, uno que otro político ha permanecido, mis hermanos Mapuche y Chilenos son
muchos más que esa gente mala que nos critican y nos menosprecian a los que venimos
de abajo, que nos rechazan, que nos niegan...que nos ultrajan...
Quise desahogarme respecto a las personas que les gusta aparentar que les importamos los
del pueblo y nuestros problemas sociales. A todos nos han engañado, pero hemos aprendido,
y tenemos un lazo que ell@s desconocen, que no son capaces de experimentar en sí mismos,
somos solidarios entre nosotros, y damos nuestras vidas por los ideales que exponemos con
sangre y con esfuerzo, con nuestras almas...Qué saben los fariseos del alma y de la
misericordia...
Aprovecho para agradecer a los cientos de mis contactos de Facebook, de todos los círculos
sociales que me siguen acompañando, que me han dado sus afectos, que no me señalan
porque fui un día un delincuente, que no me rechazan porque soy un número aún del
sistema en una cárcel chilena, que me apoyan, que se ocupan de darme abrigo y alimento
durante mi desventaja, privado de libertad, mientras sigo cumpliendo condena en el
Centro de Educación y Trabajo, Cárcel de Colina uno, donde pretendo poner a funcionar
un taller de literatura como prototipo de un programa de rehabilitación que quiero con
todas mis fuerzas y mi alma instalar en el sistema penitenciario chileno y en el Sename,
para que recuperemos vidas, a través de la formación que pueden entregar las letras. Es
mejor que no hacer nada verdad ? Y además tengo un trabajo honesto con el cual logro
darme una mejor calidad de vida dentro de la prisión, que las cosas están difíciles acá
también, ( a través de mis libros )...
Ahh, much@s todavía no saben que estoy en la cárcel, es que no les cuento altiro todo, voy
de a poco, página por página, a través de cada una de mis letras... Aunque vari@s lo han
descubierto antes, aún así no me bloquean ni me rechazan, no me tratan con
desconfianza, y se han quedado a mi lado como la familia que siempre debí tener...Y leen
todo lo que escribo... Espero que ustedes, quienes recién se enteran, que no me vayan a
juzgar, o a dejar de lado, he sido honesto, he demostrado valentía, y sigo luchando, he
vencido a gigantes, y principalmente soy del pueblo, aunque otros quieran negarme...
Ahh, también se me olvidaba algo muy importante, escucho muy seguido a algunas
personas quejarse de todo, sus problemas familiares, sus problemas laborales y
existenciales. La vida es difícil, quién dijo que sería fácil ?, hay que luchar, vencer
obstáculos...no se dan cuenta que lo tienen todo al tener en primer lugar su libertad ?, la
familia entre sus hijos y nietos, padres, tíos y abuelos, pueden ir a un parque o a una
plaza cuando se les dé la gana, ver el cielo completo, y todos los amaneceres...Mientras
tanto, otros much@s como yo, vivimos en unos metros cuadrados de cemento, entre rejas,
muros y alambradas, y aún así, en lo personal, les puedo decir que, soy muy feliz cada
mañana que despierto, me llegan unos rayos de luz de sol por entre los barrotes de mi
celda, y agradezco de poder ver un trozo de cielo por las noches y en el día. A pesar de todo
estoy en un buen lugar dentro de mis circunstancias, y les digo, sería tan feliz de poder
vivir en estos momentos en una pieza de esas mediaguas que da el hogar de Cristo en un
campamento, de poder
estar jugando con mis
nietos ya que no pude
ver crecer a mis hijos e
hijas...Síii, lo tienen
todo para ser felices, no
se dan cuenta, están
presos en sí mismos, yo
soy más libre que
much@s de ustedes, y
más agradecido ante la
grandeza de Dios que
aún me sostiene y te
sostiene a ti también...
Sé disfrutar de un
pedacito de chocolate,
soy feliz con un plato
de comida, por la brisa
del viento...Soy feliz
junto a ustedes, a pesar
que yo estoy aquí y
ustedes allá, igual soy
capaz de disfrutar y
amar esta unión, esta cercanía, esta forma de libertad que es apreciar cada segundo de la
vida, y todas las cosas, hasta las más sencillas, como haberles escrito y abrazarl@s con
mis palabras, que acaban de salir de mi corazón, las que he logrado transformar en hechos,
de los que ustedes son testigos, mi privilegio...
Bendiciones para tod@s...
Se busca "

"Voy corriendo entre las malezas del infierno paraíso, como le diga usted, ya no voy a
andar jugando con telarañas, cómo se le ocurre? prefiero salir a caminar buscando mis
estrellas de cuando en vez, aunque vuelva a caer en las corrientes de otros mares y
otros ríos que alguna vez mojaron mis pies, cuyas aguas me reclaman no sé qué tanto
ahora, mi purificación?

Así que dime oh sol de primavera, dime si es verdad, que mi corona no la necesito de
nadie, sólo de mi corazón y de quien lo ve todo, y además que me las arreglo con mis
propias espinas, a cada principito sus rosas, fijese, o seré tan sólo un fantasma
confundido que corre tras el tren del tic-tac talan-chucu-chu ? Un tren que se fue y
que no volverá?

Mireenlaaas ! a la vuelta de la esquina


andaban de paseo unas esperanzas que se
me habían escapado hace tiempo mire
ustee, o serán mis sueños despiertos por
siempre rebeldes ug-ag ?

Toma-toma Goliat, la piedra del pueblo te


golpea más fuerte en tu frente murralla
que quebramos y derribamos cuando nos
subestimas, en el olvido de tus políticas
mentiras...

Mi respiración está huracán desde lo


profundo de mi pecho hace rato oyee, así
emerge el eco en mis oídos llenos ya del
mundo frenesí... Y más allá de mis islas,
lejos de las dictaduras, entre el humo y los
apocalipsis más cerca de mi alma, no me
canso de buscarte, en el viento, sobre el agua, en el fuego, con este clamor bullente de
l@s guerrer@s que te luchamos libertad"
" Y a pesar de todo, renuevo mis esfuerzos, levantándome una y otra vez del suelo, con mi
rostro demacrado y entierrado, para escalar las montañas que me apedrean meteoros
aniquilantes, cada vez que me atrevo a llegar más lejos de las fronteras impuestas por el
castigo ante mi imperfección, y caigo, pero insisto testarudo, evadiendo algunos golpes, la
mayoría los recibo y los resisto, y he ahí los
gigantes, rompiendo nuevas rocas para
hacerlas proyectiles en mi contra, se me cruzan en
frente para impedirme el paso, pero no me importa
que tan fuertes sean, ni lo temibles, ni lo violento
de sus juicios, yo veo sobre sus hombros
mientras les peleo, sin dejar de mirar jamás al
cielo, aunque a veces volteo hacia atrás, y veo
todas las montañas que he avanzado, así que,
cómo podría ahora dejar de aferrarme, porqué
habría de abandonar la lucha... Me rehuso a
rendirme, aunque sé que las estrellas ni siquiera me ven, sabrán que existo ?, porque soy sólo
un punto entre el todo y la nada, pero sigo, me atrevo a soñarme fundido en el infinito,
abrazado por el universo que me dió la vida... Y sí, heme avergonzado e indigno, pero clamo
que los ojos del paraíso no me nieguen su misericordia, que no miren mis viejos rudimentos...
Permitidme ser parte de vuestro fulgor y purificad mi alma !!! mirad dentro de mí !!!, sondead
mi corazón humillado que alza los brazos con el clamor de esta, mi esperanza"
" Si llegas a creer que tu vida ya no sirve, debido a las difíciles circunstancias en que medio
vives, y que entonces no le ves sentido a continuar esforzándote, ya que tus objetivos se han
diluido en la desesperanza, podrías intentar servir a la vida de otr@ ser, total ya no tienes
nada qué perder según tú, quizás que escuches lo que sus impotencias le han enmudecido, y
al acercarte se pueda desahogar, y que le abraces, que le defiendas de algún modo, cabe la
extraordinaria posibilidad de que conquistes un sentido al darle aliento a alguien que se
encuentre en una situación de mucha más desventaja y desesperación que la tuya...

