Está en la página 1de 2

FORMATO DE REPORTES PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

NOMBRE DE LA
CARRERA: Ingeniería en Sistemas Automotrices FECHA: 22 de febrero del 2024

Verónica Hernández Avendaño


Gael Hernández Hernández
NOMBRE DEL
ALUMNO: Hector Alejandro Cordero SEMESTRE: 6 GRUPO:

Juan Pablo Sánchez Montalvo


Rodrigo Uribe
NOMBRE DEL Guillermo Zarate Sampedro
DOCENTE:
DURACIÓN
PRACTICA LABORATORIO DE:
No. Tren motriz (HORA)

NOMBRE DE LA
1 PRÁCTICA Medición de corriente en un vehículo 1 Hora

INTRODUCCION

Los protones y los electrones tienen una propiedad conocida como carga eléctrica. Esta propiedad es la
responsable de que ocurran los fenómenos eléctricos.

Ley de Ohm: La intensidad de corriente que circula por un hilo conductor es directamente proporcional a la
tensión entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia.

Esta ley, que se cumple siempre en todos los elementos sometidos a tensión y por los que circula intensidad de
corriente, se puede expresar de forma matemática como:

Así, en un conductor cuya resistencia sea de 1, y en el se aplique una tensión de 1 V la intensidad de corriente
será de 1 A.
OBJETIVO DE LA PRACTICA:

Identificar la corriente que consume el sistema de luces como: las cuartas, bajas, altas y las intermitentes.
Además de poder conocer la corriente que consume el automóvil al tener todos los sistemas eléctricos
encendidos y cuando están apagados.

EQUIPO O HERRAMIENTA NECESARIO MATERIAL DE APOYO

 Cámara
 Lampara  Investigación previa
 Amperímetro

DESARROLLO DE LA PRACTICA
Para la medición de corriente eléctrica que pasa a través de un circuito en el vehículo, se necesita de un
amperímetro para coche que funciona midiendo el flujo de corriente eléctrica que pasa a través de un circuito y
esto se logra mediante la medición de la caída de voltaje a lo largo de un conductor conocido como shunt, que
tiene una resistencia y se encuentra en serie con el circuito que se está midiendo.

CALCULOS Y REPORTE

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

También podría gustarte