Está en la página 1de 9

Guias y Scouts de Chile Grupo Sagrada Familia de Nazaret

Reglamento Interno

[Título] -1- Reglamento Interno GGyS SFN AG18


Rev04.docx
Vigencia 23-06-2018

Contenido
Reglamento Interno ..................................................................................................................... 1
Capitulo I: Generalidades .......................................................................................................... 3
Objetivo ................................................................................................................................. 3
Alcance .................................................................................................................................. 3
Responsabilidades ................................................................................................................. 3
Definiciones ........................................................................................................................... 4
Capitulo II: Tipos de Faltas y sanciones ..................................................................................... 5
Faltas Leves ............................................................................................................................... 5
Sanciones............................................................................................................................... 5
Faltas Graves ............................................................................................................................. 5
Sanciones............................................................................................................................... 5
Capitulo III: Del Patrimonio ....................................................................................................... 6
Propiedad .............................................................................................................................. 6
Inventario .............................................................................................................................. 6
Capitulo IV: Faltas...................................................................................................................... 6
Generales .............................................................................................................................. 6
Capitulo V: Realización de actividades ...................................................................................... 8
Punto 1 - Programa de actividades y actividades económicas ............................................. 8
Punto 2 - Seguridad a higiene ............................................................................................... 9
Referencias ................................................................................................................................ 9
Vigencia 23-06-2018

Capitulo I: Generalidades

Objetivo
El presente reglamento tiene como objetivo definir los parámetros básicos que se deben
cumplir para el correcto desarrollo de las actividades, teniendo como normas superiores el
Estatuto y Reglamento de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, por lo que este reglamento
estará supeditado a estos últimos y sus actualizaciones.

Alcance
Este reglamento cubre todas las actividades que realiza el grupo y sus miembros, en la sede del
mismo o fuera de ellas, también están cubiertos por este reglamento las actividades que se
realizan en nombre del grupo o similares donde este involucrada la imagen del mismo.

Responsabilidades

Consejo de Grupo
Cumplir y velar por el conocimiento del presente reglamento por todos los miembros del
grupo, tomar conocimiento de cualquier falta grave, de manera de determinar las sanciones
según el mérito de estas, aprobar la incorporación o retiro de faltas en el reglamento.

Cuerpo de Dirigentes, guiadoras, Miembros Colaboradores, Padres


Cumplir y velar por el cumplimiento de este reglamento, dando directrices constantemente a
los beneficiarios para dar a conocer de manera activa este texto.

Miembros Beneficiarios
Cumplir y velar por el cumplimiento de este reglamento.
Vigencia 23-06-2018

Definiciones
AGSCH: Asociación de Guías y Scout de Chile

Apoderado: Adulto responsable de miembro beneficiario ante el grupo,

Beneficiario: Son miembros beneficiarios los niños y jóvenes que pertenezcan a las Ramas que
establezca el Reglamento, y que participen en un Grupo que la Corporación haya autorizado
para funcionar o reconocido oficialmente.

Miembros Activos: Son miembros activos de la Corporación, las siguientes personas mayores
de 18 años de edad que hayan aprobado el Nivel Medio de Formación en cualquiera de sus
formas.

Miembros Colaboradores: Serán aquellas personas naturales o jurídicas que no reúnen los
requisitos para ser miembros activos, que participan de las actividades del grupo.

Dirigente o Guiadora: Miembro Activo o Colaborador que desarrolla funciones de Jefe o


asistente en cualquier unidad del grupo.

Consejo de Grupo: conforme al Art 159 del Reglamento de la AGSCH El Consejo de Grupo es la
máxima autoridad del Grupo y el primer responsable de su conducción y orientación. Este
equipo de trabajo se reunirá periódicamente y asignará una especial importancia a sus
funciones educativas y metodológicas.
Sus miembros son:
a. El Responsable de Grupo.
b. El Asistente de Grupo.
c. Los Responsables de Unidad.
d. Los Asistentes de Unidad.
f. El Presidente del Comité de Grupo.
g. El Tesorero del Comité de Grupo.
Vigencia 23-06-2018

Capitulo II: Tipos de Faltas y sanciones

Faltas Leves
Serán consideradas como faltas leves las que indique este reglamento o aquellas similares en
nivel de gravedad a las aquí indicadas.

Estas faltas no requerirán de la revisión por parte del Consejo de grupo y podrán ser
sancionadas, por el dirigente o guiadora que las advirtió en caso de un miembro beneficiario o
por parte del responsable de grupo o asistente del mismo, si se trata de un dirigente el que la
comete.

Sanciones
Amonestación verbal o escrita

Faltas Graves
Serán consideradas faltas graves las que indique este reglamento o las que dañen seriamente
la imagen del grupo, también serán consideradas faltas graves el reiterar en más de tres
ocasiones en faltas leves,

Sanciones
1. Amonestación Verbal o escrita
2. Suspensión por hasta un año
Vigencia 23-06-2018

Capitulo III: Del Patrimonio

Propiedad
Todos los bienes y capital, que tengan las unidades pertenecen al grupo, por lo que el consejo
deberá velar por el buen estado de sus bienes y la correcta administración del capital que se
reúna independiente de la forma de su adquisición, administrando los bienes de las unidades
que por cualquier motivo suspenda sus actividades, reasignándolos de ser necesario.

Inventario
Cada unidad mantendrá un inventario actualizado periódicamente, el cual estará disponible
para su revisión por cualquier miembro del consejo, la periodicidad de esta actualización será
de al menos una vez por cada reunión de consejo de dirigentes, momento en que se
informaran las adquisiciones del periodo y se entregara el inventario actualizado, para luego
entregarse un resumen anual al consejo de grupo.