Mientras tú quizás quieras rendirte, anda ese alguien por ahí, a quien podrías salvarle su
vida, con tu experiencia, con tu paciencia y comprensión, porque tú sabes cómo vencer tantas
batallas, sabes cuánto se necesita una mano amiga en ciertos momentos, sí, porque aún tienes
mucho en tí que podría mitigar el dolor y la necesidad de otro ser, porque justamente hoy, tú
eres la razón que tanto has buscado, así que, no te equivoques, porque como sea,
definitivamente hasta lo más aparentemente adverso, tiene un sentido "
" Hombres de verdad "

"Amistoso, de carácter justo, respetuoso, servicial, amante de sus hijos y de su esposa,


( no hay que estar demandándole o reclamando nada, para que aporte lo necesario para
cubrir lo material, económico o moral básico de una casa y su familia ), es compañero,
leal, considerado, siempre está ayudando en las labores del hogar, nunca se sienta a
la mesa para que su esposa le sirva cuando llega del trabajo externo, por muy cansado
que esté, si sabe que ella también está cansada, porque en la casa debe ver y atender a
sus hijos, lavar y planchar la ropa, hacer el desayuno y el almuerzo, y atendió al gato
y al perro, fue a la reunión de apoderados, hizo las compras en la feria y en el
supermercado, llevó a médico al niño más chico, y tantas otras cosas que hace la mamá
cada día, no para nunca, así que por fortuna del cielo, muchas de ellas cuentan con
un verdadero hombre, su
yunta, su amigo, un
romántico eterno, que la llena
de sus besos, a veces un
chocolate y una flor, otras
veces un masaje en el cuello y
espalda, en los pies, los
mismos masajes que ella le
devuelve siempre, con el
mismo amor y
agradecimiento, él nunca
deja de amarla y de tratarla
con delicadeza, la cuida, la
escucha, es el más lindo papá
con sus hijos, porque los lleva
a las plazas y a los parques,
les enseña y ayuda a hacer
las tareas...

Es cierto, existen hombres así de verdad, son el complemento perfecto... Para qué vamos
a hablar de los "otros", esos que nunca están en casa, que no ponen ni un peso, que son
insolentes y maltratadores, que le han levantado la mano a sus mujeres, que le dicen
puta a la madre de sus hijos, que la viven humillando, amenazandola que se van a ir
de la casa, ( cuando en realidad nunca han existido como hombre, ni como familia),
que salen con sus amigos y alguna "otra" incauta novia temporal, de esos poco hombres
no vale la pena ni una letra, y que se vayan de una vez al infierno, total no valen
nada, y además cualquier mujer es capaz de valerse por sí sola, nadie es
imprescindible, menos un bulto inútil remedo de varón, cobarde y promiscuo, sin
futuro, pero a Dios gracias que hay hombres valiosos también, el segundo motor del
matrimonio, dichosas mujeres, dichosos sus esposos, a quienes ellas aman, respetan e
idolatran...

Aún hay esperanzas para que la base de nuestra sociedad siga siendo la familia,
donde todos valemos, merecemos consideración y amor, donde todos somos parte
integral, donde los hombres reconocen que en la familia y en el matrimonio, son dos
en todo, y que para ser Rey, hay que amar como se debe a la mamá, a la esposa, a la
Reyna de la casa, bendita sea" 🌸😘
" Escucharás mi canción? "

" Yaa ?...y si escribiera una canción?...de qué color serían mis letras danzantes,
ansiosas y bulliciosas? acaso sus corcheas dibujarán rayos, volcanes, semillas de otros
mundos y mares tempestuosos, que no podrías ignorar?

Y al hilar las frases con tinta y acordes amantes, podré cantar un parque soleado,
subir a un balancín y saltar por sobre los arbustos eligiendo un camino, y quizás
también un sueño ?

Al vibrar la voz desde mi pecho ardiente, haré que vuele hasta donde no existan muros,
ni cadenas, ni injusticias, ni penas...Sólo me pregunto si podré estar erguido entre
abrazos de tu paz, y sino tendré que mirar otra vez hacia atrás... fue demasiado largo
este viaje...

Andaba extraviado, lo supe mucho después, mi alma es transparente ante tí... Me


abrirás la puerta oh Dios ? Sólo traigo mi corazón, querrás escuchar cómo canta, sin
tener que volver a ocultar tu rostro de mí ? "
" De amores robados "

(Extracto libro)

" La fuerza que contenía Elizabeth, ya me irradiada la necesidad de estar con ella de
nuevo, algo se estaba debilitando debido a la distancia prolongada, medio obligada por
algunas dificultades y dudas mías existenciales... así que debía areglar las cosas.
Habíamos peleado como toda pareja adolescente, ( por nada de importancia), y
habíamos perdido contacto unas semanas, soportando la ausencia del amarnos a piel,
sin salir ya a los parques y a alguna playa del litoral central, entre abrazos,
adorándonos a besos... Aaah, pero su huella en mí, es más que el aroma de su larguido
y suave pelo dorado, sus sonrisas al despertarla con un beso por las mañanas, eran las
emociones más bellas que hasta el momento había yo experimentado, y es fácil
entender, porque a los que venimos del asfalto de las calles, no se nos permite
ser felices, porque debemos con toda el alma sobrevivir, no hay tiempo para nada más...
Pero se es gloriosamente feliz también, cada vez que se vence una batalla...

Así que mis pensamientos eran turbulentos, en cuyas corrientes yo no estaba obligado
a ahogarme, pero sí a sumergirme, nadar o morir, nuestros corazones palpitaban en
latidos urgentes de fundirse tiernamente, pero a punto de reventar... Es una de las
sentencias del amor, te cautiva y te enseña... Me gustaba lo que se presagiaba en todo
caso, ya no nos veríamos tan sólo a veces, ella me estaba pidiendo todo, mayor
compromiso, quizás tenía razón y ya debíamos vivir juntos y llevar este pololeo a algo
más serio... Pero aún me faltaba contarle mis secretos a mi amada, y yo tendría que
renunciar a mi pasado, era justo el momento para enfrentarlo...

Era todo muy irónico, ella era la hija menor y regalona de una familia de policías, y
yo un adolescente delincuente y fugitivo de la justicia, que ya no quería tener una
vida clandestina, sino quedarme junto a ella, mi primer amor...el único culpable es el
amor, está máas loco, por eso el mundo es un manicomio de corazones rotos, aunque
hay muchos otros dichosos como el mío...

Comprendí que no quería separarme de Elizabeth...deseé luchar contra los


acontecimientos que se venían, sabía que todos se opondrían en su familia, aunque
yo siempre tenía todo en contra... además yo debía empezar algo que no había hecho
nunca : a decir la verdad, y todo era tan incierto y difícil de contar, que si yo quería
quedarme junto a Elizabeth, no podría ser en esta vida tal vez, ( me aceptaría ella con
todos mis problemas y defectos? ), y para alcanzar la próxima vida tendría que buscar
la fórmula que me desintegrase átomo por átomo, y luego, moleculizandome otra vez
en resurrección, podría reparar el espacio y el tiempo en mi todo. Como fuera la
complicación, yo quería intentarlo.
Equivalía a dejar una forma de vida y hacer otra radicalmente, aunque en el proceso,
(muy quizás), debería experimentar lentamente alguna disgregación, y muchos
conflictos repentinos, pero el cambio tiene sus méritos y premios también. Era el riesgo
ante mis sueños en rebelión constante, lo presentía con temor, todos los fuegos
tendrían que arder a través de mí y purificarme con su dolor, el dolor de la vida, de la
supuesta muerte, y el constante nacimiento... La verdad es eso : nacer otra vez al
enfrentarnos a nosotros mismos, además de a los fantasmas que nos persiguen...

