Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES REPASO UD5.

FF SÓLIDAS

1. Indica la vía de admistración para las siguientes FF sólidas: comprimido,


granulado, supositorio, comprimido sublingual, óvulo, polvos pedidos.

2. ¿Qué significa que se pueden usar polvos como productos intermedios? Indica
ejemplos.

3. ¿Cómo se clasifican los polvos según su vía de administración? ¿Y según su


composición?

4. ¿Qué diferencias existen entre los papelillos a visu y los papelillos por control
de peso? ¿En qué casos se deben preparar los papelillos por control de peso en
vez de a visu?

5. ¿Qué Ypos de granulados existen?

6. Respecto a las cápsulas:

a. ¿Qué ventajas presentan frente a otras FF sólidas?


b. ¿Qué condiciones de almacenaje precisan?
c. ¿Qué Ypos de excipientes son los más uYlizados en la elaboración de
cápsulas duras? Indica ejemplos.

7. ¿Por qué se recubren los comprimidos? ¿Qué diferencia existe entre un


comprimido recubierto y una gragea?

También podría gustarte