Está en la página 1de 1

Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida

"Kleber Ramírez"

VERMICOMPOST
LOMBRICULTURA
¿QUÉ ES? OBJETIVO
Es una Obtención de humus
BIOTECNOLOGÍA de lombriz líquido o
que consiste en la sólido, el cual es un
crianza de abono enteramente
lombrices en orgánico.
cautiverio.

ALIMENTACIÓN IMPORTANTE
La lombriz se alimenta El alimento destinado a
principalmente de materia la lombriz debe tener
orgánica como: desechos una fermentación
vegetales y excretas previa, de lo contrario
animales. Es importante
"LA LOMBRICULTURA ES UNA podría ocasionar su
evitar cítricos. MANERA DE CONTRIBUIR AL
muerte.
MEDIO AMBIENTE"

ES ÚTIL PARA LOS


AGRICULTORES BENEFICIOS ES MUY DIVERSA
Las lombrices producen La lombricultura ayuda a
vermicompost, un abono reducir la cantidad de
orgánico de alta calidad desechos orgánicos que
que mejora la estructura terminan en vertederos.
del suelo.
Aumenta la retención de Puede ser una fuente de
agua y aporta nutrientes ingresos a través de la
esenciales para las venta de lombrices y
plantas. vermicompost.

LOMBRIZ PARÁMETROS

HUMEDAD
EISENIA FOETIDA El sustrato donde se encuentran las
lombrices debe mantenerse húmedo pero
La lombriz roja californiana, también conocida
no empapado. Un nivel de humedad del
como Eisenia foetida, es una especie de
70-80% es ideal.
lombriz muy popular en la lombricultura.

TEMPERATURA
La temperatura óptima para las lombrices roja
Son de color rojo o marrón rojizo, y suelen
californianas se encuentra entre
medir alrededor de 5 cm de longitud cuando
15-25°C. Es importante evitar temperaturas
son adultas.
extremas que puedan afectar su actividad y
Son sensibles a la luz solar directa y a
reproducción.
temperaturas extremas.

PH Y VENTILACIÓN
El pH debe estar en un rango
Estas lombrices son muy prolíficas, se neutro a ligeramente ácido, alrededor
reproducen rápidamente y tienen una de 6-7. Las lombrices necesitan un ambiente
gran capacidad para procesar material húmedo, pero también requieren buena
orgánico, convirtiéndolo en vermicompost ventilación para evitar la acumulación
de alta calidad. de gases nocivos.
.
Estudiantes PNF Agroalimentación: Angulo N. AraujoL. Guillén R. Puente Y. Rojo C. Vielma E.

También podría gustarte