Eso no muy claro dentro mío, lo dijo, había comenzado un largo e insospechado viaje,
en que ya no caminaba solo... Ahora éramos dos...

Consumido por locura de pensamientos relampagueandome, sabía que no podía


quedarme congelado, debía generar un nuevo destino, tal como se prepara la tela del
bastidor de una pintura al óleo, una frenética capa tras otra, surcadas con el pincel
danzando su musa, estaba pintando, dejando distraídos pero propósitos colores sobre
otros, no desapareciendo nada, salpicando algunos abstractos como las irrazones de la
razón, creando posibilidades que nunca antes contemplé...

De cerca, como se ven las cosas en la vida, de pronto no se ve con nitidez, pero en la
introspección observamos críticos, por tanto se iluminan nuevas perspectivas... Eso de
que nada es coincidencia es cierto, como cuando nos conocimos con la Eli, todo conspiró
para juntarnos... Empezamos solos, pero en el trayecto debemos unirnos por alguna
razón sublime, vaya a saber uno lo que nos lleva a formar una familia, o la sola
intención... Más allá se extiende un fondo aparentemente Invisible, pero está ahí sin
duda, yo buscaba ciego pero seguro, un hilo hacia la plena noción de no sé qué, sería
de la felicidad tan zigzagueantemente esquiva ?...

Yo me tenía prohibido el amor debido a un mito que corre en el mundo paralelo del
hampa, que un ladrón no tiene derecho al amor, que está destinado a ser pirata de
muchos mares...pero el corazón es obstinado, era el porqué de Elizabeth, llevábamos dos
años viéndonos y saliendo con permiso de su mamá, ( ninguno de los dos teníamos
la mayoría de edad aún), y a reojos de su familia, que me observaban detectivescos...
Yo odiaba ser un ladrón, salir a las calles a buscar el sustento, pero yo no sabía hacerlo
de otra manera... Contemplé de pronto que tendríamos hijos, y obviamente un hogar
"normal", días de sol y pañales, risa, llantos y globos, la chimenea de la familia
encendida por fin para mí, así que mis actividades delictuales debían terminar para
darme la oportunidad de ser amado y aprender a ser sociedad...

Era hora de contarle todo a Elizabeth, que yo no tenía padres, que me había arrancado
de una casa de menores, que era un ladrón, un mentiroso, y que ella me estaba
inspirando a cambiar el curso de mi historia... Ella seguiría queriendo estar conmigo
? ... Quién querría estar cerca de un delincuente? Cuando enfrentas la realidad, se
arriesga todo para lograr lo verdaderamente valioso...Y lo valioso es lograr "ser"
primeramente, para luego trascender... Hay que decidirse de una vez, y ponerse frente
al espejo...
Mi cabeza daba vueltas mil
asuntos, el amor y la verdad lo
complican todo, te hace vivir más
intensamente, con más ganas, pero
no deja de producirte vértigo...

Ahí estaba yo por fin frente al


gran portón de fierro de la casa de
Elizabeth...

- Hoola señora María, está su


hija?

- Hola Rodrigo, hace días que no


venía... Síi, pase, pase, la Eli se va a
poner contenta de verlo...

"Eso espero", dije yo hacia mis expectantes adentros...

- Hola Rorro, apareciste por fin...

- Vengo a hablar contigo Eli...

- Mmm, vamos, presiento que tienes harto que contarme...

"No imaginas cuánto amor", ( dije en mis silencios que comenzaban a hablar) "...
Más opciones

"Aunque estés en medio de cualquier obscuridad, recuerda que brillas


dentro de tí, y esa es toda la luz que necesitas para apartar las
tinieblas"
" Mamá '
🌸

"Hola mamá, cómo estás...Mi tiempo ha pasado en una forma eterna, porque sigo
siendo el niño que has intentado olvidar...

No me esperabas, eras muy chica de catorce años, pero por lo menos me dejaste nacer,
porque muchos quisieron abortarme por el escándalo que significaba mi nacimiento
en medio de tu alocada y desenfrenada adolescencia... Luego, me tocó la calle, porque
no había espacio suficiente para mí en " la familia, " de quienes llevo sus apellidos... Y
para qué hablar del Sename, de una de sus más terroríficas cárceles de niños, " La
casa de menores de San Francisco ", donde pasé hambre y frío, donde a los niños nos
golpeaban y nos violaban...al final grité tanto tu nombre,

" - Mamáaaa !!! Mamitaaaaa!!! "

pero tú estabas sorda en tu nueva vida de jovencita sin compromisos e independencia...

Te escribo triste pero feliz a la vez de haber podido estar en tu vientre, porque como sea
gracias a tí hoy respiro, y sé lo que es el amor y la libertad, porque soy uno más de los
guerreros que luchan a muerte por sus ideales... Si me conocieras, te sentirías orgullosa
de mi, soy escritor, recuperé mi vida y mi libertad en una cárcel, y ayudo a otras
personas a luchar por sus vidas, seguro me darías muchos besitos, me abrazarías feliz,
y me harías unas galletas de chocolate verdad ?...

Han pasado tantas primaveras y otoños, que decidí escribirte, porque siempre te he
amado en desolador silencio, y aunque me hiciste llorar muchas lágrimas hirvientes
por tu ausencia, ( aún sucede ), ha habido algo dentro de mi pecho este tiempo infinito
sin tí, un vacío de emoción, un vacío enorme del pedazo de mi alma que me falta, y
que eres bellamente tú, madrugadas buscándote entre mis sueños, un algo dentro de
mí que sólo quería un abrazo tuyo, algo de tu amor...

No te culpo, quizás desconocías lo hermoso que es amar a un hijo por no haber sido
amada antes siendo una niña frágil, te comprendo y te amo mucho más, yo tampoco
sabía del amor, llegué a odiarme, pero aprendí a perdonarme, así me amé al final, y
ahora, con toda mi alma puedo amar a otros...
Cuando me arranqué de la casa de menores, me transformé en un delincuente y
antisocial, empecé a mentir y a existir escapando, y creo que escapaba de mí mismo,
como tú de tí y de tu primogénito todos estos años, me volví una ostra y a la vez un
Frankisteine, pero nunca dejé de pelear, fui valiente, nada ni nadie me pudo derrotar...
Te entiendo perfectamente
mamá si tú no recibiste respeto,
amor y protección, considero
mucho el que eras una niña
muy pequeña como para hacerte
cargo de mí cuando a penas
jugabas con muñecas... Quisiste
olvidar esa mala pasada de tu
vida, y alguien debió preocuparse
más de tí, a ser tu ángel y la luz
de tu camino y eso no lo tuviste
a tiempo, eras parte de una
familia que se descuidó... pero
igual el cielo te observaba y te
cuidaba... Yo tuve muchos
ángeles mamá, jamás Dios me
abandonó, quizás tú oraste a
Dios por mí, síii , eso fue, tú me cuidabas a lo lejos, porque le pediste a Dios que me
protegiera...

A la vez que desahogo mi pena entre estas letras, debes saber que mucho más que
cualquier dolor que llevo de tí, es mi corazón anhelando aún tus brazos, y si te viera
de pronto, no saldrían palabras de mi boca, sólo correría hacia tí, y me quedaría en tu
regazo para siempre... porque no cabe el rencor en un amor tan sublime, como el de
entre una madre y su hijo...

Así que quería decirte que te amo mucho con todo mi corazón mamá, y aún espero por
tí, nunca es tarde aprendí...

Te envío mi cariño, para que no olvides que estoy aquí, amándote, estés donde estés
mamá, feliz día"
" Nosotros "

"Juntos tú y yo, ese instante que tanto amo, destellante cegador, ante el trono de tus
ojos brujos, rebeldes, cerrados en la pasión que arremete en mí, para tí, tu niño, pero
guerrero, que hace su escudo cuando mi alma posase jugando sobre la tierra de tu pecho,
tibio y materno, sumergiéndome en los trigales de tu pelo, tus abrazos hermana, mi
amada, mi amiga...

