Está en la página 1de 1

de una reflexión

En cuanto a literatura latinoamericana, una obra que logra


Una liberación
desafiar los ajustes de la sociedad y demuestra una gran
lucha por conseguir la emancipación en un mundo lleno de
esquemas y obstáculos que se tienen en la sociedad con
relación al género. “La emancipada” es una novela escrita
por Miguel Riofrío que se basa en la exploración a la
identidad de Rosaura en un contexto histórico revoltoso en
cuanto a ideas hacia las mujeres, Esta novela cuenta con una
prosa que logra envolver al espectador de inmediato,
además de contar con personajes que desafían los
esquemas de la época, lo que causa que el espectador
considere su realidad en cuanto a su libertad, amor y poder.
En esta editorial se indagarán algunas partes de la novela en
la cual el escritor logra hacer reflexionar al lector sobre las
luchas y la libertad del espectador

Dicha novela nuestra con su narrativa envolvente las luchas


internas y externas de Rosaura, la protagonista, que solo
quiere encontrar su libertad. La protagonista en diversas
partes de la novela tiene distintos espacios de reflexión en
cuanto a su libertad, “la verdadera emancipación comienza
en el alma” (Página 76). Por medio de este tipo de
reflexiones demuestra al espectador de cierta forma el
proceso de liberación histórica, pasando por diversas
emociones y pensamientos. Reflejando estos pensamientos
liberales, la protagonista decide revelarse y proclamar “Mi
libertad no depende de tus cadenas” (Página 112), lo que
recalca la lucha constante de la independencia personal que 123RF. (s. f.). Mujer feliz escapa de la jaula hacia
la vida libre. https://es.123rf.com/clipart-
muchas mujeres de la actualidad lo viven día a día. vectorizado/mujer_enjaulada.html

Una gran revelación en cuanto a una


lucha llena de desafíos y limitaciones
es lo que la emancipada cuenta por
medio de personajes que indagan su
vida, su posición social y los diversos
cambios de poder que se relacionan
con sus acciones y percepciones. La
novela además causa la reflexión y la
valoración de la libertad con la que
contamos.

Riofrío, M. (1893). La Emancipada. Ciudad de la editorial:


Libros Ducodes.

Nikole Wazhco, segundo 4.1

También podría gustarte