Capitulo IV: Faltas

Generales

Leves
a) El no uso del pañolin de grupo, en las reuniones o actividades, sin justificación para
quienes lo han obtenido,
b) El llevar su pañolin sucio o de manera inadecuada sin autorización,
c) Tanto en la Sede como fuera de ella esta prohibido el uso de lugares no habilitados
para pasar de un nivel de piso a otro, sin autorización dado el riesgo que esto puede
generar,
d) Ya sea en la sede o fuera de ella está prohibido el botar basura de cualquier tipo, de
manera de respetar el dejar el lugar mejor de lo que se encontró,
e) Respetar los horarios de inicio de actividades,
f) Responder a los llamados de atención silencio o formación,
Vigencia 23-06-2018

g) El uso de lenguaje inadecuado en cualquier tipo de actividad del grupo,


h) El no asistir a una reunión o actividad programada sin causa justificada,
i) Discutir a viva voz,
j) Cantos o gritos, ofensivos en términos de género o situación económica o similares,
k) Mantener la Higiene personal,

Graves
l) El retirarse de una actividad o reunión, antes de la hora de termino, sin informar a su
dirigente a cargo,
m) Permitir el ingreso de personas no autorizadas, a la sede fuera de horarios normales
de reuniones,
n) Protagonizar peleas o agredir a otro miembro del grupo,
o) No dar aviso de un riesgo evidente para si mismo u otros del que este en
conocimiento,
p) No denunciar el conocimiento de la ocurrencia de otra falta grave o su equivalente,
q) El porte o consumo de drogas o alcohol, en actividades del grupo o fuera de ellas
vistiendo uniforme o pañolin del grupo (cualquier necesidad de tipo medicinal deberá
estar justificada médicamente y registrada en ficha médica entregada por apoderado
ante el grupo.
r) Visualización de material pornográfico en actividades del grupo,
s) Realización de tocaciones de tipo sexual o similares,
t) El hostigamiento o Bulling contra otro compañero,
u) Hurto o robos,
v) Maltratar animales,
w) Realizar daños a la propiedad pública o privada durante actividades,
Vigencia 23-06-2018

Capitulo V: Realización de actividades

Punto 1 - Programa de actividades y actividades económicas


Cada actividad a realizar requiere una programación la cual deberá cumplir con los parámetros
descritos a continuación, el no respetar las siguientes directrices será considerada uno una
falta leve,

a) Cada unidad deberá tener un programa al menos trimestral, el cual será entregado al
Responsable y Asistente de grupo,
b) Cada dirigente de unidad tendrá una nomina de miembros, con sus correspondientes
fichas médicas,
c) Las actividades fuera de la sede deberán ser confirmadas al responsable de grupo con
al menos una semana de anticipación,
d) No podrán realizarse actividades fuera de la comuna sin contar con las
correspondientes autorizaciones de los apoderados,
e) Se deberá entregar información y materiales para actividades conforme a lo solicitado
por responsable de grupo o coordinador de la actividad,
f) Las actividades económicas deberán ser informadas en los programas y confirmadas al
responsable de grupo de manera de que no se junten dos actividades el mismo día,
g) Las actividades económicas de las unidades no podrán interferir con actividades
económicas de grupo, teniendo estas ultimas prioridad por sobre las anteriores,
h) Conforme a los estatutos de la AGSCH está prohibida la realización de colectas o venta
de artículos en locomoción colectiva,
i) Se deberá cumplir con un calendario de limpieza de la sede, conforme al programa
aprobado en consejo de grupo,
j) Para la realización de actividades en que participen niños y niñas y se considere
pernoctar como grupo o unidad se contara con lugares separados para que duerman,
ya sea una carpa para hombres y otra para mujeres o un sector separado para cada
uno de no ocuparse carpa para la actividad.
Vigencia 23-06-2018

Punto 2 - Seguridad a higiene


El no respeto de las normas de Seguridad e higiene, será considerada como una falta leve,

a) Cada actividad nueva a realizar deberá comenzar con una introducción de los riesgos
asociados a las mismas, los cuales serán repasados, cuando las actividades sean de alto
riesgo como el uso de fuego, herramientas, elementos cortantes o punzantes,
b) No deberá realizarse el levantamiento de pesos por sobre lo que pueda cargar cada
persona, conforme al criterio del dirigente, el que nunca podrá exceder el marco legal
que establece 25 kilos para hombres y 20 para mujeres o menores de edad,
c) Estará prohibido el uso de armas cortopunzantes por parte de los Beneficiarios, salvo
que cuenten con la especialidad para hacerlo, en cuyo caso no podrán hacer uso de
ellas fuera de las actividades asociadas a la misma,
d) La presentación de cada miembro es el reflejo del grupo por lo que se deberá procurar
el correcto uso del uniforme si se tiene y la presentación personal de los asistentes a
cada actividad o reunión,
e) No podrán participar de las actividades menores de 6 años salvo que cuenten con
supervisión un adulto que se preocupará de él en todo momento, salvo que el menor
demuestre poder trabajar al nivel de los niños de la unidad menor que le corresponda.
f) En cada actividad que dure mas de una jornada, deberá controlarse por parte del
dirigente a cargo que se tomen las medidas de higiene, entiéndase lavado de dientes,
ducha (si aplica) y correcta presentación,

Referencias
Estatuto AGSCH

Reglamento AGSCH

También podría gustarte