Ooh tiemblan suave con el viento,


entremezclándose las estrellas en el tiempo, sin
yugo y eternas, fugaces, pero únicas, haciéndonos
parte de sí, plenos y sublimes, mientras mis labios
ansiosos, sedientos de disfrutar las marejadas de
tu salvia, entre el perfume de tu aliento que bebo
éxtasis, fértil profana, elixir, en el río de tu boca,
fundiéndose en tu piel ardiente mi pasión, mi
gloria, mi amor, mi sueño y mi todo, dichosos, un
sol con su luna, feliz, un recuerdo bello del futuro, y sin olvido"
" Amar es vencer "

"El amor es lo único que puede quebrantar los muros de cualquier prisión, y desarmar
las violentas tormentas de la opresión... Abre puertas y rompe cadenas... Vence al
enemigo, y avergüenza a los que juzgan...

Es más que un arma, una sonrisa, un consejo, es una oportunidad, es creer que hay
algo cuando no ves el camino, es creer también en los demás, aunque el mundo esté
lleno de engaños, es perdonar, es luchar con todo, hasta entregar la vida por defender
a alguien o a un ideal...

El amor es paciencia, y es solidaridad, es empatía... Es dedicación... Hay seres que


nunca recibieron nada, y de pronto se les da
amor, eso los hace explorar su propia luz y así
de pronto dan de sí, toda retribución... Porque
el amor todo lo cambia, es la verdadera
revolución, que fortalece a la sociedad, quien
no dejará nunca que nadie sufra ni esté sól@,
ni menos que se pierda, ni que se rinda...

... Cuando amamos, todos somos puentes, unos


de otr@s... El amor definitivamente es la mejor
de las ideas, y hace que todo nos salga mejor...

Con amor hay esperanzas y sueños...y


también libertad"...
" Hacia la libertad "

" Rodaba al amanecer de cualquier día, los


pavimentos ardientes, en mi pequeña pero
poderosa máquina extraterrestre bicicros...
Habían vientos y tempestades de dictadura,
yo tenía que seguir robando para comer,
vestirme, tener dónde vivir y no tener que
prostituirme, tenía todavía doce jóvenes
años... El Sename había quedado atrás, pero
me persiguió como a tantos otros con sus
fantasmas, repercusiones y confuciones
existenciales... Yo pedaleaba rápido veloz,
sin ir realmente a ninguna parte, sino a
cualquier lugar, buscando mi verdadero
destino, entre la historia que gritaba, quién
supiera lo que me esperaba, perdiéndome entre los tenebrosos laberintos de mi amada
sociedad, este río de lágrimas y manantial de garras y honor, llamado Chile y libertad
"...
" Mi abuelo comunista "

" Entre los bosques de mi historia, hay una muy intrigante, llena de enredaderas, entre
invernales y primaverales... Mi madre, antes de botarme en la " Casa de menores de San
Francisco" del Sename, me reconoció legalmente... Mi abuelo, padre de mi madre, Pablo Silva
Castillo, escritor y periodista, he aquí lo extraño : durante la dictadura militar, ( del cobarde
soldado sin gloria, Pinochet), mi abuelo pertenecía al partido radical, sin embargo, he aquí el
misterio, era un comunista infiltrado, mimetizado en varias actividades, pero la más extraña,
trabajaba para una unión norteamericana de información, ( prensa escrita y otros ),
claramente algo, un dejo de espionaje, traición, misterio, algo digno de investigar y conocer,
sino, es cosa de preguntarse, porqué además mi
abuelo trabajaba en plena dictadura en varias
embajadas del mundo, y se registraba como
"agregado cultural" ?, muy, muy extraño, e invita a
mis letras, y les contaré lo que descubrí, a la vez que
yo era un adolescente delincuente, fugitivo de la
justicia, mientras ya era "un número más del
sistema", en una institución del estado, ( entre las
llamas del Sename, institución gubernamental
donde se tortura, viola y asesina a niños ), así que,
cuando me logré acercar a mi abuelo, a su mundo
intrigante y secreto, yo también tenía una vida
clandestina y peligrosa, donde el estado, yo muy
joven, ya había colocado un bototo sobre mi cara buscando aniquilarme, pero me rebelé, porque
en mi sangre latía la herencia de una revolución "...
A tí mujer "🌸

"Ohh, el amoooree maxmuasele ( en chileno


mío), felicidade,( al que le dió hipo tome
agua) , toda la bendición y protección del
cielo para toaas las woman, compañeras
máas liiiindas luchadoras... Me
enorgullezco de estar en medio de tantas
contestatarias y echadas pa elante...
La Revolución ya está en su plenitud, el
sol la espada de victoria, ustedes son el
corazón, y les amamos, principescas, por
su seno y su fuego en la refriega... Por su
leonida valiente contra los lacayos del
tirano, y el amor, la dulzura de tantas
madres sin condición, hijas, compañeras hermanas, mi respeto al honor, el cielo, la paz
y la justicia en tu voz...

Gracias por estar, mi abrazo, lealtad, y tooo mi amor, toooo"


" Porqué me dejas oh mi amada...

...Aquí vagando, al son de este viento absurdo y


triste azotándose dentro de mí, al no poder oler tu
cabello, y entregarme al calor de tu pecho, sin
respirar ya detrás de tu oreja, ni llegar a las olas
espumosas de tus labios, justo antes de morir, por
no tener más esos besos, mis manos se oxidarán
entonces, sino recorren otra vez, la fértil tierra de tu
cuerpo, cuando arde por mí, al fundirme contigo...

Oh mi cielo y mi vida, no te vayas así tan


bruscamente, abandonándome a este invernal frío,
de sin ti soledad "...
"El sentido del camino"

" Cuántos hemos caminado durante la noche


obscura, sin saber nuestro destino, sin conocer
siquiera el propósito de nuestra existencia, sin
hallar sentido a nada, sin ganas ya de tanto
golpe y desilusión, cansados de la insistente e
injusta tormenta...
Aún así, por algún extraño motivo,
continuamos dando pasos casi ciegos y
aturdidos, y hubo siempre ahí una llama
indescriptible dentro nuestro, y también al
rededor, misteriosa, amable, bondadosa,
invitándonos, instándonos a luchar sin cejar,
proponiéndonos a pesar de todo, de pronto cuando no teníamos, alcanzar pequeñas
metas, una tras otra, cada vez más atrevidos y decididos... Así pudimos avanzar
dando espacio a algunos sueños inconscientes e instintivos, y no nos dimos cuenta
que en el trayecto, ahora habían otras vidas vinculadas a nuestros pasos, y de alguna
forma lo que hiciéramos tendría repercusión en sus caminos, y la lucha ya no era sólo
de uno, y la experiencia de lo soportado servía como puente al herido, o al que estaba
perdido, porque el mundo no somos tan sólo cada uno, somos más, y entonces el sueño
y la esperanza, pasó a ser un mismo propósito y un todo para muchos, naciendo los
ideales, dándole significado a lo incierto...
Sí, hay mucha razón de seguir, incluso en el mismo lugar, cuando quisiéramos ir
más lejos y avanzar, pero a veces para avanzar es necesario detenerse un momento,
porque somos el granito de arena que se necesita para pavimentar las esperanzas de
los que nos topamos con tantas coincidencias de tristezas, anhelos e interrogantes, y
con lo logrado resilentes, podemos ser aliento y vigías, el alumbrado de las viejas vías
oxidadas, donde quizás cuántos trenes dejaron de pasar, ( para muchos), hace rato,
haciendo el viaje más largo, más difícil... pero que justamente algunos ya recorrimos,
y así comprendimos porqué aún estábamos aquí, como si esperásemos algo, sin
avanzar mucho, y no era algo, sino a alguien que quizás debamos tomar de la mano
un tramo, quizás dos, mostrándole que sí podrá, que no está solo, tal como tú o yo no
lo estuvimos nunca, porque tuvimos a un ángel cerca, en cada dificultad o necesidad,
en un abrazo, en una palabra sabia, un vaso de agua, o un plato de comida, sino un
ángel, como quiéranlo llamar, quizás mensajeros, aquí la religión y los colores qué
importan, sólo que tuvimos el amor y la compasión de un Dios, a través de una persona
que quizás no conocimos más que el instante de una circunstancia, quiéranlo o no
aceptar muchos ilusos altaneros materialistas, ateos, vacíos y egoístas, nunca
estuvimos realmente solos, y hay un Dios vigilante, lo sé, lo sabes tú, el padre o madre
que no tuvimos o perdimos en apariencia, y estuvo presente como hasta ahora,
dándonos el coraje para mantenernos firmes, con la misión de ser riel y pies para otros,
cuando ya no crean más en nada, y no puedan caminar "
" Y sigues aquí "

