Está en la página 1de 2

SEÑOR(A) JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE

TRÁNSITO CON SEDE EN EL CANTON CUENCA


ORTIZ FIGUEROA FREDDY PATRICIO ecuatoriano, portador de la cédula de
ciudadanía N° 0104302740 , de estado civil casado, de 35 años de edad, domiciliado en
El valle, sector el despacho de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, ante Usted
respetuosamente comparezco y digo:
Con fundamento en el Artículo 644 del Código Orgánico Integral Penal vigente,
IMPUGNO en toda forma de derecho la Citación Nº C17090750800 por el supuesto
cometimiento de la contravención determinada en el artículo 389 numeral 1 del Código
Orgánico Integral Penal (COIP), en fecha 27 de febrero de 2024 a las 18:04 horas; toda
vez que, no he cometido ninguna infracción de tránsito, y no he sido notificado en debida
forma, cumpliendo con los parámetros establecidos en la Ley Orgánica de Transporte
Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial, y en la sentencia número 71-14-CN/19 emitida por
la Corte Constitucional del Ecuador.
Por otra parte, la citación emitida por la EMOV es incorrecta, ya que, una infracción de
tránsito por exceso de velocidad detectada por medios electrónicos debe ser citada
conforme el Art. 389 numeral 6 del Código Orgánico Integral Penal, conducta que se
adecua al tipo penal de la supuesta infracción; toda vez que, al realizar ello, vulnera el
derecho al debido proceso, la tutela judicial efectiva, el derecho a la defensa y la seguridad
jurídica, principios establecidos constitucionalmente.
La Presidencia de la Corte Nacional de Justicia al dar respuesta a la Consulta Planteada
por la Unidad Judicial Penal del cantón Cuenca, mediante oficio No. 0336-AJ-PCNJ-
2020 de fecha 08 de junio de 2020 en referencia a las contravenciones de tránsito por
velocidad captadas por dispositivos electrónicos o tecnológicos y cuál debería de ser su
tipificación, que en su parte pertinente analiza:
“en el caso de las señales que contienen el límite máximo de velocidad, se
encuentran dentro de las señales de tránsito de reglamentación, pero no se la
debe confundir con la norma específica que sanciona la conducta, pues la ley
penal sanciona conductas, la autoridad de tránsito debe en todos estos casos
realizar la citación de conformidad con el Art. 389. 6 del Código Orgánico
Integral Penal, pues es la norma que presuntamente transgredió (…)”
De igual manera, la misma carece de veracidad, y no contiene los requisitos que establece
el artículo 163 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito Y Seguridad Vial, lo
cual será demostrado en el momento procesal oportuno.
la Corte Constitucional en la sentencia número 71-14-CN/19 de 4 de junio del
2019, que tiene carácter de obligatorio, declara la constitucionalidad
condicionada del artículo 238 del Reglamento a la Ley Orgánica de Transporte
Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y proporciona las reglas de interpretación
integral, así: “…i. Si se detectare una contravención de tránsito mediante una
herramienta tecnológica y si no fuere posible determinar la identidad del
conductor, la autoridad de tránsito competente estará en la obligación de
notificar con la citación al propietario del vehículo, a través de los medios más
efectivos y adecuados, con la finalidad que ejerza su derecho a la defensa; ii. En
ningún caso se impondrá la sanción pecuniaria al propietario del vehículo, sin
que previamente haya sido notificado con la citación y haya tenido la posibilidad
de presentar su impugnación en ejercicio de su derecho a la defensa; y, . El
término de tres días para que el propietario del vehículo presente la impugnación,
será contando a partir del momento en que se realizó efectivamente la
notificación, la cual no se verifica por la sola difusión de la citación en una página
web. Los órganos judiciales que conozcan las impugnaciones, únicamente podrán
declararlas extemporáneas luego de verificar la fecha de notificación, aspecto
que deberá ser demostrado por la autoridad de tránsito, en calidad de organismo
obligado de notificar oportuna y efectivamente todas las citaciones…”
Por todo lo manifestado, ruego tener en cuenta la impugnación que se formula
Documentos Adjuntos:
• Boleta de Citación Nº C17090750800
• Copia de Cédula de Ciudadanía del Actor.
• Copia de Carnet de mi abogada patrocinadora.
• Copia de certificado de votación con el cual justifico que me encuentro
domiciliado en la ciudad de Cuenca.
Autorizo a la Abogada Karina Alvarez Viscaino, para que ejerza mi defensa técnica y
presente cuanto escrito sea necesario en defensa de mis intereses en la presente causa.
Notificaciones que me corresponda las recibiré en el Casillero Judicial Electrónico:
0106354640, y al Correo Electrónico karialvarez31@gmail.com
Por ser conforme a derecho, sírvase proveer favorablemente.
Firmo conjuntamente con mi abogada defensora.

Atentamente

ORTIZ FIGUEROA FREDDY PATRICIO KARINA ALVAREZ V.


0104302740 Mat. 01-2022-285
ABOGADA

También podría gustarte