Está en la página 1de 35

TFG GRADO EN INGENIERÍA

EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

AULA PARA METODOLOGÍAS


DE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Autor: Leandro García García

Tutor: Miguel Ferrero Fernández


Justificación

¿Están las Aulas


adaptadas?

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.

¿Cómo deben
Metodologías de Innovación ser?
Educativa
Objetivo
1º.- Diseño de un Aula adaptada a las nuevas
Metodologías

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.


Objetivos

Objeto y alcance del TFG


2º.- Desarrollo de la Metodología Educativa que se
aplicará en el aula.

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.


Partes
1º.- Infraestructura

2º.- Instalación Eléctrica

3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos

4º.- Instalación Audiovisual

1º.-5º.- Desarrollo de Metodología Educativa


Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
6º.- Presupuesto
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
Antecedentes
:
dos últimos
Cursos: 14-15 y 15-16 cursos

Flipped
Classroom
Metodología de Innovación
Educativa
Trabajo
Colaborativ
o
MOTIVACIÓ
N
Grado
Medio
Grado
Superior
(Telecomunicaciones
)
Metodología
Educativa

Sistemas de Megafonía y Espectáculos


Técnicas y Procesos en Infraestructuras de
Telecomunic.
Elementos y Sistemas de Telecomunicaciones

Cursos: 14-
15 y 15-16
Sistemas de Radio y Televisión
Sistemas de Producción Audiovisual
Metodología Educativa

Objeto y alcance del TFG


Visualización de práctica Canal del Profesor
(en
casa)

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.

leandrogg68
Metodología Educativa

Objeto y alcance del TFG


Montaje y grabación de la práctica Material
audiovisu
(en clase, por al
grupos)

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.


Metodología Educativa

Objeto y alcance del TFG


Realización de un VideoInforme Trabajo
cooperativ
(en casa, por o
grupos)

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.


Metodología Educativa

Objeto y alcance del


Evaluación de VideoInforme
TFG Videoproyecci
ón
(visualiz Cuestionario
ación en On Line
clase)

2º.- Desarrollo de Metodología para el Aula diseñada.

Autoevaluación + Coevaluación +
Heteroevaluación
Infraestructura

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Infraestructura
Espacios

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
Zona común
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
Cabinas
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Infraestructura
Cabinas

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Infraestructura
Frontal del Aula

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Instalación Eléctrica Luces de
emergencia

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
Iluminación
general 5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”

500
lux
Inst. Eléctrica
Ubicación de Elementos

Caja
Registro
200 x 200
mm 1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
Tubo 20 mm
empotrado
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Schuk
o
+
datos
Inst. Eléctrica

Cuadro general de mando y protección

1º.-1 IGA
Infraestructura
63
A
2º.-
5
Instalación Eléctrica
5
Diferenciales
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
40 A - 30 mA

4º.- Instalación Audiovisual


5º.- Desarrollo
4 PIAS
A
16 de Metodología “Flipped classroom”

3 PIAS 10
A

Fuerz
Fuerz Alumbrad
Alumbrad
aa o
o
Inst. Eléctrica
Potencia por circuito

1º.- Infraestructura
2º.-
FueInstalación Eléctrica
rza
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Alumbrad
o
Inst. Eléctrica
Ubicación y conexiones

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Red de Datos

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Red de Datos

Red de Datos
Identificación de elementos

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Red de Datos
Nº de tomas por base

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Red de Datos
Detalle de instalación

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica Panel
Panel parcheo
parcheo Guíacables
Guíacables

3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos


4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”

Schuko
Schuko

Base empotrada Router Switch


Cuadro de comunicación

- Puertos 1 -42 -> tomas - Puerto 47 -> Pto.


Aula Acceso
1º.- Infraestructura Puerto 48 ->
Router
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
Latiguillos
4º.- Instalación Audiovisual
Rj45 -Rj45
Cat. 6

5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”


Instalación Audiovisual

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Inst. Audiovisual
Instalación Video Proyector

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Toma mesa profesor

RJ45 - Datos
1º.- Infraestructura
(a
(a panel
panel de
parcheo)
parcheo)
de

2º.- Instalación Eléctrica


3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”

RCA HDMI
(a
(a la
la Central
Central de
de (al
(al proyector)
proyector)
sonorización)
sonorización)
Inst. Audiovisual
Instalación de sonorización
Amplificadore Altavoces
Centr s Techo
al
1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual z
o
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”n
zona
a 21

Mand Bafles
os frontales
Inst. Audiovisual
Ubicación de control y amplificación de sonido

Am
Am Bafl
Bafl
plifi
plifi ee
1º.- Infraestructura cad
cad
ores,
ores,
izdo
izdo
..
cent
cent
2º.- Instalación Eléctrica
ral
ral yy
man
man
dos
dos
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”
Inst. Audiovisual

Cabinas
Grabació
Grabació
n
n

1º.- Infraestructura
Iluminación
Iluminación

2º.- Instalación Eléctrica


3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología
Edició “Flipped classroom”
Edició
n n
85 W
5000
ºK
Paseo virtual
por el Aula

Sistemas de Megafonía y Espectáculos


Técnicas y Procesos en Infraestructuras de
Telecomunic.
Elementos y Sistemas de Telecomunicaciones

Cursos: 14-
15 y 15-16
Sistemas de Radio y Televisión
Sistemas de Producción Audiovisual
Presupuesto
comedido

1º.- Infraestructura
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
4º.- Instalación Audiovisual
5º.- Desarrollo de Metodología “Flipped classroom”

(( Mano
Mano de
de obra
obra
incluida)
incluida)
Conclusión
Aula asequible que saca el máximo partido a
metodologías basadas en prácticas y trabajo
colaborativo

Aula idónea para F.P. y Escuelas


Técnicas, también para algunas
1º.- Infraestructura
asignaturas de la E.S.O.
2º.- Instalación Eléctrica
3º.- Instalación de Red y equipos Informáticos
?
GRACIAS por su atención

También podría gustarte