" Tus esperanzas, a veces fugaces y tímidas, no olvides, luciérnagas te guíaron siempre,
protegiéndote de los asares de la noche obscura, persiguiendote incesante de delirios, entre
trampas y pantanos, pero rebelde nunca aceptaste la imposición irrevocable de sus tormentas,
y aunque te alcanzaron e hirieron, no te destruyeron,
ni lo harán, porque aún te falta beber más de la gloria
de tus luchas...

Queda entonces, meditar el misterioso asomo de la


dicha oculta en el flagelo del castigo, y en todo reto, el
sin fin de desafíos que empuñaron hasta espada de
injusticia contra tí... Dicha, porque a pesar de todas las
desventajas, venciste, nunca te vencieron, honor y
regocijo...

Así que tú, sólo atiende que hasta el rostro de la luna


luce bello luego del eclipse, fíjate cómo limpia su
mirada, lo has visto después de cada batalla, y sigues en pié, como señal de tu victoria "
" Para tí "

" Sin conocerte te extrañé, mientras vagaba con mi


mirada a la deriva de mil tiempos, buscándote, a
veces desolado e inconsciente, entre témpanos de
silencio, con tantos momentos sin tu voz, sin tu
risa, todo lo incierto que me luchó porque aún, no te
conocía, aunque de algún modo extraño, siempre
estuviste...
... Y mi alma clama ansiosa que te encuentre
alguna de mis palabras en estos besos que te escribo,
y así sientas mi aliento en tu oído, aunque sea
fugazmente, un poco de este instante, para que
sientas mi corazón latir en lo tibio de tu pecho...
Donde quiera que estés, como sea, llegaré como ahora, siempre anhelando el calor de tu
regazo, por cual también resistí tantas batallas y no lo sabía, y te repito, en alguna
parte ya estabas tú, te intuí en mis sueños, y aunque todavía no estamos juntos,
aparentemente, piel con piel, esta distancia es fortuita necesaria y pasajera, y como
experiencia valió cada tristeza...
Ahora entiendo claramente las señales en este nuevo cielo, y en el horizonte, tu
presencia... Así que no tardes, ven pronto, háblame, y si quieres, yo me acercaré más,
y te diré todo lo que tengo qué decirte, en un suave e intenso abrazo "
" Helados chupaos "

" Entre mis tantas aventuras intentando sobrevivir, siendo un niño de nueve años en
situación de calle, no solamente aprendí a robar, con mis amigos del campamento Raúl Silva
Henríquez, y los otros que me hice de las caletas del río Mapocho, sino que también subía a
las micros a tocar flauta dulce y guitarra con un papá postizo que me llevaba a su jornada
laboral en la locomoción colectiva, él me
enseñó a tocar flauta...me hice
independiente, y me daban hartas
monedas, aunque no tocaba muy
bien...total que el dinero me servía para
pagar comida y mi hospedaje en la
hospedería del viejo Carrasco, ahí en calle
Aldunate, sector céntrico de Santiago...
Vendí chocolates, de esos Super ocho,
sustancias, y un día que hacía calor, seguí
a un niño heladero que vi bajar de una
micro Canal San Carlos. Pronto me hice
cliente de los helados Panda, cuya mayor
venta era de los helados de agua con sabor a
naranja, limó
n y piña colada...vaya que eran ricos y
refrescantes...
Empecé a trabajar en los recorridos de
Teatinos hasta Plaza Italia... luego me
devolvía y me iba directo al local de
Recoleta...
Un día eso sí, se me ocurrió pasarme de
territorio hasta Providencia, pero por ahí no
me paraban mucho las micros, así que tuve que esperar un buen rato en el paradero de
locomoción colectiva, a ver si a algún pasajero se le ocurría bajar... Hacía calor, tuve sed...a
cualquiera le pasa eso... miré y no venía ni una micro ni liebre, ( las liebres eran micros
chicas), mis ojos como por instinto se posaron unos segundos sobre mi caja de helados, saqué
un helado...el envoltorio era como un sobre, pero sin sellar...me dejé llevar por un impulso, y mi
boca empezó a absorber el líquido de piña del helado, pero sin morderlo, sin comer, era cosa de
chupar el jugo nomás, y para no derretirlo mucho, maquiavélicamente devolví el helado a su
envoltorio y saqué otro, y lo chupaba un poquito, hasta que se me pasaba la sed, y hasta que
vi acercarse una micro al paradero... entonces como si nada, subí a ofrecer los ricos helados de
piña, aunque el sabor de la piña ya estaba en mi wuatita, así que me quedaba puro hielo
chupado, pero yo cobraba lo mismo...

- Helaitooooss...helaiiitooos de piñaaaaa!!!!!

- Aquí niño! dame un helado por favor?

Y me quedé ahí mirando a mi nuevo cliente de helados chupaos, y casi se me reventó el


estómago de la risa malvada que me atrapó... claro que me reí al bajar de la micro, y era tanto
lo que me reí, que me salieron lágrimas...
Cuando me calmé, miré la caja de helados... Todavía podía chupar algunos que aún no tocaba,
después de todo las micros no llegaban nunca, y yo no iba a quedarme con sed... más encima
que hacía caleta de calor...
Así que si alguno de ustedes en la década de los ochenta compraba helados en las micros del
centro, sepa hoy que al niño que le compró pude ser yo, y confieso que le vendí ricos helados
de piña chupaos...igual estaban ricos verdad ? "
" La oruga "

" Las pequeñas ideas, los objetivos, y algunos


sueños, son como la oruga que camina sobre un
jardín, el cual para ella es un infinito mundo
de contrastes y misterios... Observa, sigue a la
oruga, la verás detenerse cada tanto de su
dificultoso camino, maravillada, con su
mirada fugitiva entre las nubes del día, o ante
el embrujo de las noches que le tintinean
brillantes de promesas, aparentemente
ingenuas, desde aquel fondo azul y obscuro,
insondable e indescifrable... Otras veces, la
oruga pareciera intentar levantar su pequeño,
débil y mortal cuerpecito, frente al fulgurante y
poderoso farol del cielo que amanece...
Un día, la oruga ya no pudo caminar más, lo que atrajo a varios insectos desde distintos
rincones del gran jardín, la miraron con curiosidad enjuiciadora, porque les parecía
moribunda, ya que estaba cubierta de unas capas de seda que la paralizaban...

- Pobre oruga...

...dijo el grillo, quien se dispuso a escuchar a un escarabajo en tono burlesco e intelectual...

- Nunca ha logrado nada, y todo lo ha hecho mal, por eso está envuelta de dolor...

Las hormigas desfilaban hambrientas, esperando el fallecimiento de la oruga, pero como


tardaba se marcharon junto a las lombrices y los caracoles, haciendo eco de mudos lamentos...
Ahí la ves, la oruga quedó sola, inútil, a merced e indiferencia de todo un mundo que no sabe,
ni le importa que ella aún exista...
De pronto tú, que sigues aquí observando, te das cuenta que el capullo de seda que cubría a la
oruga, se ha roto, y ves salir de entre los restos, a un ser con enormes y coloridas alas... Sí,
tienes razón, es ella, la misma oruga, maravillosamente transformada en mariposa... su rostro
está iluminado de felicidad...
Entonces, la oruga mariposa da un brinco lleno de energía, y alza unas enormes y bellas alas,
surcando los cielos, revoloteando sobre otros, hasta entonces inimaginables jardines, aunque
esta vez decide ir más lejos, hacia el cielo sin fronteras que siempre anheló...la mariposa ve
cómo las antiguas y diminutas lucecitas que se le prometieron tantas veces, crecieron y se le
acercaron invitándola, y antes de volverse chiquita en la distancia, se vuelve y te da una
mirada, sí, a tí, y te sonríe una despedida dadivosa, y se va, perdiéndose en el horizonte del
universo...
Aún estás aquí verdad ?, pues bien, vuelve tus ojos a la tierra, mira, sigue ahí en medio del
jardín, el viejo capullo de la oruga... Ves?, mira cómo se acercan unas babosas y lombrices, pon
tu oído atento, porque algo dicen...

- Aah, era una oruga testaruda, siempre creyéndose diferente a todas nosotras, hablando de
volar y alcanzar el cielo...bah, era arrogante y estaba loca, creía que lo podía lograr todo... qué
tonta fue...
Así, la tropa de insectos caminaron y se arrastraron a continuar con sus vidas cómodas y
conformistas, mientras unas brisas de aquella primavera, jugueteaban con el capullo de seda,
que finalmente se desvaneció entre el polvillo de estas tierras "
" La única decisión "

" Él, llevaba consigo interminables contradicciones, estaba ahí sentado frente al mar, pero se
puso de pie caminando hasta esas rocas, con su mirada inquieta y triste, buscando un algo
que entre la arena no halló, así que naufragó su mirada hacia donde le pareció zigzaguear un
tiburón fugitivo... Y cruzó las aguas turbulentas, y divisó el paraíso, otro mar, uno escondido
que lo desafiaba, y sobre el agua azul verde marina, reflejose el cielo, pincelado de nubesillas
grisáceas y rojizas, de extraviados celestes... más atrás, veloces se asomaron unas tinieblas
grises, siniestras, amenazantes, y ese mar se recogió lento pero con brusquedad, una rudeza
marcial y terrorífica, pero no había nada qué temer, es sólo el misterio de las probabilidades...
Desde ahí provenía él, y algo entre esas tinieblas galopantes, venía por su ser...
Su destino es cada latido brotando ansioso, desde lo profundo de su pecho...
Por eso el sol despertó ese amanecer como tantos otros, pero ahora brillaba con más esfuerzo,
intentando traspasar la espesa cortina que se avecinaba en oleadas, una marejada de ellas...
Y no es época de invierno, ni de otoño, sino de un verano candente y derretidor, algo qué ver
tendrá el cambio climático... Como sea, la niebla estaba fuera de lugar, - no vaya a ser un
presagio... ( Dijo un eco dentro de su cabeza). Parecíace a los vientos de guerra que se volatizan
al andar de muchas batallas...
Y el océano regó sus olas golpeándolas en la orilla, justo ahí donde se separa la arena mojada
de la seca...
Cerca, sus pensamientos, en cada pestañear se le
escapaban algunos, huyendo desordenadamente a
gran velocidad, y se lanzaron frenéticos,
enterrándose en la arena, mientras otros se
zambulleron al mar y los que no se ahogaban, van
alcanzando el horizonte misterioso y aventurero, el
que tantos anhelan... No quedaba ya mucho qué
pensar, sólo debía ceder y aceptar que la vida no se
detiene, porque es una corriente desbocada que se
debe domar a como dé lugar, así que no importa lo
que se venga, la única elección que le quedaba, era
luchar contra todo tifón y goliat, y contra sus propias sombras "
" Dignidad "

" La pobreza es indigna desde el punto de vista de las vulneraciones que provoca, y por las
carencias básicas materiales con qué golpea y atormenta, con ausencia de techo, vestimenta,
medicamentos y comida, sin embargo un pobre, es una persona digna de todo respeto y
consideración, y es también la huella indiscutible del mal trayecto e ineficiencia de uno o más
gobiernos, en el sentido de sus responsabilidades legales y sociales. Y con ello hemos fallado
todos como país y como pueblo, así que todos tenemos responsabilidad ante la existencia de la
pobreza y de su sufrimiento, cada vez que nos hacemos los ciegos y sordos ante las necesidades
evidentes de nuestro prójimo, con lo cual queda claro que es nuestra misión moral, superior a
cualquier obligación, aliviar y erradicar sus secuelas en todo contexto.
Una de mis primeras experiencias y acercamiento a la pobreza, fue en el campamento Raúl
Silva Henríquez. Yo fui recogido de la calle por un guitarrista callejero, que cantaba y tocaba
en las micros... Mi edad?, tendría quizás 9 o 10 años...
Esa noche llegamos a la mediagua, ( de esas que arma aún hoy el Hogar de Cristo, en todos
los campamentos de Chile) las callejuelas eran de barro, la noche, fría en su otoño... Una señora
apareció tras la puerta de madera que chillaron sus bisagras desentonadas y oxidadas... Pero
la señora no venía a abrir la puerta sola, sino que aparecieron de su alrededor unos relámpagos
galopantes con pies chiquitos, eran tres niñitos, mejor dicho dos niñas y un niño, los tres se
colgaron bulliciosamente de los brazos de su papá...

- Papá !!! Papá!!! Papáaaaaa!!!

Se escuchó ese coro tan juguetón y alegre, y el papá le pasó la guitarra a la mamá, quien
inmediatamente le preguntó :

- Y este niño amor?

- Aah, lo encontré caminando en la Plaza Italia, dice que no tiene familia y tenía hambre, así
que lo subí a la micro y lo traje poh mí amor...

La mamá se acercó y me tomó de la mano .

- Vamos, ven. Vengan niños, les voy a presentar a un hermanito...

Y los niños me rodearon y empezaron a hacerme preguntas, y me miraban asombrados, y me


daban pellizcones y me toqueteaban como si yo fuera una especie extraña, síii, como a un
extraterrestre. Así que me dieron la bienvenida, comida y cariño, un hogar, una familia, lo
que justamente yo no tenía, por ser un huérfano vagabundo y callejero, como muchos niños
que vienen al mundo sin que nadie los quiera o se fije en ellos, es una realidad muy triste,
porque uno se pregunta cada día, porqué, un porqué eterno ante muchas circunstancias de
vulneración, sin otra respuesta más que muchos acontecimientos desesperantes y tristes...
Éramos ahora cuatro pequeños hijos, un matrimonio joven, honesto y esforzado incapaces de
abandonar a un niño... Cada vez que nos sentábamos a la mesa para comer, era una fiesta
feliz, todos nos divertíamos mientras nos banqueteabamos un exquisito almuerzo compuesto
de pan frito, algo de cebolla y sémola, era la sopa tradicional de aquella época de la dictadura,
aah, y el otro plato típico de los pobres era la sopa de patas de pollo o gallina, las que vendían
muy baratas en las carnicerías y que hoy paradójicamente se venden carísimas en
supermercados y restaurantes de lujo... Lo que no sabe la gente que hoy come patas de pollo y
gallina, es que en esa época también era sólo el manjar de unos pocos, pero entonces, esos pocos
de Chile éramos los pobres, que en realidad éramos más ricos que muchos millonarios, porque
sabíamos, como muchos aún sabemos, que no hay nada más lindo y rico, que compartir una
mesa en familia, y esa mesa no necesita de pedestales de mármol, ni de manteles finos, ni de
productos alimenticios exóticos y caros, sólo requiere la valoración de lo más importante, y eso
es la unión, la solidaridad, el cariño, el esfuerzo y la honestidad, más vale una mesa de fuerza,
de lucha y de humildad, que una mesa de manjares y banquetes de envidias, humillación y
altanería, donde no hay paz ni amor...
Recuerdo esos almuerzos, los desayunos con apetito también, cómo no añorar esas sopas tan
sabrosas y calentitas...
Lo pasamos bien en esa casita familiar del campamento Raúl Silva Henríquez, no me quedé
mucho tiempo junto a ellos, porque mi viaje a través de esta vida, recién había comenzado...
Así que cuando dicen que el dinero no hace la felicidad es cierto, aunque sirve obviamente,
pero lo que realmente vale, lo que tiene un valor sublime, es el calor de hogar, y eso lo puede
encontrar fácilmente cualquier persona al ir de visita a un campamento o población. Les invito
a compartir un almuerzo en estos lugares, con estas lindas familias, para que puedan
disfrutar de cómo palpita el corazón de nuestro pueblo, verán que lo que coman les entrará en
mucho provecho... Yo aprovecharía de llevar a sus hijos y nietos, para que compartan una
experiencia tremendamente humanizadora...

... Aah, y aprovechen de llevar una bolsa de supermercado o de feria con verduras y lo que se
les ocurra en alimentos y útiles para el aseo... No conozco personas más agradecidas, ellas me
enseñaron justamente por ejemplo, a no ser
regodeón por nada, y por el contrario quien ha
tenido todo sin el aprendizaje de los verdaderos
valores, dice a veces cosas como :

- Noo, yo no como eso, wuacala...

...porque cuando se ha pasado injusticias,


hambre y todas las necesidades, se aprecia todo,
se valora más , y se tiene concepción del
verdadero respeto, y se tiene una idea clara de lo
que es la dignidad y de los ideales sociales que
se necesitan, para luchar por ella...
Buen provecho, comanse todo, y ayuden a lavar
los platos, no se hagan los mensos "...
"Kuroi"

" - Mi perrita se vaaa !!!

No pude terminar la advertencia de que Kuroi saldría corriendo, porque eso ocurrió. Salió como
una flecha al galope dirigiéndose hacia a mí desde la acera del frente...
Sentí que mi aliento se me cortó bruscamente en mi garganta, enmudeciendo cualquier
palabra que hubiera existido en mi boca. Las imágenes se volvieron de terror, porque a gran
velocidad venía un microbús, y definitivamente Kuroi no se detendría...
Quedé congelado, con las llaves de la camioneta en mi mano izquierda, mientras que desde
la otra mano, se me calleron unos papeles al suelo, que segundos antes estaba revisando...
Intenté cerrar mis ojos, a la vez que un poderoso vértigo me asfixiaba... pero no pude, y por
dentro mío una voz gritó :

- Pasóoo, pasóooo !!!

Como si al decirlo, con el sólo deseo pudiera cambiar el curso del destino que se apresuraba,
como si una vez lanzado a las fauces del abismo, pudiera detener la caída... Y sólo eso quise,
detener el tiempo... Pero no pude y escuché la vocecilla de mi hermanita golpeando mis
sentidos...
El microbús pasó, pero Kuroi no, quedóse ahí recostada, quieta en medio de la calle y un charco
de sangre que no paraba de acrecentarse...
Pude sentir un " tic" más, el eco estruendoso de todos los relojes del mundo, y entonces, un
segundo se marcó destapando mis oídos, y corrí rasgando el viento y gritando :

- Kuroi !!! Kuroi !!! Mi Kuroi...

Hace poco que había conocido a Elizabeth, ambos teníamos 16, 17 años, aún disfrutábamos
de algunas alegres libertades de la juventud... No pensaba yo llegar a su casa de esta manera...
La apariencia de esta casa, era de una fortaleza. Un muro de ladrillos cual trinchera y en
medio, un gran portón de fierro negro. Tras el portón un patio con mucho espacio, unos
despeinados árboles de damasco y un parrón de uvas verdes de esas sin semillas...mmmmm...
Aaah, en un rincón había una piedra, parecía un meteorito, grandota, de quizás medio metro,
así que elegí aquel lugar...
Con dificultad Elizabeth y yo movimos esa piedra, cavamos una fosa, busqué pasto, unas
florecillas silvestres que estaban por ahí y las rocie sobre Kuroi y envolví a mi perrita en el
cubrecamas... Medité un rato ahí de rodillas, me fijé que Elizabeth tenía también sus manos
con tierra, y comprendí que yo no estaba solo... Ambos miramos a Kuroi despidiéndonos de
ella...
Tomé un puñado de tierra y la esparcí suavemente sobre Kuroi. Luego, casi toda la tierra
regresó al lugar de donde habíamos cavado, los restos de esa tierra café negruzca, la aplanamos
con las manos y los pies.
Finalmente, la roca meteorito gris, cubrió la tumba...
La ceremonia había terminado, Kuroi era ahora guardiana de esta casa...

- Sabes Elizabeth?, como todos tenemos una estrella en el universo, la de Kuroi debe brillar
más hoy, no crees?...

Elizabeth me abrazó como a un niño cubriéndome la cabeza con sus brazos en su pecho...

- Sí Rodrigo, brilla más...


Los perros callejeros cuando se adoptan, no es extraño que se transformen rápidamente en
amigos inseparables. Se humanizan, lo comprenden y perciben todo...
Recordé aquel día en que después de mi visita a una familia amiga, en un sector cercano a
"mi rincón", ( me refería así a mi dormitorio en cualquier casa que me tocó vivir), Vivaceta es
el nombre de la calle, me dirigía justamente a mi rincón, veloz en mi bicicleta por una calle
principal, avenida Dorsal hacia calle Independencia, y vi cómo una pelusilla negra de quizás
un mes de vida, se disponía a cruzar la calle. Alguien cruel la había dejado ahí, o ella llegó
sola, sorteando sin duda gran peligro... Comprendí que sino me detenía, su vida terminaría
ahí en medio del cemento. La pelusilla negra al verme movió su colita y dió un sorprendente
gran brinco pidiéndome mis brazos rescatadores... Yo me estaba resistiendo a ser un héroe,
porque criar a un animalito es una enorme responsabilidad.
La tomé en brazos, y ahí recién supe que era perrita. No tuve el valor de sólo salvar su vida por
un instante... Moverla de ahí no era salvarla...
He visto situaciones en que las personas no se comprometen demasiado con el prójimo, lo cual
sino es demasiado hipócrita, es también inconsciente y algo cobarde... Y es natural porque los
humanos tendemos a ser irresponsables, hacemos cosas a medias. Una gran mayoría de
personas da un poquito de sí, autoengañandose, pensando cómodamente que eso es suficiente,
confiándole al azar, como si fuera una posibilidad segura que vendrá otro ser a terminar el
trabajo que uno dejó a medias. Pero la realidad es que la mayoría de las veces no aparece nadie,
y mientras la víctima de un mal trance de su destino muere o le pasa cualquier otro infortunio,
nosotros no miramos más allá, en busca de ayudar más... Y hay tantas formas de apoyar a
alguien, que muchos desechan, por ejemplo escuchar, lo digo porque hay mucha gente que
necesita ser escuchada.
Estoy seguro que si fuéramos más comprometidos e hiciéramos un poco más de lo que
juzgamos como suficiente, podríamos salvar no una vida, sino todas las que nos rodeen y
atendamos. La verdad es que nunca es suficiente lo que hagamos por el prójimo, y es aquí
donde me acordé de las palabras de ese cura católico tan querido en Chile, de que había que dar
hasta que duela...
Dejaba a parte del ser que era Kuroi, ahí en esa tumba, pero yo me llevé conmigo a mi perrita,
su esencia, sus languetazos de cariño...

- Te llamarás Kuroi...

Era linda de verdad, la vi como lo que era, no un animalito sucio que vagaba perdido, sino
como un ser indefenso y hermoso que necesitaba urgente cariño, y todo cuidado...
Algo me dijo de inmediato que llegaríamos a ser grandes amigos. Desde entonces Kuroi me
acompañó a todos lados, se ganó un importante espacio de mi corazón, transformándose en
mi hermanita menor...
En adelante, un montón de cosas comenzaron a ocurrir, algo extraño sobrenatural, porque de
pronto me iba bien en todo lo que emprendía. Se apoderó de mi la creencia de que Kuroi era un
talismán que atraía todo lo bueno que me ocurría... Era tan juguetona.
Cuando Kuroi se fue, sentí que perdí lo más importante de mi vida, incluso las voces de
algunos dioses burlones, los malos y los buenos habían comenzado a perder su influencia en
mis pensamientos, por lo tanto en mi vida, así que el mal ya no tenía nada qué hacer contra
mí, porque tenía a mi hermana Kuroi.
Su presencia se hizo etérea, pensé que ahora no me iría tan bien, pero a la vez también pensé,
o más bien sentí, que de algún modo mágico, o sea sin explicación lógica dentro de los
parámetros comunes del entendimiento humano, Kuroi seguía acompañándome en este
mismo instante y para siempre. Aún estaba desarrollándose dentro de mí un espacio inspirado
en nuevos sentimientos, ese poder invisible que se mueve dentro de todo ser, y que siempre
presentimos sus misterios. Nunca había
experimentado algo así, y este espacio lo
estaba ocupando ahora, también
Elizabeth. Su presencia quizá estaba
dándome la oportunidad de iniciar un
camino que hasta ahora me había sido
esquivo y extraño, el camino hacia mi
felicidad, la que yo tanto buscaba y
anhelaba, y así sabía que todo tenía qué
ver de cualquier manera con el amor...
Concluí definitivamente que Kuroi
estaba a mi lado fucionada en parte con
Elizabeth, quien compartía junto a mi
uno de los momentos más tristes de mi
vida, y visualicé borrosamente, aunque
con una extraña seguridad interior, que
los horizontes de mi futuro comenzaban
a concretarse con mayor fuerza ahora...
Kuroi, Elizabeth, Elizabeth ?...
...La vida se escribe de tantas extrañas y bellas maneras, verdad que sí ? "...
" La luz de los espejismos "

" Las extensas horas de mi adolescencia en los


parques, fumando marihuana, intentando
distraer, o más bien alivianar mi caos mental
de tantos conflictos, no me eran tan inútiles...
Jugaba en un columpio balanceándome con
fuerza, hasta que las cadenas casi giraban la
barra, y si era la noche, tuve intensiones de
soltarme y llegar a la luna, y si era el día, sólo
quise volar entre las blancas y grises nubes de
la tierra, y ver el mundo desde otra perspectiva,
donde todo se viera pequeño y nada fuera capaz
de dañarme... Pero las leyes de la gravedad
también funcionan en la mente, y los
pensamientos caen imantados por aquella realidad, la social, la que nos compromete,
la que nos envuelve queramos o no, "la madre", quien nos concibe y nos abandona,
nos esclaviza y pareciera repudiarnos, como si salir de su vientre hubiera sido una
equivocación, " esa sociedad ", que a pesar de todo extraña amamos y quisiéramos de
ella ser sus hijos predilectos, que si quiere atarnos al altar de los dioses para ofrecernos
en sacrificio Santo torturandonos, y luego quemarnos cual incienso, aún así la
amaríanos, aunque a la vez lloraríamos amargamente a causa de su injusta
violencia...
Así, esta sociedad que nos atrae llamándonos a la sumisión, a sujetarnos a sus
sistemas, sin contrariarla, porque a una madre, a " la madre ", no se le discute, ella
gobierna, rige... Hasta que estalla mi amada revolución, la confronta y la vence, y
reescribe todo, desde la A, hasta la Z... Nada se olvida...
... Y así vagando en mi delirio canabis - drogadictus, no solucionaba nada, pero reía
un rato, y comía como loco y feliz, aún mi pecho vibrando de mil impotencias. Pero
llorando no se enfrenta la vida, o las dificultades de la vida, así que inequívocamente
seguí adelante cada vez, porque es inherente de quien lucha y se llama guerrero, ese
ser soy, el que no se rinde...
Así que hice el paso por un nuevo sendero, porque los grandes cambios del mundo y de
la vida, comienzan desde uno mismo "...
" Mi ratoncito blanco "

" Es común que un niño sienta atracción y ternura por los cachorros de cualquier
especie animal, entre perros y gatos, conejos, polluelos, patos, en fin, pero no sé cómo
fue que a mis padres se les ocurrió regalarme un ratoncito blanco.
Recuerdo que era un ratón hermoso, de larga cola y ojillos azules, como bolitas de
cristal... ahora, tenía un amiguito, lo andaba trayendo para todos lados en mis brazos,
con algo de dificultad eso síii, porque algunos porrazos nos solían interrumpir
cualquier viaje, porque yo recién aprendía a caminar, por lo cual no lograba a veces,
conservar el equilibrio...
Seguramente el ratoncito era también como yo, un bebé, porque no corría a tanta
velocidad, y me era fácil atraparlo, cuando muy seguido salía arrancando de mí...
Quizás no le gustaban mucho mis besos, porque lo dejaba todo baboseado, no lo sé, pero
igual lo convencía, y jugaba conmigo, en mi selva de colores y juguetes, mi dormitorio.
En ocasiones mi amigo ratón se lograba esconder bajo la cama o entre los juguetes, pero
yo me reía mucho, porque siempre lo encontraba, y me daba mucha alegría tener un
compañero tan juguetón y bueno para jugar al pillarse, le gustaba correr delante de
mí, estoy seguro...
A veces, mi ratón rendido, se dormía en el calor de mi estómago bajo mi pijama, tal vez
él soñaba con un exquisito queso, y yo con dulces y pasteles, y algunos chocolates,
aunque también me gustaba mucho el queso...
El presente destino me sonreía con cariño, hasta que un día desperté llorando a causa
del fuerte dolor en una de mis manos, mi amiguito me había clavado sus afilados
dientesillos...yo estaba confundido porque no entendía que mi ratoncito haya decidido
morderme...
Recuerdo a mi mamá acudir a mi dolorido llanto, mientras en mi corazón, se
reventaban cascadas de desilusión...
Mi ratoncito blanco se fue ese día, y yo tenía que crecer, sólo con este trozo de recuerdo...
Después de eso, quizá al año inmediatamente, según mis cálculos matemáticos, mis
padres decidieron esfumar mi tristeza regalándome un hermanito lindo y chiquito,
con manos chiquitas y pies chiquitos...por fin tenía mi propio bebé, un amigo hermano,
que en todo caso, igual me mordió más de una vez alguno de mis dedos, cuando le
estaban saliendo sus primeros dientecitos, claro que, por fortuna a nadie se le ocurrió
mandar al exilio a mi hermano, y cuando creció y podía correr, era yo el que me
escondía, porque me dejaba siempre baboseado,
y me quitaba los dulces, y también los
juguetes, pero a mi me gustaba eso, era muy
divertido, yo era muy feliz... Y como si fuera
poco, unas cuantas primaveras más, a mi
hermano y a mí nos regalaron una hermanita
chiquita que no tardó en correr jugando tras
sus hermanitos, contenta de dicha rosa y azul,
tanto como nosotros sus hermanos mayores.
Juntos los tres, éramos tan revoltosos como
podrían serlo tres ratoncitos blancos, o un
millón de ellos, digo yo, no sé, pregúntenselo a
la paciencia de nuestros padres... Lo que sí sé, es que éramos felices como los días de
sol que aún nos brillan... Y podemos sonreír si queremos, aunque hayan penas, pero
hay momentos, y de eso se trata la vida, y correr hacia donde queramos, tras donde se
quieran escabullir los sueños, como sea, los alcanzaremos "...

También podría gustarte